Restaurante Ají de cocina Nikkei en Barcelona. Ceviche & sushi

https://www.instagram.com/p/CaPKcvGst0-/?utm_medium=copy_link

El Restau­rante Ají de coci­na Nikkei en Barcelona ha pre­sen­ta­do sus platos de la nue­va car­ta fir­ma­dos por la chef peru­a­na Ale­jan­dra Ormeño y que está inspi­ra­da en su tier­ra natal.

El nom­bre Restau­rante Ají es toda una declaración de inten­ciones de su coci­na de ori­gen peru­ano, y más conc­re­ta­mente en Nikkei, la fusión de las cul­turas gas­tronómi­cas peru­a­na y japone­sa, has­ta el pun­to que es todo un ref­er­ente en este tipo de coci­na en la Ciu­dad Con­dal. Los platos llenos de sabor y fres­cu­ra del Restau­rante Ají refle­jan per­fec­ta­mente esa mez­cla de exo­tismo peru­ano y la per­fec­ta metic­u­losi­dad nipona (casi de ciru­jano) en la elab­o­ración y pre­sentación de los platos por parte de su chef.

De esa con­stan­cia y saber hac­er el Restau­rante Ají lle­va 5 años con­sec­u­tivos selec­ciona­do por la famosa guía de tapas rojas Miche­lin como reconocimien­to a la trayec­to­ria de su cocina.

Con­s­ta de dos espa­cios: una espa­ciosa y bien ilu­mi­na­da sala inte­ri­or y otra exte­ri­or jus­to deba­jo de la enorme y lla­ma­ti­va escul­tura en for­ma de pez de Frank Gehry.

El Restaurante Ají es todo un referente en cocina Nikkei

Platos degus­ta­dos:
1️⃣ Emo­cio­nante pulpo al oli­vo. Exquis­i­to boca­do de con­trastes y sabores for­ma­do por lámi­nas de pulpo, cre­ma de oli­vas, agua­cate, furikake de oli­vas y cru­jiente de albahaca.

Pulpo al olivo. Restaurante Ají cocina Nikkei
Pulpo al olivo 


2️⃣ Ceviche Nikkei: salmón, ponzu ahu­ma­do de fru­ta de la pasión, edamame, kiuri y quinoa crujiente.

ceviche nikkei. Restaurante Ají cocina nikkei
Ceviche Nikkei


3️⃣ Nigiri a lo pobre: tern­era, hue­vo de codor­niz y reduc­ción de soja.

Nigir a lo pobre. Restaurante Ají cocina nikkei
Nigiri a lo pobre


4️⃣ Suda­do de pesca­do: lubi­na coci­na­da lenta­mente durante 72 horas, ají amar­il­lo, pack choi, tomate y cebol­la japonesa.

Sudado de pescado. Restaurante Ají cocina Nikkei
Suda­do de pescado


5️⃣ Arroz típi­co del norte de Perú con mus­lo de pato mac­er­a­do en cerveza negra y shitakes.

Arroz con pato. Restaurante Ají cocina Nikkei
Arroz con pato


6️⃣ refres­cante sor­bete de lima. Per­fec­to pre postre para lle­gar a ese postre tan tradi­cional peru­ano de la sigu­iente foto.

Sorbete de lima. Restaurante Ají cocina Nikkei
Sor­bete de lima


7️⃣ picarones: buñue­los de cal­abaza y boni­a­to con miel de frutas.

Picarones. Restaurante Ají cocina Nikkei
Picarones

Restau­rante Ají
📍Car­rer Mari­na, 19–21. Port Olímpic. Barcelona.
☎️ 935 119 767
⏰ de Martes a sába­do de 13 a 15:30h y de 21 a 23:30h
Reser­vas en la web.
💶Menú degustación 50€ y con mari­da­je 65€
💶 Menú mediodía 22€ que se renue­va sem­anal­mente
El restau­rante Ají es el gran ref­er­ente del espa­cio Casi­no de Barcelona del Port Olímpic y que jun­to al ODA Restau­rant & Cock­tails de coci­na iberoamer­i­cana; La Vinote­ca para dis­fru­tar de una exce­lente selec­ción de vinos, pesca­dos y carnes; La Tav­er­na y que como bien indi­ca su nom­bre aquí las estrel­las son las tapas, tablas de embu­ti­dos y que­sos, piz­zas y vinos a copas; y Bet Bar con una prop­ues­ta infor­mal y con menú sem­anal, for­man toda la ofer­ta gas­tronómi­ca del Casi­no de Barcelona.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Restaurante Orvay del barrio del Born de Barcelona

En Orvay sien­ten pasión por el vino, en espe­cial por el de prox­im­i­dad y el nacional,  y eso se nota des­de el primer momen­to que entras y te das un pequeño paseo por el local y te fijas en los col­ores pin­ta­dos de sus pare­des, todo un guiño enológi­co: en la entra­da dom­i­na el mar­rón que rep­re­sen­ta la tier­ra donde crece la viña, la zona cen­tral es de col­or verde como las hojas de esas mis­mas viñas y por últi­mo, ya en el inte­ri­or, el col­or bur­deos rep­re­sen­ta el col­or de un vino tinto.

Interior Orvay

Inte­ri­or Orvay

 

Así es Orvay, el proyec­to más per­son­al de Vicente Orvay y Anabel Lázaro, un hom­e­na­je gas­tronómi­co, con una car­ta basa­da en pro­duc­tos fres­cos de mer­ca­do, de tem­po­ra­da, con una mag­ní­fi­ca mate­ria pri­ma y con prepara­ciones en el mis­mo momen­to, y que vió la luz el pasa­do diciem­bre de 2017 en el bar­rio del Born, el más cool de Barcelona, sin lugar a dudas.

Vicente es nat­ur­al de la may­or de las islas Pitiusas, y le rinde hom­e­na­je en sus prepara­ciones culi­nar­ias, así como en el nom­bre del restau­rante porque su apel­li­do es úni­co de Ibiza, y con su visión mod­er­na trib­u­ta al restau­rante de sus padres en la Isla Blan­ca. Como jefe de coci­na del restau­rante Orvay está Roger Bages-Querol que ha tra­ba­ja­do en La Tav­er­na del Clínic y en el Ohla Eix­am­ple.

Platos degus­ta­dos:

  • Mini alca­chofas rel­lenas de foie. Con­traste de tex­turas y sabores.
  • Mini Mag­num de foie mi-cuit. Deli­ciosos en cualquier momen­to del día.

Mini Magnum de foie mi-cuit

Mini Mag­num de foie mi-cuit

 

  • Pulpo a la brasa. Un imprescindible.
  • Estos tres primeros platos acom­paña­dos de una copa de vino Llà­grimes de Tar­dor de la DO. Ter­ra Alta.
  • Esferas de que­so Mahón.

Esferas de queso Mahón y croquetas pollo curry

Esferas de que­so Mahón y cro­que­tas pol­lo curry

 

  • Cro­que­tas de pol­lo cur­ry. Sorprendentes.
  • Tar­tar de atún rojo Balfegó.

Tartar de atún rojo Balfegó

Tar­tar de atún rojo Balfegó

 

  • Estos dos últi­mos platos mari­da­dos con una copa Jané Ven­tu­ra de la DO. Penedès.
  • Cala­mar rel­leno de sobrasa­da según rec­eta balear. Un via­je a esos días de calor con las aguas del Mar Mediter­rá­neo de fondo.

Calamar relleno de sobrasada

Cala­mar rel­leno de sobrasada

 

  • Hue­vo a baja temperatura.

Huevo a baja temperatura

Hue­vo a baja temperatura

 

  • Una copa de Bru­ber­ry de la DO. Montsant para ennoviar estos platos.
  • Y para finalizar: ganache reboza­da en coco.

Ganache rebozado en coco

Ganache reboza­do en coco

 

Restau­rante Orvay Pas­seig del Born, 4. 08003 Barcelona. Telé­fono 938 324 504. Cier­ra sola­mente los lunes. Abier­to de 12 a 24h. Coci­na abier­ta has­ta las 23:30h. Menú mediodía a 14,50 euros de martes a viernes al mediodía con una bebi­da inclu­i­da: copa de vino o agua o refres­co o caña de cerveza de bar­ril. Tam­bién ofre­cen la posi­bil­i­dad de decantarse por las “sug­eren­cias del chef” a par­tir de platos desta­ca­dos con varias opciones para poder ele­gir. Copas y cócte­les para finalizar la noche acom­paña­dos de una exquisi­ta selec­ción musical.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: