“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. A. Einstein.
Con esta evocadora frase de este genio clarividente quiero homenajear a todos los comerciantes y vecinos del barrio del Born y en especial a Barcelona Born Gourmet, que a pesar de las muchas vicisitudes y altibajos a lo largo de las diferentes etapas de existencia de esta barriada, han conseguido renacer de sus propias cenizas como Ave Fénix y situar este distrito en la escena local, nacional e internacional, como una referencia, siendo fuente de inspiración para otros barriadas barcelonesas y de otras latitudes. Sus calles y sus tiendas son continuamente objetivo de cámaras fotográficas para ser un primer plano de portadas de revistas y periódicos de tirada estatal y allende de nuestras fronteras.
Esa voluntad a que se refiere Einstein es la fuerza capaz de mover montañas y darles, a estos hombres y mujeres que han crecido en el Born, un norte que los guíe en este desierto lleno de espejismos vacíos para convertir esta zona, una vez más, y las que haga falta, en el epicentro comercial con más personalidad y carácter de toda la Ciudad Condal como otrora lo fue desde el siglo XIII al XV cuando los ricos mercaderes construyeron sus palacios que se han conservado hasta la actualidad. Han recuperado esa antigua tradición de asociarse, como los antiguos gremios medievales, para crear una marca que los distingue la BBG o lo que viene siendo la Barcelona Born Gourmet y con este distintivo de calidad en el exterior de sus tiendas, bares y restaurantes los asociados reivindican su singularidad y su oferta de calidad, como lo fue en su día el marchamo de las antiguas paradas del Mercado del Born.
En esta segunda edición, claramente consolidada como oferta gastronómica de calidad en el formato de Street Food para solaz y recreo de lugareños y visitantes de paso, han ganado dos establecimientos más para esta causa: Bodega La Puntual y Llamber. Por otra parte también se ha ampliado en dos días más las jornadas de celebración, pasando de 1 a 3 días, ocupando por tanto todo el fin de semana del 19 al 21 de Junio.
Un año más, Plaça Plà de Palau, es el escenario elegido para saborear los diferentes platos que se cocinarán para la ocasión y que como novedad de este año se maridarán con una oferta musical de calidad en directo pinchada por Dj,s de la escuela Microfusa para darle un ritmo aún más festivo y atractivo a esta fórmula popular de acercar la oferta culinaria de este barrio de piedras rebosantes de historias que contar.
Una muestra de los diferentes platos y platillos de la próxima edición se dieron a conocer previamente en un almuerzo de cuchillo y tenedor el pasado 8 de Junio y en el incomparable marco de la Sociedad Gastronómica Euskal Zaleak. Oriol Rovira, Fermí Puig, Santi Hoyos, Manel Jiménez, Ramón Parellada, Joan Bagur con un pie en México su país de acogida y otro entre Barcelona y su Menorca natal, los infatigables Iñaki y Mikel López de Viñaspre, José Varela, Francisco Heras y la inigualable colaboración de Quim y Eva Vila, fueron los encargados de dar forma a las diferentes propuestas que se servirán este próximo fin de semana.
El sugerente elenco de preparaciones que se podrán degustar son: “butifarra con calamarcitos, mermelada de tomate con el zumo de su propia tinta” de Llamber; “trinxat de la Cerdanya con huevo” por parte de Bodega La Puntual; deliciosos “mejillones a la plancha” del Bar Angel; un clásico que nunca debe faltar “arroz marinero” de 1881 por Sagardi; el sabor de la cocina mexicana será el “taco de cochinita pibil” de Oaxaca elaborado por el gran chef Joan Bagur con su característico deje mexicano-menorquín; “cerdo asado de Cal Rovira” por parte de Pork…boig per tu; “bons de cerdo” de Sagàs Pagesos, Cuiners & Co; “sardinas a la parrilla” de Golfo de Bizkaia; “marmitako de bonito” por Sagardi, cocineros vascos; “ostras al natural” de Orio; otros que nunca deben faltar son los “pinchos donostiarras” de Euskal Etxea Euskal Taberna; de ovación cerrada y de pie será el surtido de quesos seleccionados por Eva de Vila Viniteca y una vibrante selección de vinos de la Vinya del Senyor.

Queso Blau de Jutglar. Formatge de Pagés de Reixagó. Seleccionado por Eva Vila de Vila Viniteca
Un librito promocional que combina una ruta histórica y gastronómica por las calles y callejuelas de este barrio simbólico de la capital de la Sagrada familia y una App propia y gratuita disponible en diferentes idiomas, permite realizar reservas y disfrutar de las diferentes experiencias gastronómicas de todo este conjunto que forma el Barcelona Born Gorumet.
Precio de cada plato a 5 euros y la bebida a 2,5 euros. Para ampliar información en Barcelona Born Gourmet
Banda Sonora Original de este post: Are You With Me de Lost Frequencies. Un tema con ritmo veraniego, con una letra sencilla y para no pararse a pensar mucho que el estío está para relajarse.
© 2015 José María Toro. Todos los derechos reservados