Segunda edición de los Premios de Enoturismo de Catalunya

catedral del vi

La Cat­e­dral del Vi. Fotografía de José María Toro

Por segun­do año con­sec­u­ti­vo y con el fin de pro­mo­cionar el eno­tur­is­mo como sec­tor estráte­gi­co den­tro de la economía cata­lana y motor del desar­rol­lo ter­ri­to­r­i­al, así como por su alto val­or aña­di­do, se cele­bró el pasa­do 26 de Julio de 2016, la “Seg­o­na Nit de l’Eno­tur­isme a Catalun­ya” (Segun­da Noche del Eno­tur­is­mo). La entre­ga de pre­mios se cele­bró en un lugar de excep­ción, La Cat­e­dral del Vi (Vino) de Pinell de Brai, munici­pio perteneciente a la DO Ter­ra Alta. Este edi­fi­cio de corte mod­ernista fue crea­do en 1922 por César Mar­tinell, dis­cípu­lo de Antoni Gaudí. Antigua­mente fue la Bode­ga Coop­er­a­tivista del pueblo y hoy lo ocu­pa la Bode­ga Pagos de Híbera. El acto estu­vo pre­si­di­do por Jor­di Baiget, con­seller de Empre­sa i Coneix­e­ment del gob­ier­no catalán.

fullsizerender-52

Inte­ri­or de la cat­e­dral del vi. Fotografía de José María Toro

Estos galar­dones nacieron con el claro obje­ti­vo de incen­ti­var el eno­tur­is­mo catalán, para que las empre­sas fuer­an capaces de sat­is­fac­er las deman­das de un tur­ista de cal­i­dad, sen­si­ble, de espíritu ele­va­do, que bus­ca des­cubrir vinos, uvas y paisajes que lo emo­cio­nen. Por otro lado se con­cien­cia­ran en pro­ce­sos de sosteni­bil­i­dad y fuer­an capaces de mejo­rar con­tin­u­a­mente en sus ofer­tas y prop­ues­tas. Las bases para recibir este mere­ci­do hom­e­na­je están definidas por la Taula de Eno­tur­isme de Catalun­ya que está com­puesto por difer­entes insti­tu­ciones públi­cas y pri­vadas vin­cu­ladas al mun­do del vino. Es una apues­ta firme por con­ver­tir Catalun­ya en un ref­er­ente del eno­tur­is­mo nacional e inter­na­cional. Además de difer­entes acciones de pro­mo­ción en difer­entes ámbitos, así como la creación de la mar­ca de cal­i­dad Eno­tur­isme Catalun­ya con la pre­ten­sión de agru­par toda la ofer­ta espe­cial­iza­da para sat­is­fac­er la dem­ana­da del tur­ista inqui­eto que bus­ca este tipo de actividades.

nit de l'enoturisme de Catalunya 2016

Los pre­mi­a­dos. Fotografía de José María Toro

Lau­rea­d­os por categorías:

- Alo­jamien­to: Cava y Hotel Mastinell de Vilafran­ca del Penedès. Un hotel de 5 estrel­las de esti­lo gau­dini­ano que ofrece activi­dades a sus hospeda­dos vin­cu­ladas al vino como pisa­da de la uva, vis­i­tas a bode­gas para des­cubrir de for­ma pedagóg­i­ca como se elab­o­ran los vinos y cavas, además de sesiones de vino y cava ter­apia. Este hotel ha inver­tido en sis­temas de recogi­da de aguas plu­viales,  en fil­tración solar, caldera de bio­masa y la susti­tu­ción de luces con­ven­cionales por LED,s. Impli­ca­dos asimis­mo en difundir la cul­tura, la his­to­ria y el paisaje de la comar­ca con con­trat­ación de per­son­al de la zona, así como ser­vi­cios exte­ri­ores que ayu­dan al desar­rol­lo económi­co y social de la comar­ca del Alt Penedès.

- Restau­rante: El Cigró d’Or de Vilafran­ca del Penedés. Tra­ba­ja con pro­duc­tos de prox­im­i­dad, de la comar­ca, rever­sio­n­an­do platos típi­cos de la coci­na cata­lana. Su car­ta de vinos es con­se­cuente con su ideario y está com­puesto may­ori­tari­a­mente por bode­gas de la DO en la cual se asienta.

- Arte y Cul­tura: Acadèmia Tas­tavins Penedès. Fun­da­da en 1965 es la decana en toda España en la divul­gación de la cul­tura del vino y más conc­re­ta­mente en pro­mo­cionar el Penedès. Des­de el año 2007 orga­ni­za Vijazz Penedès, el fes­ti­val dirigi­do a todos los amantes del jazz y vino.

- Bode­ga: Here­dat Oller del Mas. Fun­da­do en el 2003 alrede­dor del castil­lo del siglo X que dom­i­na todos los cam­pos de la propiedad com­puestos de viñe­dos, oliv­eras, nogales y cereales de pro­duc­ción ecológ­i­ca. En época de ple­na activi­dad orga­ni­za “las cenas de vendimia”

- Agen­cia de via­je espe­cial­iza­da:ViOr­i­gen de Gan­desa en la Ter­ra Alta. Espe­cial­iza­da des­de el 2014 en ofre­cer pro­duc­tos vin­cu­la­dos al eno­tur­is­mo de la zona.

- Enti­dad públi­ca o públi­co-pri­va­da: Patronat del Tur­isme Cos­ta Bra­va Girona que con su ini­cia­ti­va “Vivid. El Fes­ti­val del Vi” orga­ni­za­da fuera de tem­po­ra­da turís­ti­ca pro­mo­ciona los vinos de la DO Empordà.

- Prác­ti­ca sostenible y respon­s­able de eno­tur­is­mo: Celler Lagrav­era de Alfar­ràs. Una antigua grav­era recon­ver­ti­da en una bode­ga que elab­o­ra vinos ecológi­cos y biod­inámi­cos a par­tir de uvas autóc­tonas del Seg­rià.

Antes y después del acto de entre­ga hubo una actuación teatral y musi­cal para amenizar la vela­da. Ser­vi­cio de cater­ing ofre­ci­do por el Hotel Vil­la Retiro del chef Fran López con 1 estrel­la Michelin. 

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados.

 

Un comentario

  1. Buen ver­a­no y Felices vacaciones !!! 😘😘😘 

    Gra­cias

    ¡Qué ten­gas un buen día! Un saludo, 

    ENERGY SUPPORT Events Man­ag­er empresaenergysupport@gmail.com @energysupport🌍 #ener­gy­sup­port­bcn Gra­cias | Grà­cies | Thanks | Gra­zie | Mer­ci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: