Zagarafoodbox las cajas mediterráneas de gastronomía

Todo comen­zó como el poéti­co via­je a Íta­ca. Boris y Gio­van­ni, los creadores de Zagarafood­box, las cajas mediter­ráneas de gas­tronomía, lle­van des­de el 2007 orga­ni­zan­do via­jes a la car­ta en Zagara­trav­el. Y como el poe­ma de Kavafis pidieron que el camino fuera largo, lleno de aven­turas, y de expe­ri­en­cias. De todo lo apren­di­do y vivi­do en Zagara­tours, crearon estas caja gas­tronómi­cas de recuer­dos felices de sus via­jes por el Mediter­rá­neo, para que aho­ra tú los vivas con la mis­ma inten­si­dad en tu casa. 

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Viaje a ítaca. Kavafis

Zagarafoodbox la caja gastronómica del Mediterráneo

Impreg­na­dos del men­saje de Kavafis, Zagarafood­box es el resul­ta­do de las expe­ri­en­cias vivi­das de estos jóvenes emprende­dores con la empre­sa de via­jes per­son­al­iza­dos y a medi­da de Tri­nakria Tours, dónde conocieron y vivieron en primera per­sona, his­to­rias úni­cas en hote­les y restau­rantes con encan­to, por ese largo perip­lo por Italia y todo el Mediter­rá­neo.

pasta con salsa de tomate, albahaca y parmigiano reggiano,
Pas­ta con sal­sa de tomate, alba­ha­ca y parmi­giano reg­giano. Acom­paña­do de tostadas con carpac­cio de espár­ra­gos blan­co en aceite y per­las de vina­gre bal­sámi­co IGP

Encon­traron rin­cones donde la son­risa sin­cera de sus habi­tante es tu primer recibimien­to. Dónde te sientes a gus­to y quieres volver con­tin­u­a­mente. Dónde se prac­ti­ca real­mente la filosofía del Slow Food del gran Car­lo Petri­ni. Porque se usan pro­duc­tos autén­ti­ca­mente de prox­im­i­dad, sin ese forza­do pos­tureo de algunos. Donde la mam­ma te enseñará las higueras de la fin­ca que rodea al hotel rur­al donde estarás alo­ja­do. De esas higueras, te con­tará, cogerán los higos para hac­er esa deli­ciosa mer­me­la­da que desayu­narás cada mañana. Y de las oliv­eras que ves al fon­do, de esas extraen el olio para untar el pan.

Y llegó la ter­ri­ble pan­demia del coro­n­avirus, que nos par­al­izó todo, como si un gigante freno de mano se hubiera acti­va­do en la Tier­ra, y así se paró la economía, el via­jar, y casi el vivir. Momen­tos difí­ciles, de duda, pero como dijo Dar­win, el que se ada­p­a­ta a las cir­cun­stan­cias es el que sobre­vive. ¿Qué hicieron en Zagarafood­box? aprovechar para dar a cono­cer todos esos pro­duc­tos que ellos han cono­ci­do durante estos años, para que pudiéramos hac­er ese via­je a esos aro­mas, sabores y col­ores que nos recuer­dan esos via­jes que ellos vivieron en un tiem­po pretéri­to. Vamos todo lo que habían dis­fru­ta­do en su par­tic­u­lar via­je a Íta­ca por el Mediter­rá­neo.

Piz­za con tru­fa negra hecha en casa y aceite de tru­fa negra. Detrás piz­za casera de 4 que­sos y orégano silvestre

Un viaje gastronómico por Sicilia, Cerdeña, Puglia, Italia y Grecia

Zagara, o lo que es lo mis­mo aza­har en ital­iano, es el nom­bre elegi­do por los sicil­ianos Boris y Gio­van­ni, para esta empre­sa que te lle­va de via­je gas­tronómi­co. Es todo un guiño a la flor rep­re­sen­ta­ti­va de los naran­jos y limoneros que ador­nan y embel­le­cen el Mediter­rá­neo y nos embria­gan cada pri­mav­era con su per­fuma­do aro­ma. Zagara es, por tan­to, la con­se­cuen­cia de ese her­moso via­je a íta­ca, y que nació en el 2007 como Zagara Trav­el, agen­cia de via­jes a medi­da por el Mare Nos­trum. La primera para­da fue la isla de Sicil­ia, segu­ra­mente el Cen­tro di grav­ità per­ma­nente que canta­ba el mal­o­gra­do Bat­tia­to, nat­ur­al de la sicil­iana provin­cia de Cata­nia. Después fueron los des­ti­nos de Cerdeña, Cre­ta, Mal­ta, Pelo­pone­so y Puglia, el tacón de la bota. La cul­tura, el arte y la gas­tronomía son las señas de iden­ti­dad de esta agen­cia de via­jes artesanal.

pasta italina trafilata al bronzo, bacon,  y parmigiano reggiano.  Zagarafoodbox las cajas mediterráneas de gastronomía
Pas­ta Trafi­la­ta al Bron­zo alla carbonara

Zagarafood­box es la recopi­lación de pro­duc­tos encon­tra­dos, que con­ser­van el autén­ti­co sabor, el aro­ma y el col­or que grabamos en nues­tra memo­ria más poéti­ca (y hedo­nista) en cada para­da de nue­stro via­je por la vida. Ellos se encar­gan de recu­per­ar­los y colo­car­los en una caja gas­tronómi­ca para dis­fru­tar en casa, con la famil­ia o con los ami­gos. Es como volver a via­jar sin salir de casa. Para que vivas ese momen­to de la mag­dale­na de Proust, o del más reciente y cin­e­matográ­fi­co Anton Ego en Rata­touille. Seguir nue­stro camino hacia Íta­ca aunque sea des­de nue­stro domi­cilio porque ten­emos que seguir apren­di­en­do y dis­fru­tan­do, y Zagarafood­box nos los pone fácil. 

Zagarafoodbox está disponible por destinos

Zagarafood­box las cajas mediter­ráneas de gas­tronomía están disponibles por los des­ti­nos de Sicil­ia, Cerdeña, Puglia, Italia o Gre­cia. Tam­bién encon­tarás cajas para preparar pas­ta, o quizás un aper­i­ti­vo para dis­fru­tar del dolce far niente. Además de con­ser­vas y patés a base de anchoas de la Cos­ta Bra­va, cajas con rec­etas para que sea todo más fácil, y por supuesto para que lo puedas per­son­alizar a tu gus­to con sus aceites, vinos, que­sos, mer­me­ladas, pas­tas y mucho más. 

Más infor­ma­ción y tien­da on line en la web de la tien­da de pro­duc­tos gourmet Zagarafoodbox

Más infor­ma­ción de via­jes boni­tos y para recor­dar, entra en la web de Via­jes por el Mediter­rá­neo Zagara Travel

© 2021 José María Toro. All rights reserved

Big Fish

bloghedonista.com

Vista del inte­ri­or de Big Fish

C/ Com­er­cial, 9 Barcelona 08003 Telé­fono 932 681 728 Big Fish

Un amplio y con­fort­able come­dor que se inun­da de la luz mediter­ránea a través de sus grandes ven­tanales con vis­tas a la parte trasera del majes­tu­oso edi­fi­cio Mer­cat del Born, con su car­ac­terís­ti­ca estruc­tura de hier­ro mod­ernista. El salón donde se ubi­ca el restau­rante Big Fish lle­va el sel­lo, el mar­chamo del dis­eñador Lázaro Rosa Vio­lán. De plan­ta rec­tan­gu­lar con pare­des blan­cas inmac­u­ladas, colum­nas dis­im­u­ladas deba­jo de unas per­sianas, techos altos con bóve­da de espe­jo que refle­ja inex­orable­mente todo lo que ocurre en sus mesas. Ambi­ente cáli­do con­segui­do con su ilu­mi­nación tenue indi­rec­ta, román­ti­cas velas repar­tidas estratégi­ca­mente, sofás mod­e­lo chester y una chime­nea sin uso le otor­ga ese pun­to acoge­dor. Un mas­carón de proa de madera de los usa­dos como adorno en lo alto del taja­mar de los bar­cos y un car­tel del “Vapor Catali­na” descri­bi­en­do detal­lada­mente su trayec­to des­de Cádiz has­ta New-Orleans un 13 de abril de un incóg­ni­to año, es todo un guiño que nos evo­ca su cer­canía al  puer­to de Barcelona y su papel estratégi­co de la Ciu­dad Con­dal, como puer­ta de entra­da y sal­i­da de mer­cancías ultra­mari­nas hacia el resto del Mare Nos­trum y las colo­nias de América.

croquetas calamar 75 (1)

Cro­que­tas de chipirón en su tinta

 

Ges­tion­a­do por Joan Sol­er que después de su expe­ri­en­cia en la pescadería-restau­rante de la barcelone­sa Calle Amigó, demues­tra su savoir faire en la elec­ción de escogi­da mate­ria pri­ma para su aven­tu­ra del Born y que aprovecha para elab­o­rar platos mediter­rá­neos y japone­ses. Platos degus­ta­dos: las deli­ciosas y sor­pren­dentes cro­que­tas de chipirón en su tin­ta. Los lan­gosti­nos reboza­dos en tem­pu­ra con su sal­sa teriya­ki. El sur­tido de sushi com­puesto de 24 piezas difer­entes para dis­fru­tar y com­par­tir entre 3 per­sonas. Vino para armo­nizar: Pago de los Capel­lanes 2013 Joven con 5 meses de cri­an­za en bar­ri­c­as de roble francés de tosta­do medio.

De acuer­do con la moda que se está imponien­do des­de otros país­es, tienen una intere­sante selec­ción de cócte­les para acom­pañar los platos así como tam­bién para un bril­lante y refres­cante colofón. Ser­vi­cio a la car­ta por 35–50 euros aprox­i­mada­mente. Menú mediodía lab­orables a un pre­cio muy democrático.

La ban­da sono­ra de este post: These Days un con­ta­gioso tema del grupo Take That.

© 2014 José María Toro. Todos los dere­chos reservados.

 

A %d blogueros les gusta esto: