Las hamburguesas de autor con productos de proximidad han llegado a Sant Boi de Llobregat de la mano de Bart Burger Gastronòmic

Toni Romero, ante­ri­or chef del tem­p­lo gas­tronómi­co barcelonés el Racó d’en Cesc, se ha estable­ci­do en Bart Burg­er Gas­tronòmic de Sant Boi de Llo­bre­gat, con todo su saber hac­er en la coci­na para hac­er­nos dis­fru­tar con sus ham­bur­gue­sas de autor y acom­pañadas de cervezas artesanas. 

interior Bart Burger Gstronòmic
Inte­ri­or Bart Burg­er Gastronòmic

Bart Burg­er Gas­tronómic tiene un aire desen­fada­do y un pun­to canal­la, con mue­bles del siglo pasa­do y uten­sil­ios vin­tages como la bás­cu­la de pesar man­u­al y analóg­i­ca, y otras piezas recu­per­adas que dis­fru­tan de una segun­da vida en este local del Baix Llo­bre­gat.

Interior de Bart Burger Gastronòmic
Inte­ri­or Bart Burg­er Gastronòmic

Después de más de 30 años en su segun­da casa, el pres­ti­gioso Racó d’en Cesc de Barcelona, Toni Romero nos trae su prop­ues­ta más per­son­al y atre­v­i­da, dónde las ham­bur­gue­sas gourmet toman el pro­tag­o­nis­mo de Bart Burg­er Gas­tronómic, así como los pro­duc­tos agrí­co­las de prox­im­i­dad y de cal­i­dad del cer­cano Parc Agrari del Baix Llo­bre­gat, De esta for­ma su despen­sa es de tem­po­ra­da y de Km.0 como la alca­chofa Prat, el AOVE Els Ràfoles del pro­pio Sant Boi de Ll., o el deli­cioso pol­lo “Pota Blava”. 

Bart Burger Gastronòmic es el proyecto más personal del chef Toni Romero

Chef Toni Romero
Chef Toni Romero 

El pan brioche, que es el escud­ero fiel de sus ham­bur­gue­sas de autor, está elab­o­ra­do con masa madre de larga fer­mentación. Se atreve inclu­so con el pan de alca­chofa, otro guiño a ese cer­cano Parc Agrari. Los rel­lenos de carne proce­den de piezas nobles de vaca rubia gal­le­ga madu­ra­da y para los que aman el pesca­do tienen su opción de pedir una deli­ciosa ham­bur­gue­sa de sepia. 

Decoración del interior de Bart Burger Gastronòmic
Inte­ri­or de Bart Burg­er Gastronòmic 

El leit­mo­tiv del chef Romero es lle­var la ham­bur­gue­sa has­ta el niv­el de arte (y ya ten­emos la pal­abra art) y si le añadi­mos la letra B (de Burg­er) ten­emos el nom­bre com­ple­to de esta ham­bur­gue­sería: Bart. Sus dos apel­li­dos Burg­er Gas­tronómic obvi­a­mente son una declaración de intenciones.

Sila y mesa de Bart Burger Gastronòmic
Inte­ri­or de Bart Burg­er Gastronòmic 

El aparta­do dulce pro­cede de la veci­na pastel­ería Romaní Obrador i Pastis­se­ria regen­ta­da por su esposa María. Todo que­da en famil­ia y todo con mucho car­iño y profesionalidad. 

Camise­ta de Bart Burg­er Gastronòmic 

La car­ta líqui­da de cervezas arte­sanas (tran­qui­los porque no tiene cabi­da las indus­tri­ales) son muy sor­pren­dentes. Tres de ellas elab­o­radas por el pro­pio Toni. De su impli­cación con el ter­ri­to­rio que lo rodea, tiene la Prèssec Beer (a par­tir de los melo­co­tones del Parc Agrari) y la Carx­o­fa Beer (elab­o­ra­do con Alber­to Alguacil de Can Martín y los payeses de Sant Boi de Llo­bre­gat. Está tra­ba­jan­do con kom­buchas que próx­i­ma­mente estarán en la carta. 

Interior de Bart Burger Gastronòmic
Inte­ri­or de Bart Burg­er Gastronòmic 

Bart Burger Gastronòmic son hamburguesas de autor con productos de proximidad

Platos proba­dos:

Cro­que­tas de buti­far­ra del per­ol, sin bechamel y bien cru­jientes en su capa más externa.

croquetas de butifarra del Perol
Cro­que­tas de buti­far­ra del perol

Gam­bi­ta Bra­va prepara­da con gam­ba de cristal y con ali­oli picante. 

gambeta brava
Gam­bi­ta Brava 

Bravas de 2 tipos elab­o­radas con patatas de la var­iedad agria. Por un lado las bravas kim­chi con may­one­sa de kim­chi y cebol­la cru­jiente. Y por otro lado, las bravas de ajo que­ma­do de ali­oli de ajo que­ma­do y cebollas.

dos tipos de patatas bravas
Dos tipos de bravas

Steak Tar­tar en panecil­lo. Sim­ple­mente espectacular.

steak tartar
Steak Tar­tar

Ham­bur­gue­sa de sepia con tomate ital­iano, cebol­la mari­na­da, que­so ched­dar, ali­oli de tin­ta y ensal­a­da de rúcula.

hamburguesa de sepia
Ham­bur­gue­sa de sepia 

la Ham­bur­gue­sa de alca­chofa con tor­rezno pan de alca­chofa, alca­chofas con­fi­tadas y alli­oli de alca­chofa. Todo un hom­e­na­je al pro­duc­to Estrel­la y de tem­po­ra­da de los cam­pos de Sant Boi: la alcachofa.

Ham­bur­gue­sa de medio kilo ¿te atreverás? Del tamaño de una Txapela. Para esas per­sonas que siem­pre van con ham­bre atrasada. 

hamburguesa de medio kilo
Ham­bur­gue­sa de medio kilo

Ham­bur­gue­sa de pol­lo ecológi­co con pic­a­da de pesto, tomate ital­iano, parme­sano, moz­zarel­la de búfala, rúcu­la y mayonesa.

Un postre tradi­cional ver­sion­a­do al siglo XXI: cre­moso de choco­late, pan y aceite.

Cre­moso de chocolate 

Bart Burg­er Gastronòmic 

📍Car­rer Cer­vantes, 2 Sant Boi de Llobregat

Horar­ios: miér­coles de 20 a 23h, y de jueves a domin­go de 13 a 16h y de 20 a 23h

Deliv­ery sostenible con moto eléc­tri­ca. Tam­bién tienen ham­bur­gue­sa vegana. 

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

El Parc Agrari del Baix Llobregat

El Parc Agrari (Par­que Agrario) del Baix Llo­bre­gat es ese ter­reno que está situ­a­do entre varias vías de comu­ni­cación ter­restre de primer orden que unen Barcelona con el resto de Catalun­ya y España, léase autopis­tas y car­reteras prin­ci­pales amén de otras secun­darias, varias líneas fer­roviarias como el tren de alta veloci­dad, AVE, de mer­cancías y pasajeros o los trenes de los Fer­ro­car­riles de la Gen­er­al­i­tat, tam­bién el río Llo­bre­gat que rie­ga con su aguas esta zona de cul­ti­vo y por el últi­mo la infraestruc­tura aérea del aerop­uer­to de Barcelona, además de las zonas urban­izadas y polí­gonos indus­tri­ales y que con­for­man su fron­tera real.

Masía de Can Comas

Masía de Can Comas

 

Actúa de pul­món verde del área met­ro­pol­i­tana de Barcelona y a la vez como despen­sa de Mer­cabar­na, ese gran mer­ca­do de may­oris­tas que da de com­er y beber a los habi­tantes de la Ciu­dad Con­dal y local­i­dades de los alrede­dores, aunque tam­bién hay pro­duc­ción que se expor­ta. Es un gran priv­i­le­gio que una gran urbe ten­ga a esca­sos kilómet­ros esa nev­era que le sum­in­is­tra ver­duras de tem­po­ra­da con lo que se evi­ta realizar lar­gos desplaza­mien­tos de la mate­ria pri­ma y reducir al máx­i­mo su huel­la con­t­a­m­i­nante. Puede pre­sumir el Parc Agrari de ser el úni­co del mun­do tan cer­ca de una ciu­dad grande y de su área y que impul­sa pro­gra­mas especí­fi­cos para preser­var los val­ores pro­duc­tivos del espa­cio agrario y pro­mo­ciona el pro­ducte local de cal­i­dad y el con­sumo de prox­im­i­dad. Vis­i­tar el Parc Agrari además es una for­ma de cono­cer y con­ser­var el pat­ri­mo­nio: su flo­ra, fau­na, masías y canales.

Carxofa Prat (Alcachofa Prat) en el Parc Agrari

Carx­ofra Prat (Alca­chofa Prat) en el Parc Agrari

 

Este ter­ri­to­rio de cul­ti­vo supo­nen 3.500 hec­táreas, y lo com­po­nen 14 munici­p­ios, y ha sabido defend­er numan­ti­na­mente su zona de cul­ti­vo de la vorágine espec­u­la­ti­va de una urban­ización desmesura­da y se ha toma­do con­cien­cia por parte de todos los actores inter­vinientes: tan­to des­de los agricul­tores como des­de las insti­tu­ciones, de sal­va­guardar esta tier­ra y recu­per­ar espa­cios públi­cos como caminos para pasear o cor­rer, has­ta el pun­to de que se puede ver esa ima­gen tan bucóli­ca, y casi per­di­da, de pequeños rebaños por sus veredas con­trasta­da con el sky­line de Barcelona al fondo.

Alcachofas Prat

Alca­chofas Prat

 

La Masía de Can Comas actúa como cen­tro de inter­pretación y recep­ción de vis­i­tantes de este priv­i­le­gia­do par­que agrario tan cer­cano a Barcelona y a las pobla­ciones que lo rodean, y a la vez sede del Con­sor­cio que la admin­is­tra y vela porque se con­tinúe con esta labor del sec­tor pri­mario tan ances­tral y clave del seden­taris­mo humano.

Ganado por el Parc Agrari del Baix Llobregat

Gana­do por el Parc Agari del Baix Llobregat

 

¿Qué se cultiva?

Actual­mente son 250 explota­ciones agrí­co­las pro­fe­sion­ales, de las cuales el 64% se ded­i­ca a la huer­ta y el resto, el 26%, sum­in­is­tra fru­ta. Da tra­ba­jo a 1.200 per­sonas aproximadamente.

Pro­duc­to de tem­po­ra­da y en esta época más fría del año la pro­tag­o­nista estrel­la es sin duda la alca­chofa denom­i­na­da Prat, por donde está plan­ta­da, y que se tra­ta de la var­iedad blan­ca de Tudela. La alca­chofera tiene dos flo­radas, una y la más impor­tante es la de invier­no y una segun­da en primavera.

En los pan­e­les exte­ri­ores se puede iden­ti­fcar clara­mente los difer­entes árboles fru­tales plan­ta­dos en el Parc Agrari que nos darán man­zanas, ciru­elas, peras, caquis, oli­vas, cerezas, higos, higos y melo­co­tones. Y de la huer­ta se obtienen cal­abacines, tomates, pepinos, judías, col­iflo­res, habas y por supuesto la alca­chofa Prat.

Mapa del Parc Agari del Baix Llobregat

Mapa del Parc Agari del Baix Llobregat

 

¿Qué ganamos todos con el con­sumo de pro­duc­to fresco?

Cal­i­dad y el sabor de antes, ese que inten­ta­mos recor­dar muchas veces de cuan­do eramos pequeños. Al ser recogi­dos en el momen­to ópti­mo de madu­ración se con­ser­van mejor las vit­a­m­i­nas y la fibra. Son pro­duc­tos fres­cos, que por su ori­gen y prox­im­i­dad no han sufri­do lar­gos via­jes de trans­porte en cámaras frig­orí­fi­cas. Man­ten­er esta tradi­ción de gen­era­ciones de campesinos y porque además como pul­món verde mejo­ra el medio ambi­ente. La tem­po­ral­i­dad nos mar­ca cuales son las fru­tas y hor­tal­izas propias de cada estación. Por todos estos argu­men­tos el Con­sor­ci del Parc Agrari del Baix Llo­bre­gat ha crea­do el dis­tin­ti­vo de “Pro­ducte FRESC” (pro­duc­to fres­co) para iden­ti­ficar las fru­tas y ver­duras pro­duci­das den­tro de los límites del Parc Agrari. Otros dis­tin­tivos de cal­i­dad son: “Carx­o­fa Prat” (alca­chofa Prat) “Cir­eres del Baix” (cerezas del Baix) y “Pol­las­tre i capó Prat” (pol­lo y capón del Prat) además de con­tar con la dis­tin­ción de que es  IGP Pol­las­tre del Prat (Indi­cación Geográ­fi­ca Pro­te­gi­da). Tam­bién existe otro dis­tin­ti­vo para localizar donde com­prar el “pro­ducte FRESC” denom­i­na­do “Aquí tro­baràs” (aquí encontrarás)

¿Cuál es el des­ti­no final de la producción?

A Mer­cabar­na e inclu­so a la exportación.

A los “mer­cats de pagés” (mer­ca­dos de campesinos) de Sant Boi, Cor­nel­lá, Esplu­gas, etc. para com­prar direc­ta­mente y sin inter­me­di­ar­ios en el link de mer­cats de pagés con detalle de horar­ios, días y lugares donde se establecen.

A los restau­rantes adheri­dos bajo el títu­lo de “Sabors de l’Hor­ta” y que tra­ba­jan con pro­duc­tos proce­dentes del Parc Agrari. Más infor­ma­ción y relación de los restau­rantes en Sabors de l’Hor­ta Que­da pen­di­ente para el sigu­iente post la expe­ri­en­cia en La llu­na en un cove  restau­rante afil­i­a­do a este programa.

Al direc­to­rio de Page­sos que real­izan ven­ta direc­ta en el sigu­iente enlace el camp a casa

Más infor­ma­ción detal­la­da de los pun­tos ante­ri­ores en Pro­ducte FRESC

Más infor­ma­ción sobre el pro­duc­to estrel­la de esta tem­po­ra­da y que es la alca­chofa del Baix Llobregat

Para más infor­ma­ción de todos los even­tos pro­gra­ma­dos en el Parc Agrari como el recien­te­mente cel­e­bra­do y que esta­ba rela­ciona­do con la col en el link sigu­iente activi­dades

Más infor­ma­ción de qué vis­i­tar, qué hac­er y restau­rates pen­sa­dos para dis­fru­tar en famil­ia, donde dormir, deporte y nat­u­raleza, áreas de pic­nic y bar­ba­coas, caminos y senderos y mucho más en Tur­isme Baix Llo­bre­gat Todo una var­iedad de posi­bil­i­dades de ocio para una jor­na­da fes­ti­va o de fin de sem­ana a un tiro de piedra de Barcelona y de las otras local­i­dades que com­po­nen el área metropolitana.

Tam­bién más info­mar­ción en Parc Agari del Baix Llobregat

Masía de Can Comas, Camí de la Rib­era, s/n 08820 El Prat de Llo­bre­gat (Barcelona) Telé­fono 933 788 190.

Falso hummus de alcachofa Prat

Fal­so hum­mus de alca­chofa Prat. En el taller real­iza­do en la Masía de Can Comas

 

Munici­p­ios del Parc Agrari: Castellde­fels, Cor­nel­là de Ll., Gavà, L’Hos­pi­talet de Ll., Molins de Rei, Palle­jà, El Papi­ol, El Prat de Ll., Sant Boi de Ll., Sant Feliu de Ll., Sant Joan Despí, Sant Vicenç dels Horts, San­ta Colo­ma de Cervel­ló y Viladecans.

Ensalada de alcachofas con vinagreta de piñones y granada

Ensal­a­da de alca­chofas con vina­gre­ta de piñones y grana­da. En el taller real­iza­do en la Masía de Can Comas

 

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

 

Axarquía Restaurant

.
Situ­a­do en el cen­tro peaton­al de El Prat del Llo­bre­gat, munici­pio perteneciente al Baix Llo­bre­gat, a esca­sos kilo­métros de la Ciu­dad Con­dal. Con este restau­rante se demues­tra una vez más que hay vida gas­tronómi­ca intere­sante más allá del cen­tro de Barcelona.
.
Divi­di­do en 2 nive­les: la entra­da pen­sa­da para el tapeo y su parte inte­ri­or para dis­fru­tar de los platos de la car­ta. Dec­o­ración sin florit­uras innece­sarias para no dis­traer al comen­sal de lo ver­dadera­mente impor­tante que se viene a hac­er aquí: apre­ciar el pro­duc­to y su sabia interpretación.
 .
El chef Tomás Rodríguez, con 36 años de edad, de los cuales 20 de ser­vi­cio en los fogones, for­man­do parte de los equipos de coci­na de primeros espadas como los Her­manos Tor­res en Dos Cie­los o con el mal­o­gra­do San­ti San­ta­maría en Can Fabes o Evo. Tras su paso por estos grandes cen­tros for­ma­tivos volvió a su ciu­dad natal, El Prat, para abrir este restau­rante que lle­va el nom­bre Axar­quía en claro hom­e­na­je a la comar­ca malagueña de la cual es orig­i­nar­ia su famil­ia materna.
 .
Des­de la aper­tu­ra del local en el 2012 has­ta hoy, su chef ha evolu­ciona­do en este tiem­po, cor­to pero inten­so, y le ha lle­va­do a com­pro­m­e­terse con el pro­duc­to local y de prox­im­i­dad del Parc Agrari del Baix Llo­bre­gat y sen­tirse un priv­i­le­gia­do por ten­er tan cer­ca esta exce­lente y úni­ca mate­ria pri­ma que tan­to le incul­có su men­tor San­ta­maría que cuidara y mimara.
 .
Un lus­tro después de su aper­tu­ra ha prepara­do un menú degustación con 5 platos que rep­re­sen­tan a cada año de la his­to­ria de este restau­rante, y que está disponible des­de el pasa­do 25 de sep­tiem­bre has­ta final de año. A un pre­cio de 65 euros o por 85 euros con un mari­da­je de vinos muy acertado.
 .
Platos degus­ta­dos:
 .
- Aper­i­ti­vo a base de fla­men­quín de jar­rete rel­leno de cre­ma de tupinam­bos ahu­ma­dos, que­so brie y aceite de alba­ha­ca, que fue pre­mi­a­da en el Con­cur­so Tapa Prat a la mejor tapa téc­ni­ca en octubre 2015.
.

Flamenquines de jarrete

Fla­men­quines de jarrete

 .
- Ravi­o­li casero rel­leno de foie y hum­mus en cal­do de ver­duras del Parc Agrari. Acom­paña­do de una copa de Toma Cas­taña mono­va­ri­etal de xarel.lo que limpia y desen­grasa la boca.
 .

Raviolis de foie

Ravi­o­lis de foie

.

Toma Castanya!

Toma Cas­tanya!

 .
- Arroz negro de sepi­etas con ali­oli de peras a la vainil­la. Empare­ja­do con Inque­do albar­iño de la DO Rías Baixas.
 .

Arroz negro de sepietas

Arroz negro de sepietas

 .

Inquedo albariño Rías Baixas

Inque­do albar­iño Rías Baixas

 .
- Chipirones a la brasa con vina­gre­ta de fru­tos sec­os. Pla­to ennovi­a­do con UBE de Ubér­ri­ma con aro­mas a fru­tos sec­os y a fru­ta de hueso.
 .

Chipirón a la brasa

Chipirones a la brasa

 .

UBE de ubérrima

UBE de ubérrima

 .
- Pol­lo “Pota Bla­va con gam­ba, maíz y coco. Un clási­co mar y mon­taña muy bien inter­pre­ta­do. Mari­da­do con Xarel.lo Àmfo­ra 2015 de Vinyes Sin­gu­lars.
 .

Pollo

Pol­lo ” Pota Bla­va” con gamba

 .

Xarel.lo Àmfora 2015

Xarel.lo Àmfo­ra 2015

 .
- Canelón de rabo de toro al vino tin­to. Prepara­do con masa de creps. Servi­do con una copa de vino tin­to Piri­ta Cri­an­za 2012 de D.O.Arribes del Duero.
 .

Canelón de rabo de toro

Canelón de rabo de toro

 .

Pirita Crianza 2012

Piri­ta Cri­an­za 2012

 .
- Graniza­do de sandía, man­go y melón de El Prat para refres­car la boca y prepararnos para la tra­ca final del postre.
 .

Granizado de sandía, mango y melón de El Prat

Graniza­do de sandía, man­go y melón de El Prat

 .
- Tor­ri­ja de leche con­den­sa­da con hela­do de tiramisú capaz de trasladarnos con sus aro­mas a la Sem­ana San­ta malagueña.
 .

Torrija de leche condensada con helado de tiramisú

Tor­ri­ja de leche con­den­sa­da con hela­do de tiramisú

 .
Axar­quía Restau­rant Jaume Casanovas, 6 El Prat de Llo­bre­gat Tel. 931 813 230
 .
© 2017 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: