Sasha es el diminutivo de Alexandra, la homenajeada en este restaurante dónde los tacos, nachos y los cócteles son los protagonistas. Leo, responsable del concepto de este local, rinde tributo a esa mujer luchadora que es su madre y que llegó a Barcelona hace muchos años, dejando atrás su ciudad natal en Rusia de impronunciable nombre (para nosotros, claro está) llamado Solnechnogorsk.
Una taquería dónde el leitmotiv es pasar un buen rato, y compartir, cuando el coronavirus lo permita, claro está, para crear esos momentos que merezcan ser memorizados, porque como dice Leo “la vida es demasiado corta para recordar días y nosotros solo recordamos aquellos buenos momentos que nos brinda”.

Leo, después de 5 años triunfando en el tradicional barrio canalla de Barcelona por excelencia, el Poble Sec, muy próximo a ese vibrante y bohemio Paral.lel barcelonés, y siguiendo la fuerza inspiradora de su madre, Sasha, ha dado una vuelta de tuerca a su local para, sin ser un restaurante mexicano al uso, resulta que se ha convertido en lugar de peregrinación por sus tacos, nachos y cócteles, de todos los coolturetas, hipsters, muppies y otras tribus urbanas, aunque sin duda, la que levanta pasiones entre los parroquianos, es su plato estrella de nachos con su secreta salsa de queso trufado. Convirtiéndose de esta guisa en el primer local de la Ciudad Condal especializado en nachos (o Ignacios como lo llaman en Bilbao, va por los lectores de la capital vizcaína y no entiende lo de nachos).

Sus nachos y tacos juegan al despiste con vibrantes combinaciones para romper moldes y desmarcarse de un clásico restaurante mexicano. Todos los nachos son 100% de maíz blanco o azul, elaborados artesanalmente a diario por la Tortillería La Antigua de Méjico y según ordena la receta más ortodoxa.

Su carta tiene una propuesta de 5 nachos diferentes de base y 2 sugerencias del día, y se suman sus 10 tacos creativos (arrachera, japonés crudo, o machote ibérico entre otros). Las salsas caseras son bastante elocuentes en su nombre: First Date para los que buscan algo suave en su primera cita, No Hi Ha Ous, para los que el picante es una forma de vida, y la No Hay Mañana, para los que llevan incorporado de serie un extintor en su estómago.

Y el final feliz (dulce, mal pensados) lo componen unos helados de emocionantes sabores como el wasabi, romero o limón verde con jengibre confitado o unas delicadas trufas de naranja.

El elenco de bebidas está compuesto por las micheladas de barril o en botella, que se elabora con más de 20 ingredientes según receta secreta de la casa. No intentéis sonsacarles porque yo ya lo he intentado sin éxito. Los cócteles a base de tequila y mezcal que siguen el mismo camino del resto de la carta con nombre divertidos y sugerentes: María la Diabla, La Pantoja (homenaje a la famosa tonadillera) o No Mames Wey. Para los nostálgicos (qué siempre los hay y no cambian de bebida por nada del mundo) siempre les quedará pedir los clásicos como un Margarita, un Paloma o un Tommy’s Margarita. A otros nos quedará París.
Para los habituales y esporádicos de la casa, Leo ha creado vibrantes experiencias para cada día de la semana, como los Miércoles Taco al soprendente precio de 1 euro, para los jueves está destinada la Noche de los Margarita a 2 x 1 para que vengas acompañado a disfrutar de su ambiente, comida y bebida.
Sasha Bar- No Hay Mañana Carrer de Margarit, 18. (Poble Sec) 08004 Barcelona. Teléfono 935 293 488.
Horario: lunes, martes y miércoles de 19 hasta la 1h. Jueves, viernes y sábados de 19 hasta las 2h. Domingos cerrado.
Más información en https://www.instagram.com/sashabar1968/?hl=es
© 2020 José María Toro. All rights reserved