La Santa Market de gastronomía, artesanía y festival de música celebra su tercera edición en la Costa Brava

El mer­ca­do de gas­tronomía, feria de arte­sanía y fes­ti­val de músi­ca va ya por su ter­cera edi­ción en San­ta Cristi­na d’Aro en Girona. Para dar ini­cio al ver­a­no en la Cos­ta Bra­va y ani­mar sus noches, se con­tó con el dúo femeni­no Ella Baila Sola, hacién­donos recor­dar su número 1 en varias lis­tas de éxi­to nacionales e inter­na­cionales como  “lo echamos a suertes” y con otros temas que hicieron famoso al due­to ini­cial y que muchos guardamos en nues­tra memo­ria por sus pegadizas letras car­gadas de poesía urbana que  cuen­tan his­to­rias de amor y desamor.

Situ­a­do en San­ta Cristi­na Horse Club se ha dec­o­ra­do para la ocasión como un bosque encan­ta­do. Y “encan­ta­do” de recibir a su públi­co de todos los tipos, porque todos tienen cabi­da en este espa­cio tan encan­ta­dor (val­ga la redun­dan­cia)  des­de el infan­til y su pro­gra­mación espe­cial para los más pequeños de la casa, para ir en grupo de amigos/as, amantes de la moda en bus­ca de esa pren­da espe­cial que lle­va tiem­po bus­can­do, fans de la músi­ca, y para todo curioso que esté por la zona y quiera vivir una tarde noche diferente.

Ella baila sola

Ella Baila Sola. Fotografía gen­tileza de La San­ta Market

 

La zona de restau­ración gira en torno a la bar­ra cen­tral de Moritz y a par­tir de aquí piv­ota toda la ofer­ta gas­tronómi­ca de restau­rantes: de corte inter­na­cional como la mex­i­cana de La Llorona, del rec­etario árabe de Noor o las gyozas de Geron­i­mo, las deseadas ham­bur­gue­sas gourmet de Laufer Street Food, las piz­zas de Pizze­ria Antic, sushi, zumos healthy, sand­wich­es de autor, las par­ril­ladas argenti­nas de El Quin­chi­to, los frank­furts de Casa Val­lès, la coci­na casera de Avui no cuino, hela­dos de Xix­une­ta con casi tan­tos col­ores como la colec­ción cromáti­ca de Pan­tone, las crêpes de Ca la Nina, las nos­tál­gi­cas gar­rapiñadas de las antiguas ferias de pueblo recu­per­adas por La Gar­rapinya­da y los hela­dos de Gela­to Pen­sato. En la Zona Vil­lage se insta­lará como novedad Las Palmeras Gas­tro-Cock­tail Ter­race con una amplia ofer­ta de cócte­les de autor, crea­d­os espe­cial­mente para mari­dar con cada pla­to  y que los fines de sem­ana los elab­o­rará Koke Alon­so, brand ambas­sador nacional de González-Byass. De lunes a jueves las prop­ues­tas serán de coctel­ería clási­ca o de vinos.

El esce­nario Mar­ti­ni Fiero acogerá cada noche un concier­to gra­tu­ito a las 22 horas, con rit­mos de todos los esti­los y para sat­is­fac­er a todos los gus­tos, sola­mente hay que ele­gir el que más nos sat­is­face para no perder­nos esa cita musi­cal. Las chi­cas de Ella Baila Sola dieron la bien­veni­da a esta cita esti­val el pasa­do 19 de julio, Los 40 Pop La San­ta estarán el lunes 29 de julio jun­ta­mente con el grupo Buhos, el euro­vi­si­vo Miki Núñez y Car­los Right, también de la fac­toría tele­vi­si­va de Operación Tri­un­fo. El viernes 2 de agos­to actu­ará el com­pro­meti­do Cesk Freixas con su can­ción protes­ta. El viernes 9 de agos­to las cin­co com­po­nentes de Maru­ja Limón con su fla­men­co fusión nos ale­grará la noche. Después de cada concier­to actuación de DJs has­ta el cierre a la 1 de la madrugada.

Entre músi­ca y gas­tronomía hay que hac­er una visi­ta a los arte­sanos de com­ple­men­tos, joyas, inte­ri­or­is­mo y dec­o­ración, donde los con­sol­i­da­dos acogerán a los nuevos dis­eñadores. En el Boho Mar­ket se situ­arán las obras más transgresoras.

Los niños ten­drán su espa­cio pro­pio en Font Vel­la Kids donde las man­u­al­i­dades, maquil­la­je, los jue­gos y el arte for­marán parte de los talleres pen­sa­dos expre­sa­mente para ellos. Sus ído­los tam­bién pasarán por La San­ta como Reg­gae Per Xics el domin­go 21 de julio, y Pop Per Xics el 4 de agos­to. Un Pony Club, un par­que de aven­turas entre árboles y un cir­cuito de coches y motos nos harán soñar a los adul­tos con volver a esa eta­pa de dulce inocencia.

La San­ta Mar­ket en San­ta Cristi­na Horse Club C‑250 Car­retera de Girona a Sant Feliu de Guïx­ols km. 27,6. San­ta Cristi­na d’Aro (Girona) Des­de el 19 de julio has­ta el 25 de agos­to de 2019. Cada día  de 18 a 1 horas. Aparcamien­to opta­ti­vo y de pago por 5 euros toda la noche y que incluye una cerveza o refresco.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

Maridaje de vinos de Wineissocial y los platos de Hawker 45

Para gus­tos los col­ores (Pan­tone, claro está). Esta expre­sión tan socor­ri­da pro­cede de la máx­i­ma lati­na “De gustibus non est dis­putan­dum”, que se puede tra­ducir direc­ta­mente por “no hay que pelear por los gus­tos”, porque cada uno tiene el suyo y todos son respeta­bles. Hacien­do el para­lelis­mo con los mari­da­jes de platos y vinos ocurre lo mis­mo y de esto saben un rato los sumilleres de Wine­sis­so­cial, refir­ién­dome a los mari­da­jes y los gustos.

Y para mues­tra un botón, es decir, el vivi­do días atrás en Hawk­er 45 donde se jugó en la parte sól­i­da con el exo­tismo de los platos de la chef Laila Bazahm al man­do de los fogones de este restau­rante barcelonés, donde recu­pera platos del street food de la gas­tronomía asiáti­ca y que van entre sabores áci­dos, amar­gos, dul­ces, picantes y el uma­mi, y en la parte líqui­da a car­go de César Canovas, el que fue campeón de España en el 2006 como sumiller y aho­ra tra­ba­ja en wineis­so­cial y que pre­sen­tó dos vinos dis­pares para cada pla­to que sal­ió de la coci­na de Hawk­er 45 para que cada comen­sal pudiera ele­gir su prop­ues­ta favorita entre las dos opciones o que se quedase con las dos. Una expe­ri­en­cia lúdi­ca donde los vinos podían ensalzar, acom­pañar o com­ple­tar los platos de la chef Bazahm.

Prop­ues­tas del menú y sus dos vinos a maridar:

  • Uma­mi: ali­tas de pol­lo thai con mer­me­la­da de chili. Tosta­da de gam­ba okonomiya­ki son shichi­mi tog­a­rashi. El picante de esta prop­ues­ta se podía con­trastar con el áci­do y refres­cante Pazo Casano­va o con Sen­su­alis y sus per­fumes flo­rales de rosa y de fru­ta como el lichi o la pera.
Alitas de pollo Thai

Ali­tas de pol­lo Thai

 

  • Amar­go: bimi y cal­abazas asadas, cur­ry japonés y caviar de beren­je­na. Los vinos Willa Wolf Gewürz­tramin­er con una ele­gante fres­cu­ra de aro­mas a rosas y A Coroa que desprende aro­mas de fru­tas del bosque como la fram­bue­sa y los arán­danos y a espe­cias como el cla­vo y la pimienta.

 

  • Picante: risot­to lak­sa con mer­luza. Los vinos Charti­er le Blanc y sus aro­mas a coco, melo­cotón, miel y flo­res blan­cas, mien­tras que Rebeldes con sus aro­mas a bollería, melo­cotón y pera, está espe­cial­mente indi­ca­do para empare­jarse con arroces.
Risotto Laksa

Risot­to Lak­sa con merluza

 

 

  • Áci­do-dulce: adobo de cos­til­la de cer­do ahu­ma­da y cebol­la carameliza­da con reduc­ción de vina­gre de soja. Heren­cia Altés L’Es­tel con aro­mas a café, cereza, ciru­ela y fre­sa o Mad con sus aro­mas de hier­ba, limón y lirio.
  • Dulce: hela­do de choco­late con tur­rón de plá­tano. A ele­gir entre Valverán 20 man­zanas, una sidra asturi­ana inspi­ra­da en las ice-ciders de Canadá, con aro­mas de maracuyá y naran­ja pen­sa­da para acom­pañar pastel­ería clási­ca y obvi­a­mente la Tar­ta Tati, o  Ariyanas David Tin­to Dulce con aro­mas de fru­ta de la pasión, pera, piña o rosas, ide­al para acom­pañar postres a base de choco­late y fruta.

 

Helado de chocolate con turrón de plátano

Hela­do de choco­late con tur­rón de plátano

 

La trayec­to­ria pro­fe­sion­al de Laila Bazahm se ini­ció en el sec­tor de la ban­ca ges­tio­nan­do proyec­tos en plazas impor­tantes como Dubai, Sin­ga­pur y Mani­la. En el 2011 rompió su prom­ete­dor futur­o­con y se dirigió a las puer­tas de Mugaritz para comen­zar en la coci­na des­de cero pero con muchas ganas de apren­der. Tras su paso por Nineu en San Sebastián, se volvió a Sin­ga­pur para ser chef ejec­u­ti­va de un gran grupo de restau­ración. Más tarde entró en L’Ate­lier de Joël Robu­chon jus­to cuan­do este restau­rante con­sigu­ió su primera estrel­la Miche­lin. De vuelta a Sin­ga­pur entró en Anti:Dote, el bistrot del Hotel Fair­mont y aquí fue donde comen­zó a ges­tarse ya su actu­al restau­rante Hawk­er 45. Barcelona fue su sigu­iente para­da para cur­sar el Máster en Hos­pi­tal­i­ty de EADA donde pudo apren­der todo, abso­lu­ta­mente todo, sobre los pro­ce­sos de un restau­rante, des­de la coci­na, los recur­sos humanos, con­tabil­i­dad, has­ta la gestión inte­gral de la sala. Su par­tic­i­pación en var­ios pop ups en 2015 en Barcelona, la incli­naron por ele­gir la Ciu­dad Con­dal como sede de su restau­rante que abrió sus puer­tas en enero de 2017.

La selección de vinos

La selec­ción de vinos

 

Wineis­so­cial es más que un club de vinos, es una for­ma didác­ti­ca de enten­der la cul­tura del vino. Des­de el ini­cio, hace 5 años, sus creadores bus­caron una for­ma fácil de lle­gar a todos los públi­cos a par­tir de sím­bo­los y col­ores, de tal for­ma que idearon un test de 30 pre­gun­tas para encon­trar el mejor esti­lo de vino a cada una de las per­sonas intere­sadas en finalizar este cues­tionario. Con­jun­ta­mente con el club real­izan asesoría a restau­rantes para ade­cuar la car­ta de vinos a la prop­ues­ta gas­tronómi­ca, así como for­ma­ción al equipo de sala usan­do la mis­ma sim­bología y poder acer­tar con los gus­tos de los comen­sales. Los vinos que con­for­man el catál­o­go de wineis­so­cial tienen que cumplir los sigu­ientes req­ui­si­tos: expre­sar su ter­roir, de pro­duc­tores autén­ti­cos que apues­tan por una mín­i­ma inter­ven­ción, respeto del entorno y ofre­cer una alta relación “pre­cio-plac­er” como ellos la cal­i­f­i­can. El grupo de cata está for­ma­do por los exper­tos sumilleres César Canovas, Raúl Igual, David Sei­jas y David Forer.

Hawk­er 45 Car­rer de Casp, 45. 08010 Barcelona. Telé­fono 937 638 315. Horario de lunes a sába­do de 13 a 16h y de 20 a 23h.

Más infor­ma­ción de este club de vinos con opciones per­son­al­izadas en Wineis­so­cial

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

Florecimiento de las mimosas en el jardín Mimosa del Hotel Mandarin Oriental de Barcelona

Coin­ci­di­en­do con la cita anu­al del flo­rec­imien­to de las mimosas en el oasis urbano del cén­tri­co Hotel Man­darin Ori­en­tal de Barcelona y con­jun­ta­mente con la chef Carme Rus­calle­da han prepara­do un mari­da­je gas­tronómi­co flo­ral y cromáti­co para esta ocasión tan especial.

Esta plan­ta exóti­ca, con nom­bre tan melin­droso, anun­cia su ren­o­vación cícli­ca con una explosión del col­or 14–0848, según la inter­na­cional clasi­fi­cación de Pan­tone que le dedicó expre­sa­mente el año 2009, y para cel­e­brar­lo el Hotel Man­darin Ori­en­tal de Barcelona abre su jardín homón­i­mo para dis­frute visu­al de sus hués­pedes, de los locales y forá­neos de paso por la Ciu­dad Condal.

Vermut Yzaguirre

Vemut Yza­guirre en el Jardin Mimosa del Hotel Man­darin Ori­en­tal de Barcelona

Has­ta el próx­i­mo 11 de febrero y de 12 a 15horas, entre tan­to col­or, anun­cio indis­cutible de que la pri­mav­era se acer­ca a pasos agi­gan­ta­dos, ofre­cen un ver­mut de cortesía a todo aquél que quiera dis­fru­tar de este momen­to úni­co. Se puede com­ple­tar la expe­ri­en­cia con el píc­nic Mimosa (pre­cio 18 euros) que com­prende una sopa mimosa prepara­da con cal­abaza, un hot dog de salchicha del país, mostaza japone­sa y mitzu­na. Se puede acom­pañar de un cóc­tel mimosa o copa de cava Aire de L’Ori­g­an by Man­darin.

Picnic Mimosa

Pic­nic Mimosa en el Jardin Mimosa del Hotel Man­darin Ori­en­tal de Barcelona

El mes de febrero ha deja­do de ser un mes anodi­no y tedioso, de tran­si­ción al fies­tero mar­zo, porque el Hotel Man­darin Ori­en­tal tiene preparadas más sor­pre­sas como la cel­e­bración del Año Nue­vo Chi­no con su Baile del Dragón, el menú asiáti­co (59 euros), y el brunch espe­cial de entra­da al año. Durante esa sem­ana se entre­garán mon­edas de choco­late pre­mon­i­to­rio de que la bue­na suerte estará de nue­stro lado, otro guiño hom­e­na­je a ese gigante asiáti­co. Otras prop­ues­tas son el brunch de Car­naval o una vela­da úni­ca en el siem­pre ele­gante Blanc para cel­e­brar San Valen­tín, porque el amor está en el aire y Cupi­do tiene sus fle­chas preparadas para lan­zarlas y dis­puesto para ayu­darnos en estos temas del mús­cu­lo cardíaco.

Más infor­ma­ción de horar­ios y pre­cios en Man­darin Ori­en­tal Pas­seig de Grà­cia, 38–40 08007 Barcelona. Telé­fono 931 518 888.

© 2018 José María Toro. All rights reserved. 

BSO Naked de James Arthur.

 

Menú temático de setas en el Restaurant Nectari

La gen­erosa nat­u­raleza en otoño nos regala visual­mente una pale­ta cromáti­ca extra­or­di­nar­ia y de gran belleza, y que obvi­a­mente ya están numer­a­dos en la colec­ción de col­ores Pan­tone. A la vez tam­bién nos obse­quia con un pro­duc­to úni­co como son las setas, con unos sabores y aro­mas muy per­son­ales. A par­tir de aquí las com­bi­na­ciones en la gas­tronomía son casi infini­tas para crear prepara­ciones que sean todo un fes­ti­val de sen­sa­ciones y emociones.

El chef Jor­di Esteve, con una estrel­la Miche­lin en su restau­rante Nec­tari, durante la estación de la caí­da de las hojas cad­u­cas, ha con­ver­tido a la setas en la pro­tag­o­nista estrel­la de los platos que salen de su coci­na y para ello ha crea­do un menú espe­cial temáti­co que gira alrede­dor de este manjar.

Nectari Restaurant

Nec­tari Restaurant

Este joven y jovial chef estudió en la pres­ti­giosa escuela barcelone­sa de coci­na y pastel­ería Hof­mann, can­tera de grandes chefs. Su for­ma­ción prác­ti­ca la recibió en grandes tem­p­los  gas­tronómi­cos como el restau­rante de  Martín Berasategui en San Sebastián, en el restau­rante El Gira­sol en Moraria (Ali­cante) con 2 estrel­las, en el Restau­rant l’Am­broisie en Paris con 3 estrel­las. En su cur­ricu­lum con­s­ta como asesor de var­ios hote­les, de la cade­na de bar­cos de lujo Sil­versea, así como su didác­ti­ca par­tic­i­pación en con­gre­sos gas­tronómi­cos por los 4 rin­cones del mun­do. Con todo ese baga­je no tardó en con­seguir su primera estrel­la de la famosa guía france­sa de tapas roja en noviem­bre de 2012.

El menú temáti­co de las setas está com­puesto de 5 platos, inclu­i­do el postre, y que incluye 6 var­iedades de setas por 55,50 euros:

Aper­i­ti­vo para entrar en mate­ria: un cóc­tel Bloody Mary, vasito de aire de col­iflor con tru­fa, mejil­lón escabecha­do y cro­que­ta de espe­cias mediterráneas.

Aperitivo

Aper­i­ti­vo

Ensal­a­da de tex­turas de setas y vina­gre­ta de piñones.

Ensalada de texturas de setas

Ensal­a­da de tex­turas de setas

Mol­lete al vapor con rusti­do de pol­lo de cor­ral, inyec­ción de nata agria, con­somé y carpac­cio de seta.

Mollete al vapor

Mol­lete al vapor

Cre­ma de setas con tal­lar­ines de setas, cre­ma de trompe­ta de la muerte y seta de San Jorge con aro­ma de trufa.

Crema de setas

Cre­ma de setas

Risot­to de setas con magret de pato y emul­sión de rebozuelo.

Risotto de setas

Risot­to de setas

Setas en su hábi­tat: hela­do de setas con nísca­los carameliza­dos y ganache de romero. Repro­duc­ción de un tro­zo de bosque.

Setas en su hábitat

Setas en su hábitat

Esper­amos con impa­cien­cia el cam­bio de estación para ver con qué inno­vadores platos nos sor­prende el chef Jor­di Esteve.

Aten­ción que este menú fuera de tem­po­ra­da sólo es por encar­go en fun­ción de la disponi­bil­i­dad que haya en el mercado.

Nec­tari Restau­rant Car­rer Valèn­cia, 28 08015 Barcelona Telé­fono 932 26 87 18

BSO para acom­pañar la lec­tura de este post What about us de la com­pro­meti­da y polifacéti­ca can­tante esta­dounidense P!nk

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

Les Truites

bloghedonista.com

Selec­ción de tor­tillas degustadas

C/ Arimón, 22 Barcelona 08022 Tel. 934 180 691 Les Tru­ites

Aunque las redes sociales como Face­book, Twit­ter e Instra­gram con sus likes, arrobas y hash­tags se han cola­do en las coci­nas y come­dores de los restau­rantes, es de agrade­cer la cor­du­ra de algunos restau­radores de hac­er­nos sen­tir que existe un mun­do real y que alrede­dor de un pro­duc­to, históri­ca­mente base de la gas­tronomía humana, como el hue­vo, se puede crear todo un uni­ver­so sin más límite que las difer­entes com­bi­na­ciones posi­bles que puedan sur­gir de la chis­tera de su chef cre­ati­vo Joan Antoni Miró.  Este restau­rante temáti­co, que después de muchos años en el mun­do de la restau­ración, sigue con esa fijación en el pro­duc­to fetiche de la car­ta de su local, y usa el hue­vo de cor­ral para crear tor­tillas con los pro­duc­tos de tem­po­ra­da ‑fiel a su com­pro­miso de respetar las reglas de la nat­u­raleza que es toda una declaración de prin­ci­p­ios- para sat­is­fac­er todos los gus­tos ‑que para gus­tos los col­ores, Pan­tone claro-.

Y,  así con capri­chosas for­mas geométri­c­as, con dibu­jos, mez­clan­do tex­turas difer­entes para  con­trastar, sor­pren­den­te­mente cal­dosas, y rizan­do el rizo con­sigue elab­o­rar tor­tillas dul­ces como la de choco­late con naran­ja amar­ga y almen­dras,  de flo­res comestibles, de tur­rón, de pan­el­lets e inclu­so se atreven,¡a por el más difí­cil todavía!,  con la coca de San Juan has­ta alcan­zar un elen­co de 180 var­iedades. Con la excusa del Jueves Lardero pre­sen­taron sus nuevas y osadas crea­ciones: como la de buti­far­ra de hue­vo, la de pies de cer­do y de judías blan­cas con buti­far­ra negra para los que gus­tan de un sabor lig­era­mente picante. La de tagli­atel­la y marisco por su gus­to yoda­do a mar. De pata­ta tru­fa­da y foie ¡de ovación larga y cer­ra­da! De buti­far­ra negra y bacon picante. Para soñar nos­tál­gi­ca­mente con la tier­ra de Ros­alía de Cas­tro y su pulpo a la gal­le­ga elab­o­ra­da con el octópo­do bien coci­do -¿con algu­na mon­e­da de cobre sigu­ien­do algu­na rec­eta sec­re­ta para que quede bien blan­do? — pata­ta de la modal­i­dad ken­nebec hervi­da y su pimen­tón rojo. La de crois­sant y jamón dulce usan­do la corteza de esta pieza de bollería. Y para rematar el aparta­do de dul­ces:  la tor­tilla de choco­late ¡de doble salto mortal!

Para mari­dar la degustación de las 9 tor­tillas un vino blan­co Somi­a­tru­ites que como un capri­cho del des­ti­no, con su juego de pal­abras, se ha puesto del lado de Joan Antoni,  que has­ta en el nom­bre armo­niza con sus elaboraciones.

Ofre­cen un menú para pro­bar un sur­tido rep­re­sen­ta­ti­vo de las difer­entes var­iedades. Tam­bién existe la posi­bil­i­dad de apun­tarse a los talleres menusales según la estación.

Ban­da sono­ra de este post: Maps de Maroon 5

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados.

Bella Gelateria en Vancouver (B.C., Canadá)

DSC03529 DSC03530

1001 West Cor­do­va Street Van­cou­ver BC V6C OB7 www.bellagelateria.com

Con un nom­bre así, tan ital­ian­iza­do, no podía hac­er más que unos hela­dos espec­tac­u­lares y enci­ma ganar de calle en el “2012 Flo­rence Italy Gela­to Fes­ti­val” con­sigu­ien­do el primer lugar tan­to del Jura­do Téc­ni­co como el del Públi­co. El cana­di­ense James, alum­no aven­ta­ja­do con un entre­namien­to inten­si­vo en Italia ganó a los mae­stros, a los doc­tores que habían sen­ta­do cát­e­dra en este dulce arte de crear hela­dos y tiene doble méri­to por ganar en una plaza adver­sa y con la afi­ción en con­tra, pero la supe­ri­or­i­dad téc­ni­ca así como el respeto por la mate­ria pri­ma de excel­sa cal­i­dad y de tem­po­ra­da hizo el resto has­ta con­seguir ese mere­ci­do primer puesto.

Aunque el sín­o­do con­sul­ti­vo de este blog gas­tronómi­co (los que vienen sien­do Char­li y Edu) han puesto en tela de juicio mi afir­ma­ción de que es uno de los mejores hela­dos que he proba­do a la altura de otros lugares de ref­er­en­cia y de pere­gri­nación food­ie como  il gela­to di San Crispino en Roma,  Berthillon en París, San­ti­ni en Lis­boa, Rocam­bo­lesc en Girona  por citar algu­nas heladerías sin exten­derme más porque la lista sería inter­minable, les sug­iero a ambos que miren la cara de feli­ci­dad de una de las clien­tas asid­uas y más exi­gentes de esta heladería de Van­cou­ver, salien­do con dos cucu­ru­chos (uno en cada mano) dis­pues­ta a comérse­los a dos car­ril­los. Y no sola­mente ella avala esta afir­ma­ción si no tam­bién la can­ti­dad de clientes que esper­an esto­ica­mente su turno en civ­i­liza­da cola mien­tras van sali­van­do y dudan­do sobre que sabor escoger.

DSC03532

Tras una cristalera a la vista de su fiel clien­tela se hal­la el “lab­o­ra­to­rio” donde James y su equipo como alquimis­tas del siglo XXI preparan diari­a­mente con esmero y car­iño las crea­ciones del día.

DSC03531

Aunque cada uno tiene sus gus­tos y para gus­tos los col­ores… Pan­tone, claro está,  me que­do con el de vainil­la de Tahití, el Black Sesame,  y el Espres­so “La Futura”.

helado Bella GelateriaPara acom­pañar este post he elegi­do el tema de Pas­sen­ger Let her go el éxi­to del estío que invi­ta a ese momen­to de roman­ti­cis­mo en algu­na pues­ta de sol jun­to al mar.

Para más infor­ma­ción en la web de https://www.bellagelateria.com

A %d blogueros les gusta esto: