Hace ya un tiempo, desde mediados del 2014, que Andrea Tumbarello, desembarcó en Barcelona de la mano de NH Hotel Group, ocupando un espacio diáfano en el interior de uno de los hoteles insignia del grupo sito en la barcelonesa calle de Déu i Mata, 69–99. Situado estratégicamente su comedor disfruta de amplios ventanales abiertos a ese oasis verde urbano denominado Jardins de Sant Joan de Déu, delimitado en el norte por el horizontal “rascacielo tumbado” de l’Illa Diagonal y por el flanco sur por el propio hotel NH Collection Constanza de Barcelona donde se ubica. El interior del restaurante es sobrio, carece de adornos superfluos, pero elegante con sus maderas oscuras contrastando con la tapicería clara de los asientos creando una atmósfera atractiva y con mucho estilo para que nada reste protagonismo a los platos que salen de su cocina.
Todo un cúmulo de casualidades propicias, como si de una carambola del billar se tratase, hizo que Andrea Tumbarello sea hoy chef: dejó su país natal por estar locamente enamorado de una guapísima gata (1), el agotamiento de los continuos viajes Madrid-Milán por ver a su esposa, y por último probar la mala calidad de la pasta en una pequeña trattoria cerca de su casa en el madrileño barrio de Pacífico. La suma hizo que su visceralidad latina saliera de súbito y en un pestañeo acabara siendo el dueño de la misma trattoria y el inicio de toda esta historia. Ese punto de orgullo ante la incomprensible pésima preparación truncó su trayectoria original como economista para convertirlo, ¡menos mal!, en un afamado y respetado embajador de la vera cucina italiana, sustituyendo los bolígrafos y ordenadores por cuchillos y demás utensilios de cocina. Andrea, además de buen cocinero, derrocha humanidad e ilusión a partes iguales, ganas de transmitir lo mejor de su país y ese carácter expresivo tan siciliano de dónde es natural. Todos estos elementos forman parte del secreto de su triunfo como gran representante del país de la bota en la capital de España. Borda que es un primor la pasta fresca siguiendo originales recetas familiares, pero su producto más mimado hasta el punto de convertirlo en objeto de culto, rozando el feticihismo, es la trufa negra o tuber melanosporum, de ahí que se le conozca como el “rey de la trufa” por la legión de seguidores del diamante negro de la gastronomía. El reconocimiento por parte de la guía Repsol con “2 soles” en su restaurante madrileño, “1 sol” en el de Barcelona y “1 sol” en el restaurante malagueño de Finca Cortesín certifica la calidad de sus propuestas culinarias y el reconocimiento por parte de la crítica especializada.
El Menú Degustación, “un placer para los sentidos” es un paseo por los platos más característicos del chef natural de Marsala. Este menú está disponible en la web de LetsBonus hasta el próximo 17 de Abril formando parte de la campaña “Food Tour por Europa” y que tiene un componente solidario, colaborando con Oxfam Intermón, en pro de recaudar fondos para los refugiados. En este recorrido gastronómico por el Viejo Continente participan 28 reconocidos restaurantes de Madrid y Barcelona y entre ellos el protagonista de este post. La degustación creada por el cuoco Andrea para la ocasión consta de los siguientes platos maridados con vinos de su país:
- Aperitivo:
Mortadella de bologne con grissinis al orégano. Minipizza de botarga (huevas de atún con mucho sabor a mar) y el pan con panceta, aceite de trufa y láminas de trufa negra, un bocado pequeño pero grande de sabor en boca. Acompañado de un delicioso cóctel a base de Aperol, ginebra Tanqueray No. Ten y Prosecco.

Mortadella alla bolognese con grissinis al orégano, minipizza de botarga y pan con panceta, aceite de trufa y láminas de trufa negra.
- Entrantes :
Carpaccio de gambas, brotes, ensalada de frutos del bosque y vinagreta de mango. Un plato magistral, soberbiamente elaborado. Spaghetti alla carbonara originale, cocida al dente, un plato de sencillo…delicioso. Y para terminar este apartado el mágico y mítico “Huevo millessimé” elaborado virtuosamente con yema de huevo, crema de boletus, caviar de trufa, aceite de trufa y presentado con láminas de tuber melanosporum. Se mezcla todo, se moja la focaccia que acompaña el huevo y… ¡se puede tocar el cielo! ¡De ovación larga y cerrada! ¡Para sacar a Andrea por la puerta grande de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla!

Carpaccio de gambas, brotes y ensalada de frutos rojos con vinagreta de mango.

Spaghetti alla carbonara originale con yema de huevo.

Huevo Milléssime
- Pescado:
Rodaballo a la plancha con tomatito confitado, pesto de rúcula y polvo de olivas negras. Un pescado meloso que se deshacía como la mantequilla.

Rodaballo a la plancha con tomatito confitado, pesto de rúcula y polvo de olivas negras.
- Carne:
Scaloppine de ternera al marsala. Una carne jugosa y tierna. Contraste de sabores salados y dulces.

Scallopine de ternera al marsala. El plato lleva impreso su marca personal.
- Quesos:
Surtido de quesos italiano: fontina, parmigiano de 12 y 24 meses, taleggio y exquisito gorgonzola.

Surtido de quesos: fontina, parmigiano de 12 y 24 meses, taleggio y gorgonzola.
- Postre:
Refrescante panna cotta acompañada con frutos rojos.

Panna cotta acompañada con frutos rojos.
- Vinos del maridaje: Müller Thurgen. Trentino 2014 con aromas a mango y frutas exóticas. Edèlmio de la Bodega Benanti con notas de panadería, frutos secos, nueces y piña madura. Feudi Branciforti dei Borbonaro, elaborado con uva Nero d’Avola, que evoca notas balsámicas, a higos secos y también a tabaco. Para el postre, Vigna Senza Nome Moscato d’Asti, aromas a fruta fresca y a flores blancas.

Vinos del maridaje.
- Bombones “Pralina con avellana y trufa” delicadamente exquisitos para acompañar el café.

Pralina con avellana y trufa.
Don Giovanni C/ Déu i Mata, 69–99 Barcelona Tel. 93 281 15 00 NH Collection Constanza
Para la compra de este menú entrar en LetsBonus
(1) gato/a= natural de Madrid.
© 2016 José María Toro. Todos los derechos reservados
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…