Restaurante Little Andaman, la versión moderna de la gastronomía de la costa sur de la India

Cuan­do pasas por delante del restau­rante Lit­tle Andaman en el barcelonés bar­rio de l’Eix­am­ple, para nada sospe­chas que se tra­ta de un restau­rante de coci­na hindú. Han hui­do de los estereoti­pos de otros locales her­manos, de ese folk­loris­mo exager­a­do y bar­ro­co para darnos una visión actu­al­iza­da de la patria del paci­fista Gand­hi. El leit­mo­tiv es sin duda traer a la Ciu­dad Con­dal toda la mejor gas­tronomía y lo más nue­vo de la cos­ta sur de la India, la que está baña­da por el Océano Índi­co.

letras de la entrada del restaurante Little Andaman
Lit­tle Andaman

Este restau­rante recibe el nom­bre de una pequeña isla al sur del archip­iéla­go de Andaman y Nico­bar, en la bahía de Ben­gala, un idíli­co paisaje ale­ja­do del mun­danal rui­do ensor­de­ce­dor y mate­ri­al­ista, donde la son­risa sin­cera de sus habi­tantes es el nor­mal salu­do. Y en Lit­tle Andaman la son­risa es religión porque todo comen­sal es recibido con esa ale­gría que tan­to car­ac­ter­i­za a este pueblo y que ojalá se con­ta­gia­ra más en Occi­dente ¡qué la tris­teza no des­gra­va!. Guillem Mas como jefe de sala es el encar­ga­do de que todo fun­cione, y expe­ri­en­cia no le fal­ta después de pasar por grandes de la restau­ra­cion barcelone­sa como Aro­la, Alkimia o Ábac.

periódicos antiguos en el restaurante Little Andaman
Detalle de per­iódi­cos antigu­os en Lit­tle Andaman

La coci­na del chef ejec­u­ti­vo del grupo Anand Singh Negi hace pre­senta­ciones actu­al­izadas y cuidadas que no están reñi­das con la inten­si­dad de sabor, y al mis­mo tiem­po lig­era, de la coci­na tradi­cional de esta zona marí­ti­ma de la India. De esta guisa el pesca­do y el marisco fres­co es el pro­tag­o­nista, rel­e­gan­do a un niv­el infe­ri­or a las espe­cias que dom­i­naría la coci­na de otras lat­i­tudes del sub­con­ti­nente hindú. Muchas prop­ues­tas veg­e­tar­i­anas y veg­anas en la car­ta de Lit­tle Andaman, ya que la vaca es sagra­da en este gigan­tesco país y por religión musul­mana está pro­hibido el con­sumo de cer­do. Platos pen­sa­dos para com­par­tir con total seguri­dad san­i­taria, ya que dom­i­na el fin­ger food, y a pre­cios muy democráti­cos para poder pro­bar muchos platos. 

Un pequeño come­dor exte­ri­or para aprovechar el benig­no cli­ma barcelonés. Se me anto­ja el lugar ide­al para tomar un cóc­tel (con o sin alco­hol) acom­paña­do de una tapa a cualquier hora del día. Des­de el aper­i­ti­vo o para ese desea­do after­work, la ver­sión mod­ern­iza­da de la cas­ti­za cañi­ta, y que tan­to nos gus­ta prac­ticar a algunos después de un estre­sante día de tra­ba­jo. Su inte­ri­or es cáli­do y con­fort­able en col­ores paste­les y tier­ra. Pequeños reser­va­dos para garan­ti­zar la intim­i­dad de reuniones famil­iares o profesionales. 

Platos proba­dos:

  • Kulcha de but­ter chick­en y que­so azul.
  • Diver­tidos Nachos en ver­sión india. A par­tir del papadun prepara­dos con hari­na de gar­ban­zos. Se pre­sen­tan acom­paña­dos del col­or de sal­sas de man­go, banana, tamarindo y refres­cante yogur.
nachos con salsas
Ver­sión de los nachos
  • Wrap de cordero mecha­do con sal­sa de yogur, chut­ney y ensalasa crujiente.
  • Saltea­do de ver­duras con coco.
  • Gam­bas al vapor al esti­lo Andaman con ajo, cebol­letas y cilantro.
gambas al vapor
Gam­bas al vapor
  • Papil­lote de mer­luza en hoja de plá­tano al horno mari­na­do con tamarindo, jen­gi­bre y azú­car de caña.
papillote de merluza
Papil­lote de merluza
  • Cazueli­ta de marisco y coco con lubi­na, alme­jas, cala­mares y gambas.
cazuelita de marisco y coco
Cazueli­ta de marisco y coco
  • Cordero Sopor­tel con pan de Goa Poi. De clara influ­en­cia por­tugue­sa y de su pasa­do colo­nial por esta región. 
  • Arroz con leche acom­paña­do de fres­ca fru­ta para hac­er­lo más ligero. 
arroz con leche
Arroz con leche

Lit­tle Andaman es el ter­cer restau­rante del Grupo Bem­bi. Este grupo de restau­ración es el resul­ta­do de sumar sin­er­gias entre var­ios ami­gos que bus­ca­ban el restau­rante hindú que mejor rep­re­sen­tara a esta mile­nar­ia cul­tura y pon­er­la en val­or. For­ma­do por Anjan, San­jai Das Gup­ta, Andra Var­ga y Asha Miró abrieron Bem­bi en el 2006, Ran­goli llegó más tarde, saltaron a Ibiza con Mumak Trop­i­cal en 2015. Y por últi­mo Lit­tle Andaman, el que nos ocu­pa en este escrito. 

Lit­tle Andaman. Car­rer Muntan­er, 182. 08036 Barcelona. Telé­fono 932 695 960. Pre­cio medio por comen­sal de 30 euros (inclu­i­da la bebi­da). Per­fil de Insta­gram @littleandaman #lit­tle­an­daman­bcn

© 2021 José María Toro. All rights reserved

Ibiza Luxury Destination ha presentado su nuevo catálogo y ha dado a conocer a sus nuevos embajadores en su fiesta anual celebrada en el Hotel 7 Pines Resort Ibiza

Con una de esas pues­tas de sol espec­tac­u­lares que la cos­ta oeste de la isla de Ibiza regala los días claros y en un mar­co de excep­ción como es el Hotel 7 Pines Resort Ibiza, se pre­sen­tó el nue­vo catál­o­go de Ibiza Lux­u­ry Des­ti­na­tion y mostraron en sociedad a sus nuevos emba­jadores de la mar­ca dirigi­da al seg­men­to pre­mi­um nacional e internacional.

El todo Ibiza y el más ele­gante se encon­tró un año más en el Hotel 7 Pines Resort Ibiza para este acto que los une anual­mente en una noche muy espe­cial: para reforzar lazos com­er­ciales y de amis­tad. Porque el ver­dadero lujo es estar en Ibiza. La Isla Blan­ca está toca­da por los dios­es des­de que se puso de moda hace ya unos años y des­de entonces un grupo de empre­sar­ios no han para­do para ten­er una ofer­ta exclu­si­va en la may­or de las Pitiusas para todos los amantes del lujo.

Catálogo de Ibiza Luxury Destination

Catál­o­go de Ibiza Lux­u­ry Destination

 

El even­to estu­vo pre­sen­ta­do por la caris­máti­ca y sem­piter­na son­ri­ente actriz Bár­bara Her­mosil­la, y ayu­da­do por Car­los Fritz direc­tor del Hotel 7 Pines Resort Ibiza.

Mari­na Amorós, pres­i­den­ta de Ibiza Lux­u­ry Des­ti­na­tion, pre­sen­tó la nove­na edi­ción de este catál­o­go con 48 empre­sas que cumplen las nor­mas inter­nas para pertenecer a este selec­to club que comen­zó su andadu­ra en diciem­bre 2010 con 34 empre­sas aso­ci­adas. El leit­mo­tiv de esta selec­ta aso­ciación es que los vis­i­tantes se lleven la mejor de las imá­genes de Ibiza. Infor­mó tam­bién del respal­do de las ini­cia­ti­vas en favor de la sosteni­bil­i­dad y mejo­ra del medio ambi­ente, con acciones conc­re­tas de elim­i­nar los plás­ti­cos de un solo uso, cam­pañas de limpieza de playas, de infor­mar para evi­tar los fondeos en las frágiles praderas de posi­do­nia ocean­i­ca (el pul­món del Mediter­rá­neo), y el uso de pro­duc­tos de km.0. Para finalizar,  recal­có que el lujo es estar en Ibiza no sólo para los vis­i­tantes sino tam­bién para los res­i­dentes en la isla y que por eso mis­mo había que cuidar la Isla Blanca.

 

Irantzu Bartolomé

Irantzu Bar­tolomé

 

Los nuevos emba­jadores, que ya suman 36, desta­can por su amor a la isla y com­pro­miso con ella: el guion­ista ibi­cen­co David Mar­qués (respon­s­able del guión Campe­ones y que le ha vali­do ser nom­i­na­do al Goya al mejor Guión Orig­i­nal y se le ha con­ce­di­do el Pre­mio Nacional del Deporte apli­ca­do a las Artes y las Cien­cias), la sopra­no vas­ca Irantzu Bar­tolomé que además de solista es pro­fe­so­ra de can­to en el coro Ciu­dad de Ibiza, el vio­lin­ista Linus Roth es el fun­dador y direc­tor artís­ti­co del Fes­ti­val Ibiza Con­certs una serie anu­al que tienen lugar en el Claus­tro de Eivis­sa en Dalt Vila, además de otros car­gos rela­ciona­dos con su activi­dad musi­cal, la sax­o­fon­ista Anas­ta­sia McQueen, que hizo un guiño musi­cal con su sax­ofón después del acto pro­to­co­lario, es res­i­dente de la fies­ta Vin­tage by Sebas­t­ian Gam­boa, además de ges­tionar su empre­sa Q Ibiza espe­cial­iza­da en deportes acuáti­cos y eventos.

Anastasia McQueen

Anas­ta­sia McQueen

 

Ibiza Lux­u­ry Des­ti­na­tion está for­ma­do por un selec­ciona­do grupo de empre­sas que velan por pon­er en val­or la isla en todo su esplen­dor, para que el vis­i­tante se lleve una exclu­si­va expe­ri­en­cia y sea el des­ti­no de ref­er­en­cia inter­na­cional donde se respire glam­our. Esta ini­cia­ti­va cuen­ta con el apoyo de los munici­p­ios de la isla y el Con­sell de Ibiza.

Más infor­ma­ción en la web de Ibiza Lux­u­ry Des­ti­na­tion y para descar­gar el catál­o­go de ser­vi­cios aquí

Alo­jamien­to:

  • Agro­tur­is­mo Can Curreu
  • Agro­tur­is­mo Can Lluc
  • Agro­tur­is­mo Cas Gasi
  • Agro­tur­is­mo Sa Talaia
  • 7Pines Resort Ibiza
  • Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel
  • Gran Hotel Montesol
  • Hacien­da Na Xamena
  • Hard Rock Hotel
  • El Hotel Pacha
  • Sir Joan Hotel
  • Inso­tel Feni­cia Pres­tige Suites & Spa
  • ME Ibiza
  • S’Arga­mas­sa Palace
  • S’Arga­mas­sa Villas
  • Sud Ibiza Suites
  • Ushuaïa Ibiza Beach Hotel
  • White Island Resort & Spa

Ven­ta y Alquil­er de Villas:

  • Ecoibiza Vil­las & Concierge
  • Ibiza Coun­try Villas

Trans­porte:

  • Autor­cares Guasch y Serra
  • Ibiza Gran Turismo
  • Lux­ive Dispesa

Náu­ti­ca:

  • Es Nau­tic
  • Mari­na Ibiza
  • Rum­bo Norte
  • Yacht Water­sports

Ser­vi­cios:

  • Eivilux­u­ry
  • Emer­gency Staff
  • Golf Ibiza
  • Hï Ibiza
  • Ibiza Car Park Service
  • Ibiza Vip Agency
  • NM Ibiza
  • Poli­clin­i­ca Nues­tra Seño­ra del Rosario
  • Quin­tes­sen­tial­ly
  • The Chef Ibiza
  • The Ibiza Wed­ding Planner

Tien­das:

  • Cam­pos de Ibiza
  • Clapés Per­fume­rias
  • Hier­bas de Ibiza Perfumes

Restau­rantes:

  • Bea­c­house Ibiza
  • Café Mon­tesol
  • Casa Colo­nial Ibiza
  • Mon­tauk Steak­house Ibiza
  • Nas­sau Beach Club
  • O Beach Ibiza
  • Tatel Ibiza

Más infor­ma­ción del hotel anfitrión en su web Hotel 7 Pines Resort Ibiza

© 2019 José María Toro. All rights reserved

Restaurante Orvay del barrio del Born de Barcelona

En Orvay sien­ten pasión por el vino, en espe­cial por el de prox­im­i­dad y el nacional,  y eso se nota des­de el primer momen­to que entras y te das un pequeño paseo por el local y te fijas en los col­ores pin­ta­dos de sus pare­des, todo un guiño enológi­co: en la entra­da dom­i­na el mar­rón que rep­re­sen­ta la tier­ra donde crece la viña, la zona cen­tral es de col­or verde como las hojas de esas mis­mas viñas y por últi­mo, ya en el inte­ri­or, el col­or bur­deos rep­re­sen­ta el col­or de un vino tinto.

Interior Orvay

Inte­ri­or Orvay

 

Así es Orvay, el proyec­to más per­son­al de Vicente Orvay y Anabel Lázaro, un hom­e­na­je gas­tronómi­co, con una car­ta basa­da en pro­duc­tos fres­cos de mer­ca­do, de tem­po­ra­da, con una mag­ní­fi­ca mate­ria pri­ma y con prepara­ciones en el mis­mo momen­to, y que vió la luz el pasa­do diciem­bre de 2017 en el bar­rio del Born, el más cool de Barcelona, sin lugar a dudas.

Vicente es nat­ur­al de la may­or de las islas Pitiusas, y le rinde hom­e­na­je en sus prepara­ciones culi­nar­ias, así como en el nom­bre del restau­rante porque su apel­li­do es úni­co de Ibiza, y con su visión mod­er­na trib­u­ta al restau­rante de sus padres en la Isla Blan­ca. Como jefe de coci­na del restau­rante Orvay está Roger Bages-Querol que ha tra­ba­ja­do en La Tav­er­na del Clínic y en el Ohla Eix­am­ple.

Platos degus­ta­dos:

  • Mini alca­chofas rel­lenas de foie. Con­traste de tex­turas y sabores.
  • Mini Mag­num de foie mi-cuit. Deli­ciosos en cualquier momen­to del día.

Mini Magnum de foie mi-cuit

Mini Mag­num de foie mi-cuit

 

  • Pulpo a la brasa. Un imprescindible.
  • Estos tres primeros platos acom­paña­dos de una copa de vino Llà­grimes de Tar­dor de la DO. Ter­ra Alta.
  • Esferas de que­so Mahón.

Esferas de queso Mahón y croquetas pollo curry

Esferas de que­so Mahón y cro­que­tas pol­lo curry

 

  • Cro­que­tas de pol­lo cur­ry. Sorprendentes.
  • Tar­tar de atún rojo Balfegó.

Tartar de atún rojo Balfegó

Tar­tar de atún rojo Balfegó

 

  • Estos dos últi­mos platos mari­da­dos con una copa Jané Ven­tu­ra de la DO. Penedès.
  • Cala­mar rel­leno de sobrasa­da según rec­eta balear. Un via­je a esos días de calor con las aguas del Mar Mediter­rá­neo de fondo.

Calamar relleno de sobrasada

Cala­mar rel­leno de sobrasada

 

  • Hue­vo a baja temperatura.

Huevo a baja temperatura

Hue­vo a baja temperatura

 

  • Una copa de Bru­ber­ry de la DO. Montsant para ennoviar estos platos.
  • Y para finalizar: ganache reboza­da en coco.

Ganache rebozado en coco

Ganache reboza­do en coco

 

Restau­rante Orvay Pas­seig del Born, 4. 08003 Barcelona. Telé­fono 938 324 504. Cier­ra sola­mente los lunes. Abier­to de 12 a 24h. Coci­na abier­ta has­ta las 23:30h. Menú mediodía a 14,50 euros de martes a viernes al mediodía con una bebi­da inclu­i­da: copa de vino o agua o refres­co o caña de cerveza de bar­ril. Tam­bién ofre­cen la posi­bil­i­dad de decantarse por las “sug­eren­cias del chef” a par­tir de platos desta­ca­dos con varias opciones para poder ele­gir. Copas y cócte­les para finalizar la noche acom­paña­dos de una exquisi­ta selec­ción musical.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

 

 

Cathylicious by Cathy Guetta en Gatsby Barcelona

Cathy Guet­ta, la ex del famoso Dj David Guet­ta, después de tri­un­far en Ibiza y en los mejores clubs del mun­do trae a Gats­by Barcelona su show Cathy­li­cious.

Cartel de Cathylicious

Car­tel de Cathylicious

 

La socialite naci­da como Cather­ine Lobé y que sigue man­te­nien­do el apel­li­do del pro­duc­tor musi­cal, es según la malas lenguas la per­sona que esta­ba en la som­bra del Dj, y que después del divor­cio y de un pequeño des­can­so para orga­ni­zarse la vida ha vuel­to y pisan­do con fuerza y seguri­dad a lo que mejor sabe hac­er: crear su pro­pio show. Cathy­li­cious está inspi­ra­da en Supafly, la fies­ta con la que tri­un­fó durante años en Les Bains Douch­es (actual­mente ha per­di­do el tér­mi­no Douch­es) de Paris, con actores y músi­cos mundial­mente famosos como asid­u­os a su espec­tácu­lo. En Lío de Ibiza lle­va dos años hacien­do vibrar a sus fieles seguidores y aho­ra recalará el próx­i­mo 14 de Mar­zo  en  Barcelona para arrasar nuevamente.

En Cathy­li­cious ella es la pro­tag­o­nista indis­cutible con todo su glam­our y savoir faire acom­paña­da de su cuer­po de baile que se moverán al rit­mo de la mejor músi­ca urban, funk, r&b, trap y hip hop en Gats­by, en el mejor din­ner & show de la Ciu­dad Con­dal y donde se dan cita la beau­ti­ful peo­ple barcelone­sa, donde ver y ser vistos.Cathy

Gats­by que ya comen­té en un ante­ri­or post y que evo­ca con sus letras art déco a aque­l­los locales clan­des­ti­nos de la ley seca en Nue­va York, tiene la fór­mu­la mág­i­ca para ser la estrel­la de la noche barcelone­sa al con­gre­gar a tan­ta gente gua­pa con los sigu­ientes ingre­di­entes bási­cos: bue­na coci­na mediter­ránea, un espec­tácu­lo musi­cal mod­er­no, una fies­ta pos­te­ri­or con Dj y por supuesto los mejores cócte­les de la zona alta por enci­ma de la Diagonal.

Save the date: 14 Mar­zo, aper­tu­ra de puer­tas 21h, comien­zo del show 23:30h

Dónde: Gats­by Barcelona, Car­rer Tuset, 19 08006 Barcelona

Reser­vas en Gats­by Barcelona

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

 

El chef cordobés Paco Morales de Noor Restaurant, con una estrella Michelin en la ciudad califal, es el cocinero invitado de la Casa de Tapas Cañota

Paco Morales y su filosofía de coci­na andalusí, trae a Barcelona una tapa sol­i­daria y exclu­si­va para Casa de Tapas Caño­ta, se tra­ta de una “Mazamor­ra de almen­dra, sar­di­na ahu­ma­da y man­zana verde”, una tapa refres­cante que invi­ta a comen­zar una gran comi­da. Los ben­efi­cios de esta tapa se des­ti­narán a la Fun­dación Iván Mañero para edu­cación y hos­pi­tales en Guinea Bis­sau.

Juan Carlos Iglesias junto a Paco Morales

Juan Car­los Igle­sias jun­to a Paco Morales

 

Durante dos meses, a con­tar des­de el 22 de febrero de 2019,  esta tapa pen­sa­da para com­par­tir, estará a un pre­cio de 7,50 euros en la car­ta de Casa de Tapas Caño­ta del Grup Igle­sias en la Ciu­dad Con­dal. Sigu­ien­do ya la tradi­ción instau­ra­da hace unos años, este restau­rante barcelonés invi­ta a un cocinero de recono­ci­do pres­ti­gio a que se una a la causa para ayu­dar a los más des­fa­vore­ci­dos de este país africano. Le han pre­ce­di­do otros primeros espadas de los fogones como Nacho Man­zano, Dani Garía, Paco Ron­cero, Juan Mari Arzak, Quique Dacos­ta, Kar­los Arguiñano, los her­manos Cór­do­ba, Ricar­do Sanz, Ricard Camare­na y Dani Carnero, lo que viene a sumar 21 estrel­las Miche­lin y 33 soles Rep­sol que han pasa­do por Caño­ta des­de que se instau­ró la tapa solidaria.

El chef cor­dobés  posee un impeca­ble  cur­ricu­lum: tras su paso con grandes de la coci­na como Andoni Luis Adur­iz, ges­tio­nan­do la coci­na del Sen­zone del madrileño Hotel Hos­pes y asimis­mo del Hotel Fer­rero en Bocairent, ha recibido el Pre­mio al Mejor Cocinero del siglo XXI menor de 30 años de la Acad­e­mia Nacional de Gas­tronomía, Restau­rante Rev­elación 2007 de los Pre­mios Metrópoli de El Mun­do y Mejor Cocinero por Madrid Fusión.

Morales trae un tro­zo de lo que en otra época fue lla­ma­do Cal­ifa­to Omeya de Cór­do­ba al cen­tro de Barcelona. Para crear esta tapa se ha inspi­ra­do en ingre­di­entes pre­colom­bi­nos, jugan­do con las tex­turas y la pro­por­cional­i­dad en la com­bi­nación de los pro­duc­tos exóti­cos con los locales. En boca se pueden apre­ciar cada ele­men­to por sep­a­ra­do: la almen­dra fri­ta, la mazamor­ra, la sar­di­na, la man­zana y el zumaque.

Casa de Tapas Caño­ta pertenece al Grup Igle­sias de restau­ración con más de 30 años de expe­ri­en­cia en este sec­tor. Además de Caño­ta, cuen­ta con 2 restau­rantes pro­pios más: el míti­co Rías de Gali­cia y Espai Kru. Com­ple­men­ta­do con ser­vi­cio de cater­ing y asesorías en Barcelona, Madrid e Ibiza. Y es en  la isla may­or de las Pitiusas donde han abier­to su últi­mo proyec­to: Espai Kru at Cova San­ta. Unidos a los her­manos Adrià for­man elBar­ri una aso­ciación que les per­mite lucir con orgul­lo y sat­is­fación cua­tro estrel­las Miche­lin, así como la pres­en­cia en la Guía Rep­sol y estar inclu­i­dos en la mundial­mente famosa  The World’s 50 Best Restau­rants.

En la dis­ten­di­da pre­sentación del cocinero invi­ta­do y su tapa sol­i­daria se sirvió, además de mucho buen humor, un sur­tido rep­re­sen­ta­ti­vo de tapas de esta casa anfitriona:

  • Mazamor­ra de almen­dra, sar­di­na ahu­ma­da y man­zana verde.

Mazamorra de almendra, sardina ahumada y manzana verde

Mazamor­ra de almen­dra, sar­di­na ahu­ma­da y man­zana verde

 

  • Cuen­co de agua­cate con langostinos.

Cuenco de aguacate con langostinos

Cuen­do de agua­cate con langostinos

 

  • Ensal­adil­la rusa.

Ensaladilla rusa

Ensal­adil­la rusa

 

  • Bravas de pata­ta gal­le­ga que no están fritas ni tam­poco cocidas.

Bravas de patata gallega

Bravas de pata­ta gallega

 

  • Cro­que­tas de jamón ibérico.

Croquetas de jamón ibérico

Cro­que­tas de jamón ibérico

 

  • Canelón de carne de tern­era y papada.

Canelón de carne de ternera y papada

Canelón de carne de tern­era y papada

 

  • Tacos de cochinil­lo IGP

Tacos de cochinillo IGP

Tacos de cochinil­lo IGP

 

  • Piña cocor­rón
  • Cre­ma catalana.

Casa de Tapas Caño­ta car­rer Llei­da, 7 08004 Barcelona Telé­fono 938 562 949 Horario de martes a sába­do de 13:00h a 16:00h y de 19:30h a 00:00h Domin­gos de 13:00h a 16:00h.

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

El grupo SAGARDI, en colaboración con los vinos argentinos de la D.O. Valle de UCO y cárnicas Txogitxu, nos presenta sus XIV Jornadas Gastronómicas del Txuletón

Coin­ci­di­en­do con la lle­ga­da de pro­duc­tos de tem­po­ra­da como la alu­bia de Tolosa o los pimien­tos de piquil­lo, se pre­sen­tó días atrás la cita más esper­a­da del año por los carnívoros: la XIV edi­ción de las ya tradi­cionales Jor­nadas Gas­tronómi­cas del Txuletón orga­ni­zadas por el restau­rante Sagar­di Cocineros Vas­cos, y que tienen lugar des­de el pasa­do 12 de noviem­bre y durante varias sem­anas, has­ta fin de exis­ten­cias, en todos los restau­rantes del grupo siu­ta­dos en Barcelona, Madrid, Valen­cia, Ibiza, Lon­dres y Opor­to.

Y es que no hay nada más vas­co y a la vez deli­cioso y grat­i­f­i­cante como el rit­u­al de reunirse alrede­dor de una par­ril­la y un fan­tás­ti­co Txuletón, cel­e­bran­do así y rin­di­en­do hom­e­na­je al asa­do de un ani­mal tan excepcional.

Estas jor­nadas, que además de dis­fru­tonas, bus­can trans­mi­tir, volvien­do a los orí­genes sen­cil­los pero con cal­i­dad de la coci­na vas­ca, la sabiduría adquiri­da durante años, ponien­do en  val­or sobre todo la carne roja, que se con­vierte en pro­tag­o­nista indis­cutible para el deleite de todos: vas­cos de nacimien­to y los de adopción.

Imanol Jaca, Iñaki Lz. de Viñaspre y Richard Turner

Imanol Jaca, Iña­ki Lz. de Viñaspre y Richard Turnes

 

De este rit­u­al son exper­tos Iña­ki López de Viñaspre, Pres­i­dente del grupo SAGARDI y cocinero, Imanol Jaca, car­nicero y afi­nador de carnes rojas, y Richard Turn­er, fun­dador del fes­ti­val Meatopia en Reino Unido, dueño de más de veinte restau­rantes, con­sul­tor para otros oper­adores y en estrecha relación siem­pre con los her­manos Viñaspre (tam­bién Mikel, Direc­tor Gen­er­al) y la coci­na vasca.

Las piezas de txuletones preparadas para pasar por la parrilla

Las piezas de txule­tones preparadas para pasar por la parrilla

 

Y podríamos pre­gun­tarnos, ¿qué hace que el Txuletón en Sagar­di sea tan excep­cional? Pues la respues­ta es muy sen­cil­la: está en la ali­mentación total­mente nat­ur­al del ani­mal y su cuida­do del­i­ca­do des­de su nacimien­to, que pro­por­ciona al corte una pieza mar­molea­da y entrever­a­da cubier­ta con grasa nat­ur­al y con aro­mas a hier­ba y tri­go fres­co. Se selec­cio­nan, de mano de Imanol (empre­sario cár­ni­co de su empre­sa Txog­itxu y en su fac­eta más humana un hom­bre encan­ta­dor y car­iñoso) las mejores vacas Rubia Gal­le­ga: felices, vie­jas y gor­das, que han sido ali­men­tadas en sus últi­mos 10 años con pas­to de hier­ba nat­ur­al, nabos, berzas y zana­ho­rias (de su pro­pio caserío), dan­do como resul­ta­do una carne roja de cal­i­dad supre­ma y prác­ti­ca­mente imposi­ble de encon­trar en ningún restau­rante. Y es que los txule­tones de Imanol están pre­sentes en las mejores coci­nas de Europa y Asia, gra­cias a sus via­jes hacia los lugares más recón­di­tos donde com­pra vacas, que luego son sac­ri­fi­cadas y despiezadas para selec­cionar las mejores piezas para pres­ti­giosos restau­rantes como Sagar­di Cocineros Vascos.

Una vez que es sac­ri­fi­ca­do el ani­mal, debe per­manecer en frio y reposo mien­tras aún se mantiene el perío­do de rig­or mor­tis, entran­do inmedi­ata­mente después ya en la eta­pa de madu­ración de la carne, que se real­iza en sus propias cámaras de frio entre 1 y 3ºC y el 70% de humedad. Según la tradi­ción vas­ca, nun­ca deja­da de lado, este perío­do se puede alargar de 2 a 5 sem­anas, regalán­donos así un pro­duc­to gas­tronómi­co noble que mantiene todo el sabor y aro­ma nat­ur­al y a la vez tan extra­or­di­nario y car­ac­terís­ti­co de los restau­rantes del grupo SAGARDI.

El txuleton en la parrilla

El txule­ton en la parrilla

 

Final­mente y para coci­nar el txuletón, lo ide­al es la par­ril­la de car­bón nat­ur­al de ori­gen vas­co, usán­dose un mín­i­mo de 20 o 30 kg y esperan­do a que se con­suma la primera com­bustión, desa­pare­cien­do la lla­ma y surgien­do entonces la máx­i­ma poten­cia calorí­fi­ca. En una primera fase se sel­la la carne y en una segun­da fase se bus­ca la fusión y con­fi­ta­do de las grasas y jugos inte­ri­ores. Para la sal, tam­bién lo tienen claro estos exper­tos: gra­no gor­do, de sal mari­na y limpia.

Cámara de maduración de los txuletones

Cámara de madu­ración de los txuletones

 

La pre­sentación de estas XIV Jor­nadas Gas­tronómi­cas del Txuletón tuvo lugar el pasa­do día 14 de noviem­bre en el restau­rante Sagar­di del cos­mopoli­ta bar­rio del Born de Barcelona, dónde pudi­mos degus­tar su Menú Tolos­aldea, com­puesto por txis­tor­ra de Orio, alu­bia de Tolosa con su guar­ni­ción, pimien­tos fres­cos del piquil­lo asa­dos a la leña y pela­dos a mano, y por supuesto, el mejor de sus txule­tones. Como colofón de este mag­ní­fi­co menú, que está a dis­posi­ción del comen­sal en cualquiera de los restau­rantes del grupo, que­so de mon­taña de Aralar, de leche cru­da de ove­ja Latxa, de pas­tora­je libre y un año de madu­ración, elab­o­ra­do a más de 1.200 met­ros de altitud.

Sagar­di BCN Gòtic calle Argen­tería 62, 08003 Barcelona. Telé­fono 933 199 993

Txog­itxu, Paseo Ubar­bu­ru 5, polí­gono 27, 20014, San Sebastián. Telé­fono 943 453 088

Meatopia UK

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

Escapada a la más grande de las islas Pitiusas para asistir a Ibiza Light Festival 2018

El mes de octubre vuelve a situ­ar cul­tural­mente a la isla de Ibiza en el cen­tro del mun­do. Ale­ja­dos ya los calurosos días de sol y playa del ver­a­no y entra­do en el otoño, la vibrante isla may­or de las Pitiusas y durante dos días, 12 y 13 de octubre, reúne a artis­tas y colec­tivos inter­na­cionales para crear un esce­nario úni­co, con la luz como leit­mo­tiv del encuen­tro, la con­cien­cia ecológ­i­ca y la creación como fac­tor pedagógi­co de inte­gración social. Ter­cera edi­ción de este even­to orga­ni­za­do por el Con­sell Insu­lar de Ibiza y el Ayun­tamien­to de Ibiza, en esta ciu­dad declar­a­da Pat­ri­mo­nio de la Humanidad por la Unesco, y que es una ini­cia­ti­va cul­tur­al sin áni­mo de lucro impul­sa­da por la Aso­ciación de Artis­tas y Empre­sas Audio­vi­suales de Ibiza.

Ibiza Light Festival

Fotografía gen­tileza de Ibiza Light Festival

 

La luz como sím­bo­lo de conocimien­to des­de su for­ma más prim­i­ti­va, el fuego, has­ta la cre­ativi­dad más van­guardista posi­ble gra­cias a la tec­nología más pun­tera. La cap­i­tal ibi­cen­ca pro­mueve el diál­o­go entre su pasa­do, de sus lugares históri­cos, y su futuro prom­ete­dor rein­ven­tán­dose para todas las esta­ciones del año, después de cer­rar la tem­po­ra­da alta del estío.

Plano General

Plano Gen­er­al de Ibiza Light Fes­ti­val 2018

 

El Port de Ibiza, el bar­rio de La Mari­na y Dalt de la Vila serán tes­ti­gos mudos de per­fo­mances, proyec­ciones y espec­tácu­los para todos los ciu­dadanos del mun­do y de todas las edades que sean curiosos y con ganas de apren­der, locales y forá­neos, con el obje­ti­vo claro de engen­drar un agi­ta­do lab­o­ra­to­rio cre­ati­vo y tec­nológi­co para ser ref­er­en­cia mundi­al en la inno­vación y la exper­i­mentación dig­i­tal. Sus calles, plazas, mon­u­men­tos y fachadas emblemáti­cas cobrarán una mág­i­ca y efímera vida nue­va al atarde­cer. O lo ves este fin de sem­ana o ya no lo ves y ten­drás que esper­ar un año para una nue­va edi­cion de esta pop up con la luz como moti­vo prin­ci­pal del even­to.

Ibiza Light Festival

Fotografía gen­tileza de Ibiza Light Festival

 

Artis­tas como Richard San­tana que repite nue­va­mente con sus map­pings, esas fan­tás­ti­cas ani­ma­ciones sobre super­fi­cies reales, Javier Ens, El Imag­i­nario y muchos más venidos de nue­stro país, Fran­cia, Suiza, Gran Bre­taña, Por­tu­gal, Italia, Argenti­na, Rusia y Jor­da­nia con­for­man el elen­co de imag­i­na­tivos creadores que se reú­nen en este fes­ti­vo y lumi­noso fin de sem­ana en Eivis­sa.

Más infor­ma­ción en la web de Ibiza Light Festival

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

 

Restaurant Bar & Boutique Las Dos Lunas. Gastronomía italiana en Ibiza

El restau­rante Las Dos Lunas se inau­guró en 1981 en el ibi­cen­do pueblo de Sant Rafel, ocu­pan­do el local de lo que fue un antic­uario en su ante­ri­or uso y des­de entonces ha sido refu­gio de cenas disc­re­tas, ale­jadas de paparazz­is para celebri­ties como Mick Jag­ger, John­ny Deep o Paris Hilton, y tam­bién de escapadas román­ti­cas sien­do recono­ci­do por la guía Rep­sol como unas de las mejores opciones gas­tronómi­cas de las Islas Balear­es. Artis­tas, gentes de la farán­du­la y aristócratas se mez­clan con ese públi­co gourmet y via­ja­do que se dan cita en la may­or de las Islas Pitiusas durante ese perío­do de tem­per­at­uras cál­i­das en bus­ca de este refu­gio bohemio chic, seña de iden­ti­dad de esta isla.

Restaurant, Bar & Boutique Las Dos Lunas

Restau­rant, Bar & Bou­tique Las Dos Lunas

 

Su encan­ta­dor jardín nos recibe con la belleza de la flor de la buganvil­la y el aro­ma inten­so de la madre­sel­va, que al anochecer atrae mag­néti­ca­mente con su per­fume a las mari­posas noc­tur­nas para que la polin­i­cen, cre­an­do un espec­tácu­lo mági­co muy hedonista.

Restaurant, Bar & Boutique Las Dos Lunas

Restau­rant, Bar & Bou­tique Las Dos Lunas

 

Espe­cial­iza­do en gas­tronomía ital­iana sin olvi­dar las raíces mediter­ráneas de la tier­ra que la acoge,  prepara cada día pas­tas arte­sanas con las ver­duras y las hier­bas aromáti­cas cul­ti­vadas en su huer­to ecológi­co y las deseadas focac­cias que salen de su horno de leña.

Restaurant, Bar & Boutique Las Dos Lunas

Restau­rant, Bar & Bou­tique Las Dos Lunas

 

A sus rec­etas clási­cas ha aña­di­do para este ver­a­no del 2018 el “Menú Rossi­ni by Las Dos Lunas”  hom­e­na­je al famoso com­pos­i­tor de la ópera ital­iana, Rossi­ni, en el 150 aniver­sario de su muerte. Un excep­cional menú a la car­ta com­puesto por cua­tro platos –Pas­ta alla Nor­ma, Risot­to alla Tru­fa, Tourne­do Rossi­ni y Pan­na Cot­ta con Fre­sas. Acom­paña­do con el cóc­tel estrel­la de Las dos Lunas: Cock­tail Rossi­ni, real­iza­do con cham­pagne y fresas.

Restaurant, Bar & Boutique Las Dos Lunas

Restau­rant, Bar & Bou­tique Las Dos Lunas

 

Reatau­rant, Bar & Bou­tique Las Dos Lunas Car­retera Ibiza a Sant Antoni, km. 5,4 07816 Sant Rafel. Telé­fono 971–198102. Abier­to de mayo a octubre, de 20h has­ta la 2h de la madru­ga­da todos los días de la semana.

Fotografías gen­tileza del Restau­rante Las Dos Lunas.

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: