Trufforum en Vic. La gran fiesta de la trufa y la gastronomía celebró su 4ª edición

Truf­fo­rum nació de la Agru­pación Euro­pea de Coop­eración Ter­ri­to­r­i­al — Euro­pean Myco­log­i­cal Insti­tute (AECT-EMI) con el claro obje­ti­vo de aumen­tar el con­sumo de la tru­fa acer­cán­do­lo al gran con­sum­i­dor final, así como desar­rol­lar el incip­i­ente tur­is­mo micológi­co en las zonas pro­duc­toras de Europa, para que sirviera como motor económi­co en zonas rurales deprim­i­das y evi­tar su deser­ti­zación humana, al crear nuevos puestos de tra­ba­jo vin­cu­la­dos a este pro­ce­so productivo. 

Truf­fo­rum en Vic

Para con­seguir estos obje­tivos primero es nece­sario explicar al públi­co en gen­er­al, y al restau­rador en par­tic­u­lar, cómo dis­tin­guir las tru­fas de la zona y cómo dis­tin­guir­las de otras tru­fas con menor interés. Apren­der a difer­en­ciar los aro­mas orig­i­nales de la tru­fa de los sin­téti­cos de imitación que podemos encon­trar en ali­men­tos man­u­fac­tura­dos y que nos dis­tor­sio­n­an de su orig­i­nal. La impor­tan­cia de los con­troles de cal­i­dad para evi­tar fraudes que desalien­ten su con­sumo. Su uso ade­cua­do en la coci­na para poten­ciar sus aro­mas. Y por supuesto crear una red de micro­tur­is­mo trufero para cono­cer de primera mano al tru­fi­cul­tor, las ferias rela­cionadas y los restau­rantes espe­cial­iza­dos en este dia­mante negro del bosque. 

Tru­fa negra o tuber melanosporum

Del 25 al 28 de febrero de 2022 se cele­bró en el Edi­fi­ci El Sucre de Vic esta 4ª edi­ción com­par­tien­do sede con Bur­gos, Val­ladol­id y Soria en Castil­la y León, Teru­el en Aragón y en Occ­i­ta­nia en Fran­cia. La primera se cele­bró en Zaragoza (2017), y la segun­da y ter­cera en Vic. 

Trufforum es toda una fiesta gastronómica alrededor de la trufa

De las 180 especies de tru­fas cat­a­lo­gadas sola­mente mere­cen un interés gas­tronómi­co las sigu­ientes, saber:

  • a niv­el europeo: la tuber melanospo­rum, tam­bién cono­ci­da como tru­fa negra de invier­no, tuber aes­tivum o tru­fa de ver­a­no, tuber unci­na­tum o tru­fa de otoño, tuber mag­na­tum que es la rarísi­ma tru­fa blan­ca, la tuber bru­male o tru­fa magen­ca y la tuber borchii.
  • a niv­el asiáti­co: tuber indicum, tuber himalayense y tuber pre­cio­doex­ca­va­tum.

El cul­ti­vo de la tru­fa negra de invier­no se ha con­segui­do con éxi­to en España, Fran­cia e Italia y tam­bién en Aus­tralia, Améri­ca del Sur, Nue­va Zelan­da, Israel, Mar­rue­cos, Sudáfrica y Chi­na. Por el con­trario la tru­fa negra de invier­no sil­vestre ha ido dis­min­uyen­do durante el siglo XX a causa del aban­dono del medio rur­al y el neg­a­ti­vo efec­to secun­dario del cam­bio climático.

Como con­se­cuen­cia de la pro­fe­sion­al­ización de su cul­ti­vo en toda España, espe­cial­mente en Teru­el, se ha con­segui­do ser el prin­ci­pal pro­duc­tor del mun­do al haber super­a­do ya las 100 toneladas anuales, por enci­ma de Fran­cia, con más de 13.000 hec­táreas des­ti­nadas a su cul­ti­vo y con un buen rit­mo de plantación de 600 hec­táreas al año. 

Campe­ona­to de Catalun­ya de per­ros truferos

El sec­tor de la tru­fa es un potente motor económi­co y además de los empleos direc­tos con­ll­e­va una serie de tra­ba­jos indi­rec­tos como el aseso­ri­amien­to para el cul­ti­vo, la pro­duc­ción de plan­tas inoc­u­ladas en viveros, la recolec­ción en truferas sil­vestres y en truferas cul­ti­vadas, la implantación y gestión de las tier­ras cul­ti­vadas de tru­fa, el adies­tramien­to de per­ros trufer­os, su pos­te­ri­or com­er­cial­ización, su trans­for­ma­ción, la elab­o­ración de pro­duc­tos tru­fa­dos, el tur­is­mo, los restau­rantes espe­cial­iza­dos en tru­fa, por supuesto las ferias, mer­ca­dos y la inves­ti­gación sobre este mis­te­rioso hon­go que se esconde deba­jo de la tierra. 

Una gran oferta de actividades para conocer más sobre la trufa en Trufforum

Las activi­dades de esta 4 edi­ción giraron alrede­dor de la tru­fa y sus difer­entes apli­ca­ciones como:

  • Su intro­duc­ción en la coci­na dulce a car­go de Lluc Crasel­las.
  • Nom­bramien­to del Emba­jador de Hon­or de la Tru­fa 2022 a David Andrés (chef del restau­rante Via Vene­to en Barcelona y Somi­a­tru­ites en Igual­a­da).
  • El mer­ca­do de la tru­fa para pro­bar y com­prar pro­duc­tos arte­sanales excepcionales.
  • El con­trol de la cal­i­dad de las tru­fas con el gran ref­er­ente Philippe Bar­rière de L’Ate­lier de la Truffe en Car­cas­sonne. Más infor­ma­ción en el sigu­iente link
  • La entre­ga de la Tru­fa de Oro a Joan Lapor­ta, pre­sen­di­ente del FC Barcelona.
  • Coci­na de la tru­fa con Nan­du Jubany y Quico Arumí del restau­rante Can Jubany y los chefs Mateu Casañas, Ori­ol Cas­tro y Eduard Xatruch del restau­rante Dis­fru­tar.
  • 3er. campe­ona­to de Catalun­ya de per­ros trufer­os.
  • Rec­etas del mun­do con trufa.
  • Degustación de 3 tapas tru­fadas y una copa de cava Parx­et por 10€.
  • Visi­ta guia­da por Vic. 
Trufforum Vic trufa negra. Control de calidad a cargo de Phili
Con­trol de cal­i­dad de las tru­fas con Philippe Barrière

Como com­ple­men­to a Truf­fo­rum, del 15 de enero al 15 de mar­zo se han cel­e­bra­do las Jor­nadas Gas­tronómi­cas de la tru­fa en la que par­tic­i­paron 12 restau­rantes y pro­duc­tores del ter­riro­rio. Más infor­ma­ción las webs de Osona Cuina y Fet a Osona La V Feria de la Tru­fa Negra de Vilano­va de Prades (13 de febrero de 2022). La Jor­na­da de Pro­duc­tores de Tru­fa negra y cocineros en Red en el Sol­sonés (28 de febrero de 2022) y la Ruta de la Tru­fa en el Lluçanés con más infor­ma­ción en su web

Más infor­ma­ción sobre esta fies­ta de la tru­fa en la web de Truf­fo­rum

Más infor­ma­ción sobre tur­is­mo en la web de Catalun­ya

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Tres estilos de vino para regalar el Día de la Madre

Dime cómo es tu madre y te diré qué tipo de vino es el suyo.

El próx­i­mo domin­go 3 de mayo es el Día de la Madre en España, y a pesar del con­fi­namien­to por la cri­sis san­i­taria que esta­mos vivien­do, quer­re­mos felic­i­tar­la y has­ta entonces ten­emos que pen­sar en que regalar­le y encon­trar ese obse­quio que le ilu­mine la cara. Si es amante del vino, Camino Par­do, CEO de las Bode­gas Frontau­ra & Nexus, ya ha hecho el tra­ba­jo por nosotros y ha selec­ciona­do 3 vinos para 3 tipos difer­entes de madres, porque madre sola­mente hay una, pero cada una con su esti­lo pro­pio y úni­co, aunque a critero de Camino bien se podrían resumir en 3 clases de vinos de entre todo el elen­co que ella elab­o­ra en Castil­la y León den­tro de las DO de Toro, Rib­era del Duero y Rue­da. Una clasi­fi­cación muy reduci­da pero acer­ta­da entre la mamá curiosa, la acti­va, y la más tradicional.

Por un lado ten­emos a la madre curiosa, que está al cabo de la calle de todas las redes sociales y con un per­fil muy acti­vo, que es la admin­istrado­ra de todos los gru­pos habidos y por haber de what­sapp, con más mar­cha que todos los mil­len­ni­als jun­tos, y que nos puede sor­pren­der ponién­dose una de nues­tras camise­tas más alter­na­ti­va y rock­era, nues­tra chu­pa de cuero y venirse (arri­ba) y con nosotros de concier­to para dar­lo todo como sino hubiera un mañana. Por supuesto, de mente abier­ta y que su col­or preferi­do es sin duda el rosa, el más femeni­no de todos, como el Frontau­ra Rosé Edi­ción Lim­i­ta­da, Vino de la Tier­ra de Castil­la y León, donde se com­bi­na la refres­cante acidez, la fru­ta roja y esas flo­res de pri­mav­era que nos ale­gran la vista tras pasar el duro y frío invier­no (en casa). En nar­iz recuer­da a los péta­los de rosa, a la fru­ta fres­ca y al melocotón.

FRONTAURA ROSE

Frontau­ra Rosé Edi­ción Limitada

 

La madre acti­va, tra­ba­jado­ra incans­able, creemos que tiene una pila de neu­trones que la mantiene despier­ta eter­na­mente o que está sobre­dopa­da de jalea real, orga­ni­zado­ra de su vida y de la que esta­mos cer­ca (que tam­bién nos va bien), capaz de alternar su papel de madre, pro­fe­so­ra par­tic­u­lar, ami­ga insep­a­ra­ble y bus­cado­ra de solu­ciones ante esos prob­le­mas que a nosotros nos pare­cen mon­tañas infraque­ables tan altas como el Ever­est. Para la madre cuyo lema es “Sí se puede”, su col­or es el amar­il­lo y su vino preferi­do es el Frontau­ra Verde­jo de la DO Rue­da con cri­an­za que nos trae aro­mas de fru­tas maduras en un primer momen­to, y más trop­i­cales en un segun­do lugar. De su paso durante 8 meses por bar­ri­c­as nuevas de roble francés Ailler nos apor­ta las notas bal­sámi­cas, min­erales y a ligero torrefacto.

Frontaura Verdejo

Frontau­ra Verdejo

 

La mamá tradi­cional, que siem­pre estará vig­i­lante de nosotros, y a veces has­ta el pun­to de rozar el límite de cansi­na. Cui­da con celo, a veces exce­si­vo, de todos los suyos, nos repasa mil­i­tar­mente cuan­do vamos a salir de casa y siem­pre ser­e­mos sus “niñ@s” aunque hayamos super­a­do hace tiem­po los tay­tan­tos, duerme con un ojo abier­to has­ta que toda la famil­ia está en casa por las noches de los fines de sem­ana. De gus­tos más con­ser­vadores se decanta por el tin­to y su vino predilec­to es el Nexus Cri­an­za 2015, equi­li­bra­do y seduc­tor en boca, de aro­ma a fru­ta madu­ra y nuez, toques bal­sámi­cos y min­erales. Gal­ador­na­do con una Doble Medal­la de Oro en los 6º pre­mios Saku­ra Awards, con la par­tic­u­lar­i­dad que actual­mente es el primero y úni­co jura­do com­puesto por mujeres pro­fe­sion­ales de la indus­tria vinícola.

Nexus Crianza

Nexus Cri­an­za

 

Nexus Bode­gas está en el corazón de la exclu­si­va “Mil­la de oro” de la DO Rib­era del Duero, son 5 parce­las repar­tidas entre las pobla­ciones de Piñel, Pes­quera de Duero y La Hor­ra suman­do 40 hec­táreas, donde se obtienen los vinos Nexus One, Nexus One Kosher con cer­ti­fi­cación Okkosher/Passover, Nexus Cri­an­za con 92 pun­tos Peñín en la edi­ción 2018, Nexus Plus con 93 pun­tos en la mis­ma edi­ción Peñín del 2018, y Pis­ar­rosas con 90 pun­tos en la edi­ción del 2019.

Frontau­ra Bode­gas es toda una ref­er­en­cia de vino de altísi­ma cal­i­dad en la DO Toro con su viñe­do Pago de Valdela­casa de 110 hec­táreas, de donde se obtienen Dominio de Valdela­casa, Frontau­ra Cri­an­za con 90 pun­tos Park­er en el 2017, Frontau­ra Reser­va con 92 pun­tos Peñín en el 2019 y Aponte Reserva.

Más infor­ma­ción y tien­da online en la web de Bode­gas Frontau­ra y de Bode­gas Nexus

© 2020 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: