Presentación de la Subbética Cordobesa dentro del Salón de turismo B‑Travel

En un lugar de excep­ción como es Pati Man­ning de la Casa de la Car­i­tat en la barcelone­sa calle Mon­tale­gre, 7, en lo que otro­ra fue claus­tro del antiguo Sem­i­nario Con­cil­iar y del con­ven­to que albergó durante los sig­los XVII y XVIII, se realizará la pre­sentación ofi­cial para medios espe­cial­iza­dos de la ofer­ta turís­ti­ca de la Sub­béti­ca Cor­dobe­sa el 21 de Abril den­tro del Salón de Tur­is­mo B‑Travel.

Fotografía gentileza de la Mancomunidad Subbética Cordobesa

Fotografía gen­tileza de la Man­co­mu­nidad Sub­béti­ca Cordobesa

Una comar­ca con­sid­er­a­da como el edén en la tier­ra: quizás por ser el epi­cen­tro geográ­fi­co de Andalucía, quizás porque acoge 120 Geop­ar­ques Mundi­ales recono­ci­dos por la UNESCO, quizás por el entorno paisajís­ti­co de gran belleza alrede­dor del may­or embalse andaluz, quizás por las más de 30.000 Hec­táreas del Par­que Nat­ur­al de las Sier­ras Sub­béti­cas dónde se han encon­tra­do fósiles mari­nos, quizás por su gas­tronomía o quizás por todo este con­jun­to de fac­tores la con­vierte en una emba­ja­da del cielo en nue­stro planeta.

Fotografía gentileza de la Mancomunidad Subbética Cordobesa

Fotografía gen­tileza de la Man­co­mu­nidad Sub­béti­ca Cordobesa

Como des­ti­no turís­ti­co enam­o­ra a todo tipo de públi­co, des­de famil­ias, deportis­tas en bus­ca de senderos infini­tos, de raft­ing o run­ning, aprovechan­do la Vía Verde del antiguo Tren del Aceite, tam­bién a los que bus­can piedras con his­to­ria gra­cias a su rico pat­ri­mo­nio cul­tur­al heren­cia deja­da por los árabes y de la época medieval que tuvo un gran esplen­dor en la zona. Todo ello adereza­do por la calidez humana de sus gentes.

Fotografía gentileza de la Mancomunidad Subbética Cordobesa

Fotografía gen­tileza de la Man­co­mu­nidad Sub­béti­ca Cordobesa

En el aparta­do gas­tronómi­co no se que­da atrás ya que la comar­ca puede pre­sumir de 3 Denom­i­na­ciones de Ori­gen de AOVE: Bae­na, Luce­na y Priego de Cór­do­ba. Los vinos de Mon­til­la-Moriles son de gran reconocimien­to inter­na­cional y en espe­cial el Pedro Ximénez. La repostería, que­sos y platos adap­ta­dos a las difer­entes esta­ciones del año hará las deli­cias de un gran público

Su situación estratég­i­ca a tiro de piedra de Grana­da, Cór­do­ba o Mála­ga la posi­cio­nan como cam­po base para excur­siones de un día. Cualquiera de sus 14 pueb­los blan­cos sin mácu­la que bril­lan como estrel­las ruti­lantes son un gran moti­vo para vis­i­tar y cono­cer la zona.

La Man­co­mu­nidad Sub­béti­ca Cor­dobe­sa estará pre­sente del 21 al 23 de abril en el estand de Tur­is­mo Andaluz del Pala­cio 8 den­tro del recin­to fer­i­al de Mon­tjuïc de Barcelona.

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: