La Santa Market de gastronomía, artesanía y festival de música celebra su tercera edición en la Costa Brava

El mer­ca­do de gas­tro­no­mía, feria de arte­sa­nía y fes­ti­val de músi­ca va ya por su ter­ce­ra edi­ción en San­ta Cris­ti­na d’A­ro en Giro­na. Para dar ini­cio al verano en la Cos­ta Bra­va y ani­mar sus noches, se con­tó con el dúo feme­nino Ella Bai­la Sola, hacién­do­nos recor­dar su núme­ro 1 en varias lis­tas de éxi­to nacio­na­les e inter­na­cio­na­les como  “lo echa­mos a suer­tes” y con otros temas que hicie­ron famo­so al due­to ini­cial y que muchos guar­da­mos en nues­tra memo­ria por sus pega­di­zas letras car­ga­das de poe­sía urba­na que  cuen­tan his­to­rias de amor y des­amor.

Situa­do en San­ta Cris­ti­na Hor­se Club se ha deco­ra­do para la oca­sión como un bos­que encan­ta­do. Y “encan­ta­do” de reci­bir a su públi­co de todos los tipos, por­que todos tie­nen cabi­da en este espa­cio tan encan­ta­dor (val­ga la redun­dan­cia)  des­de el infan­til y su pro­gra­ma­ción espe­cial para los más peque­ños de la casa, para ir en gru­po de amigos/as, aman­tes de la moda en bus­ca de esa pren­da espe­cial que lle­va tiem­po bus­can­do, fans de la músi­ca, y para todo curio­so que esté por la zona y quie­ra vivir una tar­de noche dife­ren­te.

Ella baila sola

Ella Bai­la Sola. Foto­gra­fía gen­ti­le­za de La San­ta Mar­ket

 

La zona de res­tau­ra­ción gira en torno a la barra cen­tral de Moritz y a par­tir de aquí pivo­ta toda la ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca de res­tau­ran­tes: de cor­te inter­na­cio­nal como la mexi­ca­na de La Llo­ro­na, del rece­ta­rio ára­be de Noor o las gyo­zas de Gero­ni­mo, las desea­das ham­bur­gue­sas gour­met de Lau­fer Street Food, las piz­zas de Piz­ze­ria Antic, sushi, zumos healthy, sand­wi­ches de autor, las parri­lla­das argen­ti­nas de El Quin­chi­to, los frank­furts de Casa Vallès, la coci­na case­ra de Avui no cuino, hela­dos de Xixu­ne­ta con casi tan­tos colo­res como la colec­ción cro­má­ti­ca de Pan­to­ne, las crê­pes de Ca la Nina, las nos­tál­gi­cas garra­pi­ña­das de las anti­guas ferias de pue­blo recu­pe­ra­das por La Garra­pin­ya­da y los hela­dos de Gela­to Pen­sa­to. En la Zona Villa­ge se ins­ta­la­rá como nove­dad Las Pal­me­ras Gas­tro-Cock­tail Terra­ce con una amplia ofer­ta de cóc­te­les de autor, crea­dos espe­cial­men­te para mari­dar con cada pla­to  y que los fines de sema­na los ela­bo­ra­rá Koke Alon­so, brand ambas­sa­dor nacio­nal de Gon­zá­lez-Byass. De lunes a jue­ves las pro­pues­tas serán de coc­te­le­ría clá­si­ca o de vinos.

El esce­na­rio Mar­ti­ni Fie­ro aco­ge­rá cada noche un con­cier­to gra­tui­to a las 22 horas, con rit­mos de todos los esti­los y para satis­fa­cer a todos los gus­tos, sola­men­te hay que ele­gir el que más nos satis­fa­ce para no per­der­nos esa cita musi­cal. Las chi­cas de Ella Bai­la Sola die­ron la bien­ve­ni­da a esta cita esti­val el pasa­do 19 de julio, Los 40 Pop La San­ta esta­rán el lunes 29 de julio jun­ta­men­te con el gru­po Buhos, el euro­vi­si­vo Miki Núñez y Car­los Right, también de la fac­to­ría tele­vi­si­va de Ope­ra­ción Triun­fo. El vier­nes 2 de agos­to actua­rá el com­pro­me­ti­do Cesk Frei­xas con su can­ción pro­tes­ta. El vier­nes 9 de agos­to las cin­co com­po­nen­tes de Maru­ja Limón con su fla­men­co fusión nos ale­gra­rá la noche. Des­pués de cada con­cier­to actua­ción de DJs has­ta el cie­rre a la 1 de la madru­ga­da.

Entre músi­ca y gas­tro­no­mía hay que hacer una visi­ta a los arte­sa­nos de com­ple­men­tos, joyas, inte­rio­ris­mo y deco­ra­ción, don­de los con­so­li­da­dos aco­ge­rán a los nue­vos dise­ña­do­res. En el Boho Mar­ket se situa­rán las obras más trans­gre­so­ras.

Los niños ten­drán su espa­cio pro­pio en Font Vella Kids don­de las manua­li­da­des, maqui­lla­je, los jue­gos y el arte for­ma­rán par­te de los talle­res pen­sa­dos expre­sa­men­te para ellos. Sus ído­los tam­bién pasa­rán por La San­ta como Reg­gae Per Xics el domin­go 21 de julio, y Pop Per Xics el 4 de agos­to. Un Pony Club, un par­que de aven­tu­ras entre árbo­les y un cir­cui­to de coches y motos nos harán soñar a los adul­tos con vol­ver a esa eta­pa de dul­ce ino­cen­cia.

La San­ta Mar­ket en San­ta Cris­ti­na Hor­se Club C‑250 Carre­te­ra de Giro­na a Sant Feliu de Guï­xols km. 27,6. San­ta Cris­ti­na d’A­ro (Giro­na) Des­de el 19 de julio has­ta el 25 de agos­to de 2019. Cada día  de 18 a 1 horas. Apar­ca­mien­to opta­ti­vo y de pago por 5 euros toda la noche y que inclu­ye una cer­ve­za o refres­co.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

Vigo para gourmets

La ciu­dad olí­vi­ca se encla­va en la lade­ra del cerro lla­ma­do Mon­te del Cas­tro, des­cen­dien­do sua­ve­men­te hacia la ría de Vigo. Tras su apa­rien­cia de indus­trial y por­tuo­ria se escon­de una vibran­te ciu­dad en con­ti­nua trans­for­ma­ción. Su Cas­co Vello se ha revi­ta­li­za­do en for­ma de bar­be­rías hips­ters que cui­dan con esme­ro a esta tri­bu urba­na en espe­cial sus cui­da­dos pei­na­dos, sus pobla­das bar­bas y por supues­to sus arre­gla­dos cue­llos varo­ni­les. Las pas­te­le­rías y cafe­te­rías más cool se han apo­de­ra­do con sus cup­ca­kes y vis­to­sos pas­te­les (no fal­tan los de zanaho­ria obvia­men­te). Las tien­das de moda, dise­ño y arte res­pi­ran rabio­sa actua­li­dad. Com­par­tien­do espa­cio, en el cer­cano mer­ca­do de A Pedra, las ven­de­do­ras de ostras siguen ofre­cien­do su mer­can­cía para degus­tar en los bares y res­tau­ran­tes cer­ca­nos.

La gas­tro­no­mía galle­ga ha segui­do los mis­mos pasos, pero en silen­cio, con menos rui­do que en otras comu­ni­da­des espa­ño­las pero sí con muchas nue­ces. Los novos coci­ñei­ros gale­gos han con­se­gui­do con­de­co­ra­cio­nes por la guía Miche­lin y rom­per con tópi­cos para demos­trar que hay vida más allá de las maris­ca­das, sin olvi­dar­las por supues­to.

Des­pués de un paseo por el Ensan­che o Vigo Seño­rial, dón­de abun­dan los edi­fi­cios altos en pie­dra cons­trui­dos por una pujan­te bur­gue­sía con­ser­ve­ra que en el siglo XIX con­vir­tió esta barria­da en sus resi­den­cias y las de sus empre­sas, hay que diri­gir­se hacia El Cor­te Inglés que en su zona de ali­men­ta­ción es toda una des­pen­sa de pro­duc­tos que lle­van el mar­cha­mo de Gali­cia cali­da­de para abas­te­cer­se de pes­ca­dos, maris­cos, que­sos, fru­tas, con­ser­vas y dul­ces galle­gos. Pos­te­rior­men­te hay que subir a la plan­ta 7ª y dis­fru­tar de las mag­ní­fi­cas vis­tas de la ciu­dad, el puer­to y la ría homó­ni­ma que baña la ciu­dad. En esta mis­ma plan­ta hay varias ofer­tas de res­tau­ra­ción para dis­fru­tar y en espe­cial de Ultra­mar que es la apues­ta más infor­mal del chef Pepe Viei­ra, con una estre­lla Miche­lin en su res­tau­ran­te del mis­mo nom­bre. Pla­tos como el boca­di­llo de pan de leña relleno de cala­ma­res fri­tos con ajo negro asa­do y piel de lima; sánd­wich de que­so de teti­lla con pes­to en pan de espel­ta y acom­pa­ña­do de fru­tas fres­cas de tem­po­ra­da; steak tar­tar de vaca galle­ga con ali­ño de mos­ta­za anti­gua y las­cas de par­me­sano; o, el hue­vo fri­to del revés con pata­ta puré y tru­fa de verano.

Bocadillo de calamares fritos en pan rústico

Boca­di­llo de cala­ma­res fri­tos

Sándwich de queso de tetilla con pesto

Sánd­wich de que­so de teti­lla con pes­to

Huevo frito del revés, con puré de patata y trufa de verano

Hue­vo fri­to del revés, con puré de pata­ta y tru­fa de verano

Steak tartar de vaca gallega con aliño de mostaza antigua y lascas de parmesano

Steak tar­tar de vaca galle­ga con ali­ño de mos­ta­za anti­gua y las­cas de par­me­sano

Maru­ja Limón con una estre­lla Miche­lin en la Rúa Mon­te­ro Ríos, 5, escon­de una barra codi­cia­da de peque­ños boca­dos para dis­fru­tar de esa alta coci­na reco­no­ci­da por la famo­sa guía de tapas rojas a pre­cios demo­crá­ti­cos. Éste es el espa­cio Maru­ja Gra­nu­ja, Maru­ja Limón es el res­tau­ran­te clá­si­co y por últi­mo Maru­ja Direc­to para comer en la coci­na sin per­der nin­gún deta­lle.

Sémo­la, “pan y dul­ces” es la pana­de­ría-pas­te­le­ría-cafe­te­ría don­de el todo Vigo va a com­prar el pan y tam­bién sus dul­ces: ros­co­nes, cup­ca­kes y pas­te­les deli­cio­sos. Tien­das en Puer­ta del Sol, 10, Mar­qués de Valla­da­res, 14 y Avda. de las Came­lias, 62.

Cupcakes de zanahoria

Cup­ca­kes de zanaho­ria

Tea cake doble de chocolate

Tea cake doble de cho­co­la­te

Roscón

Ros­cón

Mati­na en Abo­lie­ra Menén­dez, 26 escon­de una cafe­te­ría con mucho encan­to entre las frías y húme­das pie­dras de una casa anti­gua. De esti­lo rús­ti­co para hacer­nos olvi­dar, y lo con­si­guen, que esta­mos en una ciu­dad por­tua­ria. Desa­yu­nos, brunch y merien­das con pro­duc­tos bio­ló­gi­cos.

Matina

Mati­na

Para dor­mir en Naga­ri Gran Hotel Bou­ti­que & Spa 5 estre­llas de la Pla­za de Com­pos­te­la, 21. Su últi­ma plan­ta por las noches se con­vier­te en la mejor coc­te­le­ría de la ciu­dad, en su moderno bar-terra­za Sky­li­ne, jun­to a la pis­ci­na, con imper­di­bles vis­tas de la Ría.

Para seguir con tu expe­rien­cia hedo­nis­ta de color y de aro­mas, pue­des ampliar­la visi­tan­do los par­ques de Vigo (es cono­ci­da como la ciu­dad de las came­lias) así como de toda las Rías Bai­xas en bus­ca de esta flor que vino de Orien­te. Más infor­ma­ción en Ruta de las came­lias

© 2017 José María Toro. All rights reser­ved.

%d