Restaurante Solomillo de Barcelona es todo un tributo a la pieza de carne más noble del ganado vacuno

Oda a la pieza de carne más noble del gana­do vac­uno: el solomil­lo, y rin­di­en­do hom­e­na­je a este del­i­ca­do y tier­no tro­zo coge presta­do su nom­bre para iden­ti­ficar a este restau­rante temáti­co, de tal man­era que se con­vierte en el leit­mo­tiv de esta casa de comi­das para carnívoros recal­ci­trantes donde se sirve “carne al peso” como ele­men­to difer­en­ci­ador de otros restau­rantes donde el solomil­lo es un pla­to más del elen­co de la carta.

Interior Restaurante Solomillo

Inte­ri­or Restau­rante Solomillo

 

Está ubi­ca­do en el cén­tri­co Hotel Alexan­dra de la Ciu­dad Con­dal y divi­di­do en dos plan­tas. Por la que se accede direc­ta­mente des­de la calle ten­emos “la Char­cutería” con una ter­raza exte­ri­or en el car­rer Mal­lor­ca entre Pas­seig de Grà­cia y Ram­bla de Catalun­ya. Es la parte infor­mal, pen­sa­da para todas las horas del día, para picar y tam­bién para com­par­tir. En este espa­cio ele­gante y mod­er­no se puede degus­tar tablas de que­sos per­son­al­izadas con algu­na de las más de 25 ref­er­en­cias disponibles (afi­nación y selec­ción de Eva Vila de Vila Vinite­ca) , embu­ti­dos al corte y pro­duc­tos de mer­ca­do y donde una máquina cor­ta­do­ra ital­iana Sir­man pre­side la sala como seña de iden­ti­dad de la exce­lente mate­ria pri­ma con carác­ter arte­sanal. En la plan­ta supe­ri­or o primer piso se encuen­tra lo que sería en el país galo una brasserie y donde se sirve la carne al peso.

A títu­lo infor­ma­ti­vo, y antes de entrar en mate­ria, en espe­cial para neó­fi­tos en este tipo de carnes, vale la pena recor­dar que den­tro del pro­pio solomil­lo se dis­tinguen difer­entes partes: la cabeza (la parte más grue­sa), el rosario, el cen­tro y la pun­ta. Algu­nas partes del solomil­lo tienen nom­bre pro­pio que las des­ig­nan especí­fi­ca­mente, como la pun­ta de donde obten­emos el filete miñón o mingnon en francés (filete boni­to y en sen­ti­do culi­nario filete tier­no), la parte más grue­sa es el chateaubriand, y la parte inter­me­dia es el turnedó o tournedó.

Otro detalle a ten­er en cuen­ta es la cubert­ería del Restau­rante Solomil­lo y más conc­re­ta­mente a los cuchil­los Pal­larés de Sol­sona para realizar el corte en la mesa por el comen­sal. Estas piezas son de acero car­bono con ele­gante man­go de boj que se fab­ri­can arte­sanal­mente y que se mantienen afi­la­dos mucho más tiem­po que los de acero inox­id­able con lo cual su incisión es muy precisa. .

La prop­ues­ta de este restau­rante es ele­gir difer­entes solomil­los que proce­den de varias razas bov­inas difer­entes, y que se per­son­al­iza al gus­to del comen­sal en su pun­to de coc­ción, peso y acompañamientos.

 

Cecina de León y mortadela

Ceci­na de León y mortadela

 

Razas según tem­po­ra­da: Salers, Black Angus Nebras­ka, Frisian, Rubia Gal­le­ga, buey y Wagyu.

Solomillo de ternera con sus acompañamientos

Solomil­lo de tern­era Frisian con sus acompañamientos

 

Sal­sas: bear­ne­sa, Café de París (impre­sio­n­ante) que­so azul, pimien­ta negra, mostaza antigua o mojo de hier­bas, sal­sa de foie.

Guar­ni­ciones: ensal­adas para refres­car, clási­cas patatas fritas, ver­duras, arroz, pas­ta, legum­bres o chou­croute. Tam­bién según tem­po­ra­da ensal­a­da de lente­jas y ver­duras, col­iflor grati­na­da, tué­tano a la brasa, lasaña de espinacas y ceps.

Platos degus­ta­dos:

  • Mor­tadela y una exquisi­ta ceci­na de León.
  • Solomil­lo (150 gramos) de raza Frisian con exce­lente sal­sa de Café de París, patatas grati­nadas dauphi­noise, men­es­tra de ver­duras de tem­po­ra­da y una refres­cante ensal­a­da de cogollos.
  • Solomil­lo (150 gramos) de rubia gal­le­ga con sal­sa bear­ne­sa, espár­ra­gos, puré de patatas y ensal­a­da roble.
Solomillo de vaca gallega

Solomil­lo de vaca rubia gallega

 

  • Solomil­lo (150 gramos) de buey con sus pimien­tos del piquil­lo, ensal­a­da con cebol­la y patatas fritas.
Solomillo de buey

Solomil­lo de buey

 

  • Postre tam­bién per­son­al­iza­do a base de hojal­dre con cre­ma de vainil­la y man­go y sus toppings.
Hojaldre con crema de vainilla y mango

Hojal­dre con cre­ma de vainil­la y mango

 

Además ofre­cen la posi­bil­i­dad de dis­fru­tar de una bue­na pieza de solomil­lo en otro tipo pre­senta­ciones como el “Roast­beef de solomil­lo con may­one­sa de cur­ry”, “Solomil­lo stro­gonoff con arroz pilaf” o el deli­cioso “steak tar­tar de solomil­lo con sus insep­a­ra­bles patatas fritas” y prepara­do delante del comen­sal como man­da la tradición.

El postre sigue la mis­ma línea edi­to­r­i­al, es decir, de que el comen­sal pue­da ele­gir, a saber se elige la masa del postre: babá al ron, hojal­dre o masa sablé, una cre­ma a añadir: vainil­la, man­go, fru­ta de la pasión o choco­late, y los acom­pañanien­tos como man­zana tipo tatin, chan­til­ly, piña asa­da, avel­lanas gar­rapiñadas, coulis de man­go con trope­zones de man­go fres­co o pral­iné de avel­lanas. Para los que no per­do­nan un hela­do haga la tem­per­atu­ra que haga en el exte­ri­or o sim­ple­mente para refres­carnos en estos meses de calor ofre­cen una selec­ción de sor­betes y hela­dos elab­o­ra­dos artesanalmente.

El Patio del Restaurante Solomillo

El Patio del Restau­rante Solomillo

 

Durante la época de tem­per­at­uras cál­i­das se puede dis­fru­tar de un ter­cer espa­cio que es el bus­ca­do y desea­do patio, que a modo de oasis urbano lejos del mun­danal rui­do, es el lugar ade­cua­do para las noches de ver­a­no o mediodías sin­tien­do el fres­cor de la veg­etación que lo rodea y de la cer­cana pisci­na del hotel para los clientes hospeda­dos. Además de poder sabore­ar la mate­ria pri­ma de primerísi­ma cal­i­dad del restau­rante Solomil­lo, en la zona de bar abre todos los días del año has­ta las 23 horas, se pueden degus­tar aper­i­tivos o ver­muts de 12 a 14:30H cada día, zumos arte­sanos y healthy así como cócte­les de autor durante toda la jornada.

Cóctel en el Patio del Restaurante Solomillo

Cóc­tel en el Patio del Restau­rante Solomillo

 

Menú ejec­u­ti­vo de lunes a viernes no fes­tivos en la Char­cutería de 13 a 15:30h por 22 euros.

Restau­rante Solomil­lo Car­rer Mal­lor­ca, 251. 08008 Barcelona. Telé­fono 934 677 755. Den­tro del Hotel Alexan­dra Barcelona. Curio Col­lec­tion by Hilton Este hotel está inclu­i­do den­tro de los 50 establec­imien­tos exclu­sivos selec­ciona­dos por su carác­ter tan úni­co y per­son­al, que refle­ja el espíritu de cada ciu­dad. Todo bajo el paraguas de los mis­mos ben­efi­cios que Hilton ofrece a sus hués­pedes de todo el mundo.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

OMA Bistró Barcelona

 

bloghedonista.com

Patatas campesinas al Café de París. Cor­tadas a mano, asadas con man­te­qui­l­la, hier­bas fres­cas y especias.

Con­sell de Cent, 227 Barcelona Telé­fono 933 487 049 OMA Bistró Barcelona

Una  escalera de pin­tor con algún resto imborrable de su ante­ri­or ofi­cio que sirve de impro­visa­do revis­tero para colo­car en orden los per­iódi­cos del día y revis­tas men­su­ales. Pre­med­i­ta­dos y estu­di­a­dos descon­cha­dos en la pared que le dan ese pun­to de des­or­den orga­ni­za­do. Solic­i­ta­do rincón com­puesto por dos sofás en piel encar­a­dos uno enfrente del otro, con vis­tas priv­i­le­giadas, a través del amplio ven­tanal de madera, a la esquina de Con­sell de Cent con Casano­va, que lo con­vierte en un mirador priv­i­le­gia­do para ver y ser vis­to. Los techos altos, pro­pio de los edi­fi­cios de épocas pasadas de l’Eix­am­ple barcelonés, y los con­duc­tos a la vista le dan ese aire indus­tri­al. La pared desnu­da del fon­do enseña el ladrillo sin rubor que le apor­ta ese pun­to de aut­en­ti­ci­dad. Un cubícu­lo recu­bier­to de madera, que esconde los aseos, sirve de púl­pi­to para la bici­cle­ta que es toda una declaración de prin­ci­p­ios y de inten­ciones en pro de los ali­men­tos de prox­im­i­dad, km.0 y ecológi­cos. Car­ta de platos engan­cha­do a un soporte de madera (más guiños de esa búsque­da de la esen­cia). Mesas de már­mol blan­co sobre patas de hier­ro se mez­clan con otras más alargadas de madera para gru­pos numerosos o para com­par­tir (si lo com­par­ti­mos todo en Face­book, twit­ter e IG ¿por qué no nos atreve­mos a inter­rela­cionar  con descono­ci­dos en una mesa?). Tabu­retes y sil­las de difer­entes for­mas, con o sin respal­do; mate­r­i­al, metáli­cas o de madera; col­ores, rojas, blan­cas y mar­rón; y esti­los, clási­cas e indus­tri­ales. Un  plus: los 6 tiradores de cervezas arte­sanas que harán las deli­cias de hip­sters gafa­pas­tas y bar­bu­dos que están al cabo de la calle de lo últi­mo en esta bebi­da y que sólo ellos deci­den que es mod­er­no y que no. Para ellos espe­cial­mente, y para los que pecamos de clási­cos ya tienen la últi­ma ver­sión sin fil­trar elab­o­ra­da  por Pil­sner Urquell. Estantería con ele­men­tos antigu­os como una radio vin­tage con­segui­da en algún ras­tril­lo se com­bi­na sabi­a­mente con la alta tec­nología. Pasa­do y pre­sente unido irre­me­di­a­ble­mente en un mis­mo espa­cio. Mirar para delante pero sin olvi­dar de dónde venimos.

Todo el elen­co de refres­cos, cafés, tés, licua­dos y bati­dos están ano­ta­dos en orig­i­nales botes de vidrio rel­lenos de arroz. Como alter­na­ti­va a todo lo ante­ri­or ofre­cen una muy salud­able bebi­da espe­cial de la casa, OMA, con el mis­mo nom­bre del local,  que está prepara­da en un gran recip­i­ente de cristal y que va cam­bian­do según la estación del año. Actual­mente elab­o­ran una infusión de cítri­cos y de hier­bas aromáti­cas tocán­dole el turno en estos momen­tos al romero de propiedades diges­ti­vas, estim­u­lantes y tóni­cas. ¡Bra­vo!. 

bloghedonista.com

Tata­ki de atún. Reboza­do con sésamo, servi­do sobre nido de nabo y acom­paña­do de sal­sa de soja.

Platos servi­dos en aque­l­los cazos y cazue­las de nues­tras abue­las que le apor­tan más sabor al local. Sartenes pequeñas, casi sacadas de algún juego de la Srta. Pepis, para ofre­cer unas patatas fritas grandes cor­tadas a mano acom­pañadas de una orig­i­nal y vibrante sal­sa de Café de París preparadas con man­te­qui­l­la, hier­bas fres­cas y espe­cias. Tata­ki de atún reboza­do de semi­l­las de sésamo sobre un refres­cante lecho de nabo cor­ta­do en juliana, acom­paña­do de una épi­ca sal­sa may­one­sa de soja y servi­do en pla­to rec­tan­gu­lar de pizarra. Ham­bur­gue­sa de 150 gramos de tern­era Angus de Nebras­ka en panecil­lo de semillas.

Capí­tu­lo aparte son los cuida­dos y apeti­tosos postres ofer­ta­dos y que varían día a día: tar­ta Vel­vet, NY Cheese Cake, crum­ble de cerezas o el coco cake que harán las deli­cias de los más golosos. Avi­so para nave­g­antes: ¡deja sitio para el postre o te arrepen­tirás! A malas tienes una segun­da opor­tu­nidad volvien­do a la hora del desayuno o de la merien­da para sabore­ar­las sin remordimien­tos y sin que sig­nifique un tor­pe­do a la línea de flotación de la sem­piter­na operación bikini.

El brunch de sába­dos y domin­gos está muy solic­i­ta­do a par­tir de las 13h por jóvenes de todas las edades bus­can­do la pri­ma colazione del día después de haberse salta­do el primer café de la mañana, bebi­da imper­don­able los lab­orables antes de entrar a tra­ba­jar. Algunos y algu­nas con gafas de sol tamaño XL mod­e­lo sol­dador para dis­im­u­lar los estra­gos de la noche ante­ri­or ansiosos de ani­mar el estó­ma­go con pro­teí­na:  huevos de gran­ja revuel­tos o Bene­dictin y siem­pre acom­paña­dos de las socor­ri­das tostadas. Tam­bién tiene un públi­co famil­iar acom­paña­do de sus retoños empa­pán­dose de las nuevas tendencias.

bloghedonista.com

2 huevos de gran­ja muy cre­mosos, revuel­tos con que­so Emmen­tal y acom­paña­do de sus tostadas.

 

Sober­bios cafés selec­ciona­do por la empre­sa de ref­er­en­cia en Barcelona, Cafés el Mag­ní­fi­co del Born. Tisanas y tés de Sans & Sans

Ban­da sono­ra de este post: I lived de One Repub­lic. Un tema poéti­ca­mente her­moso, ínti­mo, com­pro­meti­do y sol­i­dario de esta ban­da norteam­er­i­cana orig­i­nar­ia de Colorado.

© 2014 José María Toro. Todos los dere­chos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: