Menú degustación de edición limitada en el restaurante Lomo Alto de Barcelona

Menú degustación de edi­ción lim­i­ta­da en Lomo Alto en el primero piso del Restau­rante Lomo Alto Lomo Bajo de Barcelona, y es el segun­do por este año.

Ya sabes lo que dice el refrán “no dejes para mañana lo que te puedas com­er hoy” bueno es mi ver­sión libre de su orig­i­nal. Vamos que no lo dejes, que el menú es lim­i­ta­do y los muy carnívoros siem­pre ten­emos afi­la­dos los colmillos.

Des­de el pasa­do 6 de julio y has­ta ago­tar exis­ten­cias está disponible en Lomo Alto, un menú exclu­si­vo a par­tir de la vaca vie­ja Rubia gal­le­ga que se sac­ri­ficó con 9 años y 524 kilos. Y con un nom­bre muy sug­er­ente “Dulce”.

Inte­ri­or de Lomo Alto

Después de 3 meses de madu­ración en la cámara de la entra­da de se descol­gó la mitad de “Dulce” porque había lle­ga­do a su pun­to ópti­mo de madu­ración y así crear un menú degustación para disfrutar.

Menú degustación de edición limitada en Lomo Alto 

Menú degustación “Dulce” a 85€ por per­sona. Opcional con mari­da­je de vinos a 120€ para una expe­ri­en­cia más com­ple­ta.
Platos:
✅ Pin­cho mar y mon­taña: gam­ba al @josperofficial y sal­sa de cara­bineros sobre solomillo

Pin­cho mar y montaña


✅ Steak tar­tar con cru­jiente de arroz

Steak tar­tar sobre cru­jiente de arroz


✅ Carpac­cio de picaña de la vaca vie­ja “Dulce”

Carpac­cio de picaña


✅ Col­me­nil­las rel­lenas de foie gras, ceps y brotes de guisantes

Col­me­nil­las


✅ Bull­shot de vaca vie­ja: refres­cante sor­bete de lima y alba­ha­ca con con­somé de la vaca “Dulce” y gazpacho

Bull­shot


✅ Cos­til­lar de vaca vie­ja al esti­lo Pekín. Con sus obleas, sal­sa y ver­du­ri­tas. Espectacular

Cos­til­lar de vaca vie­ja al esti­lo Pekín


✅ Para finalizar Chuletón de vaca vie­ja con puré de patatas trufado

Chuletón de vaca vieja


✅ Pan tosta­do con choco­late, Sal, aceite y naranja

Pan con choco­late y arrugados


✅ Arru­ga­dos para acom­pañar el café
✅ Incluye tam­bién pan de car­bón y man­te­qui­l­la ahu­ma­da y agua min­er­al con y sin gas

Pan de carbón con mantequilla ahumada. Lomo Alto Lomo Bajo
Pan de car­bón con man­te­qui­l­la ahumada

Lomo Alto Lomo Bajo
📍Aragó, 283. Barcelona
☎️ 935 193 000
⏰ todos los días de 13 a 23h
Espe­cial­is­tas en tra­ba­jar con las mejores razas de bovi­no con madu­ra­ciones des­de los 30 días has­ta las más extremas. Hacen ped­a­gogía de la cul­tura de la carne.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Restaurante Solomillo de Barcelona es todo un tributo a la pieza de carne más noble del ganado vacuno

Oda a la pieza de carne más noble del gana­do vac­uno: el solomil­lo, y rin­di­en­do hom­e­na­je a este del­i­ca­do y tier­no tro­zo coge presta­do su nom­bre para iden­ti­ficar a este restau­rante temáti­co, de tal man­era que se con­vierte en el leit­mo­tiv de esta casa de comi­das para carnívoros recal­ci­trantes donde se sirve “carne al peso” como ele­men­to difer­en­ci­ador de otros restau­rantes donde el solomil­lo es un pla­to más del elen­co de la carta.

Interior Restaurante Solomillo

Inte­ri­or Restau­rante Solomillo

 

Está ubi­ca­do en el cén­tri­co Hotel Alexan­dra de la Ciu­dad Con­dal y divi­di­do en dos plan­tas. Por la que se accede direc­ta­mente des­de la calle ten­emos “la Char­cutería” con una ter­raza exte­ri­or en el car­rer Mal­lor­ca entre Pas­seig de Grà­cia y Ram­bla de Catalun­ya. Es la parte infor­mal, pen­sa­da para todas las horas del día, para picar y tam­bién para com­par­tir. En este espa­cio ele­gante y mod­er­no se puede degus­tar tablas de que­sos per­son­al­izadas con algu­na de las más de 25 ref­er­en­cias disponibles (afi­nación y selec­ción de Eva Vila de Vila Vinite­ca) , embu­ti­dos al corte y pro­duc­tos de mer­ca­do y donde una máquina cor­ta­do­ra ital­iana Sir­man pre­side la sala como seña de iden­ti­dad de la exce­lente mate­ria pri­ma con carác­ter arte­sanal. En la plan­ta supe­ri­or o primer piso se encuen­tra lo que sería en el país galo una brasserie y donde se sirve la carne al peso.

A títu­lo infor­ma­ti­vo, y antes de entrar en mate­ria, en espe­cial para neó­fi­tos en este tipo de carnes, vale la pena recor­dar que den­tro del pro­pio solomil­lo se dis­tinguen difer­entes partes: la cabeza (la parte más grue­sa), el rosario, el cen­tro y la pun­ta. Algu­nas partes del solomil­lo tienen nom­bre pro­pio que las des­ig­nan especí­fi­ca­mente, como la pun­ta de donde obten­emos el filete miñón o mingnon en francés (filete boni­to y en sen­ti­do culi­nario filete tier­no), la parte más grue­sa es el chateaubriand, y la parte inter­me­dia es el turnedó o tournedó.

Otro detalle a ten­er en cuen­ta es la cubert­ería del Restau­rante Solomil­lo y más conc­re­ta­mente a los cuchil­los Pal­larés de Sol­sona para realizar el corte en la mesa por el comen­sal. Estas piezas son de acero car­bono con ele­gante man­go de boj que se fab­ri­can arte­sanal­mente y que se mantienen afi­la­dos mucho más tiem­po que los de acero inox­id­able con lo cual su incisión es muy precisa. .

La prop­ues­ta de este restau­rante es ele­gir difer­entes solomil­los que proce­den de varias razas bov­inas difer­entes, y que se per­son­al­iza al gus­to del comen­sal en su pun­to de coc­ción, peso y acompañamientos.

 

Cecina de León y mortadela

Ceci­na de León y mortadela

 

Razas según tem­po­ra­da: Salers, Black Angus Nebras­ka, Frisian, Rubia Gal­le­ga, buey y Wagyu.

Solomillo de ternera con sus acompañamientos

Solomil­lo de tern­era Frisian con sus acompañamientos

 

Sal­sas: bear­ne­sa, Café de París (impre­sio­n­ante) que­so azul, pimien­ta negra, mostaza antigua o mojo de hier­bas, sal­sa de foie.

Guar­ni­ciones: ensal­adas para refres­car, clási­cas patatas fritas, ver­duras, arroz, pas­ta, legum­bres o chou­croute. Tam­bién según tem­po­ra­da ensal­a­da de lente­jas y ver­duras, col­iflor grati­na­da, tué­tano a la brasa, lasaña de espinacas y ceps.

Platos degus­ta­dos:

  • Mor­tadela y una exquisi­ta ceci­na de León.
  • Solomil­lo (150 gramos) de raza Frisian con exce­lente sal­sa de Café de París, patatas grati­nadas dauphi­noise, men­es­tra de ver­duras de tem­po­ra­da y una refres­cante ensal­a­da de cogollos.
  • Solomil­lo (150 gramos) de rubia gal­le­ga con sal­sa bear­ne­sa, espár­ra­gos, puré de patatas y ensal­a­da roble.

Solomillo de vaca gallega

Solomil­lo de vaca rubia gallega

 

  • Solomil­lo (150 gramos) de buey con sus pimien­tos del piquil­lo, ensal­a­da con cebol­la y patatas fritas.

Solomillo de buey

Solomil­lo de buey

 

  • Postre tam­bién per­son­al­iza­do a base de hojal­dre con cre­ma de vainil­la y man­go y sus toppings.

Hojaldre con crema de vainilla y mango

Hojal­dre con cre­ma de vainil­la y mango

 

Además ofre­cen la posi­bil­i­dad de dis­fru­tar de una bue­na pieza de solomil­lo en otro tipo pre­senta­ciones como el “Roast­beef de solomil­lo con may­one­sa de cur­ry”, “Solomil­lo stro­gonoff con arroz pilaf” o el deli­cioso “steak tar­tar de solomil­lo con sus insep­a­ra­bles patatas fritas” y prepara­do delante del comen­sal como man­da la tradición.

El postre sigue la mis­ma línea edi­to­r­i­al, es decir, de que el comen­sal pue­da ele­gir, a saber se elige la masa del postre: babá al ron, hojal­dre o masa sablé, una cre­ma a añadir: vainil­la, man­go, fru­ta de la pasión o choco­late, y los acom­pañanien­tos como man­zana tipo tatin, chan­til­ly, piña asa­da, avel­lanas gar­rapiñadas, coulis de man­go con trope­zones de man­go fres­co o pral­iné de avel­lanas. Para los que no per­do­nan un hela­do haga la tem­per­atu­ra que haga en el exte­ri­or o sim­ple­mente para refres­carnos en estos meses de calor ofre­cen una selec­ción de sor­betes y hela­dos elab­o­ra­dos artesanalmente.

El Patio del Restaurante Solomillo

El Patio del Restau­rante Solomillo

 

Durante la época de tem­per­at­uras cál­i­das se puede dis­fru­tar de un ter­cer espa­cio que es el bus­ca­do y desea­do patio, que a modo de oasis urbano lejos del mun­danal rui­do, es el lugar ade­cua­do para las noches de ver­a­no o mediodías sin­tien­do el fres­cor de la veg­etación que lo rodea y de la cer­cana pisci­na del hotel para los clientes hospeda­dos. Además de poder sabore­ar la mate­ria pri­ma de primerísi­ma cal­i­dad del restau­rante Solomil­lo, en la zona de bar abre todos los días del año has­ta las 23 horas, se pueden degus­tar aper­i­tivos o ver­muts de 12 a 14:30H cada día, zumos arte­sanos y healthy así como cócte­les de autor durante toda la jornada.

Cóctel en el Patio del Restaurante Solomillo

Cóc­tel en el Patio del Restau­rante Solomillo

 

Menú ejec­u­ti­vo de lunes a viernes no fes­tivos en la Char­cutería de 13 a 15:30h por 22 euros.

Restau­rante Solomil­lo Car­rer Mal­lor­ca, 251. 08008 Barcelona. Telé­fono 934 677 755. Den­tro del Hotel Alexan­dra Barcelona. Curio Col­lec­tion by Hilton Este hotel está inclu­i­do den­tro de los 50 establec­imien­tos exclu­sivos selec­ciona­dos por su carác­ter tan úni­co y per­son­al, que refle­ja el espíritu de cada ciu­dad. Todo bajo el paraguas de los mis­mos ben­efi­cios que Hilton ofrece a sus hués­pedes de todo el mundo.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

El grupo SAGARDI, en colaboración con los vinos argentinos de la D.O. Valle de UCO y cárnicas Txogitxu, nos presenta sus XIV Jornadas Gastronómicas del Txuletón

Coin­ci­di­en­do con la lle­ga­da de pro­duc­tos de tem­po­ra­da como la alu­bia de Tolosa o los pimien­tos de piquil­lo, se pre­sen­tó días atrás la cita más esper­a­da del año por los carnívoros: la XIV edi­ción de las ya tradi­cionales Jor­nadas Gas­tronómi­cas del Txuletón orga­ni­zadas por el restau­rante Sagar­di Cocineros Vas­cos, y que tienen lugar des­de el pasa­do 12 de noviem­bre y durante varias sem­anas, has­ta fin de exis­ten­cias, en todos los restau­rantes del grupo siu­ta­dos en Barcelona, Madrid, Valen­cia, Ibiza, Lon­dres y Opor­to.

Y es que no hay nada más vas­co y a la vez deli­cioso y grat­i­f­i­cante como el rit­u­al de reunirse alrede­dor de una par­ril­la y un fan­tás­ti­co Txuletón, cel­e­bran­do así y rin­di­en­do hom­e­na­je al asa­do de un ani­mal tan excepcional.

Estas jor­nadas, que además de dis­fru­tonas, bus­can trans­mi­tir, volvien­do a los orí­genes sen­cil­los pero con cal­i­dad de la coci­na vas­ca, la sabiduría adquiri­da durante años, ponien­do en  val­or sobre todo la carne roja, que se con­vierte en pro­tag­o­nista indis­cutible para el deleite de todos: vas­cos de nacimien­to y los de adopción.

Imanol Jaca, Iñaki Lz. de Viñaspre y Richard Turner

Imanol Jaca, Iña­ki Lz. de Viñaspre y Richard Turnes

 

De este rit­u­al son exper­tos Iña­ki López de Viñaspre, Pres­i­dente del grupo SAGARDI y cocinero, Imanol Jaca, car­nicero y afi­nador de carnes rojas, y Richard Turn­er, fun­dador del fes­ti­val Meatopia en Reino Unido, dueño de más de veinte restau­rantes, con­sul­tor para otros oper­adores y en estrecha relación siem­pre con los her­manos Viñaspre (tam­bién Mikel, Direc­tor Gen­er­al) y la coci­na vasca.

Las piezas de txuletones preparadas para pasar por la parrilla

Las piezas de txule­tones preparadas para pasar por la parrilla

 

Y podríamos pre­gun­tarnos, ¿qué hace que el Txuletón en Sagar­di sea tan excep­cional? Pues la respues­ta es muy sen­cil­la: está en la ali­mentación total­mente nat­ur­al del ani­mal y su cuida­do del­i­ca­do des­de su nacimien­to, que pro­por­ciona al corte una pieza mar­molea­da y entrever­a­da cubier­ta con grasa nat­ur­al y con aro­mas a hier­ba y tri­go fres­co. Se selec­cio­nan, de mano de Imanol (empre­sario cár­ni­co de su empre­sa Txog­itxu y en su fac­eta más humana un hom­bre encan­ta­dor y car­iñoso) las mejores vacas Rubia Gal­le­ga: felices, vie­jas y gor­das, que han sido ali­men­tadas en sus últi­mos 10 años con pas­to de hier­ba nat­ur­al, nabos, berzas y zana­ho­rias (de su pro­pio caserío), dan­do como resul­ta­do una carne roja de cal­i­dad supre­ma y prác­ti­ca­mente imposi­ble de encon­trar en ningún restau­rante. Y es que los txule­tones de Imanol están pre­sentes en las mejores coci­nas de Europa y Asia, gra­cias a sus via­jes hacia los lugares más recón­di­tos donde com­pra vacas, que luego son sac­ri­fi­cadas y despiezadas para selec­cionar las mejores piezas para pres­ti­giosos restau­rantes como Sagar­di Cocineros Vascos.

Una vez que es sac­ri­fi­ca­do el ani­mal, debe per­manecer en frio y reposo mien­tras aún se mantiene el perío­do de rig­or mor­tis, entran­do inmedi­ata­mente después ya en la eta­pa de madu­ración de la carne, que se real­iza en sus propias cámaras de frio entre 1 y 3ºC y el 70% de humedad. Según la tradi­ción vas­ca, nun­ca deja­da de lado, este perío­do se puede alargar de 2 a 5 sem­anas, regalán­donos así un pro­duc­to gas­tronómi­co noble que mantiene todo el sabor y aro­ma nat­ur­al y a la vez tan extra­or­di­nario y car­ac­terís­ti­co de los restau­rantes del grupo SAGARDI.

El txuleton en la parrilla

El txule­ton en la parrilla

 

Final­mente y para coci­nar el txuletón, lo ide­al es la par­ril­la de car­bón nat­ur­al de ori­gen vas­co, usán­dose un mín­i­mo de 20 o 30 kg y esperan­do a que se con­suma la primera com­bustión, desa­pare­cien­do la lla­ma y surgien­do entonces la máx­i­ma poten­cia calorí­fi­ca. En una primera fase se sel­la la carne y en una segun­da fase se bus­ca la fusión y con­fi­ta­do de las grasas y jugos inte­ri­ores. Para la sal, tam­bién lo tienen claro estos exper­tos: gra­no gor­do, de sal mari­na y limpia.

Cámara de maduración de los txuletones

Cámara de madu­ración de los txuletones

 

La pre­sentación de estas XIV Jor­nadas Gas­tronómi­cas del Txuletón tuvo lugar el pasa­do día 14 de noviem­bre en el restau­rante Sagar­di del cos­mopoli­ta bar­rio del Born de Barcelona, dónde pudi­mos degus­tar su Menú Tolos­aldea, com­puesto por txis­tor­ra de Orio, alu­bia de Tolosa con su guar­ni­ción, pimien­tos fres­cos del piquil­lo asa­dos a la leña y pela­dos a mano, y por supuesto, el mejor de sus txule­tones. Como colofón de este mag­ní­fi­co menú, que está a dis­posi­ción del comen­sal en cualquiera de los restau­rantes del grupo, que­so de mon­taña de Aralar, de leche cru­da de ove­ja Latxa, de pas­tora­je libre y un año de madu­ración, elab­o­ra­do a más de 1.200 met­ros de altitud.

Sagar­di BCN Gòtic calle Argen­tería 62, 08003 Barcelona. Telé­fono 933 199 993

Txog­itxu, Paseo Ubar­bu­ru 5, polí­gono 27, 20014, San Sebastián. Telé­fono 943 453 088

Meatopia UK

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: