Casa de Comidas Buenavista. Tradición recuperada con un toque de modernidad en el barri de Sant Antoni de Barcelona

La Casa de Comi­das Bue­nav­ista es un via­je al pasa­do de este restau­rante que nació a prin­ci­p­ios del siglo XX, cer­ró en el últir­mo ter­cio del siglo XX y feliz­mente ha sido recu­per­a­do. Esta casa de comi­das fue un ref­er­ente y un ade­lan­ta­do a su tiempo.

Casa de Comidas Buenavista

Se inau­guró en 1918 y estu­vo abier­to has­ta 1975. A finales del 2022 ha vuel­to a abrir sus puer­tas para hac­er bril­lar el bar­rio de Sant Antoni de Barcelona. Ese cén­tri­co bar­rio donde con­vivió en ese tiem­po pretéri­to con La Prin­ci­pal y la Fábri­ca Moritz, cuan­do esa arte­ria barcelone­sa era el epi­cen­tro del ver y ser vis­to de la época. Moritz y La Prin­ci­pal han sobre­vivi­do a lo largo de los años.

De esa antigua Casa de Comi­das Bue­nav­ista se ha recu­per­a­do la bar­ra alta, que es una répli­ca de la orig­i­nal, sus mesas de már­mol blan­co Macael, sus bóvedas cata­lanas, colum­nas de hier­ro y pared de piedra a la vista. Tes­ti­mo­nio mudo de cómo se edi­fi­ca­ban antigua­mente los edi­fi­cios barcelone­ses. Los salones pri­va­dos están dec­o­ra­dos con fotografías de esa época dora­da que nos ilus­tran de cómo se vivió. Guiños actu­al­iza­dos en la bar­rar, como el bote de patatas fritas de Bonil­la a la vista (sin duda las mejores para mi gus­to) o la lata de con­ser­vas de beren­je­nas de Alma­gro que fueron muy pop­u­lares en esos tiempos.

Casa de Comidas Buenavista

Camar­erxs con cha­que­til­la blan­ca como man­da la tradi­ción. Espero que pron­to lleven galones. Todo un sig­no de dis­tin­ción y ran­go en el mun­do de los pro­fe­sion­ales de la sala. 

La Casa de Comidas Buenavista vuelve a brillar como restaurante en el barri de Sant Antoni de Barcelona

Salón privado de la Casa de Comidas Buenavista

En la bar­ra, clási­cos gri­fos de cervezas jun­to a gri­fos de vino de la casa como trib­u­to a esas casa de comi­das de la época. Platos elab­o­ra­dos con pro­duc­tos de prox­im­i­dad y de tem­po­ra­da para crear mem­o­rables guisos, tapas como la ensal­adil­la rusa con su ven­tresca, la tor­tilla de bacalao al pilpil con su glasea­do, los canelones de rusti­do (tapa ganado­ra en el con­cur­so de tapas del Bar­ri de Sant Antoni) y su mar­avil­loso flan.

Platos proba­dos en Casa de Comi­das Buenavista:

Coca de cristal con tomate y AOVE de Siurana

Deli­ciosa la ensal­adil­la con encur­tidos y ven­tresca de atún.

Coca de cristal con tomate y AOVE de Siurana

Berbere­chos al vapor.

Berberechos al vapor. En Casa de Comidas Buenavista

Canelón de rusti­do con tru­fa negra

Canelón de rustido con trufa negra. En Casa de Comidas Buenavista

Tor­tilla de bacalao al pil pil con su glasea­do! Impre­scindible probar.

Tortilla de bacalao al pilpil. En Casa de Comidas Buenavista

Cala­mares fres­cos de playa. 

Calamares frescos de playa. Casa de Comidas Buenavista

Albóndi­cas con boletus.

Albónidgas con boletus. En Casa de Comidas Buenavista

Flan de hue­vo y vainil­la de Madagascar 

Flan de vainilla y cotton cheesecake

Cot­ton cheese­cake con hela­do de leche fres­ca y miel de la Paquita

Casa de Comi­das Buenavista

Más infor­ma­ción de pre­cios, salones pri­va­dos y para reser­vas en su web

Ron­da de Sant Antoni, 84. 08001 Barcelona.

Telé­fono 934 909 090

© 2022 José María Toro. All rights reserved. Pro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Casa Delfín, cocina de mercado y tradicional catalana en el barrio de El Born de Barcelona

Este local cen­te­nario, lev­an­tó su per­siana en 1907, es el heredero de aquel restau­rante que sirvió para ali­men­tar a los com­er­ciantes que vendían en el antiguo mer­ca­do cen­tral de fru­ta y ver­du­ra del Born y tam­bién para los clientes que venían a com­prar a este men­ciona­do mercado.

Interior de Casa Delfín

Inte­ri­or de Casa Delfín

 

Refor­ma­do por el inte­ri­or­ista de moda Lázaro Rosa Vio­lán, su mar­ca per­son­al se puede des­cubrir en muchos ele­men­tos de este local, ha sabido man­ten­er el espíritu ini­cial de este restau­rante de bar­rio y para el bar­rio, man­te­nien­do el leit­mo­tiv que le car­ac­ter­i­za des­de más de 100 años: coci­na de mer­ca­do y de tem­po­ra­da para preparar platos de coci­na tradi­cional cata­lana. Grandes espe­jos anun­cian­do los pro­duc­tos fetich­es de este restau­rante, sus mag­néti­cas lám­paras que a más de uno y de una nos harán sus­pi­rar por ten­er­la en casa, así como sus mesas que le dan esa calidez de los antigu­os restau­rantes de bar­rio. Su priv­i­le­gia­da ter­raza “para ver y ser vis­tos” nos regala una estam­pa her­mosísi­ma tan­to de la Basíli­ca de San­ta María del Mar como del antiguo mer­ca­do con su incon­fundible arqui­tec­tura de hier­ro y hoy recon­ver­tido en un espa­cio museográ­fi­co cat­a­lo­ga­do como Bien Cul­tur­al de Interés Local.

Interior de Casa Delfín

Inte­ri­or de Casa Delfín

 

Cuan­do abrió sus puer­tas ofrecía un ser­vi­cio de 24 horas donde los tradi­cionales cal­los o sus arro­ces se servían en difer­entes fran­jas horarias depen­di­en­do de si eran com­er­ciantes o clientes del mer­ca­do (con necesi­dades difer­entes). Actual­mente no tienen que estar todo el día abier­to en cuan­to que el mer­ca­do se trasladó a otra ubi­cación para dar mejor ser­vi­cio a toda la ciu­dad de Barcelona, pero sus actuales dueños, José Lom­bardero y Kate Pre­ston, apos­taron por man­ten­er ese sabor de los restau­rantes de los de antes. A par­tir de un pro­duc­to de mer­ca­do y de tem­po­ra­da bien selec­ciona­do preparan rec­etas de la coci­na tradi­cional cata­lana, sin com­pli­ca­ciones pero con mucho sabor. Platos que desta­can como las tradi­cionales tapas (ensal­adil­la rusa con ven­tresca, choric­i­tos al cava) o los platos de cuchara que tan­to deseamos aho­ra que viene el frío (gar­ban­zos con mor­cil­la). Platos prin­ci­pales como el canelón de pol­lo y foie con bechamel de setas, carnes con DO, la ham­bur­gue­sa “Kate” de tern­era y que­so de cabra, selec­ción de pesca­do fres­co de lon­ja, con aparta­do espe­cial para los arro­ces. Hay que dejar sitio para el elen­co de postres tan sucu­len­tos como el coulant de choco­late de Mada­gas­car, el mil­ho­jas de nata con fre­sas y choco­late o la tar­ta de que­so sobre sabrosa gal­leta de pistacho.

Casa Delfín

Casa Delfín

 

Platos degus­ta­dos:

  • Anchoas 00 de L’Escala preparadas en casa.

Anchoas

Anchoas 00 de L’Escala

 

  • Tor­tilla de patatas y cebolla.

Tortilla de patatas

Tor­tilla de patatas y cebolla

 

  • Cro­que­tas cre­mosas de jamón de Guijuelo.

Croquetas de jamón

Cro­que­tas de jamón de Guijuelo

 

  • Gam­bas a la plancha.

Gambas a la plancha

Gam­bas a la plancha

 

  • Riquísi­mos los pies de cer­do que se pre­sen­tan carameliza­dos. Con foie, espinacas, man­zana Reine­ta y setas.

Pies de cerdo

Pies de cerdo

 

  • Pael­la de marisco y pesca­do prepara­do con arroz de Pals.

Paella de marisco y pescado

Pael­la de marisco y pescado

 

  • Postre de tem­po­ra­da con higos, man­te­qui­l­la y anís.

Higos, mantequilla y anís

Higos, man­te­qui­l­la y anís

 

El Grupo Lom­bar­do está for­ma­do por José Lom­bardero, gal­lego de nacimien­to, está acos­tum­bra­do a tratar con pro­duc­tos fres­cos del mar y de la tier­ra. Llegó a Barcelona y ráp­i­da­mente se embar­có en proyec­tos de restau­ración. Más tarde, en 1992, se unió a Kate Pre­ston, hija de Peter Pre­ston edi­tor de The Guardian en Lon­dres, y conocía la gas­tronomía cata­lana gra­cias a los ver­a­nos en la Cos­ta Bra­va, por los que fue fácil con­vencer­la para unir fuerzas y abrir restau­rantes como Ultra­mari­nos, Taller de Tapas (con 6 establec­imien­tos), Ajoblan­co y el restau­rante que nos ocu­pa Casa Delfín.

Casa Delfín Pas­seig del Born, 36. 08003 Barcelona. Telé­fono 933 195 088. Abier­to todos los días de 12 a 24h. Coci­na ininterrumpida.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: