Vigo para gourmets

La ciu­dad olívi­ca se encla­va en la ladera del cer­ro lla­ma­do Monte del Cas­tro, descen­di­en­do suave­mente hacia la ría de Vigo. Tras su apari­en­cia de indus­tri­al y por­tuo­ria se esconde una vibrante ciu­dad en con­tin­ua trans­for­ma­ción. Su Cas­co Vel­lo se ha revi­tal­iza­do en for­ma de bar­berías hip­sters que cuidan con esmero a esta tribu urbana en espe­cial sus cuida­dos peina­dos, sus pobladas bar­bas y por supuesto sus arreglados cuel­los varoniles. Las pastel­erías y cafeterías más cool se han apoder­a­do con sus cup­cakes y vis­tosos paste­les (no fal­tan los de zana­ho­ria obvi­a­mente). Las tien­das de moda, dis­eño y arte res­pi­ran rabiosa actu­al­i­dad. Com­par­tien­do espa­cio, en el cer­cano mer­ca­do de A Pedra, las vende­do­ras de ostras siguen ofre­cien­do su mer­cancía para degus­tar en los bares y restau­rantes cercanos.

La gas­tronomía gal­le­ga ha segui­do los mis­mos pasos, pero en silen­cio, con menos rui­do que en otras comu­nidades españo­las pero sí con muchas nue­ces. Los novos cociñeiros gale­gos han con­segui­do con­dec­o­ra­ciones por la guía Miche­lin y romper con tópi­cos para demostrar que hay vida más allá de las mariscadas, sin olvi­dar­las por supuesto.

Después de un paseo por el Ensanche o Vigo Seño­r­i­al, dónde abun­dan los edi­fi­cios altos en piedra con­stru­i­dos por una pujante bur­guesía con­servera que en el siglo XIX con­vir­tió esta bar­ri­a­da en sus res­i­den­cias y las de sus empre­sas, hay que diri­girse hacia El Corte Inglés que en su zona de ali­mentación es toda una despen­sa de pro­duc­tos que lle­van el mar­chamo de Gali­cia cal­i­dade para abaste­cerse de pesca­dos, mariscos, que­sos, fru­tas, con­ser­vas y dul­ces gal­le­gos. Pos­te­ri­or­mente hay que subir a la plan­ta 7ª y dis­fru­tar de las mag­ní­fi­cas vis­tas de la ciu­dad, el puer­to y la ría homón­i­ma que baña la ciu­dad. En esta mis­ma plan­ta hay varias ofer­tas de restau­ración para dis­fru­tar y en espe­cial de Ultra­mar que es la apues­ta más infor­mal del chef Pepe Vieira, con una estrel­la Miche­lin en su restau­rante del mis­mo nom­bre. Platos como el bocadil­lo de pan de leña rel­leno de cala­mares fritos con ajo negro asa­do y piel de lima; sánd­wich de que­so de tetil­la con pesto en pan de espelta y acom­paña­do de fru­tas fres­cas de tem­po­ra­da; steak tar­tar de vaca gal­le­ga con aliño de mostaza antigua y las­cas de parme­sano; o, el hue­vo frito del revés con pata­ta puré y tru­fa de verano.

Bocadillo de calamares fritos en pan rústico

Bocadil­lo de cala­mares fritos

Sándwich de queso de tetilla con pesto

Sánd­wich de que­so de tetil­la con pesto

Huevo frito del revés, con puré de patata y trufa de verano

Hue­vo frito del revés, con puré de pata­ta y tru­fa de verano

Steak tartar de vaca gallega con aliño de mostaza antigua y lascas de parmesano

Steak tar­tar de vaca gal­le­ga con aliño de mostaza antigua y las­cas de parmesano

Maru­ja Limón con una estrel­la Miche­lin en la Rúa Mon­tero Ríos, 5, esconde una bar­ra cod­i­ci­a­da de pequeños boca­dos para dis­fru­tar de esa alta coci­na recono­ci­da por la famosa guía de tapas rojas a pre­cios democráti­cos. Éste es el espa­cio Maru­ja Granu­ja, Maru­ja Limón es el restau­rante clási­co y por últi­mo Maru­ja Direc­to para com­er en la coci­na sin perder ningún detalle.

Sémo­la, “pan y dul­ces” es la panadería-pastel­ería-cafetería donde el todo Vigo va a com­prar el pan y tam­bién sus dul­ces: roscones, cup­cakes y paste­les deli­ciosos. Tien­das en Puer­ta del Sol, 10, Mar­qués de Val­ladares, 14 y Avda. de las Camelias, 62.

Cupcakes de zanahoria

Cup­cakes de zanahoria

Tea cake doble de chocolate

Tea cake doble de chocolate

Roscón

Roscón

Mati­na en Aboliera Menén­dez, 26 esconde una cafetería con mucho encan­to entre las frías y húmedas piedras de una casa antigua. De esti­lo rús­ti­co para hac­er­nos olvi­dar, y lo con­siguen, que esta­mos en una ciu­dad por­tu­ar­ia. Desayunos, brunch y merien­das con pro­duc­tos biológicos.

Matina

Mati­na

Para dormir en Nagari Gran Hotel Bou­tique & Spa 5 estrel­las de la Plaza de Com­postela, 21. Su últi­ma plan­ta por las noches se con­vierte en la mejor coctel­ería de la ciu­dad, en su mod­er­no bar-ter­raza Sky­line, jun­to a la pisci­na, con imperdi­bles vis­tas de la Ría.

Para seguir con tu expe­ri­en­cia hedo­nista de col­or y de aro­mas, puedes ampli­ar­la vis­i­tan­do los par­ques de Vigo (es cono­ci­da como la ciu­dad de las camelias) así como de toda las Rías Baixas en bus­ca de esta flor que vino de Ori­ente. Más infor­ma­ción en Ruta de las camelias

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: