Cuando pasas por delante del restaurante Little Andaman en el barcelonés barrio de l’Eixample, para nada sospechas que se trata de un restaurante de cocina hindú. Han huido de los estereotipos de otros locales hermanos, de ese folklorismo exagerado y barroco para darnos una visión actualizada de la patria del pacifista Gandhi. El leitmotiv es sin duda traer a la Ciudad Condal toda la mejor gastronomía y lo más nuevo de la costa sur de la India, la que está bañada por el Océano Índico.

Este restaurante recibe el nombre de una pequeña isla al sur del archipiélago de Andaman y Nicobar, en la bahía de Bengala, un idílico paisaje alejado del mundanal ruido ensordecedor y materialista, donde la sonrisa sincera de sus habitantes es el normal saludo. Y en Little Andaman la sonrisa es religión porque todo comensal es recibido con esa alegría que tanto caracteriza a este pueblo y que ojalá se contagiara más en Occidente ¡qué la tristeza no desgrava!. Guillem Mas como jefe de sala es el encargado de que todo funcione, y experiencia no le falta después de pasar por grandes de la restauracion barcelonesa como Arola, Alkimia o Ábac.

La cocina del chef ejecutivo del grupo Anand Singh Negi hace presentaciones actualizadas y cuidadas que no están reñidas con la intensidad de sabor, y al mismo tiempo ligera, de la cocina tradicional de esta zona marítima de la India. De esta guisa el pescado y el marisco fresco es el protagonista, relegando a un nivel inferior a las especias que dominaría la cocina de otras latitudes del subcontinente hindú. Muchas propuestas vegetarianas y veganas en la carta de Little Andaman, ya que la vaca es sagrada en este gigantesco país y por religión musulmana está prohibido el consumo de cerdo. Platos pensados para compartir con total seguridad sanitaria, ya que domina el finger food, y a precios muy democráticos para poder probar muchos platos.
Un pequeño comedor exterior para aprovechar el benigno clima barcelonés. Se me antoja el lugar ideal para tomar un cóctel (con o sin alcohol) acompañado de una tapa a cualquier hora del día. Desde el aperitivo o para ese deseado afterwork, la versión modernizada de la castiza cañita, y que tanto nos gusta practicar a algunos después de un estresante día de trabajo. Su interior es cálido y confortable en colores pasteles y tierra. Pequeños reservados para garantizar la intimidad de reuniones familiares o profesionales.
Platos probados:
- Kulcha de butter chicken y queso azul.
- Divertidos Nachos en versión india. A partir del papadun preparados con harina de garbanzos. Se presentan acompañados del color de salsas de mango, banana, tamarindo y refrescante yogur.

- Wrap de cordero mechado con salsa de yogur, chutney y ensalasa crujiente.
- Salteado de verduras con coco.
- Gambas al vapor al estilo Andaman con ajo, cebolletas y cilantro.

- Papillote de merluza en hoja de plátano al horno marinado con tamarindo, jengibre y azúcar de caña.

- Cazuelita de marisco y coco con lubina, almejas, calamares y gambas.

- Cordero Soportel con pan de Goa Poi. De clara influencia portuguesa y de su pasado colonial por esta región.
- Arroz con leche acompañado de fresca fruta para hacerlo más ligero.

Little Andaman es el tercer restaurante del Grupo Bembi. Este grupo de restauración es el resultado de sumar sinergias entre varios amigos que buscaban el restaurante hindú que mejor representara a esta milenaria cultura y ponerla en valor. Formado por Anjan, Sanjai Das Gupta, Andra Varga y Asha Miró abrieron Bembi en el 2006, Rangoli llegó más tarde, saltaron a Ibiza con Mumak Tropical en 2015. Y por último Little Andaman, el que nos ocupa en este escrito.
Little Andaman. Carrer Muntaner, 182. 08036 Barcelona. Teléfono 932 695 960. Precio medio por comensal de 30 euros (incluida la bebida). Perfil de Instagram @littleandaman #littleandamanbcn
© 2021 José María Toro. All rights reserved