La Santa Market de gastronomía, artesanía y festival de música celebra su tercera edición en la Costa Brava

El mer­ca­do de gas­tronomía, feria de arte­sanía y fes­ti­val de músi­ca va ya por su ter­cera edi­ción en San­ta Cristi­na d’Aro en Girona. Para dar ini­cio al ver­a­no en la Cos­ta Bra­va y ani­mar sus noches, se con­tó con el dúo femeni­no Ella Baila Sola, hacién­donos recor­dar su número 1 en varias lis­tas de éxi­to nacionales e inter­na­cionales como  “lo echamos a suertes” y con otros temas que hicieron famoso al due­to ini­cial y que muchos guardamos en nues­tra memo­ria por sus pegadizas letras car­gadas de poesía urbana que  cuen­tan his­to­rias de amor y desamor.

Situ­a­do en San­ta Cristi­na Horse Club se ha dec­o­ra­do para la ocasión como un bosque encan­ta­do. Y “encan­ta­do” de recibir a su públi­co de todos los tipos, porque todos tienen cabi­da en este espa­cio tan encan­ta­dor (val­ga la redun­dan­cia)  des­de el infan­til y su pro­gra­mación espe­cial para los más pequeños de la casa, para ir en grupo de amigos/as, amantes de la moda en bus­ca de esa pren­da espe­cial que lle­va tiem­po bus­can­do, fans de la músi­ca, y para todo curioso que esté por la zona y quiera vivir una tarde noche diferente.

Ella baila sola

Ella Baila Sola. Fotografía gen­tileza de La San­ta Market

 

La zona de restau­ración gira en torno a la bar­ra cen­tral de Moritz y a par­tir de aquí piv­ota toda la ofer­ta gas­tronómi­ca de restau­rantes: de corte inter­na­cional como la mex­i­cana de La Llorona, del rec­etario árabe de Noor o las gyozas de Geron­i­mo, las deseadas ham­bur­gue­sas gourmet de Laufer Street Food, las piz­zas de Pizze­ria Antic, sushi, zumos healthy, sand­wich­es de autor, las par­ril­ladas argenti­nas de El Quin­chi­to, los frank­furts de Casa Val­lès, la coci­na casera de Avui no cuino, hela­dos de Xix­une­ta con casi tan­tos col­ores como la colec­ción cromáti­ca de Pan­tone, las crêpes de Ca la Nina, las nos­tál­gi­cas gar­rapiñadas de las antiguas ferias de pueblo recu­per­adas por La Gar­rapinya­da y los hela­dos de Gela­to Pen­sato. En la Zona Vil­lage se insta­lará como novedad Las Palmeras Gas­tro-Cock­tail Ter­race con una amplia ofer­ta de cócte­les de autor, crea­d­os espe­cial­mente para mari­dar con cada pla­to  y que los fines de sem­ana los elab­o­rará Koke Alon­so, brand ambas­sador nacional de González-Byass. De lunes a jueves las prop­ues­tas serán de coctel­ería clási­ca o de vinos.

El esce­nario Mar­ti­ni Fiero acogerá cada noche un concier­to gra­tu­ito a las 22 horas, con rit­mos de todos los esti­los y para sat­is­fac­er a todos los gus­tos, sola­mente hay que ele­gir el que más nos sat­is­face para no perder­nos esa cita musi­cal. Las chi­cas de Ella Baila Sola dieron la bien­veni­da a esta cita esti­val el pasa­do 19 de julio, Los 40 Pop La San­ta estarán el lunes 29 de julio jun­ta­mente con el grupo Buhos, el euro­vi­si­vo Miki Núñez y Car­los Right, también de la fac­toría tele­vi­si­va de Operación Tri­un­fo. El viernes 2 de agos­to actu­ará el com­pro­meti­do Cesk Freixas con su can­ción protes­ta. El viernes 9 de agos­to las cin­co com­po­nentes de Maru­ja Limón con su fla­men­co fusión nos ale­grará la noche. Después de cada concier­to actuación de DJs has­ta el cierre a la 1 de la madrugada.

Entre músi­ca y gas­tronomía hay que hac­er una visi­ta a los arte­sanos de com­ple­men­tos, joyas, inte­ri­or­is­mo y dec­o­ración, donde los con­sol­i­da­dos acogerán a los nuevos dis­eñadores. En el Boho Mar­ket se situ­arán las obras más transgresoras.

Los niños ten­drán su espa­cio pro­pio en Font Vel­la Kids donde las man­u­al­i­dades, maquil­la­je, los jue­gos y el arte for­marán parte de los talleres pen­sa­dos expre­sa­mente para ellos. Sus ído­los tam­bién pasarán por La San­ta como Reg­gae Per Xics el domin­go 21 de julio, y Pop Per Xics el 4 de agos­to. Un Pony Club, un par­que de aven­turas entre árboles y un cir­cuito de coches y motos nos harán soñar a los adul­tos con volver a esa eta­pa de dulce inocencia.

La San­ta Mar­ket en San­ta Cristi­na Horse Club C‑250 Car­retera de Girona a Sant Feliu de Guïx­ols km. 27,6. San­ta Cristi­na d’Aro (Girona) Des­de el 19 de julio has­ta el 25 de agos­to de 2019. Cada día  de 18 a 1 horas. Aparcamien­to opta­ti­vo y de pago por 5 euros toda la noche y que incluye una cerveza o refresco.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

Vigo para gourmets

La ciu­dad olívi­ca se encla­va en la ladera del cer­ro lla­ma­do Monte del Cas­tro, descen­di­en­do suave­mente hacia la ría de Vigo. Tras su apari­en­cia de indus­tri­al y por­tuo­ria se esconde una vibrante ciu­dad en con­tin­ua trans­for­ma­ción. Su Cas­co Vel­lo se ha revi­tal­iza­do en for­ma de bar­berías hip­sters que cuidan con esmero a esta tribu urbana en espe­cial sus cuida­dos peina­dos, sus pobladas bar­bas y por supuesto sus arreglados cuel­los varoniles. Las pastel­erías y cafeterías más cool se han apoder­a­do con sus cup­cakes y vis­tosos paste­les (no fal­tan los de zana­ho­ria obvi­a­mente). Las tien­das de moda, dis­eño y arte res­pi­ran rabiosa actu­al­i­dad. Com­par­tien­do espa­cio, en el cer­cano mer­ca­do de A Pedra, las vende­do­ras de ostras siguen ofre­cien­do su mer­cancía para degus­tar en los bares y restau­rantes cercanos.

La gas­tronomía gal­le­ga ha segui­do los mis­mos pasos, pero en silen­cio, con menos rui­do que en otras comu­nidades españo­las pero sí con muchas nue­ces. Los novos cociñeiros gale­gos han con­segui­do con­dec­o­ra­ciones por la guía Miche­lin y romper con tópi­cos para demostrar que hay vida más allá de las mariscadas, sin olvi­dar­las por supuesto.

Después de un paseo por el Ensanche o Vigo Seño­r­i­al, dónde abun­dan los edi­fi­cios altos en piedra con­stru­i­dos por una pujante bur­guesía con­servera que en el siglo XIX con­vir­tió esta bar­ri­a­da en sus res­i­den­cias y las de sus empre­sas, hay que diri­girse hacia El Corte Inglés que en su zona de ali­mentación es toda una despen­sa de pro­duc­tos que lle­van el mar­chamo de Gali­cia cal­i­dade para abaste­cerse de pesca­dos, mariscos, que­sos, fru­tas, con­ser­vas y dul­ces gal­le­gos. Pos­te­ri­or­mente hay que subir a la plan­ta 7ª y dis­fru­tar de las mag­ní­fi­cas vis­tas de la ciu­dad, el puer­to y la ría homón­i­ma que baña la ciu­dad. En esta mis­ma plan­ta hay varias ofer­tas de restau­ración para dis­fru­tar y en espe­cial de Ultra­mar que es la apues­ta más infor­mal del chef Pepe Vieira, con una estrel­la Miche­lin en su restau­rante del mis­mo nom­bre. Platos como el bocadil­lo de pan de leña rel­leno de cala­mares fritos con ajo negro asa­do y piel de lima; sánd­wich de que­so de tetil­la con pesto en pan de espelta y acom­paña­do de fru­tas fres­cas de tem­po­ra­da; steak tar­tar de vaca gal­le­ga con aliño de mostaza antigua y las­cas de parme­sano; o, el hue­vo frito del revés con pata­ta puré y tru­fa de verano.

Bocadillo de calamares fritos en pan rústico

Bocadil­lo de cala­mares fritos

Sándwich de queso de tetilla con pesto

Sánd­wich de que­so de tetil­la con pesto

Huevo frito del revés, con puré de patata y trufa de verano

Hue­vo frito del revés, con puré de pata­ta y tru­fa de verano

Steak tartar de vaca gallega con aliño de mostaza antigua y lascas de parmesano

Steak tar­tar de vaca gal­le­ga con aliño de mostaza antigua y las­cas de parmesano

Maru­ja Limón con una estrel­la Miche­lin en la Rúa Mon­tero Ríos, 5, esconde una bar­ra cod­i­ci­a­da de pequeños boca­dos para dis­fru­tar de esa alta coci­na recono­ci­da por la famosa guía de tapas rojas a pre­cios democráti­cos. Éste es el espa­cio Maru­ja Granu­ja, Maru­ja Limón es el restau­rante clási­co y por últi­mo Maru­ja Direc­to para com­er en la coci­na sin perder ningún detalle.

Sémo­la, “pan y dul­ces” es la panadería-pastel­ería-cafetería donde el todo Vigo va a com­prar el pan y tam­bién sus dul­ces: roscones, cup­cakes y paste­les deli­ciosos. Tien­das en Puer­ta del Sol, 10, Mar­qués de Val­ladares, 14 y Avda. de las Camelias, 62.

Cupcakes de zanahoria

Cup­cakes de zanahoria

Tea cake doble de chocolate

Tea cake doble de chocolate

Roscón

Roscón

Mati­na en Aboliera Menén­dez, 26 esconde una cafetería con mucho encan­to entre las frías y húmedas piedras de una casa antigua. De esti­lo rús­ti­co para hac­er­nos olvi­dar, y lo con­siguen, que esta­mos en una ciu­dad por­tu­ar­ia. Desayunos, brunch y merien­das con pro­duc­tos biológicos.

Matina

Mati­na

Para dormir en Nagari Gran Hotel Bou­tique & Spa 5 estrel­las de la Plaza de Com­postela, 21. Su últi­ma plan­ta por las noches se con­vierte en la mejor coctel­ería de la ciu­dad, en su mod­er­no bar-ter­raza Sky­line, jun­to a la pisci­na, con imperdi­bles vis­tas de la Ría.

Para seguir con tu expe­ri­en­cia hedo­nista de col­or y de aro­mas, puedes ampli­ar­la vis­i­tan­do los par­ques de Vigo (es cono­ci­da como la ciu­dad de las camelias) así como de toda las Rías Baixas en bus­ca de esta flor que vino de Ori­ente. Más infor­ma­ción en Ruta de las camelias

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: