Los restaurantes de barrio ganadores de la segunda edición de los Premios Barcelona Restauración han sido Granja Elena, El Tomás de Sarrià, En Ville y el reconomiciento especial a Can Recasens

El Ajun­ta­ment de Barcelona creó en el 2018 este pre­mio para recono­cer el ser­vi­cio que prestan los difer­entes restau­rantes de la Ciu­dad Con­dal y su con­tribu­ción como eje ver­te­brador a for­mar bar­rio alrede­dor de ellos.

II Premis Barcelona Restauració

II Premis Barcelona Restauració

 

Los pre­mios están clasi­fi­ca­dos en 3 cat­e­gorías y aspi­ran­do diez restau­rantes en cada una de ellas, uno por cada dis­tri­to barcelonés, de tal man­era que el con­jun­to de final­is­tas rep­re­senta­ban un total de 30 restau­rantes barceloneses.

Los pre­mios han esta­do sep­a­ra­dos por “Cal­i­dad Gas­tronómi­ca”, “Inte­gración en el bar­rio” y “Local noto­rio o inno­vador”. Para la edi­ción de este año se ha aña­di­do la cat­e­goría de “Reconocimien­to espe­cial”.

Los ganadores y los final­is­tas en cada cat­e­goría han sido los siguientes:

  • En “Cal­i­dad Gas­tronómi­ca” se ha val­o­rado el recor­ri­do gas­tronómi­co, y el vence­dor ha sido un clási­co casi escon­di­do en el Pas­seig de la Zona Fran­ca, Gran­ja Ele­na del dis­tri­to de Sants-Mon­tjuïc. El resto de final­is­tas han sido los sigu­ientes restau­rantes: Robado­ra (Ciu­tat Vel­la), Agust Gas­tro­bar (Eix­am­ple), Rab­bar (Les Corts), Vivan­da (Sar­rià-Sant Ger­vasi) Roig Robí (Grà­cia), Bar Restau­rant Ginés (Hor­ta-Guinardó), L’Hostalet (Nou Bar­ris), El Palo­mo Cojo (Sant Andreu) y Els Pescadors (Sant Martí).
Granja Elena

Gran­ja Elena

 

  • En “Inte­gración en el bar­rio” se ha eval­u­a­do la iden­ti­fi­cación del restau­rante con el entorno y en este caso el campeón ha sido el míti­co El Tomás de Sar­rià del dis­tri­to de Sar­rià-Sant Ger­vasi. Los final­is­tas han sido: L’Òs­tia Barcelone­ta (Ciu­tat Vel­la), Casa Dori­ta (Eix­am­ple), Petit Mon­tjuïc (Sants-Mon­tjuïc) L’Escopinya i el cuco (Les Corts), La Pepi­ta (Grà­cia), Las Deli­cias del Carme­lo (Hor­ta-Guinardó), La Forquil­la (Nou Bar­ris), Can Pere Tapes (Sant Andreu), Can Recasens (Sant Martí)
El Tomás de Sarrià

El Tomás de Sarrià

 

  • En “Local noto­rio o inno­vador” se ha apre­ci­a­do el local sin­gu­lar o su trayec­to­ria históri­ca, y tri­un­fador ha sido el restau­rante En Ville 100% sin gluten de Ciu­tat Vel­la. Los final­is­tas que han com­peti­do por este títu­lo han sido: Artte (Eix­am­ple), La Por­ca (Sants-Mon­tjuïc), Met­ric Mar­ket (Les Corts), Bode­ga Pàd­ua (Sar­rià-Sant Ger­vasi), Gar­den Piz­za by Rafa Panatieri (Grà­cia), Mar­ti­cof­fee (Hor­ta-Guinardó), Bar La Choli­ta (Nou Bar­ris), Med­i­na (Sant Andreu), La Clo­ten­ca (Sant Martí)
En Ville

En Ville

 

  • El reconocimien­to espe­cial ha sido para Can Recasens del dis­tri­to de Sant Martí por su larga trayec­to­ria de 113 años.
Can Recasens

Can Recasens

 

El jura­do estu­vo for­ma­do por difer­entes per­son­al­i­dades del ámbito políti­co y pri­va­do de recono­ci­do prestigio.

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

 

Mercer Restaurant Jean Luc Figueras

El bar­rio barcelonés de Ciu­tat Vel­la está car­ga­do de his­to­rias y de leyen­das, úni­co para perder­se sin rum­bo fijo por sus calle­jue­las estre­chas, por las mis­mas que a veces la luz del sol sólo entra de refilón, casi de pun­til­las y pidi­en­do per­miso a las nubes bajas. Y en este casi laberín­ti­co paseo, un pala­cio medieval feliz­mente recu­per­a­do de pare­des sobrias y desnudas, de muros altos y anchos con­stru­i­dos con piedras grandes, arcos de medio pun­to, pin­turas poli­cro­madas restau­radas que han aguan­ta­do esto­ica­mente el paso del tiem­po, silen­cios de otra época que se cue­lan por sus pasil­los, y el impre­scindible patio mediter­rá­neo usa­do como solaz recreo de la noble famil­ia y sus corte­sanos que residían en esta man­sión. Todo ello da for­ma a este incom­pa­ra­ble con­jun­to donde se asien­ta el Hotel Mer­cer (5 estrel­las GL) y el restau­rante homón­i­mo ges­tion­a­do por Jean Luc Figueras.

Ensalada de gambas de Palamós

Ensal­a­da de gam­bas de Palamós

Un recin­to de ensueño, un oasis de paz den­tro de la vorágine con­sue­tu­di­nar­ia de la Ciu­dad Con­dal, traspasar su puer­ta de entra­da de la calle es como si una potente máquina del tiem­po te abdu­jera a una época pasada.

Colitas de gambas

Col­i­tas de gambas

La coci­na que ejerce Jean Luc es alta gas­tronomía acorde al hotel que lo acoge. Platos cre­ativos y tradi­cionales mari­da­dos en armonía por Arnau, un trovador poeta enam­ora­do del vino.

Macarrones a la trufa blanca

Macar­rones a la tru­fa blanca

 

Lubina con butifarra negra, gelatina de tripa de bacalao y caldo de cabeza de gamba.

Lubi­na con buti­far­ra negra, gelati­na de tri­pa de bacalao y cal­do de cabeza de gamba.

Jean Luc es con los platos que salen de su fogones como la ver­sos de una poesía y Arnau, que con su sin­cera son­risa cau­ti­vado­ra sim­i­lar a la acoge­do­ra del Pro­fe­ta Daniel en el Pór­ti­co de la Glo­ria, teje, en el difí­cil y pro­celoso arte del mari­da­je, la per­fec­ta rima con­so­nante. Son dos espíri­tus ele­va­dos capaces de com­pon­er uno de los más her­mosos sone­tos gas­tronómi­cos. El resto de colab­o­radores serían los acordes de la BSO de este post.

Pà de pessic de avellanas con helado de chocolate.

Pà de pes­sic de avel­lanas con hela­do de chocolate.

Menú degus­ta­do: épi­ca gal­leta oreo rel­lena de parme­sano, deli­ciosa cre­ma de col­iflor con caviar de la Vall d’Arán y caviar de aceite, col­i­tas de gam­bas con mem­bril­lo y flo­res casa­do con una copa de Miquel Jané Sauvi­gnon blanc. Pic­tóri­ca ensal­a­da llena de cro­ma­tismo con gam­bas desnudas de Palamós y dados de tomate for­man­do el col­or rojo, hojas y ramas finas con sabor a guisante apor­tan el col­or verde y gotas de aceite de oli­va vir­gen extra jun­to a hojas de flo­res amar­il­las son la pince­la­da de este col­or. Gnoc­chi de eri­zos para pon­erse en pie y ovación cer­ra­da con una copa de Fin­ca Els Camps del 2010. Los mejores macar­rones (de mi vida) a la tru­fa blan­ca, para llo­rar de emo­ción, servi­do en una no menos orig­i­nal sartén de cristal. ¡puro hedo­nis­mo! ¡macar­rones de cul­to!. Sen­su­al lubi­na com­bi­na­da con buti­far­ra negra, gelati­na de tri­pa de bacalao y cal­do de cabezas de gam­ba acom­paña­do de una copa de La Come­dia 2012. Para finalizar el aparta­do sal­a­do, un vibrante cochinil­lo con su cos­tra cru­jiente para cor­tar con la míti­ca y estiliza­da nava­ja Laguiole en Aubrac todo un guiño a su ori­gen francés, servi­do de una copa de Abel Men­doza Tor­rontés, un blan­co con una acidez capaz de neu­tralizar la grasa del gor­ri­no.  Postre dulce de pà de pes­sic de avel­lanas con hela­do de choco­late empare­ja­do con una copa de Lus­tau East India Sol­era. Los desea­d­os petits fours: fal­so hela­do de choco­late rel­leno de aceite de oli­va, cru­jiente de choco­late blan­co y gal­leta de choco­late negro.

Petit fours

Petit Fours

Exce­lente menú ejec­u­ti­vo por 39 euros. Menú Gas­tronómi­co 55 euros.

Hotel Mer­cer Car­rer Lledó, 7 Barcelona 93–3107480

La BSO de este post es un tema para escuchar con los ojos cer­ra­dos y sen­tir toda la sen­si­bil­i­dad que emana John Leg­end con la can­ción All of Me Su caris­máti­ca voz que sostiene notas altas y pro­fun­das con mucha ele­gan­cia, te eriza la piel, te hip­no­ti­za y te con­duce mág­i­ca y melancóli­ca­mente al sueño más oníri­co y bel­lo en blan­co y negro con final feliz en color.

“Love your curves and all your edges

all your per­fect imper­fec­tions”.    

Butifarring Entrepans Gourmet

DSC04132DSC04136

Buti­far­ringCar­rer del Call, 26 (jun­to a la Pl. Sant Jaume) 08002 Barcelona Telé­fono 934 120 314 Reser­vas info@butifarring.com

Inau­gu­ra­do el pasa­do 28 de Noviem­bre del pre­sente año, Buti­far­ring se ha pre­sen­ta­do con el firme propósi­to de dig­nificar el buen bocadil­lo de buti­far­ra. Me gus­ta. La batal­la slow food vs fast food  va ganan­do día a día nuevos locales y sus adep­tos, que somos legión, nos entreg­amos fiel­mente a estas prop­ues­tas porque val­o­ramos un buen pro­duc­to, sin prisas y en un exquis­i­to entorno. Y si enci­ma ofre­cen una relación cal­i­dad pre­cio exce­lente… eso es ya ¡De tra­ca may­or! Ya lo hemos con­segui­do en otros frentes, con otros pro­duc­tos como la tor­tilla bien hecha en Flash Flash La ham­bur­gue­sa bien trata­da como en Pija­ma  y aho­ra le toca el turno al bocadil­lo de buti­far­ra. Han con­segui­do el doble salto mor­tal: lograr que una humilde buti­far­ra sea un boca­do gourmet y no se dis­pare el pre­supuesto ¡estos jóvenes empre­sar­ios han alcan­za­do la cuad­ratu­ra del cír­cu­lo! ¡ de ovación larga en pie!

Las claves para lle­gar has­ta el con­cep­to de Buti­far­ring han sido los sigu­ientes elementos:

- el car­iño y amor que pro­fe­san por su nego­cio y lo demues­tran en el mimo y empeño que ponen en cada uno de los detalles que car­ac­ter­i­zan a este local de Ciu­tat Vella.

DSC04144

DSC04145

- una bue­na mate­ria pri­ma, de Buti­far­ras Mit­jans de difer­entes sabores: la clási­ca, la frank­furt creak, de pol­lo, de escali­va­da, de que­so azul, de rov­el­lons con ceps y por últi­mo la impre­scindible y orig­i­nal mor­cil­la de tor­tilla de pata­ta elab­o­ra­da con huevos frescos.

- un pan cru­jiente y tier­no de Bon­Blat. Ya se han estru­ja­do los sesos para que la humedad, eter­na ene­mi­ga en Barcelona de este ali­men­to, no desmonte todo el tra­ba­jo bien hecho has­ta aquí.

DSC04129DSC04130

- un excep­cional horno de leña para arom­a­ti­zar la buti­far­ra y dar­le ese toque espe­cial que le da el car­bón. Eso exige un may­or tiem­po de coc­ción. Avi­so para nave­g­antes y en espe­cial para los estre­sa­dos que no tienen tiem­po para nada y menos para com­er: aquí se prac­ti­ca el slow food.

- la bebi­da para mari­dar: la Lupu­lus o la Hiver­nale de Cerveza del Montse­ny arte­sana o un buen vino de Mont Marçal

- difer­entes prop­ues­tas de guar­ni­ciones para acom­pañar vues­tra buti­far­ra y con­ver­tir vue­stro bocadil­lo en una comi­da o cena muy digna: patatas al cal­iu, mon­getes (judías blan­cas) y ensal­adas de temporada.

- las sal­sas como el ali­oli, de tomate picante o la mostaza suave.

DSC04150

- los postres: el fetén choco­late fon­dant calen­ta­do al horno para der­re­tir su inte­ri­or y con­seguir una deli­ciosa crema.

DSC04148

- Café Lavaz­za para rematar.

- la dec­o­ración en blan­co sobre ladril­los obra vista para ganar en ampli­tud y en luminosidad.

- un espa­cio adi­cional supe­ri­or para orga­ni­zar cur­sos, talleres, reuniones, etc. Aten­tos a la pro­gra­mación de este “Espa­cio Gastronómico”

- la con­tinúa inves­ti­gación de nuevos sabores. Por favor Albert sigue elu­cubran­do para sorprendernos.

- Pre­ocu­pa­dos con la higiene han colo­ca­do una inno­vado­ra máquina cobrado­ra automáti­ca por la cual los clientes deposi­tan las mon­edas y/o bil­letes para evi­tar su manip­u­lación por parte de los empleados.

- Pre­cios de las difer­entes opciones varían des­de el menú almuer­zo bási­co de 3,90 euros inclu­i­da bebi­da has­ta el com­ple­to de tem­po­ra­da por 11,90 euros que además lle­va el postre y café o infusión.

Bra­vo chicos por haber con­segui­do pon­er en el sitio que se merece el bocadil­lo de buti­far­ra y con­ver­tir­lo en un bocadil­lo gourmet. Lo vue­stro es épi­co. ¡Me quito el sombrero!.

Ban­da sono­ra de este post Hand on heart de Olly Murs un vibrante tema cuyo video­clip se inspi­ra en el cor­tome­tra­je musi­cal “Angels” de Rob­bie Williams. Todo un hom­e­na­je a Rob­bie que no duda en for­mar parte de una esce­na deporti­va muy sim­bóli­ca de entre­ga del balón a Olly y que sirve de nexo entre ambos video­clips. Un sím­bo­lo de recíp­ro­ca admiración y com­pañeris­mo entre ambos cantantes. 

A %d blogueros les gusta esto: