Ruta de la trufa negra por Osona y Vic, ¿qué ver y hacer? ¿dónde comer y dormir?

No hay via­je­ros de cali­dad si el terri­to­rio no tie­ne una bue­na ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca. Todo via­je­ro de bien siem­pre bus­ca aña­dir ese pro­duc­to carac­te­rís­ti­co que repre­sen­te al terri­to­rio que visi­ta y por supues­to una bue­na res­tau­ra­ción a la altu­ra.

La tru­fa negra de invierno es la excu­sa para cono­cer Vic, capi­tal de la comar­ca cata­la­na de Oso­na. La reco­lec­ción de la tru­fa de invierno se rea­li­za del 15 de noviem­bre al 15 de mar­zo y la de verano del 1 de mayo al 15 de agos­to. Vamos que casi todo el año vamos a tener tru­fa.

¿Qué ver en Vic?

Vic fue lla­ma­da por los roma­nos Ausa, y por tan­to sus habi­tan­tes ause­ta­nos. Impor­tan­te ciu­dad comer­cial e indus­trial, des­ta­can­do el sal­chi­chón como su pro­duc­to más reco­no­ci­do.

Pasear por sus calles has­ta encon­trar­se la Cate­dral de Sant Pere, cons­trui­da en esti­lo neo­clá­si­co de 1781 a 1803, y que con­ser­va del siglo XI la ele­gan­te torre cam­pa­na­rio y la crip­ta man­da­da cons­truir por el Abad Oli­va. Su inte­rior está pin­ta­do por José María Sert con gran­des esce­nas que esce­ni­fi­can el mis­te­rio de la reden­ción: des­de el peca­do ori­gi­nal en el cru­ce­ro, pasan­do por la Pasión en el ábsi­de has­ta lle­gar al mar­ti­rio de los Após­to­les en la nave. En el muro de la giro­la des­ta­ca el anti­guo reta­blo mayor, talla­do en ala­bas­tro y que está dedi­ca­do a la Vir­gen y Sant Pere (San Pedro).

Catedral de Sant Pere
Cate­dral de Sant Pere

El Museo Epis­co­pal está situa­do al lado de la Cate­dral y guar­da una serie de obras artís­ti­cas de las igle­sias de la zona. Des­ta­can los fron­ta­les romá­ni­cos de made­ra poli­cro­ma­da y reta­blos góti­cos que des­cri­ben la evo­lu­ción del arte cata­lán.

El Tea­tro Romano se cons­tru­yó a prin­ci­pios del siglo II, en la épo­ca dora­da del Anti­guo Impe­rio Romano. En el siglo XI el tem­plo fue cubier­to por la estruc­tu­ra del cas­ti­llo de los Mont­ca­da, más tar­de fue la resi­den­cia de los Veguers, y final­men­te en la pri­sión de la ciu­dad. En 1882 cuan­do se derri­bó el vie­jo cas­ti­llo se des­cu­brió un capi­tel corin­tio. Lo que vemos aho­ra es una recons­truc­ción his­to­ri­cis­ta del siglo XIX, a par­tir de los dos úni­cos res­tos que que­da­ban del ori­gi­nal: el men­cio­na­do capi­tel corin­tio y un fus­te de colum­na, así como las pare­des de la cella que sobre­vi­vie­ron for­man­do par­te del anti­guo pala­cio de los Mont­ca­da.

Teatro Romano de Vic
Tea­tro Romano

¿Dónde comprar trufa en Vic?

La Plaça Major es el lugar de renión de su ciu­da­da­nía y eje comer­cial los días de mer­ca­do sema­nal. Y entre tan­ta ofer­ta de pro­duc­to fres­co tan­to vege­tal como ani­mal están dos para­das de tru­fa que son nues­tro obje­ti­vo final.

  • Carol Truf­fles. Son reco­lec­to­res y arte­sa­nos de pro­duc­tos con tru­fa. Están los mar­tes y sába­dos en la Plaça Major y tam­bién en el show­room de Por­tal de la Ram­bla, 3, entre­sue­lo 1 des­pa­cho 3 de Vic. Más infor­ma­ción en su web
Carol Truf­fles
  • Noir et Blanc Truf­fes. Tie­nen tru­fa pro­pia en las épo­cas expli­ca­das más arri­ba, y ade­más ela­bo­ran pro­duc­tos con tru­fa des­de gas­tro­nó­mi­cos has­ta cos­mé­ti­cos de belle­za por los bene­fi­cio­sos efec­tos de la tru­fa: hidra­tan­te, anti­oxi­dan­te, rege­ne­ra­dor y ten­sor. Tam­bién ofre­cen expe­rien­cias adap­ta­das a la épo­ca del año y que van des­de la bús­que­da de la tru­fa fres­ca en una de sus plan­ta­cio­nes a talle­res pre­sen­cia­les y/o onli­ne de coci­na. Des­ta­ca­ble su pro­yec­to soli­da­rio, Rire, de cara­me­los arte­sa­nos de miel y tru­fa negra cuyos bene­fi­cios (2€ por tarro ) van des­ti­na­dos ínte­gra­men­te al Pedia­tric Can­cer Cen­ter del Hos­pi­tal de Sant Joan de Deu de Bar­ce­lo­na. Tien­da onli­ne en su web
Noir et Blanc Truf­fes

Tiendas gourmet en Vic

Casa Rie­ra Ordeix des­de 1852 se ela­bo­ra legí­ti­mo sal­chi­chón de Vic en la mis­ma casa cen­te­na­ria dón­de se curan los sal­chi­cho­nes con un anti­guo pero efec­ti­vo sis­te­ma de ven­ti­la­ción para su seca­do. Actual­men­te la fami­lia ha cre­ci­do con nue­vos pro­duc­tos como el sal­chi­chón tru­fa­do, el fuet, o el sal­chi­chón de Vic lon­chea­do. Pl. dels Màr­tirs, 14. 08500 Vic (Bar­ce­lo­na) Tel. 938 893034.

Sal­chi­cho­nes de Casa Rie­ra Ordeix

¿Dónde comer en Vic?

El Gra­vat es mucho más que un bar, tal como lo defi­ne en su pági­na web Uri, su chef, que tie­ne ese pun­to de enfant terri­ble, bri­llan­te, rebel­de y trans­gre­sor a par­tes igua­les y en ese orden. Ha apren­di­do con gran­des espa­das de los fogo­nes como son Paco Guz­mán, Xavi Codi­na y Ferrán Adrià. Iba para luthier y lo dejó todo para tras­tear a sus anchas en la coci­na de su bar. Su comi­da pre­fe­ri­da son las endi­vias con roque­fort y si le tiras de la len­gua te con­ta­rá que es muy feliz con lo que hace. Lo encon­tra­rás a Uri y su bar (que es mucho más que un bar) en Vic, carrer de Sant Miquel dels Sants, 19. 08500. Telé­fono 938 860 276 y mucho más en su web Tam­bién opcio­nes de take away y deli­very.

Res­tau­rant Cal’U situa­do en el inte­rior de una casa seño­rial del siglo XVIII con fres­cos en las pare­des de Fran­cesc Plà el Viga­tà. Coci­na tra­di­cio­nal con toques moder­nos. Dis­po­ne de salo­nes pri­va­dos para todo tipo de cele­bra­cio­nes. En la plan­ta baja está el Bis­trot de Cal’U don­de comer de for­ma infor­mal. Más infor­ma­ción en su web Carrer de la Rie­ra, 25. 08500 Vic (Bar­ce­lo­na) Tel. 938890345.

El Refu­gi situa­do en un edi­fi­cio cen­te­na­rio en el carrer Gurb, 94 de Vic. Ofre­ce coci­na cata­la­na tra­di­cio­nal y de tapas.

¿Dónde comer en la comarca de Osona?

Ca la Cin­ta Res­tau­ran­te fami­liar de coci­na cata­la­na tra­di­cio­nal con pro­duc­tos de tem­po­ra­da según mer­ca­do. De jue­ves a domin­go ofre­ce el desa­yuno de tene­dor (esmor­zar de for­qui­lla) a base de gui­sos y bra­sa. Impres­cin­di­ble pro­bar los callos. Carrer Alou, 16. 08586 Sant Agus­tí de Lluça­nés. Telé­fono 666 135 614. Más infor­ma­ción en su web

Ca la Cin­ta

David Gomis Sola­nas, más cono­ci­do por su per­fil de Ins­ta­gram @elsacerdot es gas­tro­nó­mo, sumi­ller y hos­te­le­ro en bus­ca del pro­duc­to más excep­cio­nal que pue­da dar el Lluça­nés dón­de está ubi­ca­do.

Que­so tru­fa­do por el Sacer­dot
Embu­ti­dos del Sacer­dot

Thy­mus Res­tau­rant ela­bo­ra pla­tos actua­les, basán­do­se en la esta­cio­na­li­dad con pro­duc­to fres­co y de pro­xi­mi­dad. Una opción infor­mal pero muy intere­san­te. Más infor­ma­ción en la web Plaça de Grà­cia, 13. 08571 Man­lleu (Bar­ce­lo­na) Tel. 691 595749.

Thy­mus Res­tau­rant

¿Dónde dormir en Vic?

Les Cla­ris­ses Hotel Bou­ti­que con encan­to. Ocu­pa el anti­guo con­ven­to de las mon­jas Cla­ri­sas y como gui­ño a su ante­rior eta­pa se con­ser­va un rin­cón con hue­vos de la tra­di­ción de las fami­lias de lle­var hue­vos a las mon­jas para que inter­ce­die­ran y no llo­vie­ra el día de la boda de los novios. Son 28 habi­ta­cio­nes y 4 sui­tes con todas las como­di­da­des y con vis­tas al rela­jan­te jar­dín inte­rior. Su cén­tri­ca ubi­ca­ción lo con­vier­te en la mejor opción para olvi­dar­se del coche y cono­cer a pie la Cate­dral de Sant Pere, el Museu Epis­co­pal, el Tem­po Romano y la vibran­te Plaça Major, espe­cial­men­te los sába­dos que es el día del mer­ca­do sema­nal. Res­tau­ran­te de coci­na japo­ne­sa. Plaça de Malla, 1 08500 Vic. Telé­fono 936 606 000. Más infor­ma­ción y reser­vas en su web

Inte­rior de Les Cla­ris­ses Hotel Bou­ti­que
Huevos en Les Clarisses. Trufa negra Vic Osona
Hue­vos en Les Cla­ris­ses Hotel Bou­ti­que. Un gui­ño a la reco­gi­da de hue­vos de las mon­jas cla­ri­sas, ante­rio­res mora­do­ras de este edi­fi­cio, para implo­rar buen tiem­po cuan­do se casa­ban los novios.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Trufforum en Vic. La gran fiesta de la trufa y la gastronomía celebró su 4ª edición

Truf­fo­rum nació de la Agru­pa­ción Euro­pea de Coope­ra­ción Terri­to­rial — Euro­pean Myco­lo­gi­cal Ins­ti­tu­te (AECT-EMI) con el cla­ro obje­ti­vo de aumen­tar el con­su­mo de la tru­fa acer­cán­do­lo al gran con­su­mi­dor final, así como desa­rro­llar el inci­pien­te turis­mo mico­ló­gi­co en las zonas pro­duc­to­ras de Euro­pa, para que sir­vie­ra como motor eco­nó­mi­co en zonas rura­les depri­mi­das y evi­tar su deser­ti­za­ción huma­na, al crear nue­vos pues­tos de tra­ba­jo vin­cu­la­dos a este pro­ce­so pro­duc­ti­vo.

Truf­fo­rum en Vic

Para con­se­guir estos obje­ti­vos pri­me­ro es nece­sa­rio expli­car al públi­co en gene­ral, y al res­tau­ra­dor en par­ti­cu­lar, cómo dis­tin­guir las tru­fas de la zona y cómo dis­tin­guir­las de otras tru­fas con menor inte­rés. Apren­der a dife­ren­ciar los aro­mas ori­gi­na­les de la tru­fa de los sin­té­ti­cos de imi­ta­ción que pode­mos encon­trar en ali­men­tos manu­fac­tu­ra­dos y que nos dis­tor­sio­nan de su ori­gi­nal. La impor­tan­cia de los con­tro­les de cali­dad para evi­tar frau­des que des­alien­ten su con­su­mo. Su uso ade­cua­do en la coci­na para poten­ciar sus aro­mas. Y por supues­to crear una red de micro­tu­ris­mo tru­fe­ro para cono­cer de pri­me­ra mano al tru­fi­cul­tor, las ferias rela­cio­na­das y los res­tau­ran­tes espe­cia­li­za­dos en este dia­man­te negro del bos­que.

Tru­fa negra o tuber mela­nos­po­rum

Del 25 al 28 de febre­ro de 2022 se cele­bró en el Edi­fi­ci El Sucre de Vic esta 4ª edi­ción com­par­tien­do sede con Bur­gos, Valla­do­lid y Soria en Cas­ti­lla y León, Teruel en Ara­gón y en Occi­ta­nia en Fran­cia. La pri­me­ra se cele­bró en Zara­go­za (2017), y la segun­da y ter­ce­ra en Vic.

Trufforum es toda una fiesta gastronómica alrededor de la trufa

De las 180 espe­cies de tru­fas cata­lo­ga­das sola­men­te mere­cen un inte­rés gas­tro­nó­mi­co las siguien­tes, saber:

  • a nivel euro­peo: la tuber mela­nos­po­rum, tam­bién cono­ci­da como tru­fa negra de invierno, tuber aes­ti­vum o tru­fa de verano, tuber unci­na­tum o tru­fa de oto­ño, tuber mag­na­tum que es la rarí­si­ma tru­fa blan­ca, la tuber bru­ma­le o tru­fa magen­ca y la tuber bor­chii.
  • a nivel asiá­ti­co: tuber indi­cum, tuber hima­la­yen­se y tuber pre­cio­doex­ca­va­tum.

El cul­ti­vo de la tru­fa negra de invierno se ha con­se­gui­do con éxi­to en Espa­ña, Fran­cia e Ita­lia y tam­bién en Aus­tra­lia, Amé­ri­ca del Sur, Nue­va Zelan­da, Israel, Marrue­cos, Sudá­fri­ca y Chi­na. Por el con­tra­rio la tru­fa negra de invierno sil­ves­tre ha ido dis­mi­nu­yen­do duran­te el siglo XX a cau­sa del aban­dono del medio rural y el nega­ti­vo efec­to secun­da­rio del cam­bio cli­má­ti­co.

Como con­se­cuen­cia de la pro­fe­sio­na­li­za­ción de su cul­ti­vo en toda Espa­ña, espe­cial­men­te en Teruel, se ha con­se­gui­do ser el prin­ci­pal pro­duc­tor del mun­do al haber supe­ra­do ya las 100 tone­la­das anua­les, por enci­ma de Fran­cia, con más de 13.000 hec­tá­reas des­ti­na­das a su cul­ti­vo y con un buen rit­mo de plan­ta­ción de 600 hec­tá­reas al año.

Cam­peo­na­to de Cata­lun­ya de perros tru­fe­ros

El sec­tor de la tru­fa es un poten­te motor eco­nó­mi­co y ade­más de los empleos direc­tos con­lle­va una serie de tra­ba­jos indi­rec­tos como el ase­so­ria­mien­to para el cul­ti­vo, la pro­duc­ción de plan­tas ino­cu­la­das en vive­ros, la reco­lec­ción en tru­fe­ras sil­ves­tres y en tru­fe­ras cul­ti­va­das, la implan­ta­ción y ges­tión de las tie­rras cul­ti­va­das de tru­fa, el adies­tra­mien­to de perros tru­fe­ros, su pos­te­rior comer­cia­li­za­ción, su trans­for­ma­ción, la ela­bo­ra­ción de pro­duc­tos tru­fa­dos, el turis­mo, los res­tau­ran­tes espe­cia­li­za­dos en tru­fa, por supues­to las ferias, mer­ca­dos y la inves­ti­ga­ción sobre este mis­te­rio­so hon­go que se escon­de deba­jo de la tie­rra.

Una gran oferta de actividades para conocer más sobre la trufa en Trufforum

Las acti­vi­da­des de esta 4 edi­ción gira­ron alre­de­dor de la tru­fa y sus dife­ren­tes apli­ca­cio­nes como:

  • Su intro­duc­ción en la coci­na dul­ce a car­go de Lluc Cra­se­llas.
  • Nom­bra­mien­to del Emba­ja­dor de Honor de la Tru­fa 2022 a David Andrés (chef del res­tau­ran­te Via Vene­to en Bar­ce­lo­na y Somia­trui­tes en Igua­la­da).
  • El mer­ca­do de la tru­fa para pro­bar y com­prar pro­duc­tos arte­sa­na­les excep­cio­na­les.
  • El con­trol de la cali­dad de las tru­fas con el gran refe­ren­te Phi­lip­pe Barriè­re de L’A­te­lier de la Truf­fe en Car­cas­son­ne. Más infor­ma­ción en el siguien­te link
  • La entre­ga de la Tru­fa de Oro a Joan Lapor­ta, pre­sen­dien­te del FC Bar­ce­lo­na.
  • Coci­na de la tru­fa con Nan­du Jubany y Qui­co Aru­mí del res­tau­ran­te Can Jubany y los chefs Mateu Casa­ñas, Oriol Cas­tro y Eduard Xatruch del res­tau­ran­te Dis­fru­tar.
  • 3er. cam­peo­na­to de Cata­lun­ya de perros tru­fe­ros.
  • Rece­tas del mun­do con tru­fa.
  • Degus­ta­ción de 3 tapas tru­fa­das y una copa de cava Par­xet por 10€.
  • Visi­ta guia­da por Vic.
Trufforum Vic trufa negra. Control de calidad a cargo de Phili
Con­trol de cali­dad de las tru­fas con Phi­lip­pe Barriè­re

Como com­ple­men­to a Truf­fo­rum, del 15 de enero al 15 de mar­zo se han cele­bra­do las Jor­na­das Gas­tro­nó­mi­cas de la tru­fa en la que par­ti­ci­pa­ron 12 res­tau­ran­tes y pro­duc­to­res del terri­ro­rio. Más infor­ma­ción las webs de Oso­na Cui­na y Fet a Oso­na La V Feria de la Tru­fa Negra de Vila­no­va de Pra­des (13 de febre­ro de 2022). La Jor­na­da de Pro­duc­to­res de Tru­fa negra y coci­ne­ros en Red en el Sol­so­nés (28 de febre­ro de 2022) y la Ruta de la Tru­fa en el Lluça­nés con más infor­ma­ción en su web

Más infor­ma­ción sobre esta fies­ta de la tru­fa en la web de Truf­fo­rum

Más infor­ma­ción sobre turis­mo en la web de Cata­lun­ya

© 2022 José María Toro. All rights reserved

%d