Restaurante Little Andaman, la versión moderna de la gastronomía de la costa sur de la India

Cuan­do pasas por delan­te del res­tau­ran­te Little Anda­man en el bar­ce­lo­nés barrio de l’Ei­xam­ple, para nada sos­pe­chas que se tra­ta de un res­tau­ran­te de coci­na hin­dú. Han hui­do de los este­reo­ti­pos de otros loca­les her­ma­nos, de ese fol­klo­ris­mo exa­ge­ra­do y barro­co para dar­nos una visión actua­li­za­da de la patria del paci­fis­ta Gandhi. El leit­mo­tiv es sin duda traer a la Ciu­dad Con­dal toda la mejor gas­tro­no­mía y lo más nue­vo de la cos­ta sur de la India, la que está baña­da por el Océano Índi­co.

letras de la entrada del restaurante Little Andaman
Little Anda­man

Este res­tau­ran­te reci­be el nom­bre de una peque­ña isla al sur del archi­pié­la­go de Anda­man y Nico­bar, en la bahía de Ben­ga­la, un idí­li­co pai­sa­je ale­ja­do del mun­da­nal rui­do ensor­de­ce­dor y mate­ria­lis­ta, don­de la son­ri­sa sin­ce­ra de sus habi­tan­tes es el nor­mal salu­do. Y en Little Anda­man la son­ri­sa es reli­gión por­que todo comen­sal es reci­bi­do con esa ale­gría que tan­to carac­te­ri­za a este pue­blo y que oja­lá se con­ta­gia­ra más en Occi­den­te ¡qué la tris­te­za no des­gra­va!. Gui­llem Mas como jefe de sala es el encar­ga­do de que todo fun­cio­ne, y expe­rien­cia no le fal­ta des­pués de pasar por gran­des de la res­tau­ra­cion bar­ce­lo­ne­sa como Aro­la, Alki­mia o Ábac.

periódicos antiguos en el restaurante Little Andaman
Deta­lle de perió­di­cos anti­guos en Little Anda­man

La coci­na del chef eje­cu­ti­vo del gru­po Anand Singh Negi hace pre­sen­ta­cio­nes actua­li­za­das y cui­da­das que no están reñi­das con la inten­si­dad de sabor, y al mis­mo tiem­po lige­ra, de la coci­na tra­di­cio­nal de esta zona marí­ti­ma de la India. De esta gui­sa el pes­ca­do y el maris­co fres­co es el pro­ta­go­nis­ta, rele­gan­do a un nivel infe­rior a las espe­cias que domi­na­ría la coci­na de otras lati­tu­des del sub­con­ti­nen­te hin­dú. Muchas pro­pues­tas vege­ta­ria­nas y vega­nas en la car­ta de Little Anda­man, ya que la vaca es sagra­da en este gigan­tes­co país y por reli­gión musul­ma­na está prohi­bi­do el con­su­mo de cer­do. Pla­tos pen­sa­dos para com­par­tir con total segu­ri­dad sani­ta­ria, ya que domi­na el fin­ger food, y a pre­cios muy demo­crá­ti­cos para poder pro­bar muchos pla­tos.

Un peque­ño come­dor exte­rior para apro­ve­char el benigno cli­ma bar­ce­lo­nés. Se me anto­ja el lugar ideal para tomar un cóc­tel (con o sin alcohol) acom­pa­ña­do de una tapa a cual­quier hora del día. Des­de el ape­ri­ti­vo o para ese desea­do after­work, la ver­sión moder­ni­za­da de la cas­ti­za cañi­ta, y que tan­to nos gus­ta prac­ti­car a algu­nos des­pués de un estre­san­te día de tra­ba­jo. Su inte­rior es cáli­do y con­for­ta­ble en colo­res pas­te­les y tie­rra. Peque­ños reser­va­dos para garan­ti­zar la inti­mi­dad de reunio­nes fami­lia­res o pro­fe­sio­na­les.

Pla­tos pro­ba­dos:

  • Kul­cha de but­ter chic­ken y que­so azul.
  • Diver­ti­dos Nachos en ver­sión india. A par­tir del papa­dun pre­pa­ra­dos con hari­na de gar­ban­zos. Se pre­sen­tan acom­pa­ña­dos del color de sal­sas de man­go, bana­na, tama­rin­do y refres­can­te yogur.
nachos con salsas
Ver­sión de los nachos
  • Wrap de cor­de­ro mecha­do con sal­sa de yogur, chut­ney y ensa­la­sa cru­jien­te.
  • Sal­tea­do de ver­du­ras con coco.
  • Gam­bas al vapor al esti­lo Anda­man con ajo, cebo­lle­tas y cilan­tro.
gambas al vapor
Gam­bas al vapor
  • Papi­llo­te de mer­lu­za en hoja de plá­tano al horno mari­na­do con tama­rin­do, jen­gi­bre y azú­car de caña.
papillote de merluza
Papi­llo­te de mer­lu­za
  • Cazue­li­ta de maris­co y coco con lubi­na, alme­jas, cala­ma­res y gam­bas.
cazuelita de marisco y coco
Cazue­li­ta de maris­co y coco
  • Cor­de­ro Sopor­tel con pan de Goa Poi. De cla­ra influen­cia por­tu­gue­sa y de su pasa­do colo­nial por esta región.
  • Arroz con leche acom­pa­ña­do de fres­ca fru­ta para hacer­lo más lige­ro.
arroz con leche
Arroz con leche

Little Anda­man es el ter­cer res­tau­ran­te del Gru­po Bem­bi. Este gru­po de res­tau­ra­ción es el resul­ta­do de sumar siner­gias entre varios ami­gos que bus­ca­ban el res­tau­ran­te hin­dú que mejor repre­sen­ta­ra a esta mile­na­ria cul­tu­ra y poner­la en valor. For­ma­do por Anjan, San­jai Das Gup­ta, Andra Var­ga y Asha Miró abrie­ron Bem­bi en el 2006, Ran­go­li lle­gó más tar­de, sal­ta­ron a Ibi­za con Mumak Tro­pi­cal en 2015. Y por últi­mo Little Anda­man, el que nos ocu­pa en este escri­to.

Little Anda­man. Carrer Mun­ta­ner, 182. 08036 Bar­ce­lo­na. Telé­fono 932 695 960. Pre­cio medio por comen­sal de 30 euros (inclui­da la bebi­da). Per­fil de Ins­ta­gram @littleandaman #littlean­da­manbcn

© 2021 José María Toro. All rights reser­ved

Bao Bao Barcelona

El bao entró con fuer­za hace ya algún tiem­po para que­dar­se en nues­tra gas­tro­no­mía. Has­ta el pun­to que no es de extra­ñar encon­trar­lo en ver­sión sofis­ti­ca­da y con ingre­dien­tes más exclu­si­vos en la car­ta de muchos res­tau­ran­tes de cam­pa­ni­llas. El bao vie­ne a ser como nues­tro molle­te de toda la vida pero coci­do al vapor y mucho más eté­reo casi como comer una nube. Habi­tual en la coci­na chi­na, se ins­pi­ra en defi­ni­ti­va en el street food asiá­ti­co. Con­quis­tó pre­via­men­te icó­ni­cas pla­zas crea­do­ras de ten­den­cias como Lon­dres, Ber­lin y Nue­va York para hacer­se un hue­co en el res­to de ciu­da­des imi­ta­do­ras de las pri­me­ras.

Este tipo de pan, el bao, que se ela­bo­ra al vapor y ori­gi­na­rio del gigan­te país chino, es de for­ma ova­la­da para envol­ver el relleno y que pue­de ser de pro­duc­tos de aque­llas lati­tu­des, de otras más inter­na­cio­na­les e inclu­so de otros más inno­va­do­res.

En el elen­co de baos de la car­ta de este res­tau­ran­te, se ofre­cen dife­ren­tes varie­da­des que son todo un gui­ño a su nom­bre en el relleno: Gandhi, Con­fu­cius, Oba­ma, Ho Chi Minh, Uli­ses, Viet­na­mi­ta, Dalai, y la opción bao bur­ger “Bru­ce Lee”. Opción de Ramén vege­ta­riano y esti­lo viet­na­mi­ta. En el apar­ta­do de bebi­das no podían fal­tar repre­sen­ta­ti­vas del con­ti­nen­te asiá­ti­co: la cer­ve­za viet­na­mi­ta Sai­gon, y la Tiger de Sin­ga­pur. La coc­te­le­ría tam­bién está ins­pi­ra­da en pro­duc­tos de ese gran con­ti­nen­te.

Sus pre­cios popu­la­res así como su rompe­dor con­cep­to le ha per­mi­ti­do con­se­guir una   clien­te­la fiel en este barrio de Sants.

Pla­tos degus­ta­dos:

Ensa­la­da de Cole Nap­pa con ver­du­ras, men­ta fres­ca y chips de gam­bas.

Ensalada de cole nappa

Ensa­la­da de cole nap­pa

Bao Bur­ger “Bru­ce Lee” pre­pa­ra­do con car­ne 100% wag­yu, berros, dai­kon y albaha­ca fres­ca.

Bao Burger

Bao Bur­ger

Bao Gandhi de tofu, beren­je­na y shii­ta­ke a la plan­cha, sal­sa redu­ci­da de coco, sal­sa hoi­sin de la casa, cebo­lla tier­na y men­ta.

Bao Dalai con un mix espe­cial de setas, ajos tier­nos y mayo­ne­sa de jen­gi­bre case­ra como opción vege­ta­ria­na.

Bao Gandhi y Dalai

Bao Gandhi y Dalai

Bao Oba­ma de pollo en sal­sa BBQ, pepi­ni­llos, cebo­lla fri­ta y pere­jil.

Bao Obama

Bao Oba­ma

Ramen Mi Chay de ver­du­ras tos­ta­das y setas con hue­vo, dai­kon y tofu fri­to tam­bién en la opción vege­ta­ria­na.

Ramén Mi Chay

Ramen Mi Chay

La opción dul­ce: bao fri­to relleno de ten­ta­do­ra Nute­lla, hela­do de té mat­cha y man­go pud­ding.

Bao frito relleno de Nutella, helado de té matcha y mango pudding

Bao fri­to relleno de Nute­lla, hela­do de té mat­cha y man­go pud­ding

Bao Bao Bar­ce­lo­na Carrer de Rie­go, 23 08014 Bar­ce­lo­na

© 2018 José María Toro. All rights reser­ved. 

A %d blogueros les gusta esto: