Restaurant La Lluna en un Cove en El Prat de Llobregat

La con­tin­uación de un bucóli­co día de ocio por el Parc Agrari del Baix Llo­bre­gat ( ver post ante­ri­or El Parc Agrari del Baix Llo­bre­gat ) se puede finalizar con un pic­nic y/o bar­ba­coa en algu­na de las zonas habil­i­tadas y que se puede con­sul­tar en Tur­isme Baix Llo­bre­gat o dis­fru­tar de una comi­da o cena en alguno de los restau­rantes con pro­duc­to fres­co del par­que cita­do y que se recoge en la guía Sabors de l’Hor­ta (Sabores de la Huerta)

En esta guía fig­u­ran los restau­rantes, des­de lo más clási­cos a los más atre­v­i­dos, pero que todos tienen un mis­mo denom­i­nador común: uso del pro­duc­to fres­co del Parc Agrari del Baix Llo­bre­gat. Sus chefs han desar­rol­la­do una gas­tronomía con per­son­al­i­dad propia a par­tir de los pro­duc­tos de prox­im­i­dad, local y sobre todo de tem­po­ra­da. Cocineros/as com­pro­meti­dos con su ter­ri­to­rio y que colab­o­ran con su gente para dar tra­ba­jo, además de evi­tar el uso de pro­duc­tos que ni tienen que ver con la tem­po­ra­da ni tam­poco con la coci­na arraiga­da a esta comar­ca barcelone­sa, evi­tan­do tam­bién el impacto medioam­bi­en­tal de usar mate­ria pri­ma de otro lugares ale­ja­dos. Además de poder­lo con­sul­tar en la web ya indi­ca­da o en los fol­letos edi­ta­dos donde se reco­gen todos y cada uno de los restau­radores, se ha crea­do un sel­lo pro­pio de iden­ti­fi­cación “Aquí cuinem amb pro­ducte fresc” (aquí coci­namos con pro­duc­to fresco).

El restau­rante elegi­do para esta degustación fue La Llu­na en un Cove en El Prat de Llo­bre­gat uno de los munici­p­ios que inte­gran el Parc Agrari del Baix Llo­bre­gat. Su chef Rosa Far­rés ofrece una coci­na basa­da en la tradi­ción pero con su sel­lo per­son­al después de 19 años al man­do de los fogones de su restau­rante. El román­ti­co nom­bre del restau­rante que la iden­ti­fi­ca hace ref­er­en­cia a la leyen­da de unos pescadores que querían sal­var la luna pen­san­do que se ahoga­ba en el mar y para ello pre­tendían atra­parla con un ces­to (el cove). Coci­na cata­lana y de prox­im­i­dad, de km.0, con espe­cial pro­tag­o­nis­mo al pol­lo “pota bla­va” (pata azul) así denom­i­na­do por el iden­ti­fica­ti­vo col­or de su pata, con huer­to pro­pio cer­cano que le per­mite plan­i­ficar y preparar platos con pro­duc­tos recolec­ta­dos en su pun­to ópti­mo de consumo.

Platos degus­ta­dos:

  • Aper­i­ti­vo de pen­cas de acel­gas con oli­va­da y cre­ma de calçots.
Aperitivo

Aper­i­ti­vo

 

  • Carame­los envuel­tos en pas­ta filo rel­lenos de “pota bla­va” y pre­sen­ta­do en un cucurucho.
Caramelos rellenos de "pota blava"

Carame­los rel­lenos de “pota blava”

 

  • Cro­que­tas de alca­chofa Prat. Sor­pren­dente pero pen­sán­do­lo bien es lógi­co que en esta zona las cro­que­tas estén rel­lenas de alcachofas.
Croquetas de alcachofa Prat

Cro­que­tas de alca­chofa Prat

 

  • Chips de alca­chofa con viru­tas de foie y sal volcánica.
Chips de alcachofa

Chips de alcachofa

 

  • Mil­ho­jas de “pota bla­va” y alca­chofa Prat.
Milhojas de "Pota blava"

Mil­ho­jas de “Pota blava”

 

  • Tata­ki de pre­sa ibéri­ca acom­paña­do de espaguetis de calabaza.
Tataki de presa ibércia

Tata­ki de pre­sa ibérica

 

  • Cre­moso de pata­ta con la yema de hue­vo de “pota bla­va” y sal­sa de parme­sano y tru­fa. Total­mente adic­ti­vo este plato.
  • Coca de vidrio con choco­late y sal.
Coca de vidrio con chocolate y sal

Coca de vidrio con choco­late y sal

 

La llu­na en un cove Car­rer de Fred­er­ic Sol­er, 48 08820 El Prat de Llo­bre­gat (Barcelona) Telé­fono 933 703 852. Sólo cenas de lunes a sábado.

Sabors de l’Hor­ta lis­ta­do com­ple­to de restau­rantes que usan en su coci­na pro­duc­to fres­co del Parc Agrari del Baix Llobregat

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

 

 

Axarquía Restaurant

.
Situ­a­do en el cen­tro peaton­al de El Prat del Llo­bre­gat, munici­pio perteneciente al Baix Llo­bre­gat, a esca­sos kilo­métros de la Ciu­dad Con­dal. Con este restau­rante se demues­tra una vez más que hay vida gas­tronómi­ca intere­sante más allá del cen­tro de Barcelona.
.
Divi­di­do en 2 nive­les: la entra­da pen­sa­da para el tapeo y su parte inte­ri­or para dis­fru­tar de los platos de la car­ta. Dec­o­ración sin florit­uras innece­sarias para no dis­traer al comen­sal de lo ver­dadera­mente impor­tante que se viene a hac­er aquí: apre­ciar el pro­duc­to y su sabia interpretación.
 .
El chef Tomás Rodríguez, con 36 años de edad, de los cuales 20 de ser­vi­cio en los fogones, for­man­do parte de los equipos de coci­na de primeros espadas como los Her­manos Tor­res en Dos Cie­los o con el mal­o­gra­do San­ti San­ta­maría en Can Fabes o Evo. Tras su paso por estos grandes cen­tros for­ma­tivos volvió a su ciu­dad natal, El Prat, para abrir este restau­rante que lle­va el nom­bre Axar­quía en claro hom­e­na­je a la comar­ca malagueña de la cual es orig­i­nar­ia su famil­ia materna.
 .
Des­de la aper­tu­ra del local en el 2012 has­ta hoy, su chef ha evolu­ciona­do en este tiem­po, cor­to pero inten­so, y le ha lle­va­do a com­pro­m­e­terse con el pro­duc­to local y de prox­im­i­dad del Parc Agrari del Baix Llo­bre­gat y sen­tirse un priv­i­le­gia­do por ten­er tan cer­ca esta exce­lente y úni­ca mate­ria pri­ma que tan­to le incul­có su men­tor San­ta­maría que cuidara y mimara.
 .
Un lus­tro después de su aper­tu­ra ha prepara­do un menú degustación con 5 platos que rep­re­sen­tan a cada año de la his­to­ria de este restau­rante, y que está disponible des­de el pasa­do 25 de sep­tiem­bre has­ta final de año. A un pre­cio de 65 euros o por 85 euros con un mari­da­je de vinos muy acertado.
 .
Platos degus­ta­dos:
 .
- Aper­i­ti­vo a base de fla­men­quín de jar­rete rel­leno de cre­ma de tupinam­bos ahu­ma­dos, que­so brie y aceite de alba­ha­ca, que fue pre­mi­a­da en el Con­cur­so Tapa Prat a la mejor tapa téc­ni­ca en octubre 2015.
.
Flamenquines de jarrete

Fla­men­quines de jarrete

 .
- Ravi­o­li casero rel­leno de foie y hum­mus en cal­do de ver­duras del Parc Agrari. Acom­paña­do de una copa de Toma Cas­taña mono­va­ri­etal de xarel.lo que limpia y desen­grasa la boca.
 .
Raviolis de foie

Ravi­o­lis de foie

.
Toma Castanya!

Toma Cas­tanya!

 .
- Arroz negro de sepi­etas con ali­oli de peras a la vainil­la. Empare­ja­do con Inque­do albar­iño de la DO Rías Baixas.
 .
Arroz negro de sepietas

Arroz negro de sepietas

 .
Inquedo albariño Rías Baixas

Inque­do albar­iño Rías Baixas

 .
- Chipirones a la brasa con vina­gre­ta de fru­tos sec­os. Pla­to ennovi­a­do con UBE de Ubér­ri­ma con aro­mas a fru­tos sec­os y a fru­ta de hueso.
 .
Chipirón a la brasa

Chipirones a la brasa

 .
UBE de ubérrima

UBE de ubérrima

 .
- Pol­lo “Pota Bla­va con gam­ba, maíz y coco. Un clási­co mar y mon­taña muy bien inter­pre­ta­do. Mari­da­do con Xarel.lo Àmfo­ra 2015 de Vinyes Sin­gu­lars.
 .
Pollo

Pol­lo ” Pota Bla­va” con gamba

 .
Xarel.lo Àmfora 2015

Xarel.lo Àmfo­ra 2015

 .
- Canelón de rabo de toro al vino tin­to. Prepara­do con masa de creps. Servi­do con una copa de vino tin­to Piri­ta Cri­an­za 2012 de D.O.Arribes del Duero.
 .
Canelón de rabo de toro

Canelón de rabo de toro

 .
Pirita Crianza 2012

Piri­ta Cri­an­za 2012

 .
- Graniza­do de sandía, man­go y melón de El Prat para refres­car la boca y prepararnos para la tra­ca final del postre.
 .
Granizado de sandía, mango y melón de El Prat

Graniza­do de sandía, man­go y melón de El Prat

 .
- Tor­ri­ja de leche con­den­sa­da con hela­do de tiramisú capaz de trasladarnos con sus aro­mas a la Sem­ana San­ta malagueña.
 .
Torrija de leche condensada con helado de tiramisú

Tor­ri­ja de leche con­den­sa­da con hela­do de tiramisú

 .
Axar­quía Restau­rant Jaume Casanovas, 6 El Prat de Llo­bre­gat Tel. 931 813 230
 .
© 2017 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: