Restaurante Orvay del barrio del Born de Barcelona

En Orvay sien­ten pasión por el vino, en espe­cial por el de prox­im­i­dad y el nacional,  y eso se nota des­de el primer momen­to que entras y te das un pequeño paseo por el local y te fijas en los col­ores pin­ta­dos de sus pare­des, todo un guiño enológi­co: en la entra­da dom­i­na el mar­rón que rep­re­sen­ta la tier­ra donde crece la viña, la zona cen­tral es de col­or verde como las hojas de esas mis­mas viñas y por últi­mo, ya en el inte­ri­or, el col­or bur­deos rep­re­sen­ta el col­or de un vino tinto.

Interior Orvay

Inte­ri­or Orvay

 

Así es Orvay, el proyec­to más per­son­al de Vicente Orvay y Anabel Lázaro, un hom­e­na­je gas­tronómi­co, con una car­ta basa­da en pro­duc­tos fres­cos de mer­ca­do, de tem­po­ra­da, con una mag­ní­fi­ca mate­ria pri­ma y con prepara­ciones en el mis­mo momen­to, y que vió la luz el pasa­do diciem­bre de 2017 en el bar­rio del Born, el más cool de Barcelona, sin lugar a dudas.

Vicente es nat­ur­al de la may­or de las islas Pitiusas, y le rinde hom­e­na­je en sus prepara­ciones culi­nar­ias, así como en el nom­bre del restau­rante porque su apel­li­do es úni­co de Ibiza, y con su visión mod­er­na trib­u­ta al restau­rante de sus padres en la Isla Blan­ca. Como jefe de coci­na del restau­rante Orvay está Roger Bages-Querol que ha tra­ba­ja­do en La Tav­er­na del Clínic y en el Ohla Eix­am­ple.

Platos degus­ta­dos:

  • Mini alca­chofas rel­lenas de foie. Con­traste de tex­turas y sabores.
  • Mini Mag­num de foie mi-cuit. Deli­ciosos en cualquier momen­to del día.
Mini Magnum de foie mi-cuit

Mini Mag­num de foie mi-cuit

 

  • Pulpo a la brasa. Un imprescindible.
  • Estos tres primeros platos acom­paña­dos de una copa de vino Llà­grimes de Tar­dor de la DO. Ter­ra Alta.
  • Esferas de que­so Mahón.
Esferas de queso Mahón y croquetas pollo curry

Esferas de que­so Mahón y cro­que­tas pol­lo curry

 

  • Cro­que­tas de pol­lo cur­ry. Sorprendentes.
  • Tar­tar de atún rojo Balfegó.
Tartar de atún rojo Balfegó

Tar­tar de atún rojo Balfegó

 

  • Estos dos últi­mos platos mari­da­dos con una copa Jané Ven­tu­ra de la DO. Penedès.
  • Cala­mar rel­leno de sobrasa­da según rec­eta balear. Un via­je a esos días de calor con las aguas del Mar Mediter­rá­neo de fondo.
Calamar relleno de sobrasada

Cala­mar rel­leno de sobrasada

 

  • Hue­vo a baja temperatura.
Huevo a baja temperatura

Hue­vo a baja temperatura

 

  • Una copa de Bru­ber­ry de la DO. Montsant para ennoviar estos platos.
  • Y para finalizar: ganache reboza­da en coco.
Ganache rebozado en coco

Ganache reboza­do en coco

 

Restau­rante Orvay Pas­seig del Born, 4. 08003 Barcelona. Telé­fono 938 324 504. Cier­ra sola­mente los lunes. Abier­to de 12 a 24h. Coci­na abier­ta has­ta las 23:30h. Menú mediodía a 14,50 euros de martes a viernes al mediodía con una bebi­da inclu­i­da: copa de vino o agua o refres­co o caña de cerveza de bar­ril. Tam­bién ofre­cen la posi­bil­i­dad de decantarse por las “sug­eren­cias del chef” a par­tir de platos desta­ca­dos con varias opciones para poder ele­gir. Copas y cócte­les para finalizar la noche acom­paña­dos de una exquisi­ta selec­ción musical.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

 

 

Ajoblanco Tapas-Restaurant-Cocktail & Bar en Barcelona

Ajoblan­co abrió hace un lus­tro en la cén­tri­ca calle de Tuset de Barcelona, con­vir­tién­dose des­de el min­u­to 1 en un ref­er­ente en esta zona de ocio de la Ciu­dad Con­dal donde las mejores salas de fies­ta y clubs están a esca­sos met­ros de dis­tan­cia. Su dec­o­ración envol­vente, la ilu­mi­nación en difer­entes tipos de lám­paras y tuli­pas, mue­bles con carác­ter,  y todo con el sel­lo incon­fundible del eter­no dis­eñador de los locales que se pon­drán de moda y que han naci­do con la clara vol­un­tad de tri­un­far, Lázaro Rosa Vio­lán. Es por ello que se con­vir­tió des­de el ini­cio en un sitio cáli­do donde comen­zar la noche, con­tin­uar­la y casi acabar­la por su amplia ofer­ta de licores y des­ti­la­dos pre­mi­um para una car­ta exten­sa de coctel­ería, amén de ser un lugar oblig­a­to­rio de para­da a cualquier hora del día por su situación estratég­i­ca en esta calle tan financiera y de despa­chos de abogados.

Interior Ajoblanco

Inte­ri­or Ajoblanco

 

Su coci­na reivin­di­ca el pro­duc­to fres­co, de mer­ca­do y con rec­etas mediter­ráneas que nun­ca fal­lan. Un espa­cio con un gran ven­tanal que la deja al des­cu­bier­to des­de el come­dor donde un coor­di­na­do grupo de cocineros preparan al momen­to las difer­entes peti­ciones de los comensales.

Ajoblan­co es el buque insignia del Grupo Lom­bar­do que jun­to a Casa Delfín en el bar­rio del Born, Ultra­mari­nos al final de la Ram­bla, Taller de Tapas, que ya suman 6 establec­imien­tos por toda Barcelona, con­for­man este grupo de restau­ración que es obra del empre­sario gal­lego José Lom­bardero que vino a Barcelona a estu­di­ar y aquí se quedó, jun­to a Kate Pre­ston, londi­nense enam­ora­da de nues­tra gas­tronomía ya que su padre, Peter Pre­ston, edi­tor y colum­nista en el pres­ti­gioso per­iódi­co inglés The Guardian, la traía cada ver­a­no a ver­an­ear a la Cos­ta Bra­va.

Platos degus­ta­dos:

  • Ceviche de atún, leche de tigre, fru­tas del bosque y sor­bete de limón verde.
Ceviche de atún, leche de tigre, frutas del bosque y sorbete de limón verde

Ceviche de atún, leche de tigre, fru­tas del bosque y sor­bete de limón verde

 

  • Vieira asa­da, romesco, espár­ra­gos y beren­je­na asa­da con piel de ibéricos.
  • Carpac­cio de pulpo con  pica­dil­lo de ver­duras, tomil­lo y kalamata.
Carpaccio de pulpo

Carpac­cio de pulpo con pica­dil­lo de ver­duras, tomil­lo y kalamata

 

  • Arroz del “señori­to” acom­paña­do de alli­oli de pic­a­da de azafrán.
Arroz del "señorito"

Arroz del “señori­to” acom­paña­do de de alli­oli de pic­a­da de azafrán

 

  • Taco de chuletón con pata­ta mediterránea.
Taco de chuletón

Taco de chuletón con pata­ta mediterránea

 

  • Coulant de choco­late y vainilla.
Coulant de chocolate y vainilla

Coulant de choco­late y vainilla

 

Ajoblan­co Car­rer Tuset, 20–24. 08006 Barcelona. Telé­fono 936 678 766. Horar­ios: martes y miér­coles de 13 a 23h. Jueves de 13 a 2:30h. Viernes y sába­do de 13 a 3h. Domin­gos y lunes cerrado.

Coci­na abier­ta has­ta las 00h. Cock­tail bar siem­pre abier­to. Miér­coles after­work. Sesiones Dj Live jueves, viernes y sába­do a par­tir de las 23h.

Menú ejec­u­ti­vo días lab­orables no fes­tivos al mediodía por 20 euros y opción healthy por 15 euros.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

Cirkuz Land. Barcelona

¡Seño­ras y señores, pasen y vean, el may­or espec­tácu­lo del mun­do está a pun­to de comen­zar! Y sí, hay un cir­co den­tro este restau­rante del barcelonés bar­rio del Born. Cenas con espec­tácu­lo hay muchos, pero meter un espec­tácu­lo circense den­tro de un restau­rante es casi de enca­je de bolil­los, y como en el juego del tetris todo está pen­sa­do para crear un esce­nario que se recoge inmedi­ata­mente después de que se acabe la fun­ción de los funam­bu­lis­tas y sus pre­cisas acroba­cias en su impro­visa­do esce­nario, y que des­parece en un abrir y cer­rar de ojos para que entren en acción los mal­abaris­tas que lan­zan y reco­gen obje­tos con el claro obje­ti­vo de deslum­brar al públi­co ¡por favor, dejar de inten­tar­lo en casa con las naran­jas! y a con­tin­uación entra el mago, que con sus rápi­dos movimien­tos de mano nos sacará nue­stro más pro­fun­do y largo ¡oh! Porque el mun­do del cir­co es arte y es magia, es ilusión, es en defin­i­ti­va un ince­sante son­reír, un bil­lete de ida a la más inocente infan­cia donde todo era posible.

Todo lo ante­ri­or es el leit­mo­tiv de Cirkuz Land además de dar bien de com­er y beber. Es el proyec­to hecho real­i­dad de Juan Car­los Muñoz Navar­ro socio y el direc­tor artís­ti­co, con una larga trayec­to­ria en las artes escéni­cas inclu­i­da una tem­po­ra­da en el pres­ti­gioso Cirque du Soleil. Nat­ur­al de Chile lle­va más de 20 años subido a los esce­nar­ios, reco­gien­do 3  veces el pre­mio como mejor actor cómi­co en Ucra­nia o el Pre­mio Totó en el Fes­ti­val de Circ Ele­fant d’Or en 2017. Ha tra­ba­ja­do con el Teatro Licedei (Rusia) y actual­mente dirige actua­ciones para difer­entes cir­cos. Con él colab­o­ra un equipo ver­sátil de artis­tas de 8 nacional­i­dades difer­entes que recor­ren todo el restau­rante enseñan­do sus habilidades.

La gas­tronomía de corte inter­na­cional con influ­en­cias asiáti­cas y lati­noamer­i­canas, corre a car­go de los chefs Iván Ríos y de Bor­ja Men­doza que preparan rec­etas de tem­po­ra­da con toques mod­er­nos. Coctel­ería pre­mi­um con prop­ues­tas clási­cas y de autor que sigue el rit­mo del espec­tácu­lo en el inte­ri­or de este local, está ges­tion­a­do por Marc Roura y su ayu­dante Adrià Renau.

Malabarista en Cirkuz Land

Mal­abarista en Cirkuz Land

 

Dec­o­ración a car­go del estu­dio O.R.A. que es tam­bién socio prin­ci­pal y con­struc­tor del proyec­to, sin perder el acen­to del cir­co clási­co que se fusiona con el más rabioso van­guardista. Dos ambi­entes: uno chill-out donde la orna­mentación inspi­ra­da en el mun­do ára­ba crea una atmós­fera envol­vente y rela­jante a la vez. El segun­do, después de una tup­i­da corti­na de ter­ciope­lo, da paso a ese mun­do real o irre­al del circo.

Platos degus­ta­dos:

  • Jamón de bel­lota sobre pan con tomate
Jamón de bellota acompañado de su pan con tomate

Jamón de bel­lota acom­paña­do de su pan con tomate

 

  • Ceviche peru­ano de corvina
Ceviche peruano de corvina

Ceviche peru­ano de corvina

 

  • Lan­gosti­nos panko con sal­sa sweet chili
  • Cur­ry rojo tai­landés de pol­lo y verduras
Curry rojo tailandés de pollo y verduras

Cur­ry rojo tai­landés de pol­lo y verduras

 

  • Solomil­lo de tern­era con patatas gajo en hier­bas provenzales
  • Tar­tas caseras
Tartas caseras

Tar­tas caseras

 

Cirkuz Land Car­rer Com­erç, 24. Barcelona. Horario de martes a jueves de 19 a 2h y de viernes a domin­go de 19 a 2:30h Telé­fono reser­vas 937 695 269. Pre­cios menús des­de 48 euros.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

Llega la Bravurgertour a 10 restaurantes de Barcelona con sus propuestas de patatas bravas y burgers

Com­erse una super bue­na y deli­ciosa ham­burge­sa acom­paña­da de unas patatas bravas, a la altura, es un luja­zo muy hedo­nista que es muy ase­quible económi­ca­mente. La difer­en­cia de pre­cio es irriso­rio entre ele­gir una hamburguesa/patatas bravas desan­ge­ladas y sin ningún interés gas­tronómi­co y una hamburguesa/patatas bravas para recor­dar y grabar con tin­ta indele­ble en nues­tra memo­ria más poéti­ca. Solo es cuestión de ele­gir correctamente.

Para que no perdáis el tiem­po y vayáis a tiro hecho, Edu el otro yo de @bravasbarcelona y María y Adrià los que se escon­den detrás de @bestburgerbcn ¡cobardes!, han sac­ri­fi­ca­do su coles­terol y sus triglicéri­dos ¡pobre­cil­los, espero que Edu, María y Adrià se hayan hecho los análi­sis anuales antes de este recor­ri­do! por todos vosotros para que des­cubráis 10 restau­rantes de Barcelona (segu­ra­mente de esos que nun­ca os han lle­va­do) y dis­frutéis de la edi­ción lim­i­ta­da y muy espe­cial para esta ruta gas­tronómi­ca de las con­sigu­ientes patatas bravas y ham­bur­gue­sas, que estarán disponible en cada restau­rante durante 2 sem­anas aprox­i­mada­mente. Todo un der­roche de imag­i­nación cre­ati­va cada 7 días.

Las bravas y burgers de Acero

Las bravas y 2 de las 5 burg­ers preparadas por Acero Street Fla­vors para esta ruta

 

Los selec­ciona­dos han sido 10 locales de 10 bar­rios difer­entes de Barcelona, la excusa bara­ta y pere­g­ri­na de que no voy porque está lejos de casa no la podéis usar ¡inven­taros otra mucho más creíble! Pen­sad que es otra man­era de cono­cer nuevos bar­rios de la Ciu­dad Con­dal, de que hay vida intere­sante gas­tronómi­ca­mente hablan­do más allá de vue­stros bar­rios de toda la vida. Des­de el 11 de enero y has­ta el 31 de mar­zo ésta es la lista ofi­cial de los selec­ciona­dos y que os ayu­darán a hac­er más lle­vadero este desier­to de trimestre sin un ale­gre festivo:

  1. Acero Street Fla­vors, Car­rer de l’Es­passe­ria, 10, Born, des­de el 11 has­ta el 20 de Enero @acero_street_flavors
  2. Melosa, Car­rer del Clot, 163, El Clot, des­de el 18 de Enero has­ta el 3 de febrero. @melosahamburguseria
  3. Bar Cen­tro, Car­rer de Casp, 55, Eix­am­ple, des­de el 25 de Enero has­ta el 10 de febrero @barcentrobcn
  4. La Cap­i­tal, Car­rer de Florid­ablan­ca, 79, Sant Antoni, des­de el 1 de febrero has­ta el 17 de febrero @la.capital
  5. Ovante, Pas­seig de Fab­ra i Puig, 95, Sant Andreu, des­de el 8 al 24 de febrero @ovantebcn
  6. Toni Big­oti, Car­rer del Taquí­graf Gar­ri­ga, 143, Les Corts, des­de el 15 de febrero has­ta el 3 de mar­zo @tonibigoti
  7. La Por­ca, Car­rer de Mata, 16, Poble Sec, des­de el 22 de febrero has­ta el 10 de mar­zo @laporcabcn
  8. Don Cura­do, Ram­bla del Poble­nou, 125, Poble­nou, des­de el 1 al 17 de mar­zo @doncuradobcnoficial
  9. Petit París, Car­retera del Prat, 30, Zona Fran­ca, des­de el 8 al 24 de mar­zo @lepetitparisbarcelona
  10. Ata­bal­ats, Car­rer de la Providèn­cia, 99, Grà­cia, des­de el 15 al 31 de mar­zo @atabalats_gastrobar

Los pre­cios serán muy democráti­cos, ¡otra excusa que tam­poco podréis usar para no par­tic­i­par!, las ham­bur­gue­sas estarán entre 6 y 8 euros, y las bravas entre 3 y 4 euros, Pack dos en uno de burg­er + bravas alrede­dor de 10 euros.

Las bravas y la burger de Acero

Las bravas y una de las 5 burg­ers de Acero preparadas para la ruta

 

Y el primero que com­plete la ruta ten­drá pre­mio a deter­mi­nar todavía pero que seguro que estará en con­so­nan­cia. Bases del concurso:

  1. Ten­er un per­fil públi­co de Insta­gram, más que nada para que se puede con­tro­lar. Luego ya si eso volvéis a pri­va­do y si tenéis fotos com­pro­m­ete­do­ras bor­rar­las antes de que las veamos.
  2. Pub­licar en tu per­fil la foto de los 10 packs de bravas + burg­ers de esta ruta.
  3. Eti­que­tar en todas las fotos al restau­rante (tenéis en cada uno su per­fil para que no tengáis que bus­car­lo y estéis por lo que estéis, es decir una bue­na foto y dis­fru­tad) y obvi­a­mente a las mentes pen­santes de este lío ham­bur­gue­sero y bravero @bravasbarcelona y @bestburgerbcn
  4. Copi­aros en vue­stro notas del vue­stro móvil el hash­tag #bravurg­er­tour para eti­que­tar cor­rec­ta­mente las fotos, no vaya a ser que porque os falte una “r” os quedéis fuera del concurso.
  5. Y por últi­mo con­ser­var el tique de com­pra de los 10 locales visitados.

Sola­mente os toca dis­fru­tar de vues­tras ham­bur­gue­sas con sus cor­re­spon­di­entes bravas.

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

 

La marca EDITION Hotels abre en el Born para sentar precedente en turismo sostenible y bajo la iniciativa Stay Plastic Free

Hotel THE BARCELONA EDITION

De la mano de Ian Schrager, sep­tu­a­ge­nario naci­do en Nue­va York, gurú de la cat­e­goría de hote­les denom­i­na­dos ‘Bou­tique’ (según el per­iódi­co de más tira­da en Esta­dos Unidos, el USA Today) y empre­sario respon­s­able del famoso Stu­dio 54 (ante­sala neoy­orquina de los pos­te­ri­ores clubs noc­turnos más exi­tosos de todo el país,) y en aso­ciación con el líder inter­na­cional en alo­jamien­to Mar­riott Inter­na­tion­al, lle­ga a Barcelona este nue­vo hotel, The Barcelona EDITION, con el fin de sen­tar prece­dente en el con­cep­to de via­je de lujo mod­er­no, no solo para hués­pedes del mis­mo, si no tam­bién para visitantes.

En pleno bar­rio del Born, el más cre­ati­vo y a la vez uno de los más históri­cos de la ciu­dad, se erige este nue­vo hotel y mon­u­men­to con­tem­porá­neo, que cuen­ta con una facha­da de cristal y está reple­to de múlti­ples ángu­los geométri­cos, cuyos rin­cones harán jugar y dis­fru­tar con sus luces y som­bras a todos aque­l­los clientes cul­tural­mente inqui­etos, que esper­a­ban con ansia una opción tan van­guardista e inno­vado­ra para su expe­ri­en­cia hotel­era en la ciu­dad. Además, la ciu­dad de Barcelona es la primera en el mun­do en ganar la acred­itación Bios­fera de la UNESCO como des­ti­nación turís­ti­ca sostenible.

Jun­to con el español dis­eñador de inte­ri­ores Lázaro Rosa-Vio­lán, Ian Schrager ha sabido crear un dinámi­co cen­tro social con un enfoque y acti­tud que viran hacia el lujo, el lifestyle mod­er­no y sostenible, redefinien­do de esta man­era y total­mente los códi­gos del lujo tradi­cional, a lo largo de sus 100 habita­ciones y suites, tres restau­rantes, dos bares y un gim­na­sio, además de un rooftop y un lob­by muy ani­ma­do. Es por esto por lo que el creador del hotel apues­ta por impul­sar la ini­cia­ti­va Stay Plas­tic Free, que pre­tende elim­i­nar de raíz cada uno de los ele­men­tos plás­ti­cos que se con­sumen en la indus­tria hotel­era, poten­cian­do alter­na­ti­vas que no impliquen un may­or coste y no afecten al medio ambiente.

TheBarcelonaEDITION_Lobby

The Barcelona EDITION Lob­by. Fotografía gen­tileza del hotel.

 

Tras una gran expectación, y nada más aden­trarse en The Barcelona EDITION, jun­to a la recep­ción, nos encon­tramos con el lob­by bar, que sirve tan­to ver­mut local, como cerveza arte­sanal y vino jerez. A con­tin­uación, y en esta mis­ma plan­ta se encuen­tra el Bar Ver­az, que de mano de Sebastián Maz­zo­la (ex direc­tor cre­ati­vo del Grupo Adrià) ofrece platos ase­quibles con pro­duc­tos fres­cos y de tem­po­ra­da, y que puede alber­gar has­ta 87 comensales.

En el entre­sue­lo, y con un con­cep­to has­ta aho­ra descono­ci­do en nue­stro país, se encuen­tra el Punch Room, donde se pueden degus­tar difer­entes var­iedades de ponche, cócte­les y aper­i­tivos ligeros.

En el primer piso, este hotel cuen­ta con un gim­na­sio abier­to 24 horas, que con sue­lo y pare­des de madera de roble ahu­ma­da, pro­por­ciona un espa­cio de bien­es­tar y med­itación para que aho­ra sí, solo los hués­pedes, puedan des­cansar y prac­ticar tai chi, yoga y car­dio con un telón de fon­do urbano.

Asimis­mo, y tam­bién con un ambi­ente total­mente nue­vo en nues­tras fron­teras, nos encon­tramos en el sótano del hotel con el restau­rante Cabaret, donde sen­su­al­i­dad y noc­turnidad se unen para crear un lounge área y un cock­tail bar con un cuida­do con­cep­to gas­tronómi­co basa­do en torno a un menú degustación.

TheBarcelonaEDITION_Room

Habitación de The Barcelona Edi­tion. Fotografía gen­tileza del hotel.

 

Por últi­mo, y como colofón a esta espec­tac­u­lar expe­ri­en­cia hotel­era, situ­a­do en la déci­ma plan­ta de The Barcelona EDITION se situa The Roof, naci­do para con­ver­tirse en el más desea­do lugar de vida social de Barcelona, con coci­na abier­ta a todo el día y un impres­o­nante despliegue de veg­etación, que jun­to a su col­ori­da buganvil­la, plan­tas y flo­res, y sus pare­des de cristal corred­eras para días con mete­o­rología desafor­tu­na­da, se rev­ela como la úni­ca ter­raza en Barcelona abier­ta todo el año.

TheBarcelonaEDITION_Rooftop

Rooftop de The Barcelona EDITION. Fotografía gen­tileza del hotel.

 

Per­fec­ta unión entre alo­jamien­to, comi­da, bebi­da, entreten­imien­to y dis­eño para vis­i­tantes y locales por igual, que actual­mente ya con­ta­ba con locales en Nue­va York, Lon­dres, Mia­mi Beach, Shang­hai, Sanya (Chi­na), y muy pron­to abrirá en ciu­dades como Bangkok, Abu Dhabi, y Los Ánge­les, y que se pre­sen­ta aho­ra en Barcelona para hac­er las deli­cias de los via­jeros más mod­er­nos y hedonistas.

The Barcelona EDITION Aveni­da de Francesc Cam­bó, 14, 08003 Barcelona. Telé­fono 936 263 330

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

Bodega Edetaria de la DO Terra Alta en la próxima edición de Adopta una Bodega del Bar del Pla de Barcelona

La próx­i­ma edi­ción de “Adop­ta una Bode­ga” del barcelonés Bar del Plà del Born será el próx­i­mo 15 de Sep­tiem­bre a par­tir de las 19.30h con el ser­vi­cio de la cena. Para esta cita se ha elegi­do la Bode­ga Ede­taria, ref­er­ente de la D.O. Ter­ra Alta, por respetar la tradi­ción como la vendimia de for­ma man­u­al, que las uvas se deposi­tan en cajas pequeñas, que recor­ren dis­tan­cias muy cor­tas has­ta lle­gar a la bode­ga situ­a­da en la mis­ma viña, con tal de con­ser­var la fres­cu­ra de esta del­i­ca­da futa para obten­er un mosto suave y que reco­ja todos los aro­mas de la uva.

Bode­ga Ede­tària. Gen­tileza de la propia bode­ga y del Bar del Pla

 

Las téc­ni­cas más actuales se usan en la bode­ga para seguir después todo el pro­ce­so has­ta que está a pun­to de ser bebido. El resul­ta­do es con­seguir vinos de máx­i­ma expre­sión y de aut­en­ti­ci­dad de la tier­ra donde se soñaron. Con­siguen hac­er vino de Ter­roir, que es fru­to de la tier­ra y que mues­tra toda su expre­sión en un sen­ti­do amplio: sue­lo, cli­ma y for­ma de hac­er. Tam­bién se pueden definir sus vinos como de autor porque es un refle­jo de su elaborador.

LugarBar del Pla C/ Mont­ca­da, 2 08003 Barcelona Telé­fono 932 683 003

Cuán­do: 15 de Sep­tiem­bre de 2018, a par­tir de las 19:30h en el ser­vi­cio de cena.

Más infor­ma­ción de los vinos de la bode­ga en Ede­tària

Vino Afortunado Special Edition by Mar Marramiau

¿Qué te lle­varías a una isla desier­ta? Una botel­la de vino Afor­tu­na­do y un ami­go con quien com­par­tir esos momen­tos úni­cos de abrir este verde­jo de la DO Rue­da. Mar Mar­rami­au, la auto­ra de la eti­que­ta de esta Spe­cial Edi­tion 2016, ha dibu­ja­do la esen­cia que quiere trans­mi­tir este vino rep­re­sen­ta­do en el pájaro con el pico mul­ti­col­or, en la palmera y en el islote. La acti­tud rela­ja­da de los dos bur­ros, el más human­iza­do está recosta­do con­tra la palmera obser­van­do la copa que tiene entre sus manos, dis­fru­tan­do de la brisa mari­na, de ver la vida pasar, del dolce far niente. El otro, total­mente esti­ra­do, sin­tien­do los aro­mas fres­cos, de la fru­ta trop­i­cal que emana su copa, a pun­to de beber este vino que es goloso, amable, de entra­da fácil. Por su carác­ter camaleóni­co se adap­ta a todos los momen­tos del día y esta­ciones del año.

La eti­que­ta que iden­ti­fi­ca a las botel­las Mag­num de este año 2016, es la ganado­ra de una selec­ción entre las obras pre­sen­tadas por 8 dis­eñadores de la pres­ti­giosa Esco­la Elisa­va de Barcelona, la primera de España en su género y que con el tiem­po se ha con­ver­tido en un cen­tro uni­ver­si­tario de ref­er­en­cia, can­tera de jóvenes prome­sas cre­ati­vas e inno­vado­ras. Y la tri­un­fado­ra de ver su planteamien­to en esta botel­la que recor­rerá el mun­do mundi­al fue Mar Mar­rami­au.

vino, wine

Eti­que­ta vino Afor­tu­na­do Spe­cial Edi­tion by Mar Mar­rami­au. Fotografía de José María Toro

Viñe­dos Sin­gu­lares, propi­etaria de la mar­ca de vino Afor­tu­na­do, con este pre­mio quiere vestir de gala a su edi­ción más espe­cial del año y tam­bién dar­le ese val­or espe­cial con una eti­que­ta elegi­da para la ocasión.

Viñe­dos Sin­gu­lares es la his­to­ria per­son­al de dos her­manos, Luis y Car­los Bar­rero, enam­ora­dos del vino has­ta las tran­cas, que han recor­ri­do con su viejo coche famil­iar ‑un Seat 128 de col­or rojo-  varias veces la dis­tan­cia de la Tier­ra a la Luna por todos los viñe­dos españoles, bus­can­do viñas antiguas con per­son­al­i­dad que ten­gan his­to­rias que con­tar del ter­roir que las vió nac­er. A ambos les moti­va una mez­cla de ideas, a cabal­lo entre la reivin­dica­ti­va de lib­er­tad de proyec­tos, a lo Thel­ma y Louise y la nos­tal­gia román­ti­ca que envuelve a los viejos rockeros que nun­ca mueren y nun­ca están qui­etos, siem­pre cabal­gan­do  sobre su ado­ra­da Harley.

Hoy Viñe­dos Sin­gu­lares puede pre­sumir de elab­o­rar vinos des­de el Océano Atlán­ti­co (tier­ra natal de Luis y Car­los) has­ta casi el Mar Mediter­rá­neo (donde res­i­den): Luna Cre­ciente de la DO Rías Baixas, Cor­ral del Obis­po de la DO Bier­zo, Afor­tu­na­do en la DO Rue­da, Entrelo­bos de la DO Rib­era del Duero, Jardín Rojo de la DOCa Rio­ja, y por últi­mo, aca­ban­do el via­je en la DO Montsant con El Veï­nat.

vino, wine

Pre­sentación de la Spe­cial Edi­tion Mag­num de Vino Afor­tu­na­do. Fotografía de Geòr­gia G. Casas

La pre­sentación se real­izó el pasa­do 20 de Diciem­bre en Mag­a­tzem Escolà del Born de Barcelona, final­izán­do­lo entre ami­gos con un com­ple­to aper­i­ti­vo y el mari­da­je musi­cal del Dj Mychel Cas­tro mez­clan­do rit­mos de swing y jazz.

Viñe­dos Sin­gu­lares. Vino Afortunado

IG de Mar Marramiau

© 2016 José María Toro. All rights reserved

 

Experiencia EatWith on a Barcelona rooftop

Las expe­ri­en­cias EatWith están creadas para los que prac­ti­can acti­va­mente la filosofía del “open your mind”, para curiosos infini­tos y cos­mopoli­tas que como cama­le­ones se adap­tan a cualquier situación por más ines­per­a­da que sea, y para extro­ver­tidos has­ta la médu­la. Una bue­na comi­da, un mejor vino y una mesa para com­par­tir son el leit­mo­tiv que les mueve a apun­tarse a las cenas orga­ni­zadas por EatWith allá donde via­jen. Porque cada vela­da es úni­ca e irrepetible.

www.bloghedonista.com

Mesa prepara­da por Ascanio y Nuria para recibir a los invi­ta­dos de la cena EatWith

A pesar de la juven­tud de esta empre­sa de ori­gen norteam­er­i­cano las estadís­ti­cas que mane­jan ya comien­zan a dar vér­ti­go: 650 anfitri­ones repar­tidos por más de 200 ciu­dades de 50 país­es de todo el mun­do. Menús para todos los gus­tos que suman un total de 1.500 posi­bil­i­dades a ele­gir y que ya con­tabi­lizan 11.000 cenas para un total de 80.000 comen­sales dis­fru­tones de la comi­da local.

Al estar repar­tidos por todo el mun­do, EatWith es una alter­na­ti­va intere­sante a una comi­da en un restau­rante donde com­er solo, con la pare­ja o con la famil­ia en cualquier via­je de plac­er o inclu­so de nego­cios (se acabaron las cenas desan­ge­ladas en soli­tario y abur­ri­das sin nadie con quien inter­cam­biar una pal­abra miran­do com­pul­si­va­mente los men­sajes del móvil), y para los que sin moverse de su ciu­dad de ori­gen quier­an cono­cer nuevas for­mas de coci­nar o para cel­e­bra­ciones pri­vadas o sen­tirse tur­is­tas por una noche al com­par­tir la comi­da con per­sonas de lo más dis­par, venidos de todos los rin­cones del mun­do por cono­cer nues­tra cul­tura, nues­tra his­to­ria y tam­bién nues­tra gastronomía.

Una reser­va en la pági­na web de EatWith,  un email de con­fir­ma­ción con la fecha y la hora conc­re­ta­da después del pago pre­vio son el pról­o­go para una nue­va aven­tu­ra gas­tró­nom­i­ca. Un día antes de la cita pro­gra­ma­da un segun­do email a modo de recorda­to­rio e indi­can­do el lugar exac­to de la cena. Ya sólo que­da arreglarnos para la ocasión y pon­er­nos la mejor de nues­tras sonrisas.

En el día, la hora y el lugar señal­a­do, los anfitri­ones, en este caso Ascanio y Nuria abren las puer­tas de su casa, un áti­co del barcelonés bar­rio del Born, para ofre­cer su par­tic­u­lar “Fusion Span­ish Tapas on a Barcelona rooftop”. Ascanio, cocinil­las por pasión con muchos conocimien­tos téc­ni­cos culi­nar­ios, deja sus mañanas en el depar­ta­men­to de Mar­ket­ing de una inter­na­cional empre­sa hotel­era para con­ver­tirse por las noches en un vir­tu­oso de los fogones. Nuria, hace lo pro­pio, dejan­do de lado sus pape­les de actriz para con­ver­tirse en la mejor y más aten­ta Jefa de Sala. Pre­senta­ciones de todos los asis­tentes con tími­dos salu­dos, una primera copa de cava de pie y se rompen las bar­reras y los miedos ini­ciales para desa­tarse inmedi­ata­mente la incon­ti­nen­cia ver­bal de todos los invi­ta­dos, deseosos de vivir la nue­va expe­ri­en­cia gastro-social.

Platos degus­ta­dos: Chupi­tos de gaz­pa­cho. Cebol­la de Figueres en tres tex­turas. Ravi­o­lo trans­par­ente all’a­ma­tri­ciana. Bon Bon de romesco que explota en la boca todo su inte­ri­or. Nues­tra cap­rese. Coca de tomil­lo con sar­di­na mari­na­da y tomate con­fi­ta­do a baja tem­per­atu­ra. Exce­lente pulpo a baja tem­per­atu­ra con alli­oli ahu­ma­do. Gar­ban­zos con tar­tar de gam­ba y aire del suquet de la cabeza de las gam­bas con una lámi­na de salud­able ajo negro. Carpac­cio de tern­era de Girona rel­leno de foie con sésamo y esfer­i­fi­cación de yuzu. Impre­scindible las viru­tas de jamón ibéri­co de bel­lota, el que­so manchego, los boquerones y las patatas al “cal­iu”. Tagli­atelle elab­o­ra­do a mano con sal­sa de alba­ha­ca y tomates cher­ries y como postre una cre­ma de tiramisú y unas deli­ciosas “chis­pas de choco­late” acom­paña­dos de un limon­cel­lo casero elab­o­ra­do por Ascanio según una rec­eta de famil­ia. La con­ver­sación se ani­ma y la sobreme­sa se alarga. En la des­pe­di­da hay inter­cam­bios de tar­je­tas y email,s. La magia ha vuel­to bril­lar una noche más.

www.bloghedonista.com

Cuchar­i­tas rel­lenas de cebol­la de Figueres en tres texturas

www.bloghedonista.com

Coca cru­jiente de tomil­lo con sar­di­na mari­na­da y tomate con­fi­ta­do a baja temperatura

www.bloghedonista.com

Nues­tra caprese

www.bloghedonista.com

Ravi­o­lo trans­par­ente all’amatriciana

www.bloghedonista.com

Bon bon rel­leno de sal­sa romesco, recu­bier­to de man­te­ca de cacao con sésamo negro

www.bloghedonista.com

Pulpo a baja tem­per­atu­ra con alli­oli ahumado

www.bloghedonista.com

Gar­ban­zos con tar­tar de gam­ba y aire del suquet de las cabezas de las gam­bas. Ador­na­do con una salud­able lámi­na de ajo negro

www.bloghedonista.com

Carpac­cio de tern­era de Girona rel­leno de foie con sésamo y esfer­i­fi­cación de yuzu

www.bloghedonista.com

Vir­tuas de jamón ibérico

www.bloghedonista.com

Chis­pas de chocolate

BSO Treat You Bet­ter de Shawn Mendes.

© 2016 José María Toro. All rights reserved.

 

Street Food Born 2015

www.bloghedonista.com

Taco de cochini­ta pibil de Oaxaca

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la elec­t­ri­ci­dad y la energía atómi­ca: la vol­un­tad”. A. Ein­stein.

Con esta evo­cado­ra frase de este genio clar­iv­i­dente quiero hom­e­na­jear a todos los com­er­ciantes y veci­nos del bar­rio del Born y en espe­cial a Barcelona Born Gourmet, que a pesar de las muchas vicisi­tudes y altiba­jos a lo largo de las difer­entes eta­pas de exis­ten­cia de esta bar­ri­a­da, han con­segui­do renac­er de sus propias cenizas como Ave Fénix y situ­ar este dis­tri­to en la esce­na local, nacional e inter­na­cional, como una ref­er­en­cia, sien­do fuente de inspiración para otros bar­ri­adas barcelone­sas y de otras lat­i­tudes. Sus calles y sus tien­das son con­tin­u­a­mente obje­ti­vo de cámaras fotográ­fi­cas para ser un primer plano de por­tadas de revis­tas y per­iódi­cos de tira­da estatal y allende de nues­tras fronteras.

Esa vol­un­tad a que se refiere Ein­stein es la fuerza capaz de mover mon­tañas y dar­les, a estos hom­bres y mujeres que han cre­ci­do en el Born, un norte que los guíe en este desier­to lleno de espe­jis­mos vacíos para con­ver­tir esta zona, una vez más, y las que haga fal­ta, en el epi­cen­tro com­er­cial con más per­son­al­i­dad y carác­ter de toda la Ciu­dad Con­dal como otro­ra lo fue des­de el siglo XIII al XV cuan­do los ricos mer­caderes con­struyeron sus pala­cios que se han con­ser­va­do has­ta la actu­al­i­dad.  Han recu­per­a­do esa antigua tradi­ción de aso­cia­rse, como los antigu­os gremios medievales,  para crear una mar­ca que los dis­tingue la BBG o lo que viene sien­do la Barcelona Born Gourmet y con este dis­tin­ti­vo de cal­i­dad en el exte­ri­or de sus tien­das, bares y restau­rantes los aso­ci­a­dos reivin­di­can su sin­gu­lar­i­dad y su ofer­ta de cal­i­dad, como lo fue en su día el mar­chamo de las antiguas paradas del Mer­ca­do del Born.

www.bloghedonista.com

L’Ori­g­an y Vilosell

En esta segun­da edi­ción, clara­mente con­sol­i­da­da como ofer­ta gas­tronómi­ca de cal­i­dad en el for­ma­to de Street Food para solaz y recreo de lugareños y vis­i­tantes de paso, han gana­do dos establec­imien­tos más para esta causa: Bode­ga La Pun­tu­al y Llam­ber. Por otra parte tam­bién se ha ampli­a­do en dos días más las jor­nadas de cel­e­bración, pasan­do de 1 a 3 días, ocu­pan­do por tan­to todo el fin de sem­ana del 19 al 21 de Junio.

Un año más, Plaça Plà de Palau, es el esce­nario elegi­do para sabore­ar los difer­entes platos que se coci­narán para la ocasión y que como novedad de este año se mari­darán con una ofer­ta musi­cal de cal­i­dad en direc­to pin­cha­da por Dj,s de la escuela Micro­fusa para dar­le un rit­mo aún más fes­ti­vo y atrac­ti­vo a esta fór­mu­la pop­u­lar de acer­car la ofer­ta culi­nar­ia de este bar­rio de piedras rebosantes de his­to­rias que contar.

Una mues­tra de los difer­entes platos y platil­los de la próx­i­ma edi­ción se dieron a cono­cer pre­vi­a­mente en un almuer­zo de cuchil­lo y tene­dor el pasa­do 8 de Junio y en el incom­pa­ra­ble mar­co de la Sociedad Gas­tronómi­ca Euskal Zaleak. Ori­ol Rovi­ra, Fer­mí Puig, San­ti Hoyos, Manel Jiménez, Ramón Par­el­la­da, Joan Bagur con un pie en Méx­i­co su país de acogi­da y otro entre Barcelona y su Menor­ca natal, los infati­ga­bles Iña­ki y Mikel López de Viñaspre, José Varela, Fran­cis­co Heras y la inigual­able colab­o­ración de Quim y Eva Vila, fueron los encar­ga­dos de dar for­ma a las difer­entes prop­ues­tas que se servirán este próx­i­mo fin de semana.

El sug­er­ente elen­co de prepara­ciones que se podrán degus­tar son: “buti­far­ra con cala­marci­tos, mer­me­la­da de tomate con el zumo de su propia tin­ta” de Llam­ber; “trinx­at de la Cer­danya con hue­vo” por parte de Bode­ga La Pun­tu­al; deli­ciosos “mejil­lones a la plan­cha” del Bar Angel; un clási­co que nun­ca debe fal­tar “arroz marinero” de 1881 por Sagar­di; el sabor de la coci­na mex­i­cana será el “taco de cochini­ta pibil” de Oax­a­ca elab­o­ra­do por el gran chef Joan Bagur con su car­ac­terís­ti­co deje mex­i­cano-menorquín; “cer­do asa­do de Cal Rovi­ra” por parte de Pork…boig per tu; “bons de cer­do” de Sagàs Page­sos, Cuin­ers & Co; “sar­di­nas a la par­ril­la” de Gol­fo de Bizka­ia; “mar­mi­tako de boni­to” por Sagar­di, cocineros vas­cos; “ostras al nat­ur­al” de Orio; otros que nun­ca deben fal­tar son los “pin­chos donos­tiar­ras” de Euskal Etx­ea Euskal Taber­na; de ovación cer­ra­da y de pie será el sur­tido de que­sos selec­ciona­dos por Eva de Vila Vinite­ca y una vibrante selec­ción de vinos de  la Vinya del Seny­or.

www.bloghedonista.com

Que­so Blau de Jut­glar. For­matge de Pagés de Reix­agó. Selec­ciona­do por Eva Vila de Vila Viniteca

Un lib­ri­to pro­mo­cional que com­bi­na una ruta históri­ca y gas­tronómi­ca por las calles y calle­jue­las de este bar­rio sim­bóli­co de la cap­i­tal de la Sagra­da famil­ia y una App propia y gra­tui­ta disponible en difer­entes idiomas, per­mite realizar reser­vas y dis­fru­tar de las difer­entes expe­ri­en­cias gas­tronómi­cas de todo este con­jun­to que for­ma el Barcelona Born Gorumet.

Pre­cio de cada pla­to a 5 euros y la bebi­da a 2,5 euros. Para ampli­ar infor­ma­ción en Barcelona Born Gourmet

Ban­da Sono­ra Orig­i­nal de este post: Are You With Me de Lost Fre­quen­cies. Un tema con rit­mo veraniego, con una letra sen­cil­la y para no pararse a pen­sar mucho que el estío está para relajarse.

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

Big Fish

bloghedonista.com

Vista del inte­ri­or de Big Fish

C/ Com­er­cial, 9 Barcelona 08003 Telé­fono 932 681 728 Big Fish

Un amplio y con­fort­able come­dor que se inun­da de la luz mediter­ránea a través de sus grandes ven­tanales con vis­tas a la parte trasera del majes­tu­oso edi­fi­cio Mer­cat del Born, con su car­ac­terís­ti­ca estruc­tura de hier­ro mod­ernista. El salón donde se ubi­ca el restau­rante Big Fish lle­va el sel­lo, el mar­chamo del dis­eñador Lázaro Rosa Vio­lán. De plan­ta rec­tan­gu­lar con pare­des blan­cas inmac­u­ladas, colum­nas dis­im­u­ladas deba­jo de unas per­sianas, techos altos con bóve­da de espe­jo que refle­ja inex­orable­mente todo lo que ocurre en sus mesas. Ambi­ente cáli­do con­segui­do con su ilu­mi­nación tenue indi­rec­ta, román­ti­cas velas repar­tidas estratégi­ca­mente, sofás mod­e­lo chester y una chime­nea sin uso le otor­ga ese pun­to acoge­dor. Un mas­carón de proa de madera de los usa­dos como adorno en lo alto del taja­mar de los bar­cos y un car­tel del “Vapor Catali­na” descri­bi­en­do detal­lada­mente su trayec­to des­de Cádiz has­ta New-Orleans un 13 de abril de un incóg­ni­to año, es todo un guiño que nos evo­ca su cer­canía al  puer­to de Barcelona y su papel estratégi­co de la Ciu­dad Con­dal, como puer­ta de entra­da y sal­i­da de mer­cancías ultra­mari­nas hacia el resto del Mare Nos­trum y las colo­nias de América.

croquetas calamar 75 (1)

Cro­que­tas de chipirón en su tinta

 

Ges­tion­a­do por Joan Sol­er que después de su expe­ri­en­cia en la pescadería-restau­rante de la barcelone­sa Calle Amigó, demues­tra su savoir faire en la elec­ción de escogi­da mate­ria pri­ma para su aven­tu­ra del Born y que aprovecha para elab­o­rar platos mediter­rá­neos y japone­ses. Platos degus­ta­dos: las deli­ciosas y sor­pren­dentes cro­que­tas de chipirón en su tin­ta. Los lan­gosti­nos reboza­dos en tem­pu­ra con su sal­sa teriya­ki. El sur­tido de sushi com­puesto de 24 piezas difer­entes para dis­fru­tar y com­par­tir entre 3 per­sonas. Vino para armo­nizar: Pago de los Capel­lanes 2013 Joven con 5 meses de cri­an­za en bar­ri­c­as de roble francés de tosta­do medio.

De acuer­do con la moda que se está imponien­do des­de otros país­es, tienen una intere­sante selec­ción de cócte­les para acom­pañar los platos así como tam­bién para un bril­lante y refres­cante colofón. Ser­vi­cio a la car­ta por 35–50 euros aprox­i­mada­mente. Menú mediodía lab­orables a un pre­cio muy democrático.

La ban­da sono­ra de este post: These Days un con­ta­gioso tema del grupo Take That.

© 2014 José María Toro. Todos los dere­chos reservados.

 

A %d blogueros les gusta esto: