La experiencia de Costa a Costa es un viaje enogastronómico por la riqueza cultural, vinícola y gastronómica de la Costa Brava

El via­je enogas­tronómi­co “De Cos­ta a Cos­ta” vivi­do el pasa­do 20 de mar­zo estu­vo impul­sa­do por el Patronat de Tur­isme Cos­ta Bra­va Girona de la Diputació de Girona con el claro leit­mo­tiv de posi­cionar a la Cos­ta Bra­va como expe­ri­en­cia para vivir en todas sus ver­tientes: cul­tur­al, viní­co­la y gas­tronómi­co así como com­ple­men­ta­da con sus planes de ocio y deporte.

Menú de Costa a Costa

Menú de Cos­ta a Cos­ta. La Cos­ta Bra­va via­ja a Euskadi

 

Su pre­sentación se hizo en el Hotel Ari­ma de Donos­tia-San Sebastián todo un ejem­p­lo de hostel­ería sostenible y de filosofía ecológ­i­ca. En este mar­co com­pro­meti­do con los tiem­pos que vivi­mos se pudo sabore­ar toda una expe­ri­en­cia enogas­tronómi­ca de la mano de grandes espadas de los fogones. Por un lado 3 cocineros asen­ta­dos en la men­ciona­da cos­ta de Girona fueron recibidos por otros tan­tos chefs vas­cos (suman­do un total de 11 estrel­las Miche­lin) De la unión de estos 6 chefs, todos recono­ci­dos inter­na­cional­mente por su coci­na den­tro de la famosa guía de tapas roja france­sa,  prepararon un menú espe­cial para la ocasión con los mejores pro­duc­tos de ambas costas. Su pre­sentación se real­izó recre­an­do una sub­as­ta de pesca­do en algu­na lon­ja de Girona y como pre­sen­ta­dor, dinamizador y mae­stro de cer­e­mo­nias el gas­trónomo Pep Nogué.

El elen­co de chefs estu­vo com­puesto por:

  • Paco Pérez de los restau­rantes Mira­mar (2 estrel­las) en Llançà, Ter­ra (1 estrel­la) en Sant Feliu de Guíx­ols y Enote­ca (2 estrel­las) en Barcelona.
  • Mateu Casañas de los restau­rantes Dis­fru­tar (2 estrel­las) en Barcelona y Com­par­tir en Cadaqués.
  • Marc Gas­cons del restau­rante Els Tinars (1 estrel­la) en Llagostera.
  • Paulo Airau­do del restau­rante Amelia (1 estrel­la) en Donos­ti.
  • Álvaro Gar­ri­do del restau­rante Mina (1 estrel­la) en Bil­bao.
  • Ser­gio Ortiz de Zarate del restau­rante Zarate ( 1 estrel­la) en Bil­bao.
Chefs participantes

Chefs par­tic­i­pantes en la expe­ri­en­cia De Cos­ta a Costa

 

El menú para la prentación estu­vo a car­go de los sigu­ientes chefs: Paulo Airau­do y Mateu Casañas para los entrantes: “salmon­ete, col de bruse­las y kale” por el cocinero de Amelia y “Anchoas de l’Escala (sel­lo Girona Excel.lent) con mató de almen­dra, tru­fa y miel de abeto” por el cocinero de Com­par­tir. Acom­paña­do de Xot Blanc 2018 de Celler Vinyes dels Aspres de la DO Empordà (sel­lo Girona Excel.lent).

Salmonete, col de Bruselas y kale

Salmon­ete, col de Bruse­las y kale

 

Anchoas de L'Escala, con mató de almendra, trufa y miel de abeto

Anchoas de L’Escala, con mató de almen­dra, tru­fa y miel de abeto

 

Los prin­ci­pales se divi­dieron en dos partes. Por un lado “Mejil­lón con tomate picante y jugo de coco y cit­ronela” por parte de Álvaro Gar­ri­do y “Espar­denyes y angu­las con holan­desa de tru­fa” prepara­do por Paco Pérez tam­bién con pro­duc­to del sel­lo Girona Excel.lent. El vino para acom­pañar Mal­lo­let Rosat 2018 del Celler Roig Par­als de la DO. Empordà (sel­lo Girona Excel.lent).

Mejillón con tomate picante y jugo de coco y citronela

Mejil­lón con tomate picante y jugo de coco y citronela

 

Espardenyes y angulas con holandesa de trufa

Espar­denyes y angu­las con holan­desa de trufa

 

La segun­da parte de los platos prin­ci­aples fueron “Kokotxas de mer­luza y crestas al pil-pil” de Ser­gio Ortiz de Zárate y “Gam­ba de Palamós (sel­lo Girona Excel.lent), flor de guisante y panc­eta ibéri­ca” de Marc Gas­cons. Platos ennovi­a­dos con el vino Camí de Cormes 2017 del Celler Roig Par­als de la DO Empordà (sel­lo Girona Excel.lent).

Kokotxas de merluza y crestas al pil-pil

Kokotxas de mer­luza y crestas al pil-pil

 

Gambas de Palamós, flor de guisante y panceta ibérica

Gam­bas de Palamós, flor de guisante y panc­eta ibérica

 

 

Los postres fueron: “Hela­do de choco­late blan­co y top­inam­bur” a car­go de los chefs vas­cos y por parte de los cata­lanes prepararon “Man­zana de Girona” (sel­lo Girona Excel.lent).

Helado de chocolate blanco y topinambur

Hela­do de choco­late blan­co y topinambur

 

Manzana de Girona

Man­zana de Girona

 

El Patrona­to de Tur­isme de la Cos­ta Bra­va aprovechó pre­vi­a­mente para explicar toda la ofer­ta de  las expe­ri­en­cias enogas­tronómi­cas que se pueden vivir y sabore­ar den­tro de esta demacar­ción cata­lana, muchas de ellas inno­vado­ras y algu­nas que han crea­do ya escuela en otras zonas del mun­do, como el Espai del Peix de Palamós donde se real­izan talleres de coci­na marinera, la posi­bil­i­dad de asi­s­tir en direc­to a la sub­as­ta del pesca­do en la Lon­ja, para los más aven­tureros pasear en kayak bor­de­an­do la cos­ta y con para­da en algu­na paradísi­a­ca cala donde dis­fru­tar de una cata de vino, mari­da­je de vinos con flo­res y plan­tas del ter­roir, o las más clási­ca visi­ta a cualquiera de las 30 bode­gas de la zona con para­da oblig­a­to­ria espe­cial donde se real­izan catas multisensoriales.

De las novedades para este año se ha pre­sen­ta­do el nue­vo edi­fi­cio de la bode­ga  Pere­la­da que está total­mente integra­da en el paisaje y que com­ple­men­ta el resort de Per­al­a­da, sumán­dose al restau­rante con una estrel­la Miche­lin. Casa Cacao que abrirá después del ver­a­no y que es el sueño hecho real­i­dad de Jor­di Roca, se tra­ta de un hotel bou­tique, con habita­ciones y ser­vi­cios acorde a su cat­e­goría, pero que guar­da sor­pren­dentes vis­tas al bar­rio judío de Girona des­de su ter­raza supe­ri­or. El Bul­li 1846 de Cala Mon­tjoi volverá a situ­ar esta zona en el mapa mundi­al gas­tronómi­co por su inno­vación y como epi­cen­tro de la cre­ativi­dad a niv­el global.

Aso­cia­ciones y colec­tivos gas­tronómi­cos como la Cuina de l’Em­por­danet, la Cuina del Vent, la Cuina Piri­nen­ca de Cer­danya, la Cuina Vall de Cam­prodon, la Cuina Vol­càni­ca, Fogons Vall de Ribes, Girona Bons Fogons, Grup Gas­tronòmic Pla de l’Es­tany o la Cuina a Sils, pone en val­or las tradi­ciones y per­son­al­i­dad de cada subzona.

Girona Ter­ri­tori d’Estrelles agru­pa a 14 restau­rantes con estrel­la Miche­lin suman­do entre todos 18 estrel­las de la guía roja y para ello han crea­do un pas­aporte con ven­ta­jas exclu­si­vas. Lo com­po­nen los sigu­ientes restau­rantes El Celler de Can Roca, Les Cols, Mira­mar, Bo-Tic, Ca l’Arpa, Ca l’En­ric, Casamar, Els Brancs, Els Tinars, Empòri­um, Fon­da Xesc, La Cuina de Can Simon, Les Mag­nòlies y Massana.

La ofer­ta se com­ple­men­ta con alo­jamien­tos gas­tronómi­cos donde además de hospeda­je en lugares úni­cos se ofrece una ofer­ta a la altura a niv­el de comidas.

Pro­duc­tores úni­cos que son vis­ita­bles: gran­jas, cerve­ceros arte­sanos, almazara, sidr­ería, así como bode­jas que con­for­man la ruta del vino de la DO Empordà. Todo esto suma­do a las enote­cas y tien­das espe­cial­izadas donde poder realizar com­pras de elab­o­radores de cal­i­dad. Girona Excel.lent es el sel­lo de cal­i­dad agroal­i­men­ta­ria que dis­tingue esos pro­duc­tos de altísi­ma cal­i­dad como con­ser­vas, foie-gras, embu­ti­dos, lácteos, gal­letas, aceites de oli­va vir­gen extra (AOVE), vinos, anchoas, aguas, café, arro­ces, y destilados.

La cul­tura está muy bien rep­re­sen­ta­da con vis­i­tas al con­jun­to mon­u­men­tal de Sant Pere de Rodes, Museo de Arque­ología de Catalun­ya-Empúries, o el Museo del Vino del Castil­lo de Pere­la­da entre otros.

Hotel Arima

Hotel Ari­ma

 

El Hotel Ari­ma donde se vivió toda esta expe­ri­en­cia enogas­tronómi­ca, responde a la ide­ología de sosteni­bil­i­dad y ecología y que reza en su entra­da como una declaración de inten­ciones la sigu­iente frase “Life Green, Love Green”. Posee el cer­ti­fi­ca­do Pas­sivhaus a la con­struc­ción con­forme a los cri­te­rios de ais­lamien­to tér­mi­co, rig­uroso con­trol de infil­tra­ciones, máx­i­ma cal­i­dad de aire inte­ri­or, aprovechamien­to de la energía solar para una mejor clima­ti­zación reducien­do el con­sumo de energía.

Más infor­ma­ción sobre la ofer­ta turís­ti­ca en la web de Cos­ta Bra­va Pirineu de Girona

Más infor­ma­ción sobre los pro­duc­tos que tienen el sel­lo de cal­i­dad Girona Excel.lent

Hotel Ari­ma Paseo de Miramón, s/n 20014 Donos­tia-San Sebastián Telé­fono 943 569 136.

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

Premio “b” de bulthaup de Gastronomía

DSC04165

Los 3 cocineros pre­mi­a­dos están situ­a­dos a la izquier­da de la foto.

 

La primera entre­ga del pre­mio “b” de la pres­ti­giosa empre­sa ale­m­ana de mobil­iario de coci­nas se real­izó el pasa­do 3 de Diciem­bre en un mar­co de excep­ción, el pro­pio show­room que posee la fir­ma en la barcelone­sa calle de Johann Sebas­t­ian Bach, para los excep­cionales, y val­ga la redun­dan­cia, 3 creadores del restau­rante Com­par­tir de Cadaqués. Los 3 cocineros, Ori­ol Cas­tro, Mateu Casañas y Eduard Xatruc, proce­den de la escuela y gran tem­p­lo de la gas­tronomía que fue El Bul­li, donde los 3 ofi­cia­ron como jefes de coci­na y aho­ra con­tinúan en el mun­do de la restau­ración con la gestión de este restau­rante y la colab­o­ración con El Bul­li Foundation.

Este pre­mio ha esta­do crea­do por bulthaup Iberia para recono­cer la labor de un chef español que haya desta­ca­do y con­jugue a la per­fec­ción la filosofía de esta empre­sa ger­mana: “inno­vación, cal­i­dad, peri­cia pro­fe­sion­al, per­fec­ción téc­ni­ca y adapt­abil­i­dad a los nuevos tiem­pos”. El jura­do for­ma­do por Alvaro Pala­cios, con vinos en su haber como L’Er­mi­ta, la arqui­tec­ta Benedet­ta Tagli­abue, Miquel Tor­res Mac­sassek que es la 5ª gen­eración de las Bode­gas Tor­res, Ori­ol Vil­lar cre­ati­vo de pub­li­ci­dad, Quim Vila de Vila Vinite­ca, Josep María Mor­era dis­eñador grá­fi­co, Cristi­na Cas­tañer del mun­do de la moda, Soledad Loren­zo y Toni Mas­sanés como peri­odis­tas, Alfons Tost inte­ri­or­ista y Chris­t­ian Weirich rep­re­sen­tan­do a bulthaup, eligió el restau­rante Com­par­tir por rep­re­sen­tar el ideario de esta orga­ni­zación líder en el mer­ca­do mundi­al den­tro del seg­men­to pre­mi­um de cocinas. 

DSC04170

Con­scientes de que en la dis­tribu­ción de las casas mod­er­nas la estancia prin­ci­pal es la coci­na, como eje ver­te­brador de la vida de los com­po­nentes de una famil­ia donde se jun­tan para com­par­tir viven­cias además de las comi­das prin­ci­pales del día, han crea­do unas coci­nas de autén­ti­co flec­ha­zo, de ensueño pen­sadas con todo lujo de detalles, donde nada se escapa ni tam­poco es fru­to de la casu­al­i­dad o del azar sino de un estu­dio con­sciente de las necesi­dades de sus usuar­ios, con unos dis­eños que enam­oran a primera vista para desar­rol­lar toda la cre­ativi­dad de los/a cocineros/as pro­fe­sion­ales y de los/as cocinil­las ama­teurs que nos hacen vibrar con sus crea­ciones domés­ti­cas en fies­tas y cel­e­bra­ciones en petit comité. Es imposi­ble hac­er­lo mal en un esce­nario como éste.

La ban­da sono­ra de este post es el tema de Gary Bar­low Let me go El video­clip homón­i­mo tiene una mag­ní­fi­ca pues­ta en esce­na donde el can­tante y pro­tag­o­nista es capaz de reunir y COMPARTIR su músi­ca con todo un vecin­dario de un anodi­no bar­rio per­iféri­co de una gran ciu­dad para con­ta­gia­r­lo de sus emo­ciones y sen­sa­ciones. Cuan­tas simil­i­tudes con los pre­mi­a­dos y con los orga­ni­zadores de este gran pre­mio. ¡Cha­peau!

DSC04179

 

A %d blogueros les gusta esto: