Casa Delfín, cocina de mercado y tradicional catalana en el barrio de El Born de Barcelona

Este local cen­te­nario, lev­an­tó su per­siana en 1907, es el heredero de aquel restau­rante que sirvió para ali­men­tar a los com­er­ciantes que vendían en el antiguo mer­ca­do cen­tral de fru­ta y ver­du­ra del Born y tam­bién para los clientes que venían a com­prar a este men­ciona­do mercado.

Interior de Casa Delfín

Inte­ri­or de Casa Delfín

 

Refor­ma­do por el inte­ri­or­ista de moda Lázaro Rosa Vio­lán, su mar­ca per­son­al se puede des­cubrir en muchos ele­men­tos de este local, ha sabido man­ten­er el espíritu ini­cial de este restau­rante de bar­rio y para el bar­rio, man­te­nien­do el leit­mo­tiv que le car­ac­ter­i­za des­de más de 100 años: coci­na de mer­ca­do y de tem­po­ra­da para preparar platos de coci­na tradi­cional cata­lana. Grandes espe­jos anun­cian­do los pro­duc­tos fetich­es de este restau­rante, sus mag­néti­cas lám­paras que a más de uno y de una nos harán sus­pi­rar por ten­er­la en casa, así como sus mesas que le dan esa calidez de los antigu­os restau­rantes de bar­rio. Su priv­i­le­gia­da ter­raza “para ver y ser vis­tos” nos regala una estam­pa her­mosísi­ma tan­to de la Basíli­ca de San­ta María del Mar como del antiguo mer­ca­do con su incon­fundible arqui­tec­tura de hier­ro y hoy recon­ver­tido en un espa­cio museográ­fi­co cat­a­lo­ga­do como Bien Cul­tur­al de Interés Local.

Interior de Casa Delfín

Inte­ri­or de Casa Delfín

 

Cuan­do abrió sus puer­tas ofrecía un ser­vi­cio de 24 horas donde los tradi­cionales cal­los o sus arro­ces se servían en difer­entes fran­jas horarias depen­di­en­do de si eran com­er­ciantes o clientes del mer­ca­do (con necesi­dades difer­entes). Actual­mente no tienen que estar todo el día abier­to en cuan­to que el mer­ca­do se trasladó a otra ubi­cación para dar mejor ser­vi­cio a toda la ciu­dad de Barcelona, pero sus actuales dueños, José Lom­bardero y Kate Pre­ston, apos­taron por man­ten­er ese sabor de los restau­rantes de los de antes. A par­tir de un pro­duc­to de mer­ca­do y de tem­po­ra­da bien selec­ciona­do preparan rec­etas de la coci­na tradi­cional cata­lana, sin com­pli­ca­ciones pero con mucho sabor. Platos que desta­can como las tradi­cionales tapas (ensal­adil­la rusa con ven­tresca, choric­i­tos al cava) o los platos de cuchara que tan­to deseamos aho­ra que viene el frío (gar­ban­zos con mor­cil­la). Platos prin­ci­pales como el canelón de pol­lo y foie con bechamel de setas, carnes con DO, la ham­bur­gue­sa “Kate” de tern­era y que­so de cabra, selec­ción de pesca­do fres­co de lon­ja, con aparta­do espe­cial para los arro­ces. Hay que dejar sitio para el elen­co de postres tan sucu­len­tos como el coulant de choco­late de Mada­gas­car, el mil­ho­jas de nata con fre­sas y choco­late o la tar­ta de que­so sobre sabrosa gal­leta de pistacho.

Casa Delfín

Casa Delfín

 

Platos degus­ta­dos:

  • Anchoas 00 de L’Escala preparadas en casa.
Anchoas

Anchoas 00 de L’Escala

 

  • Tor­tilla de patatas y cebolla.
Tortilla de patatas

Tor­tilla de patatas y cebolla

 

  • Cro­que­tas cre­mosas de jamón de Guijuelo.
Croquetas de jamón

Cro­que­tas de jamón de Guijuelo

 

  • Gam­bas a la plancha.
Gambas a la plancha

Gam­bas a la plancha

 

  • Riquísi­mos los pies de cer­do que se pre­sen­tan carameliza­dos. Con foie, espinacas, man­zana Reine­ta y setas.
Pies de cerdo

Pies de cerdo

 

  • Pael­la de marisco y pesca­do prepara­do con arroz de Pals.
Paella de marisco y pescado

Pael­la de marisco y pescado

 

  • Postre de tem­po­ra­da con higos, man­te­qui­l­la y anís.
Higos, mantequilla y anís

Higos, man­te­qui­l­la y anís

 

El Grupo Lom­bar­do está for­ma­do por José Lom­bardero, gal­lego de nacimien­to, está acos­tum­bra­do a tratar con pro­duc­tos fres­cos del mar y de la tier­ra. Llegó a Barcelona y ráp­i­da­mente se embar­có en proyec­tos de restau­ración. Más tarde, en 1992, se unió a Kate Pre­ston, hija de Peter Pre­ston edi­tor de The Guardian en Lon­dres, y conocía la gas­tronomía cata­lana gra­cias a los ver­a­nos en la Cos­ta Bra­va, por los que fue fácil con­vencer­la para unir fuerzas y abrir restau­rantes como Ultra­mari­nos, Taller de Tapas (con 6 establec­imien­tos), Ajoblan­co y el restau­rante que nos ocu­pa Casa Delfín.

Casa Delfín Pas­seig del Born, 36. 08003 Barcelona. Telé­fono 933 195 088. Abier­to todos los días de 12 a 24h. Coci­na ininterrumpida.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

Un paseo gastronómico y muy hedonista por el barcelonés barrio de El Born

El Born, que for­ma parte del bar­rio barcelonés de La Rib­era, fue en tiem­pos pasa­dos (siglo XIII y XV) el cen­tro económi­co y social de Barcelona. De esa época glo­riosa se con­ser­van pala­cios en el car­rer Mont­ca­da, la her­mosísi­ma y góti­ca Casa Llot­ja de Mar, y por supuesto la nov­el­ís­ti­ca­mente famosa Cat­e­dral del Mar pro­tag­o­nista en la nov­ela homón­i­ma del escritor Ilde­fon­so Fal­cones, y que en real­i­dad se lla­ma Basíli­ca de San­ta María del Mar. Este boy­ante bar­rio perdió pro­tag­o­nis­mo en favor del bar­rio de la Merced y el nue­vo puer­to durante el siglo XVI. En 1873 el Ayun­tamien­to aprobó el proyec­to para la con­struc­ción del Mer­ca­do Cen­tral de Barcelona redac­ta­do por Josep Fontseré. Fue el mer­ca­do del bar­rio has­ta 1920. Después, se con­vir­tió en mer­ca­do de fru­tas y ver­duras may­orista has­ta que se trasladó a Mer­cabar­na en 1971. El bar­rio cayó en regre­sión económi­ca y fue una zona bas­tante deprim­i­da e inhóspi­ta, sobre todo al caer la noche. Gra­cias a esos pro­ce­sos sociales incon­tro­la­dos de gen­tri­fi­ca­tion el bar­rio volvió a renac­er como ave Fénix de sus propias cenizas, con­vir­tién­dose en todo un cen­tro de ref­er­en­cia de mod­ernidad para los lugareños y los tur­is­tas de paso por la ciu­dad a la altura del Soho de Lon­dres o Le Marais de París. Para búsque­da de hote­les en este bar­rio y en el cen­tro de la Ciu­dad Con­dal y des­cubrir estas joyas gas­tronómi­cas seguir el sigu­iente enlace Hotels en Barcelona

De este pasa­do com­er­cial del bar­rio son destaca­bles las tien­das de Vila Vinite­ca, fun­da­da en 1932 y que hoy es de las com­er­cial­izado­ras de vinos más impor­tantes de nue­stro país, tan­to por el número de ref­er­en­cias, por su club de vinos, como el ofre­cer la posi­bil­i­dad de com­prar a la avan­za­da los vinos que estarán en las estanterías de aquí en un año con el con­sigu­iente ahor­ro económi­co.  Fue un gran inno­vador con sus cur­sos de cata para todos los nive­les y de todo tipo rela­ciona­do con la gas­tronomía y la enología. Por su parte la zona de teca es un tem­p­lo de pere­gri­nación por su elen­co de pro­duc­tos del­i­catessen con una cava de 350 ref­er­en­cias de que­sos arte­sanos nacionales e inter­na­cionales, des­de los de pequeña pro­duc­ción a los más exclu­sivos rel­lenos de tuber melanospo­rum o de tartu­fo bian­co d’Al­ba entre otros. Merece todo un capí­tu­lo aparte tan­to el tema de embu­ti­dos de bel­lota 100% ibéri­cos de las mejores casas elab­o­rado­ras de nue­stro país como el aparta­do de latas de con­ser­va y otras ref­er­en­cias de este com­er­cio de bar­rio con­ver­tido en una tien­da gourmet com­pa­ra­ble con Fau­chon en París o Peck en Milán. Com­er en su pequeño come­dor, o en el sub­ter­rá­neo para pequeños gru­pos, se con­vierte en un fes­ti­val gas­tronómi­co de fue­gos arti­fi­ciales. Impre­scindible pro­bar el adic­ti­vo mil­ho­jas de cre­ma que­ma­da del Forn Vil­a­mala, situ­a­do jus­to enfrente en el mis­mo car­rer Agullers.

En la calle Argen­te­ria ten­emos dos paradas oblig­a­to­rias, Cafés el Mag­ní­fi­co, toda una ref­er­en­cia en el tueste de cafés des­de 1919 con una amplia selec­ción de gra­nos de todo el mun­do. Jus­to delante Sans y Sans que es la ver­sión en tés y tisanas. Sal­vador Sans es la ter­cera gen­eración al frente de esta tien­da, y está espe­cial­iza­do en encon­trar cafés excep­cionales y casi exclu­sivos, en bus­ca de esas fin­cas capaces de con­seguir los mejores fru­tos. Después ya con­seguirá extraer el máx­i­mo poten­cial de los gra­nos cuan­do los tueste, o mejor dicho, los mime para que se pue­da dis­fru­tar de una taza de café úni­ca. Recien­te­mente han reabier­to un antiguo local de la famil­ia donde comen­zó toda esta aven­tu­ra, esta nue­va tien­da se lla­ma Mag by El Mag­ní­fi­co donde hay sala de cata y de for­ma­ción y tam­bién se puede degus­tar y com­prar alguno de los cafés tosta­dos pre­vi­a­mente por Sal­vador Sans. Obvi­a­mente si no quer­e­mos com­pli­carnos con una elec­ción de café del amplio catál­o­go que tienen, siem­pre podemos com­prar el blend de la casa, y solo habrá que especi­ficar si lo quer­e­mos en gra­no o moli­do y para qué tipo de cafetera.

Cafés el Magnífico

Cafés el Magnífico

 

Otra casa cen­te­nar­ia es Casa Gis­pert que des­de 1851 son tosta­dores de fru­tos sec­os con gran reconocimien­to inter­na­cional. Entrar en esta tien­da es un via­je al pasa­do que enam­o­ra, es una rep­re­sentación viva de cómo eran los antigu­os col­ma­dos de ultra­mari­nos. Sigue en uso los martes y jueves el horno de leña donde tostar los fru­tos sec­os para impreg­nar­los de ese car­ac­terís­ti­co y del­i­ca­do per­fume ahu­ma­do, y que los días de tueste impreg­na toda la tien­da y la calle donde está ubi­ca­da. ¿Qué com­prar? las avel­lanas de Reus, nue­ces nacionales y de importación, y otros fru­tos sec­os, mer­me­ladas, con­ser­vas, cereales, jen­gi­bre, tomate seco, etc.

Casa Gispert

Casa Gis­pert

 

En el otro lado de San­ta María del Mar nos espera La Boti­far­rería de San­ta Maria,  espe­cial­iza­da obvi­a­mente en buti­far­ras, ¡y a cuál mejor!. Mi preferi­da es la de “sal­sa café de París” con la rec­eta autén­ti­ca del restau­rante parisi­no Max­im’s, la de trompetas de la muerte y que están como su nom­bre indi­ca ¡de muerte! Para los que el picante de los pimien­tos del Padrón son un juego de niños tienen la boti-bitxo-far­ra elab­o­ra­da con guindil­la que pica de ver­dad. Para los atre­v­i­dos ofre­cen la buti­far­ra dulce con man­zana y nue­ces y la de choco­late negro. Buen sur­tido de embu­ti­dos, que­sos y jamones tan­to al corte como piezas enteras. Es toda una ref­er­en­cia en el bar­rio y en la Ciu­dad Condal.

La Borifarreria de Santa María

La Boti­far­reria de San­ta Maria

 

Un paseo tan gas­tronómi­co tam­bién requiere una pausa para dis­fru­tar de algu­na de las espe­cial­i­dades dul­ces de este bar­rio, y que son ref­er­entes tan­to locales, nacionales e inter­na­cionales. Me refiero a pastel­ería Bubó, con tien­das inter­na­cionales en Abu Dhabi y Tokio, que con su irre­sistible e hip­no­ti­zante name­la­ka (en japonés sig­nifi­ca muy cre­moso, y que es una téc­ni­ca crea­da por la escuela de pastel­ería de Val­rhona) o sus pastelitos indi­vid­uales “man­dari­no” o “xabi­na”. En la mis­ma calle está situ­a­do Bubó Bar la ver­sión sal­a­da de esta pastel­ería de cam­panil­las.  La otra ref­er­en­cia golosa es la pastel­ería Hof­mann con su crois­sant rel­leno de mas­car­pone que es de mas­cle­tá. Además de haber con­segui­do pre­mios como “Mejor Crois­sant de España 2010” y ·Mejor pas­ta de té de España 2016”.

Hofmann

Hof­mann

 

Y para los muy adic­tos al choco­late el Museu de la Xoco­la­ta de Barcelona es para­da oblig­a­da con su reciente espa­cio ded­i­ca­do a la elab­o­ración del choco­late arte­sanal “bean to bar” que por fin está en nue­stro país y que ha venido para quedarse. Más infor­ma­ción en el post pub­li­ca­do sobre este tema tan actu­al en el sigu­iente link donde además de vis­i­tar a las insta­la­ciones, zona de degustación, se puede com­prar los difer­entes choco­lates “bean to bar” que se elab­o­ran aquí.

Vila Vinite­ca car­rer Agullers, 7. 08003 Barcelona. Telé­fono 902 327 777.

Forn Vil­a­mala car­rer Agullers, 14. 08003 Barcelona. Telé­fono 933 100 657.

Cafés el Mag­ní­fi­co car­rer Argen­te­ria, 64. 08003 Barcelona. Telé­fono 933 193 975.

Mag by El Mag­ní­fi­co car­rer Grun­yí, 10. 08003 Barcelona.

Sans & Sans car­rer Argen­te­ria, 59. 08003 Barcelona. Telé­fono 933 102 518.

Casa Gis­pert car­rer Som­br­erers, 23. 08003 Barcelona. Telé­fono 933 197 535.

La Boti­far­reria de San­ta María car­rer San­ta María, 4. 08003 Barcelona. Telé­fono 933 199 123.

Bubó car­rer Caputx­es, 10. 08003 Barcelona. Telé­fono 932 687 224.

Hof­mann car­rer Flas­saders, 44. 08003 Barcelona. Telé­fono 932 688 221.

Museu de la Xoco­la­ta car­rer Com­erç, 36. 08003 Barcelona. Telé­fono 932 687 878.

“He sido obse­quia­do con dinero para gas­tar por parte de Hoteles.com, pero todas las opin­iones que aquí se reco­gen son mías”

© 2019 José María Toro. All rights reserved

La marca EDITION Hotels abre en el Born para sentar precedente en turismo sostenible y bajo la iniciativa Stay Plastic Free

Hotel THE BARCELONA EDITION

De la mano de Ian Schrager, sep­tu­a­ge­nario naci­do en Nue­va York, gurú de la cat­e­goría de hote­les denom­i­na­dos ‘Bou­tique’ (según el per­iódi­co de más tira­da en Esta­dos Unidos, el USA Today) y empre­sario respon­s­able del famoso Stu­dio 54 (ante­sala neoy­orquina de los pos­te­ri­ores clubs noc­turnos más exi­tosos de todo el país,) y en aso­ciación con el líder inter­na­cional en alo­jamien­to Mar­riott Inter­na­tion­al, lle­ga a Barcelona este nue­vo hotel, The Barcelona EDITION, con el fin de sen­tar prece­dente en el con­cep­to de via­je de lujo mod­er­no, no solo para hués­pedes del mis­mo, si no tam­bién para visitantes.

En pleno bar­rio del Born, el más cre­ati­vo y a la vez uno de los más históri­cos de la ciu­dad, se erige este nue­vo hotel y mon­u­men­to con­tem­porá­neo, que cuen­ta con una facha­da de cristal y está reple­to de múlti­ples ángu­los geométri­cos, cuyos rin­cones harán jugar y dis­fru­tar con sus luces y som­bras a todos aque­l­los clientes cul­tural­mente inqui­etos, que esper­a­ban con ansia una opción tan van­guardista e inno­vado­ra para su expe­ri­en­cia hotel­era en la ciu­dad. Además, la ciu­dad de Barcelona es la primera en el mun­do en ganar la acred­itación Bios­fera de la UNESCO como des­ti­nación turís­ti­ca sostenible.

Jun­to con el español dis­eñador de inte­ri­ores Lázaro Rosa-Vio­lán, Ian Schrager ha sabido crear un dinámi­co cen­tro social con un enfoque y acti­tud que viran hacia el lujo, el lifestyle mod­er­no y sostenible, redefinien­do de esta man­era y total­mente los códi­gos del lujo tradi­cional, a lo largo de sus 100 habita­ciones y suites, tres restau­rantes, dos bares y un gim­na­sio, además de un rooftop y un lob­by muy ani­ma­do. Es por esto por lo que el creador del hotel apues­ta por impul­sar la ini­cia­ti­va Stay Plas­tic Free, que pre­tende elim­i­nar de raíz cada uno de los ele­men­tos plás­ti­cos que se con­sumen en la indus­tria hotel­era, poten­cian­do alter­na­ti­vas que no impliquen un may­or coste y no afecten al medio ambiente.

TheBarcelonaEDITION_Lobby

The Barcelona EDITION Lob­by. Fotografía gen­tileza del hotel.

 

Tras una gran expectación, y nada más aden­trarse en The Barcelona EDITION, jun­to a la recep­ción, nos encon­tramos con el lob­by bar, que sirve tan­to ver­mut local, como cerveza arte­sanal y vino jerez. A con­tin­uación, y en esta mis­ma plan­ta se encuen­tra el Bar Ver­az, que de mano de Sebastián Maz­zo­la (ex direc­tor cre­ati­vo del Grupo Adrià) ofrece platos ase­quibles con pro­duc­tos fres­cos y de tem­po­ra­da, y que puede alber­gar has­ta 87 comensales.

En el entre­sue­lo, y con un con­cep­to has­ta aho­ra descono­ci­do en nue­stro país, se encuen­tra el Punch Room, donde se pueden degus­tar difer­entes var­iedades de ponche, cócte­les y aper­i­tivos ligeros.

En el primer piso, este hotel cuen­ta con un gim­na­sio abier­to 24 horas, que con sue­lo y pare­des de madera de roble ahu­ma­da, pro­por­ciona un espa­cio de bien­es­tar y med­itación para que aho­ra sí, solo los hués­pedes, puedan des­cansar y prac­ticar tai chi, yoga y car­dio con un telón de fon­do urbano.

Asimis­mo, y tam­bién con un ambi­ente total­mente nue­vo en nues­tras fron­teras, nos encon­tramos en el sótano del hotel con el restau­rante Cabaret, donde sen­su­al­i­dad y noc­turnidad se unen para crear un lounge área y un cock­tail bar con un cuida­do con­cep­to gas­tronómi­co basa­do en torno a un menú degustación.

TheBarcelonaEDITION_Room

Habitación de The Barcelona Edi­tion. Fotografía gen­tileza del hotel.

 

Por últi­mo, y como colofón a esta espec­tac­u­lar expe­ri­en­cia hotel­era, situ­a­do en la déci­ma plan­ta de The Barcelona EDITION se situa The Roof, naci­do para con­ver­tirse en el más desea­do lugar de vida social de Barcelona, con coci­na abier­ta a todo el día y un impres­o­nante despliegue de veg­etación, que jun­to a su col­ori­da buganvil­la, plan­tas y flo­res, y sus pare­des de cristal corred­eras para días con mete­o­rología desafor­tu­na­da, se rev­ela como la úni­ca ter­raza en Barcelona abier­ta todo el año.

TheBarcelonaEDITION_Rooftop

Rooftop de The Barcelona EDITION. Fotografía gen­tileza del hotel.

 

Per­fec­ta unión entre alo­jamien­to, comi­da, bebi­da, entreten­imien­to y dis­eño para vis­i­tantes y locales por igual, que actual­mente ya con­ta­ba con locales en Nue­va York, Lon­dres, Mia­mi Beach, Shang­hai, Sanya (Chi­na), y muy pron­to abrirá en ciu­dades como Bangkok, Abu Dhabi, y Los Ánge­les, y que se pre­sen­ta aho­ra en Barcelona para hac­er las deli­cias de los via­jeros más mod­er­nos y hedonistas.

The Barcelona EDITION Aveni­da de Francesc Cam­bó, 14, 08003 Barcelona. Telé­fono 936 263 330

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: