Restaurante MiniBar de Les Corts. Vinos, platillos y tapas basados en el producto.

Comi­da en el Restau­rante Mini­Bar de Les Corts. Su nom­bre no puede ser más acer­ta­do. Ape­nas 3 tabu­retes altos en una mini bar­ra, 3 mesas en su inte­ri­or, y otras 3 en su ter­raza en una calle muy tran­quila. Todo muy bien aprovecha­do, cómo un Tetris, porque hay espa­cio has­ta para una vit­ri­na recu­per­a­da donde Ser­gi Giménez, el alma mater de El Bar, guar­da celosa­mente una escogi­da colec­ción de copas de vino. Ya sabes qué cada vino tiene su copa más idónea para que se exp­rese mejor.

Ser­gi prac­ti­ca una coci­na de sabor a par­tir del pro­duc­to selec­ciona­do: embu­ti­dos arte­sanos de Tremp, sober­bias anchoas 00 del Can­tábri­co, ver­duras de prox­im­i­dad y escogi­dos vinos (tam­bién a copas) tan­to de bode­gas históri­c­as y con­sagradas como las más nuevas y rompedoras.

Está abier­to des­de las 10h y se ha con­ver­tido en todo un ref­er­ente a la hora del desayuno (¡qué peli­gro porque está a una calle de mi casa!)y de esta for­ma te puedes pedir un bocadil­lo frío de jamón de la DOP Los Pedroches o un biki­ni calen­ti­to de sobrasa­da de Mal­lor­ca y que­so Maó. (No me hago respon­s­able si tus jugos gástri­cos se han vuel­to revoltosos si has leí­do has­ta aquí). Zumo de naran­ja nat­ur­al y un mar­avil­loso café (a tu gus­to) de Cafés El Mag­ní­fi­co. Obvi­a­mente tés e infu­siones de Sans & Sans.

El restaurante MiniBar triunfa en el barrio de Les Corts de Barcelona con sus fórmulas de platillos y tapas basados en producto

Ves deslizan­do y leyen­do para seguir sali­van­do (y reser­va pron­to porque se llena rapidísimo):

Gen­erosas lámi­nas de tru­fa negra sobre guisantes lágri­mas y tri­pa de bacalao.

Guisantes lágrimas con trufa en Minibar de Les Corts
Guisantes lágri­mas, tri­pa de bacalao y tru­fa negra. 

Alca­chofas del Prat, jamón ibéri­co e Idi­azábal. Com­bi­nación muy interesante.

Alachofas del Prat en Minibar de Les Corts
Alca­chofas del Prat

Deli­cioso ril­lete de pato para abrir boca. 

Rillete de pato. En Minibar de Les Corts
Ril­lete de pato

Exquis­i­to y tiernísi­mo solomil­lo de tern­era a baja temperatura

Solomillo de ternera. En Minibar de Les Corts
Solomil­lo de ternera

Sigu­ien­do la tradi­ción de El Bar Barcelona, Ser­gi ofrece que­sos afi­na­dos arte­sanos a modo de postre o prepostre. 

Surtido de quesos afinados en Minibar de Les Corts
Sur­tido de que­sos afinados

Car­ta muy escogi­da de vinos y tam­bién por copas algunos de esos vinos

Riesling Dr. Loosen. En Minibar de Les Corts
Ries­ling Dr. Loosen

Vit­ri­na recu­per­a­da dónde Ser­gi guar­da las copas de vinos para los difer­entes tipos de su car­ta líquida

Vitrina recuperada en Minibar de Les Corts
Vit­ri­na recuperada

Mini­Bar

📍 Taquí­graf Gar­ri­ga, 125. 08029 Barcelona. A esca­sos met­ros del C.C. L’Illa (y de mi casa).
☎️ 936 270 852
⏰ De lunes a miér­coles de 10 a 16h. Jueves y viernes de 10 a 16h y de 19:30 a 23h. Sába­dos de 12 a 16h y de 19:30 a 23h. Domin­gos y fes­tivos cer­ra­do. Posi­bil­i­dad de reser­var todo el restau­rante para even­tos pri­va­dos. Pre­cio medio 25€. For­mu­la Exprés por 18,80€ Fór­mu­la Les Corts por 29,80€ Tapas de La vit­ri­na del Mini. 

© 2021 José María Toro. All rights reserved

Los restaurantes de barrio ganadores de la segunda edición de los Premios Barcelona Restauración han sido Granja Elena, El Tomás de Sarrià, En Ville y el reconomiciento especial a Can Recasens

El Ajun­ta­ment de Barcelona creó en el 2018 este pre­mio para recono­cer el ser­vi­cio que prestan los difer­entes restau­rantes de la Ciu­dad Con­dal y su con­tribu­ción como eje ver­te­brador a for­mar bar­rio alrede­dor de ellos.

II Premis Barcelona Restauració

II Premis Barcelona Restauració

 

Los pre­mios están clasi­fi­ca­dos en 3 cat­e­gorías y aspi­ran­do diez restau­rantes en cada una de ellas, uno por cada dis­tri­to barcelonés, de tal man­era que el con­jun­to de final­is­tas rep­re­senta­ban un total de 30 restau­rantes barceloneses.

Los pre­mios han esta­do sep­a­ra­dos por “Cal­i­dad Gas­tronómi­ca”, “Inte­gración en el bar­rio” y “Local noto­rio o inno­vador”. Para la edi­ción de este año se ha aña­di­do la cat­e­goría de “Reconocimien­to espe­cial”.

Los ganadores y los final­is­tas en cada cat­e­goría han sido los siguientes:

  • En “Cal­i­dad Gas­tronómi­ca” se ha val­o­rado el recor­ri­do gas­tronómi­co, y el vence­dor ha sido un clási­co casi escon­di­do en el Pas­seig de la Zona Fran­ca, Gran­ja Ele­na del dis­tri­to de Sants-Mon­tjuïc. El resto de final­is­tas han sido los sigu­ientes restau­rantes: Robado­ra (Ciu­tat Vel­la), Agust Gas­tro­bar (Eix­am­ple), Rab­bar (Les Corts), Vivan­da (Sar­rià-Sant Ger­vasi) Roig Robí (Grà­cia), Bar Restau­rant Ginés (Hor­ta-Guinardó), L’Hostalet (Nou Bar­ris), El Palo­mo Cojo (Sant Andreu) y Els Pescadors (Sant Martí).

Granja Elena

Gran­ja Elena

 

  • En “Inte­gración en el bar­rio” se ha eval­u­a­do la iden­ti­fi­cación del restau­rante con el entorno y en este caso el campeón ha sido el míti­co El Tomás de Sar­rià del dis­tri­to de Sar­rià-Sant Ger­vasi. Los final­is­tas han sido: L’Òs­tia Barcelone­ta (Ciu­tat Vel­la), Casa Dori­ta (Eix­am­ple), Petit Mon­tjuïc (Sants-Mon­tjuïc) L’Escopinya i el cuco (Les Corts), La Pepi­ta (Grà­cia), Las Deli­cias del Carme­lo (Hor­ta-Guinardó), La Forquil­la (Nou Bar­ris), Can Pere Tapes (Sant Andreu), Can Recasens (Sant Martí)

El Tomás de Sarrià

El Tomás de Sarrià

 

  • En “Local noto­rio o inno­vador” se ha apre­ci­a­do el local sin­gu­lar o su trayec­to­ria históri­ca, y tri­un­fador ha sido el restau­rante En Ville 100% sin gluten de Ciu­tat Vel­la. Los final­is­tas que han com­peti­do por este títu­lo han sido: Artte (Eix­am­ple), La Por­ca (Sants-Mon­tjuïc), Met­ric Mar­ket (Les Corts), Bode­ga Pàd­ua (Sar­rià-Sant Ger­vasi), Gar­den Piz­za by Rafa Panatieri (Grà­cia), Mar­ti­cof­fee (Hor­ta-Guinardó), Bar La Choli­ta (Nou Bar­ris), Med­i­na (Sant Andreu), La Clo­ten­ca (Sant Martí)

En Ville

En Ville

 

  • El reconocimien­to espe­cial ha sido para Can Recasens del dis­tri­to de Sant Martí por su larga trayec­to­ria de 113 años.

Can Recasens

Can Recasens

 

El jura­do estu­vo for­ma­do por difer­entes per­son­al­i­dades del ámbito políti­co y pri­va­do de recono­ci­do prestigio.

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

 

Llega la Bravurgertour a 10 restaurantes de Barcelona con sus propuestas de patatas bravas y burgers

Com­erse una super bue­na y deli­ciosa ham­burge­sa acom­paña­da de unas patatas bravas, a la altura, es un luja­zo muy hedo­nista que es muy ase­quible económi­ca­mente. La difer­en­cia de pre­cio es irriso­rio entre ele­gir una hamburguesa/patatas bravas desan­ge­ladas y sin ningún interés gas­tronómi­co y una hamburguesa/patatas bravas para recor­dar y grabar con tin­ta indele­ble en nues­tra memo­ria más poéti­ca. Solo es cuestión de ele­gir correctamente.

Para que no perdáis el tiem­po y vayáis a tiro hecho, Edu el otro yo de @bravasbarcelona y María y Adrià los que se escon­den detrás de @bestburgerbcn ¡cobardes!, han sac­ri­fi­ca­do su coles­terol y sus triglicéri­dos ¡pobre­cil­los, espero que Edu, María y Adrià se hayan hecho los análi­sis anuales antes de este recor­ri­do! por todos vosotros para que des­cubráis 10 restau­rantes de Barcelona (segu­ra­mente de esos que nun­ca os han lle­va­do) y dis­frutéis de la edi­ción lim­i­ta­da y muy espe­cial para esta ruta gas­tronómi­ca de las con­sigu­ientes patatas bravas y ham­bur­gue­sas, que estarán disponible en cada restau­rante durante 2 sem­anas aprox­i­mada­mente. Todo un der­roche de imag­i­nación cre­ati­va cada 7 días.

Las bravas y burgers de Acero

Las bravas y 2 de las 5 burg­ers preparadas por Acero Street Fla­vors para esta ruta

 

Los selec­ciona­dos han sido 10 locales de 10 bar­rios difer­entes de Barcelona, la excusa bara­ta y pere­g­ri­na de que no voy porque está lejos de casa no la podéis usar ¡inven­taros otra mucho más creíble! Pen­sad que es otra man­era de cono­cer nuevos bar­rios de la Ciu­dad Con­dal, de que hay vida intere­sante gas­tronómi­ca­mente hablan­do más allá de vue­stros bar­rios de toda la vida. Des­de el 11 de enero y has­ta el 31 de mar­zo ésta es la lista ofi­cial de los selec­ciona­dos y que os ayu­darán a hac­er más lle­vadero este desier­to de trimestre sin un ale­gre festivo:

  1. Acero Street Fla­vors, Car­rer de l’Es­passe­ria, 10, Born, des­de el 11 has­ta el 20 de Enero @acero_street_flavors
  2. Melosa, Car­rer del Clot, 163, El Clot, des­de el 18 de Enero has­ta el 3 de febrero. @melosahamburguseria
  3. Bar Cen­tro, Car­rer de Casp, 55, Eix­am­ple, des­de el 25 de Enero has­ta el 10 de febrero @barcentrobcn
  4. La Cap­i­tal, Car­rer de Florid­ablan­ca, 79, Sant Antoni, des­de el 1 de febrero has­ta el 17 de febrero @la.capital
  5. Ovante, Pas­seig de Fab­ra i Puig, 95, Sant Andreu, des­de el 8 al 24 de febrero @ovantebcn
  6. Toni Big­oti, Car­rer del Taquí­graf Gar­ri­ga, 143, Les Corts, des­de el 15 de febrero has­ta el 3 de mar­zo @tonibigoti
  7. La Por­ca, Car­rer de Mata, 16, Poble Sec, des­de el 22 de febrero has­ta el 10 de mar­zo @laporcabcn
  8. Don Cura­do, Ram­bla del Poble­nou, 125, Poble­nou, des­de el 1 al 17 de mar­zo @doncuradobcnoficial
  9. Petit París, Car­retera del Prat, 30, Zona Fran­ca, des­de el 8 al 24 de mar­zo @lepetitparisbarcelona
  10. Ata­bal­ats, Car­rer de la Providèn­cia, 99, Grà­cia, des­de el 15 al 31 de mar­zo @atabalats_gastrobar

Los pre­cios serán muy democráti­cos, ¡otra excusa que tam­poco podréis usar para no par­tic­i­par!, las ham­bur­gue­sas estarán entre 6 y 8 euros, y las bravas entre 3 y 4 euros, Pack dos en uno de burg­er + bravas alrede­dor de 10 euros.

Las bravas y la burger de Acero

Las bravas y una de las 5 burg­ers de Acero preparadas para la ruta

 

Y el primero que com­plete la ruta ten­drá pre­mio a deter­mi­nar todavía pero que seguro que estará en con­so­nan­cia. Bases del concurso:

  1. Ten­er un per­fil públi­co de Insta­gram, más que nada para que se puede con­tro­lar. Luego ya si eso volvéis a pri­va­do y si tenéis fotos com­pro­m­ete­do­ras bor­rar­las antes de que las veamos.
  2. Pub­licar en tu per­fil la foto de los 10 packs de bravas + burg­ers de esta ruta.
  3. Eti­que­tar en todas las fotos al restau­rante (tenéis en cada uno su per­fil para que no tengáis que bus­car­lo y estéis por lo que estéis, es decir una bue­na foto y dis­fru­tad) y obvi­a­mente a las mentes pen­santes de este lío ham­bur­gue­sero y bravero @bravasbarcelona y @bestburgerbcn
  4. Copi­aros en vue­stro notas del vue­stro móvil el hash­tag #bravurg­er­tour para eti­que­tar cor­rec­ta­mente las fotos, no vaya a ser que porque os falte una “r” os quedéis fuera del concurso.
  5. Y por últi­mo con­ser­var el tique de com­pra de los 10 locales visitados.

Sola­mente os toca dis­fru­tar de vues­tras ham­bur­gue­sas con sus cor­re­spon­di­entes bravas.

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

 

Noches de Chefs & Soul, cenas con alma by Atrápalo

Un nue­vo con­cep­to ha ater­riza­do este febrero en Barcelona de la mano de Atrá­pa­lo: “Noches de Chefs&Soul, cenas con alma” que se pos­tu­la como la idíli­ca unión entre alta coci­na, sober­bios vinos y la músi­ca en direc­to, siem­pre acom­paña­da de un fac­tor sor­pre­sa que hará que la expe­ri­en­cia vivi­da se con­vier­ta en algo singular.

Para ello Atrá­pa­lo pro­pone cua­tro fines de sem­ana con cua­tro even­tos úni­cos e irrepetibles, que como si de una ilusión se tratase, en cada uno de ellos se creará y se desvanecerá esa mis­ma noche ante los ojos de un número lim­i­ta­do de elegidos.

Así pues, pres­ti­giosos chefs y músi­cos inter­na­cionales serán los hechiceros encar­ga­dos de trans­for­mar y llenar de magia un espa­cio tan espe­cial como es Cooc­ció, ubi­ca­do en el barcelonés bar­rio de Les Corts, un lugar en el que todo cam­bia, donde todo es efímero, en el que lo retro e indus­tri­al se con­ju­ga de for­ma muy sutil con lo mod­er­no. Un pun­to de encuen­tro entre cocineros y amantes de la gas­tronomía en el que, gra­cias a su coci­na abier­ta al salón, éstos pueden inter­ac­tu­ar con los primeros y ser partícipes de man­era cer­cana de todo lo que allí se gesta.

unnamed-9

Los chefs y bode­gas colab­o­rado­ras: Cellers Avgvstvs Forvm, Jané Ven­tu­ra y Qalidès. Fotografía gen­tileza de Dinàmic Comunicació.

El sába­do 4 de febrero, Nicky Ramos de The Mar­ket Perú (Barcelona), Rober­to Sihuay de Ceviche 103 (Barcelona) y Juan Car­los Per­ret de Kero (Vigo), des­cubrirán la Noche Peru­a­na bajo el embru­jo de la coci­na nikkei y, com­par­tien­do pro­tag­o­nis­mo con los vinos y vina­gres gourmet Forvm de Cellers Avgvstvs Forvm, serán acom­paña­dos de las notas musi­cales del dúo Jazz do it.

El sába­do 11 de febrero, Alex Clav­i­jo de Vade­ba­cus (Sant Cugat del Val­lès) pre­sen­tará la Noche Ecu­a­to­ri­ana en la que, a través de cin­co platos elab­o­ra­dos espe­cial­mente para la ocasión, dará un empu­jón a la menos pop­u­lar pero no por esto infe­ri­or, coci­na ecu­a­to­ri­ana. Para ello con­tará con el apoyo del mari­da­je con vinos y cavas Jané Ven­tu­ra, un show­cook­ing y de nue­vo el inspi­rador jazz en direc­to de Jazz do it.

El sába­do 18 de febrero, Ser­gi de Meià (Barcelona) uti­lizará la Noche de Km. 0 para reivin­dicar la magia del slow food y de la coci­na de prox­im­i­dad, del ser humano cazador vs recolec­tor, y así apo­yar una gas­tronomía cre­ati­va, ecológ­i­ca, y los pro­duc­tos cer­canos y tem­po­ra­da.  Los vinos ecológi­cos de la aso­ciación Qalidès, Ter­rers del Penedès serán los selec­ciona­dos para ir de la mano de los “huer­tos comestibles” del chef de Meià y de la voz de Car­men Doo­ra y su fusión de jazz, fla­men­co, funk y pop.

Para finalizar, el viernes 24 de febrero, la “cien­cia-fic­ción” se apoder­ará de la Noche Ital­iana gra­cias a Andrea Tum­barel­lo de Don Gio­van­ni (Madrid) y con sucur­sal en Barcelona. El chef cono­ci­do como “el rey de la tru­fa” o “el cocinero galác­ti­co” con­tará con la actuación del gran Mag Moli, el cual creará una pecu­liar atmós­fera con sus tru­cos y magia rompedora.

Cua­tro días, seis chefs y cua­tro even­tos en los que los sen­ti­dos volarán libre­mente por Cooc­ció gra­cias a Chefs&Soul, cenas con alma by Atrá­pa­lo.

© 2016 Aarón González. All rights reserved 

A %d blogueros les gusta esto: