Trufforum en Vic. La gran fiesta de la trufa y la gastronomía celebró su 4ª edición

Truf­fo­rum nació de la Agru­pa­ción Euro­pea de Coope­ra­ción Terri­to­rial — Euro­pean Myco­lo­gi­cal Ins­ti­tu­te (AECT-EMI) con el cla­ro obje­ti­vo de aumen­tar el con­su­mo de la tru­fa acer­cán­do­lo al gran con­su­mi­dor final, así como desa­rro­llar el inci­pien­te turis­mo mico­ló­gi­co en las zonas pro­duc­to­ras de Euro­pa, para que sir­vie­ra como motor eco­nó­mi­co en zonas rura­les depri­mi­das y evi­tar su deser­ti­za­ción huma­na, al crear nue­vos pues­tos de tra­ba­jo vin­cu­la­dos a este pro­ce­so pro­duc­ti­vo.

Truf­fo­rum en Vic

Para con­se­guir estos obje­ti­vos pri­me­ro es nece­sa­rio expli­car al públi­co en gene­ral, y al res­tau­ra­dor en par­ti­cu­lar, cómo dis­tin­guir las tru­fas de la zona y cómo dis­tin­guir­las de otras tru­fas con menor inte­rés. Apren­der a dife­ren­ciar los aro­mas ori­gi­na­les de la tru­fa de los sin­té­ti­cos de imi­ta­ción que pode­mos encon­trar en ali­men­tos manu­fac­tu­ra­dos y que nos dis­tor­sio­nan de su ori­gi­nal. La impor­tan­cia de los con­tro­les de cali­dad para evi­tar frau­des que des­alien­ten su con­su­mo. Su uso ade­cua­do en la coci­na para poten­ciar sus aro­mas. Y por supues­to crear una red de micro­tu­ris­mo tru­fe­ro para cono­cer de pri­me­ra mano al tru­fi­cul­tor, las ferias rela­cio­na­das y los res­tau­ran­tes espe­cia­li­za­dos en este dia­man­te negro del bos­que.

Tru­fa negra o tuber mela­nos­po­rum

Del 25 al 28 de febre­ro de 2022 se cele­bró en el Edi­fi­ci El Sucre de Vic esta 4ª edi­ción com­par­tien­do sede con Bur­gos, Valla­do­lid y Soria en Cas­ti­lla y León, Teruel en Ara­gón y en Occi­ta­nia en Fran­cia. La pri­me­ra se cele­bró en Zara­go­za (2017), y la segun­da y ter­ce­ra en Vic.

Trufforum es toda una fiesta gastronómica alrededor de la trufa

De las 180 espe­cies de tru­fas cata­lo­ga­das sola­men­te mere­cen un inte­rés gas­tro­nó­mi­co las siguien­tes, saber:

  • a nivel euro­peo: la tuber mela­nos­po­rum, tam­bién cono­ci­da como tru­fa negra de invierno, tuber aes­ti­vum o tru­fa de verano, tuber unci­na­tum o tru­fa de oto­ño, tuber mag­na­tum que es la rarí­si­ma tru­fa blan­ca, la tuber bru­ma­le o tru­fa magen­ca y la tuber bor­chii.
  • a nivel asiá­ti­co: tuber indi­cum, tuber hima­la­yen­se y tuber pre­cio­doex­ca­va­tum.

El cul­ti­vo de la tru­fa negra de invierno se ha con­se­gui­do con éxi­to en Espa­ña, Fran­cia e Ita­lia y tam­bién en Aus­tra­lia, Amé­ri­ca del Sur, Nue­va Zelan­da, Israel, Marrue­cos, Sudá­fri­ca y Chi­na. Por el con­tra­rio la tru­fa negra de invierno sil­ves­tre ha ido dis­mi­nu­yen­do duran­te el siglo XX a cau­sa del aban­dono del medio rural y el nega­ti­vo efec­to secun­da­rio del cam­bio cli­má­ti­co.

Como con­se­cuen­cia de la pro­fe­sio­na­li­za­ción de su cul­ti­vo en toda Espa­ña, espe­cial­men­te en Teruel, se ha con­se­gui­do ser el prin­ci­pal pro­duc­tor del mun­do al haber supe­ra­do ya las 100 tone­la­das anua­les, por enci­ma de Fran­cia, con más de 13.000 hec­tá­reas des­ti­na­das a su cul­ti­vo y con un buen rit­mo de plan­ta­ción de 600 hec­tá­reas al año.

Cam­peo­na­to de Cata­lun­ya de perros tru­fe­ros

El sec­tor de la tru­fa es un poten­te motor eco­nó­mi­co y ade­más de los empleos direc­tos con­lle­va una serie de tra­ba­jos indi­rec­tos como el ase­so­ria­mien­to para el cul­ti­vo, la pro­duc­ción de plan­tas ino­cu­la­das en vive­ros, la reco­lec­ción en tru­fe­ras sil­ves­tres y en tru­fe­ras cul­ti­va­das, la implan­ta­ción y ges­tión de las tie­rras cul­ti­va­das de tru­fa, el adies­tra­mien­to de perros tru­fe­ros, su pos­te­rior comer­cia­li­za­ción, su trans­for­ma­ción, la ela­bo­ra­ción de pro­duc­tos tru­fa­dos, el turis­mo, los res­tau­ran­tes espe­cia­li­za­dos en tru­fa, por supues­to las ferias, mer­ca­dos y la inves­ti­ga­ción sobre este mis­te­rio­so hon­go que se escon­de deba­jo de la tie­rra.

Una gran oferta de actividades para conocer más sobre la trufa en Trufforum

Las acti­vi­da­des de esta 4 edi­ción gira­ron alre­de­dor de la tru­fa y sus dife­ren­tes apli­ca­cio­nes como:

  • Su intro­duc­ción en la coci­na dul­ce a car­go de Lluc Cra­se­llas.
  • Nom­bra­mien­to del Emba­ja­dor de Honor de la Tru­fa 2022 a David Andrés (chef del res­tau­ran­te Via Vene­to en Bar­ce­lo­na y Somia­trui­tes en Igua­la­da).
  • El mer­ca­do de la tru­fa para pro­bar y com­prar pro­duc­tos arte­sa­na­les excep­cio­na­les.
  • El con­trol de la cali­dad de las tru­fas con el gran refe­ren­te Phi­lip­pe Barriè­re de L’A­te­lier de la Truf­fe en Car­cas­son­ne. Más infor­ma­ción en el siguien­te link
  • La entre­ga de la Tru­fa de Oro a Joan Lapor­ta, pre­sen­dien­te del FC Bar­ce­lo­na.
  • Coci­na de la tru­fa con Nan­du Jubany y Qui­co Aru­mí del res­tau­ran­te Can Jubany y los chefs Mateu Casa­ñas, Oriol Cas­tro y Eduard Xatruch del res­tau­ran­te Dis­fru­tar.
  • 3er. cam­peo­na­to de Cata­lun­ya de perros tru­fe­ros.
  • Rece­tas del mun­do con tru­fa.
  • Degus­ta­ción de 3 tapas tru­fa­das y una copa de cava Par­xet por 10€.
  • Visi­ta guia­da por Vic.
Trufforum Vic trufa negra. Control de calidad a cargo de Phili
Con­trol de cali­dad de las tru­fas con Phi­lip­pe Barriè­re

Como com­ple­men­to a Truf­fo­rum, del 15 de enero al 15 de mar­zo se han cele­bra­do las Jor­na­das Gas­tro­nó­mi­cas de la tru­fa en la que par­ti­ci­pa­ron 12 res­tau­ran­tes y pro­duc­to­res del terri­ro­rio. Más infor­ma­ción las webs de Oso­na Cui­na y Fet a Oso­na La V Feria de la Tru­fa Negra de Vila­no­va de Pra­des (13 de febre­ro de 2022). La Jor­na­da de Pro­duc­to­res de Tru­fa negra y coci­ne­ros en Red en el Sol­so­nés (28 de febre­ro de 2022) y la Ruta de la Tru­fa en el Lluça­nés con más infor­ma­ción en su web

Más infor­ma­ción sobre esta fies­ta de la tru­fa en la web de Truf­fo­rum

Más infor­ma­ción sobre turis­mo en la web de Cata­lun­ya

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Tres estilos de vino para regalar el Día de la Madre

Dime cómo es tu madre y te diré qué tipo de vino es el suyo.

El pró­xi­mo domin­go 3 de mayo es el Día de la Madre en Espa­ña, y a pesar del con­fi­na­mien­to por la cri­sis sani­ta­ria que esta­mos vivien­do, que­rre­mos feli­ci­tar­la y has­ta enton­ces tene­mos que pen­sar en que rega­lar­le y encon­trar ese obse­quio que le ilu­mi­ne la cara. Si es aman­te del vino, Camino Par­do, CEO de las Bode­gas Fron­tau­ra & Nexus, ya ha hecho el tra­ba­jo por noso­tros y ha selec­cio­na­do 3 vinos para 3 tipos dife­ren­tes de madres, por­que madre sola­men­te hay una, pero cada una con su esti­lo pro­pio y úni­co, aun­que a cri­te­ro de Camino bien se podrían resu­mir en 3 cla­ses de vinos de entre todo el elen­co que ella ela­bo­ra en Cas­ti­lla y León den­tro de las DO de Toro, Ribe­ra del Due­ro y Rue­da. Una cla­si­fi­ca­ción muy redu­ci­da pero acer­ta­da entre la mamá curio­sa, la acti­va, y la más tra­di­cio­nal.

Por un lado tene­mos a la madre curio­sa, que está al cabo de la calle de todas las redes socia­les y con un per­fil muy acti­vo, que es la admi­nis­tra­do­ra de todos los gru­pos habi­dos y por haber de whatsapp, con más mar­cha que todos los millen­nials jun­tos, y que nos pue­de sor­pren­der ponién­do­se una de nues­tras cami­se­tas más alter­na­ti­va y roc­ke­ra, nues­tra chu­pa de cue­ro y venir­se (arri­ba) y con noso­tros de con­cier­to para dar­lo todo como sino hubie­ra un maña­na. Por supues­to, de men­te abier­ta y que su color pre­fe­ri­do es sin duda el rosa, el más feme­nino de todos, como el Fron­tau­ra Rosé Edi­ción Limi­ta­da, Vino de la Tie­rra de Cas­ti­lla y León, don­de se com­bi­na la refres­can­te aci­dez, la fru­ta roja y esas flo­res de pri­ma­ve­ra que nos ale­gran la vis­ta tras pasar el duro y frío invierno (en casa). En nariz recuer­da a los péta­los de rosa, a la fru­ta fres­ca y al melo­co­tón.

FRONTAURA ROSE

Fron­tau­ra Rosé Edi­ción Limi­ta­da

 

La madre acti­va, tra­ba­ja­do­ra incan­sa­ble, cree­mos que tie­ne una pila de neu­tro­nes que la man­tie­ne des­pier­ta eter­na­men­te o que está sobre­do­pa­da de jalea real, orga­ni­za­do­ra de su vida y de la que esta­mos cer­ca (que tam­bién nos va bien), capaz de alter­nar su papel de madre, pro­fe­so­ra par­ti­cu­lar, ami­ga inse­pa­ra­ble y bus­ca­do­ra de solu­cio­nes ante esos pro­ble­mas que a noso­tros nos pare­cen mon­ta­ñas infra­quea­bles tan altas como el Eve­rest. Para la madre cuyo lema es “Sí se pue­de”, su color es el ama­ri­llo y su vino pre­fe­ri­do es el Fron­tau­ra Ver­de­jo de la DO Rue­da con crian­za que nos trae aro­mas de fru­tas madu­ras en un pri­mer momen­to, y más tro­pi­ca­les en un segun­do lugar. De su paso duran­te 8 meses por barri­cas nue­vas de roble fran­cés Ailler nos apor­ta las notas bal­sá­mi­cas, mine­ra­les y a lige­ro torre­fac­to.

Frontaura Verdejo

Fron­tau­ra Ver­de­jo

 

La mamá tra­di­cio­nal, que siem­pre esta­rá vigi­lan­te de noso­tros, y a veces has­ta el pun­to de rozar el lími­te de can­si­na. Cui­da con celo, a veces exce­si­vo, de todos los suyos, nos repa­sa mili­tar­men­te cuan­do vamos a salir de casa y siem­pre sere­mos sus “niñ@s” aun­que haya­mos supe­ra­do hace tiem­po los tay­tan­tos, duer­me con un ojo abier­to has­ta que toda la fami­lia está en casa por las noches de los fines de sema­na. De gus­tos más con­ser­va­do­res se decan­ta por el tin­to y su vino pre­di­lec­to es el Nexus Crian­za 2015, equi­li­bra­do y seduc­tor en boca, de aro­ma a fru­ta madu­ra y nuez, toques bal­sá­mi­cos y mine­ra­les. Gala­dor­na­do con una Doble Meda­lla de Oro en los 6º pre­mios Saku­ra Awards, con la par­ti­cu­la­ri­dad que actual­men­te es el pri­me­ro y úni­co jura­do com­pues­to por muje­res pro­fe­sio­na­les de la indus­tria viní­co­la.

Nexus Crianza

Nexus Crian­za

 

Nexus Bode­gas está en el cora­zón de la exclu­si­va “Milla de oro” de la DO Ribe­ra del Due­ro, son 5 par­ce­las repar­ti­das entre las pobla­cio­nes de Piñel, Pes­que­ra de Due­ro y La Horra suman­do 40 hec­tá­reas, don­de se obtie­nen los vinos Nexus One, Nexus One Kosher con cer­ti­fi­ca­ción Okkosher/Passover, Nexus Crian­za con 92 pun­tos Peñín en la edi­ción 2018, Nexus Plus con 93 pun­tos en la mis­ma edi­ción Peñín del 2018, y Pisa­rro­sas con 90 pun­tos en la edi­ción del 2019.

Fron­tau­ra Bode­gas es toda una refe­ren­cia de vino de altí­si­ma cali­dad en la DO Toro con su viñe­do Pago de Val­de­la­ca­sa de 110 hec­tá­reas, de don­de se obtie­nen Domi­nio de Val­de­la­ca­sa, Fron­tau­ra Crian­za con 90 pun­tos Par­ker en el 2017, Fron­tau­ra Reser­va con 92 pun­tos Peñín en el 2019 y Apon­te Reser­va.

Más infor­ma­ción y tien­da onli­ne en la web de Bode­gas Fron­tau­ra y de Bode­gas Nexus

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

%d