Restaurante Orvay del barrio del Born de Barcelona

En Orvay sien­ten pasión por el vino, en espe­cial por el de pro­xi­mi­dad y el nacio­nal,  y eso se nota des­de el pri­mer momen­to que entras y te das un peque­ño paseo por el local y te fijas en los colo­res pin­ta­dos de sus pare­des, todo un gui­ño eno­ló­gi­co: en la entra­da domi­na el marrón que repre­sen­ta la tie­rra don­de cre­ce la viña, la zona cen­tral es de color ver­de como las hojas de esas mis­mas viñas y por últi­mo, ya en el inte­rior, el color bur­deos repre­sen­ta el color de un vino tin­to.

Interior Orvay

Inte­rior Orvay

 

Así es Orvay, el pro­yec­to más per­so­nal de Vicen­te Orvay y Ana­bel Láza­ro, un home­na­je gas­tro­nó­mi­co, con una car­ta basa­da en pro­duc­tos fres­cos de mer­ca­do, de tem­po­ra­da, con una mag­ní­fi­ca mate­ria pri­ma y con pre­pa­ra­cio­nes en el mis­mo momen­to, y que vió la luz el pasa­do diciem­bre de 2017 en el barrio del Born, el más cool de Bar­ce­lo­na, sin lugar a dudas.

Vicen­te es natu­ral de la mayor de las islas Pitiu­sas, y le rin­de home­na­je en sus pre­pa­ra­cio­nes culi­na­rias, así como en el nom­bre del res­tau­ran­te por­que su ape­lli­do es úni­co de Ibi­za, y con su visión moder­na tri­bu­ta al res­tau­ran­te de sus padres en la Isla Blan­ca. Como jefe de coci­na del res­tau­ran­te Orvay está Roger Bages-Que­rol que ha tra­ba­ja­do en La Taver­na del Clí­nic y en el Ohla Eixam­ple.

Pla­tos degus­ta­dos:

  • Mini alca­cho­fas relle­nas de foie. Con­tras­te de tex­tu­ras y sabo­res.
  • Mini Mag­num de foie mi-cuit. Deli­cio­sos en cual­quier momen­to del día.
Mini Magnum de foie mi-cuit

Mini Mag­num de foie mi-cuit

 

  • Pul­po a la bra­sa. Un impres­cin­di­ble.
  • Estos tres pri­me­ros pla­tos acom­pa­ña­dos de una copa de vino Llà­gri­mes de Tar­dor de la DO. Terra Alta.
  • Esfe­ras de que­so Mahón.
Esferas de queso Mahón y croquetas pollo curry

Esfe­ras de que­so Mahón y cro­que­tas pollo curry

 

  • Cro­que­tas de pollo curry. Sor­pren­den­tes.
  • Tar­tar de atún rojo Bal­fe­gó.
Tartar de atún rojo Balfegó

Tar­tar de atún rojo Bal­fe­gó

 

  • Estos dos últi­mos pla­tos mari­da­dos con una copa Jané Ven­tu­ra de la DO. Pene­dès.
  • Cala­mar relleno de sobra­sa­da según rece­ta balear. Un via­je a esos días de calor con las aguas del Mar Medi­te­rrá­neo de fon­do.
Calamar relleno de sobrasada

Cala­mar relleno de sobra­sa­da

 

  • Hue­vo a baja tem­pe­ra­tu­ra.
Huevo a baja temperatura

Hue­vo a baja tem­pe­ra­tu­ra

 

  • Una copa de Bru­berry de la DO. Mon­tsant para enno­viar estos pla­tos.
  • Y para fina­li­zar: gana­che rebo­za­da en coco.
Ganache rebozado en coco

Gana­che rebo­za­do en coco

 

Res­tau­ran­te Orvay Pas­seig del Born, 4. 08003 Bar­ce­lo­na. Telé­fono 938 324 504. Cie­rra sola­men­te los lunes. Abier­to de 12 a 24h. Coci­na abier­ta has­ta las 23:30h. Menú medio­día a 14,50 euros de mar­tes a vier­nes al medio­día con una bebi­da inclui­da: copa de vino o agua o refres­co o caña de cer­ve­za de barril. Tam­bién ofre­cen la posi­bi­li­dad de decan­tar­se por las “suge­ren­cias del chef” a par­tir de pla­tos des­ta­ca­dos con varias opcio­nes para poder ele­gir. Copas y cóc­te­les para fina­li­zar la noche acom­pa­ña­dos de una exqui­si­ta selec­ción musi­cal.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

 

 

 

Noches de Chefs & Soul, cenas con alma by Atrápalo

Un nue­vo con­cep­to ha ate­rri­za­do este febre­ro en Bar­ce­lo­na de la mano de Atrá­pa­lo: “Noches de Chefs&Soul, cenas con alma” que se pos­tu­la como la idí­li­ca unión entre alta coci­na, sober­bios vinos y la músi­ca en direc­to, siem­pre acom­pa­ña­da de un fac­tor sor­pre­sa que hará que la expe­rien­cia vivi­da se con­vier­ta en algo sin­gu­lar.

Para ello Atrá­pa­lo pro­po­ne cua­tro fines de sema­na con cua­tro even­tos úni­cos e irre­pe­ti­bles, que como si de una ilu­sión se tra­ta­se, en cada uno de ellos se crea­rá y se des­va­ne­ce­rá esa mis­ma noche ante los ojos de un núme­ro limi­ta­do de ele­gi­dos.

Así pues, pres­ti­gio­sos chefs y músi­cos inter­na­cio­na­les serán los hechi­ce­ros encar­ga­dos de trans­for­mar y lle­nar de magia un espa­cio tan espe­cial como es Cooc­ció, ubi­ca­do en el bar­ce­lo­nés barrio de Les Corts, un lugar en el que todo cam­bia, don­de todo es efí­me­ro, en el que lo retro e indus­trial se con­ju­ga de for­ma muy sutil con lo moderno. Un pun­to de encuen­tro entre coci­ne­ros y aman­tes de la gas­tro­no­mía en el que, gra­cias a su coci­na abier­ta al salón, éstos pue­den inter­ac­tuar con los pri­me­ros y ser par­tí­ci­pes de mane­ra cer­ca­na de todo lo que allí se ges­ta.

unnamed-9

Los chefs y bode­gas cola­bo­ra­do­ras: Cellers Avgvstvs Forvm, Jané Ven­tu­ra y Qali­dès. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de Dinà­mic Comu­ni­ca­ció.

El sába­do 4 de febre­ro, Nicky Ramos de The Mar­ket Perú (Bar­ce­lo­na), Rober­to Sihuay de Cevi­che 103 (Bar­ce­lo­na) y Juan Car­los Perret de Kero (Vigo), des­cu­bri­rán la Noche Perua­na bajo el embru­jo de la coci­na nik­kei y, com­par­tien­do pro­ta­go­nis­mo con los vinos y vina­gres gour­met Forvm de Cellers Avgvstvs Forvm, serán acom­pa­ña­dos de las notas musi­ca­les del dúo Jazz do it.

El sába­do 11 de febre­ro, Alex Cla­vi­jo de Vade­ba­cus (Sant Cugat del Vallès) pre­sen­ta­rá la Noche Ecua­to­ria­na en la que, a tra­vés de cin­co pla­tos ela­bo­ra­dos espe­cial­men­te para la oca­sión, dará un empu­jón a la menos popu­lar pero no por esto infe­rior, coci­na ecua­to­ria­na. Para ello con­ta­rá con el apo­yo del mari­da­je con vinos y cavas Jané Ven­tu­ra, un show­coo­king y de nue­vo el ins­pi­ra­dor jazz en direc­to de Jazz do it.

El sába­do 18 de febre­ro, Ser­gi de Meià (Bar­ce­lo­na) uti­li­za­rá la Noche de Km. 0 para rei­vin­di­car la magia del slow food y de la coci­na de pro­xi­mi­dad, del ser humano caza­dor vs reco­lec­tor, y así apo­yar una gas­tro­no­mía crea­ti­va, eco­ló­gi­ca, y los pro­duc­tos cer­ca­nos y tem­po­ra­da.  Los vinos eco­ló­gi­cos de la aso­cia­ción Qali­dès, Terrers del Pene­dès serán los selec­cio­na­dos para ir de la mano de los “huer­tos comes­ti­bles” del chef de Meià y de la voz de Car­men Doo­ra y su fusión de jazz, fla­men­co, funk y pop.

Para fina­li­zar, el vier­nes 24 de febre­ro, la “cien­cia-fic­ción” se apo­de­ra­rá de la Noche Ita­lia­na gra­cias a Andrea Tum­ba­re­llo de Don Gio­van­ni (Madrid) y con sucur­sal en Bar­ce­lo­na. El chef cono­ci­do como “el rey de la tru­fa” o “el coci­ne­ro galác­ti­co” con­ta­rá con la actua­ción del gran Mag Moli, el cual crea­rá una pecu­liar atmós­fe­ra con sus tru­cos y magia rompe­dora.

Cua­tro días, seis chefs y cua­tro even­tos en los que los sen­ti­dos vola­rán libre­men­te por Cooc­ció gra­cias a Chefs&Soul, cenas con alma by Atrá­pa­lo.

© 2016 Aarón Gon­zá­lez. All rights reser­ved 

A %d blogueros les gusta esto: