Noches de Chefs & Soul, cenas con alma by Atrápalo

Un nue­vo con­cep­to ha ate­rri­za­do este febre­ro en Bar­ce­lo­na de la mano de Atrá­pa­lo: “Noches de Chefs&Soul, cenas con alma” que se pos­tu­la como la idí­li­ca unión entre alta coci­na, sober­bios vinos y la músi­ca en direc­to, siem­pre acom­pa­ña­da de un fac­tor sor­pre­sa que hará que la expe­rien­cia vivi­da se con­vier­ta en algo sin­gu­lar.

Para ello Atrá­pa­lo pro­po­ne cua­tro fines de sema­na con cua­tro even­tos úni­cos e irre­pe­ti­bles, que como si de una ilu­sión se tra­ta­se, en cada uno de ellos se crea­rá y se des­va­ne­ce­rá esa mis­ma noche ante los ojos de un núme­ro limi­ta­do de ele­gi­dos.

Así pues, pres­ti­gio­sos chefs y músi­cos inter­na­cio­na­les serán los hechi­ce­ros encar­ga­dos de trans­for­mar y lle­nar de magia un espa­cio tan espe­cial como es Cooc­ció, ubi­ca­do en el bar­ce­lo­nés barrio de Les Corts, un lugar en el que todo cam­bia, don­de todo es efí­me­ro, en el que lo retro e indus­trial se con­ju­ga de for­ma muy sutil con lo moderno. Un pun­to de encuen­tro entre coci­ne­ros y aman­tes de la gas­tro­no­mía en el que, gra­cias a su coci­na abier­ta al salón, éstos pue­den inter­ac­tuar con los pri­me­ros y ser par­tí­ci­pes de mane­ra cer­ca­na de todo lo que allí se ges­ta.

unnamed-9

Los chefs y bode­gas cola­bo­ra­do­ras: Cellers Avgvstvs Forvm, Jané Ven­tu­ra y Qali­dès. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de Dinà­mic Comu­ni­ca­ció.

El sába­do 4 de febre­ro, Nicky Ramos de The Mar­ket Perú (Bar­ce­lo­na), Rober­to Sihuay de Cevi­che 103 (Bar­ce­lo­na) y Juan Car­los Perret de Kero (Vigo), des­cu­bri­rán la Noche Perua­na bajo el embru­jo de la coci­na nik­kei y, com­par­tien­do pro­ta­go­nis­mo con los vinos y vina­gres gour­met Forvm de Cellers Avgvstvs Forvm, serán acom­pa­ña­dos de las notas musi­ca­les del dúo Jazz do it.

El sába­do 11 de febre­ro, Alex Cla­vi­jo de Vade­ba­cus (Sant Cugat del Vallès) pre­sen­ta­rá la Noche Ecua­to­ria­na en la que, a tra­vés de cin­co pla­tos ela­bo­ra­dos espe­cial­men­te para la oca­sión, dará un empu­jón a la menos popu­lar pero no por esto infe­rior, coci­na ecua­to­ria­na. Para ello con­ta­rá con el apo­yo del mari­da­je con vinos y cavas Jané Ven­tu­ra, un show­coo­king y de nue­vo el ins­pi­ra­dor jazz en direc­to de Jazz do it.

El sába­do 18 de febre­ro, Ser­gi de Meià (Bar­ce­lo­na) uti­li­za­rá la Noche de Km. 0 para rei­vin­di­car la magia del slow food y de la coci­na de pro­xi­mi­dad, del ser humano caza­dor vs reco­lec­tor, y así apo­yar una gas­tro­no­mía crea­ti­va, eco­ló­gi­ca, y los pro­duc­tos cer­ca­nos y tem­po­ra­da.  Los vinos eco­ló­gi­cos de la aso­cia­ción Qali­dès, Terrers del Pene­dès serán los selec­cio­na­dos para ir de la mano de los “huer­tos comes­ti­bles” del chef de Meià y de la voz de Car­men Doo­ra y su fusión de jazz, fla­men­co, funk y pop.

Para fina­li­zar, el vier­nes 24 de febre­ro, la “cien­cia-fic­ción” se apo­de­ra­rá de la Noche Ita­lia­na gra­cias a Andrea Tum­ba­re­llo de Don Gio­van­ni (Madrid) y con sucur­sal en Bar­ce­lo­na. El chef cono­ci­do como “el rey de la tru­fa” o “el coci­ne­ro galác­ti­co” con­ta­rá con la actua­ción del gran Mag Moli, el cual crea­rá una pecu­liar atmós­fe­ra con sus tru­cos y magia rompe­dora.

Cua­tro días, seis chefs y cua­tro even­tos en los que los sen­ti­dos vola­rán libre­men­te por Cooc­ció gra­cias a Chefs&Soul, cenas con alma by Atrá­pa­lo.

© 2016 Aarón Gon­zá­lez. All rights reser­ved 

Don Giovanni de Andrea Tumbarello. Barcelona

Hace ya un tiem­po, des­de media­dos del 2014, que Andrea Tum­ba­re­llo, des­em­bar­có en Bar­ce­lo­na de la mano de NH Hotel Group, ocu­pan­do un espa­cio diá­fano en el inte­rior de uno de los hote­les insig­nia del gru­po sito en la bar­ce­lo­ne­sa calle de Déu i Mata, 69–99. Situa­do estra­té­gi­ca­men­te su come­dor dis­fru­ta de amplios ven­ta­na­les abier­tos a ese oasis ver­de urbano deno­mi­na­do Jar­dins de Sant Joan de Déu, deli­mi­ta­do en el nor­te por el hori­zon­tal “ras­ca­cie­lo tum­ba­do” de l’Illa Dia­go­nal y por el flan­co sur por el pro­pio hotel NH Collec­tion Cons­tan­za de Bar­ce­lo­na don­de se ubi­ca. El inte­rior del res­tau­ran­te es sobrio, care­ce de ador­nos super­fluos, pero ele­gan­te con sus made­ras oscu­ras con­tras­tan­do con la tapi­ce­ría cla­ra de los asien­tos crean­do una atmós­fe­ra atrac­ti­va y con mucho esti­lo para que nada res­te pro­ta­go­nis­mo a los pla­tos que salen de su coci­na.

Todo un cúmu­lo de casua­li­da­des pro­pi­cias, como si de una caram­bo­la del billar se tra­ta­se, hizo que Andrea Tum­ba­re­llo sea hoy chef: dejó su país natal por estar loca­men­te ena­mo­ra­do de una gua­pí­si­ma gata (1), el ago­ta­mien­to de los con­ti­nuos via­jes Madrid-Milán por ver a su espo­sa, y por últi­mo pro­bar la mala cali­dad de la pas­ta en una peque­ña trat­to­ria cer­ca de su casa en el madri­le­ño barrio de Pací­fi­co. La suma hizo que su vis­ce­ra­li­dad lati­na salie­ra de súbi­to y en un pes­ta­ñeo aca­ba­ra sien­do el due­ño de la mis­ma trat­to­ria y el ini­cio de toda esta his­to­ria. Ese pun­to de orgu­llo ante la incom­pren­si­ble pési­ma pre­pa­ra­ción trun­có su tra­yec­to­ria ori­gi­nal como eco­no­mis­ta para con­ver­tir­lo, ¡menos mal!, en un afa­ma­do y res­pe­ta­do emba­ja­dor de la vera cuci­na ita­lia­na,  sus­ti­tu­yen­do los bolí­gra­fos y orde­na­do­res por cuchi­llos y demás uten­si­lios de coci­na. Andrea, ade­más de buen coci­ne­ro, derro­cha huma­ni­dad e ilu­sión a par­tes igua­les, ganas de trans­mi­tir lo mejor de su país y ese carác­ter expre­si­vo tan sici­liano de dón­de es natu­ral. Todos estos ele­men­tos for­man par­te del secre­to de su triun­fo como gran repre­sen­tan­te del país de la bota en la capi­tal de Espa­ña. Bor­da que es un pri­mor la pas­ta fres­ca siguien­do ori­gi­na­les rece­tas fami­lia­res, pero su pro­duc­to más mima­do has­ta el pun­to de con­ver­tir­lo en obje­to de cul­to, rozan­do el feti­cihis­mo, es la tru­fa negra o tuber mela­nos­po­rum, de ahí que se le conoz­ca como el “rey de la tru­fa” por la legión de segui­do­res del dia­man­te negro de la gas­tro­no­mía. El reco­no­ci­mien­to por par­te de la guía Rep­sol con “2 soles” en su res­tau­ran­te madri­le­ño, “1 sol” en el de Bar­ce­lo­na y “1 sol” en el res­tau­ran­te mala­gue­ño de Fin­ca Cor­te­sín cer­ti­fi­ca la cali­dad de sus pro­pues­tas culi­na­rias y el reco­no­ci­mien­to por par­te de la crí­ti­ca espe­cia­li­za­da.

El Menú Degus­ta­ción, “un pla­cer para los sen­ti­dos” es un paseo por los pla­tos más carac­te­rís­ti­cos del chef natu­ral de Mar­sa­la. Este menú está dis­po­ni­ble en la web de Lets­Bo­nus has­ta el pró­xi­mo 17 de Abril for­man­do par­te de la cam­pa­ña “Food Tour por Euro­pa” y que tie­ne un com­po­nen­te soli­da­rio, cola­bo­ran­do con Oxfam Inter­món, en pro de recau­dar fon­dos para los refu­gia­dos. En este reco­rri­do gas­tro­nó­mi­co por el Vie­jo Con­ti­nen­te par­ti­ci­pan 28 reco­no­ci­dos res­tau­ran­tes de Madrid y Bar­ce­lo­na y entre ellos el pro­ta­go­nis­ta de este post. La degus­ta­ción crea­da por el cuo­co Andrea para la oca­sión cons­ta de los siguien­tes pla­tos mari­da­dos con vinos de su país:

  • Ape­ri­ti­vo:
    Mor­ta­de­lla de bolog­ne con gris­si­nis al oré­gano. Mini­piz­za de botar­ga (hue­vas de atún con mucho sabor a mar) y el pan con pan­ce­ta, acei­te de tru­fa y lámi­nas de tru­fa negra, un boca­do peque­ño pero gran­de de sabor en boca. Acom­pa­ña­do de un deli­cio­so cóc­tel a base de Ape­rol, gine­bra Tan­que­ray No. Ten y Pro­sec­co.
www.bloghedonista.com

Mor­ta­de­lla alla bolog­ne­se con gris­si­nis al oré­gano, mini­piz­za de botar­ga y pan con pan­ce­ta, acei­te de tru­fa y lámi­nas de tru­fa negra.

  • Entran­tes :
    Car­pac­cio de gam­bas, bro­tes, ensa­la­da de fru­tos del bos­que y vina­gre­ta de man­go. Un pla­to magis­tral, sober­bia­men­te ela­bo­ra­do. Spaghet­ti alla car­bo­na­ra ori­gi­na­le, coci­da al den­te, un pla­to de sencillo…delicioso. Y para ter­mi­nar este apar­ta­do el mági­co y míti­co “Hue­vo milles­si­mé” ela­bo­ra­do vir­tuo­sa­men­te con yema de hue­vo, cre­ma de bole­tus, caviar de tru­fa, acei­te de tru­fa y pre­sen­ta­do con lámi­nas de tuber mela­nos­po­rum. Se mez­cla todo, se moja la focac­cia que acom­pa­ña el hue­vo y… ¡se pue­de tocar el cie­lo! ¡De ova­ción lar­ga y cerra­da! ¡Para sacar a Andrea por la puer­ta gran­de de la Real Maes­tran­za de Caba­lle­ría de Sevi­lla!
www.bloghedonista.com

Car­pac­cio de gam­bas, bro­tes y ensa­la­da de fru­tos rojos con vina­gre­ta de man­go.

 

www.bloghedonista.com

Spaghet­ti alla car­bo­na­ra ori­gi­na­le con yema de hue­vo.

 

www.bloghedonista.com

Hue­vo Millés­si­me

  • Pes­ca­do:
    Roda­ba­llo a la plan­cha con toma­ti­to con­fi­ta­do, pes­to de rúcu­la y pol­vo de oli­vas negras. Un pes­ca­do melo­so que se des­ha­cía como la man­te­qui­lla.
www.bloghedonista.com

Roda­ba­llo a la plan­cha con toma­ti­to con­fi­ta­do, pes­to de rúcu­la y pol­vo de oli­vas negras.

  • Car­ne:
    Sca­lop­pi­ne de ter­ne­ra al mar­sa­la. Una car­ne jugo­sa y tier­na. Con­tras­te de sabo­res sala­dos y dul­ces.
www.bloghedonista.com

Sca­llo­pi­ne de ter­ne­ra al mar­sa­la. El pla­to lle­va impre­so su mar­ca per­so­nal.

  • Que­sos:
    Sur­ti­do de que­sos ita­liano: fon­ti­napar­mi­giano de 12 y 24 meses, taleg­gio y exqui­si­to gor­gon­zo­la.
www.bloghedonista.com

Sur­ti­do de que­sos: fon­ti­na, par­mi­giano de 12 y 24 meses, taleg­gio y gor­gon­zo­la.

  • Pos­tre:
    Refres­can­te pan­na cot­ta acom­pa­ña­da con fru­tos rojos.
www.bloghedonista.com

Pan­na cot­ta acom­pa­ña­da con fru­tos rojos.

  • Vinos del mari­da­je: Müller Thur­gen. Tren­tino 2014 con aro­mas a man­go y fru­tas exó­ti­cas. Edèl­mio de la Bode­ga Benan­ti con notas de pana­de­ría, fru­tos secos, nue­ces y piña madu­ra. Feu­di Bran­ci­for­ti dei Bor­bo­na­ro, ela­bo­ra­do con uva Nero d’A­vo­la, que evo­ca notas bal­sá­mi­cas, a higos secos y tam­bién a taba­co. Para el pos­tre, Vig­na Sen­za Nome Mos­ca­to d’As­ti, aro­mas a fru­ta fres­ca y a flo­res blan­cas.
www.bloghedonista.com

Vinos del mari­da­je.

  • Bom­bo­nes “Pra­li­na con ave­lla­na y tru­fa” deli­ca­da­men­te exqui­si­tos para acom­pa­ñar el café.
www.bloghedonista.com

Pra­li­na con ave­lla­na y tru­fa.

Don Gio­van­ni C/ Déu i Mata, 69–99 Bar­ce­lo­na Tel. 93 281 15 00 NH Collec­tion Cons­tan­za

Para la com­pra de este menú entrar en Lets­Bo­nus

(1) gato/a= natu­ral de Madrid.

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reser­va­dos

 

A %d blogueros les gusta esto: