Tren Barcelona Cádiz Barcelona. El tren más hedonista que no te puedes perder

Hay trenes que NO hay que dejar­los pasar y coger­los ni que sea en el últi­mo min­u­to, casi cor­rien­do, al vue­lo, porque nun­ca sabe­mos cuan­do volverá a pasar. Este tren tan hedo­nista con sal­i­da en Barcelona y con des­ti­no Cádiz para luego volver a hac­er el mis­mo camino al revés se real­izó por primera vez, y casi de for­ma espon­tánea en el 2014, y des­de entonces no ha vuel­to a cir­cu­lar por las vías fér­reas que atraviesan la Penín­su­la Ibéri­ca otro tren con tan deli­ciosa gas­tronomía, ni tam­poco tan­to duende artís­ti­co y mucho menos jun­tar 9 estrel­las Miche­lin en el mis­mo ferrocarril.

Sara Baras

Sara Baras

 

Del 26 al 29 de abril de este año 2020 tienes la opor­tu­nidad de volver a vivir una expe­ri­en­cia sim­i­lar a la que ya se vivió hace unos años. En esta ocasión se sen­tarán en sus asien­tos los sigu­ientes chefs con Estrel­la de la famosa guía gala de tapas rojas:

  • Albert Rau­rich del restau­rante Dos Palil­los con una estrel­la. Su segun­do local es Dos Pebrots.
  • Albert Adrià de los restau­rantes Enig­ma, Tick­ets, Hoja San­ta, Pak­ta con una estrel­la en cada uno de ellos. Su últi­mo proyec­to es el Mer­ca­do Lit­tle Spain en Nue­va York con­jun­ta­mente con José Andrés.
  • Car­les Abel­lán con su exi­toso Tapas 24 que siem­pre está lleno, y su más reciente aper­tu­ra La Bar­ra de Abel­lán.
  • Nan­du Jubany con una estrel­la en Can Jubany, y sus otros restau­rantes como Petit Comité de Barcelona, Can Car­l­i­tos en For­mentera, Foc Sen­tosa y Pim Pam Foc en Sin­ga­pur, y los últi­mos Pur y coctel­ería Impur en Barcelona.
  • Paco Mén­dez es el com­pañero de via­je de Albert Adriá en el restau­rante Hoja San­ta.
  • Andreu Gen­es­tra con una estrel­la en el restau­rante homón­i­mo en el hotel Son Jaumell de Capde­pera de Mal­lor­ca.
  • Juan­lu Fer­nán­dez con su restau­rante Lú, Coci­na y Alma tra­jo la la primera estrel­la a Jerez.
  • Rafa Zafra y su esti­mación por los pro­duc­tos del Mediter­rá­neo que da nom­bre a sus dos restau­rantes Esti­mar Barcelona y Esti­mar Madrid.
  • Alvaro Rivera en su restau­rante Yoko, fusiona la coci­na japone­sa con la mediter­ránea en su Bar­bate natal.
Presentación del tren Barcelona-Cádiz-Barcelona

Pre­sentación del tren Barcelona-Cádiz-Barcelona

 

Los otros esce­nar­ios además del tren

  • Visi­ta a la emblemáti­ca bode­ga de González Byass que ini­ció su andadu­ra en 1835 cuan­do Manuel María González la com­pró y le puso de nom­bre Tío Pepe en hom­e­na­je a su tío que fue su men­tor y lo intro­du­jo en el mun­do viní­co­la. En la actu­al­i­dad es cono­ci­da en todo el mun­do y su últi­mo pre­mio fue en el 2018 como “Mejor Bode­ga de Europa” en los Wine Stars Awards.
  • Hotel Barceló Mon­te­castil­lo Golf, cer­ca de Jerez, en un entorno nat­ur­al úni­co por su belleza, donde cuen­ta con un cam­po de golf de 18 hoyos y otras insta­la­ciones deporti­vas para dis­fru­tar de una estancia de autén­ti­co lujo.
  • Balu­arte de los Már­tires, es uno de los con­jun­tos defen­sivos de Cádiz. Fue con­stru­i­do en 1676 y reha­bil­i­ta­do en 1990 para dis­fru­tar de imá­genes imperdi­bles y que se gra­ban con tin­ta indele­ble en la memo­ria más hedo­nista de quien lo contempla.

El respon­s­able de todo este tinglado es Álvaro Mon­tero que como fan de la inter­na­cional­mente cono­ci­da bailao­ra, le pidió a Sara que fuese la maes­tra de cer­e­mo­nias y que mon­tase una actuación úni­ca para los via­jeros de este tren tan espe­cial. Este barcelonés, e hijo de gadi­tanos, ha unido de esta for­ma la alta coci­na con la bailao­ra Sara Baras, que además actúa como emba­jado­ra del cava Blue Fin de Vallformosa. 

Blue Fin de Vallformosa

Blue Fin de Vallformosa

 

Sara Baras, la musa de este via­je, es baila­r­i­na, direc­to­ra y coreó­grafa de su propia com­pañía de baile, Bal­let Fla­men­co des­de 1997. Con más de 4.000 rep­re­senta­ciones por todo el mun­do de sus 13 espec­tácu­los de creación propia, ha lle­va­do a este movimien­to artís­ti­co del fla­men­co a los lugares más rep­re­sen­ta­tivos del esce­nario musi­cal de calidad.

Den­tro del pro­gra­ma gas­tronómi­co desta­ca como pro­tag­o­nista indis­cutible el atún rojo sal­va­je de almadra­ba, acom­paña­do del cer­do de bel­lota 100% ibéri­co de Extremadu­ra de Manuel Mal­don­a­do, el que­so Pay­oyo, la pael­la valen­ciana, una cata de cin­co vinos con el gran Anto­nio Flo­res, que se define en su bio de twit­ter como “hace­dor de vinos”, las gam­bas de Ros­es, caviar de Riofrío y las ostras de Amélie.

El elen­co más fes­ti­vo estará con­cen­tra­do en la figu­ra de Sara Baras, pero arropa­da con actua­ciones de fla­men­co, magia, humor, el espec­tácu­lo ecuestre de los cabal­los de Jerez, las diver­tidas, gam­ber­ras y sar­cás­ti­cas chirig­o­tas de la Taci­ta de Pla­ta, y la fies­ta Flower Pow­er.

Más infor­ma­ción del pro­gra­ma com­ple­to, modal­i­dades, pre­cios y reser­va en la web starscookrail

© 2020 José María Toro. All rights reserved

La Santa Market es el Coachella catalán

Des­de el 19 de julio has­ta el 25 de agos­to de 2019 se vive en San­ta Cristi­na Horse Club de San­ta Cristi­na d’Aro un fes­ti­val de músi­ca, arte­sanía y gas­tronomía dig­no de com­para­rse, sal­van­do las dis­tan­cias, al con­sol­i­da­do Coachel­la cal­i­for­ni­ano, el Fes­ti­val de Fes­ti­vales, así con letras mayúsculas.

La Santa Market

La San­ta Market

 

Un buen car­tel musi­cal de gru­pos patrios que arran­quen las can­ciones a ese públi­co entre­ga­do y con ganas de vibrar con la bue­na músi­ca que los rep­re­sen­ta (de eso se encar­ga los 40 Prin­ci­pales en encon­trar un car­tel de lujo para la ocasión) ambi­ente boho, food trucks de cal­i­dad, jóvenes con sus vesti­dos para la ocasión fes­ti­valera, el con­sigu­iente pos­tureo para Insta­gram y ya ten­emos los ingre­di­entes claves para que esto fun­cione y supere cifras en su ter­cera edi­ción. ¿Existe algu­na red más potente en temas de pub­li­ci­dad gra­tui­ta que Insta­gram? Y claro, si mi ex ami­ga ha ido ‑que acabo de ver su foto en su feed y esta monísi­ma de la muerte- ¿yo por qué no he ido todavía? Tam­bién, llo­rarás de rabia cuan­do mires sus sto­ries, porque te habrá dado mucha envidia ‑sana- pero envidia al fin y al cabo.

Para ir abrien­do boca, la relación de las paradas más infor­males para com­er algo mien­tras se dis­fru­ta del fes­ti­val son las sigu­ientes: Las Deli­cias (empanadil­las) Non­na Bet­ty (focac­cias) La Llorona (mex­i­cano) White Gar­den (healthy) Mun­do dulce (dulce) La Volo­van (pol­lo y patatas) Nómadas (bocadil­los gourmet) Laufer (ham­bur­gue­sas) Avui no cuino (coci­na asiáti­ca) El Quin­chi­to (par­ril­la argenti­na) La Xixone­ta (dulce) El racó de la gar­rapinya­da (gar­rapiñadas) Palawan (sushi y moji­tos) Noor (mar­ro­quí) Cuinar Per (BBQ) La Morene­ta (ham­bur­gue­sas) Ca la Nina (dulce) La Inter­na­cional (nidos de pata­ta) Antic (piz­za) Menor­ca (pro­duc­tos menorquines) La Crock­et (cro­que­tas) Gerón­i­mo (ham­bur­gue­sas) Pekaí­to (espetos) Casa Val­lés (frank­furts) Gela­to pen­sato (hela­dos) .

Selección de 5 quesos afinados

Selec­ción de 5 que­sos afi­na­dos y cóc­tel “Lep­an­to Float Wine”

 

Dados de salmón noruego

Dados de salmón noruego acom­paña­do del cóc­tel “Sher­ry Lon­don nº 1”

 

Foie de granja del Périgord IGP

Foie de gran­ja del Périg­ord IGP con su cóc­tel “Botran Tululá”

 

Y para los ya entra­dos en años o sen­cil­la­mente quieren algo más tran­qui­lo está el Espa­cio Las Palmeras con la bar­ra de González Byass donde se pueden dis­fru­tar de cócte­les prepra­dos por su band ambas­sador nacional Koke Alon­so acom­paña­dos de difer­entes opciones sal­adas como el foie de Périg­ord con IGP, selec­ción de que­sos afi­na­dos, dip de hum­mus libanés, dados de salmón noruego mari­na­dos con sal­sa ponzu, may­one­sa de wasabi y chía, anchoas del Can­tábri­co doble cero (00) acom­pañadas de man­te­qui­l­la holan­desa, hielo pilé y tomate cher­ry, y no podía fal­ta el Jamón de bel­lota 100% ibéri­co Cin­co Jotas. Para finalizar un cóc­tel postre que es una explosión de cacao en boca.

La San­ta Mar­ket en San­ta Cristi­na Horse Club C‑250 Car­retera de Girona a Sant Feliu de Guïx­ols km. 27,6. San­ta Cristi­na d’Aro (Girona) Des­de el 19 de julio has­ta el 25 de agos­to de 2019. Cada día  de 18 a 1 horas. Aparcamien­to opta­ti­vo y de pago por 5 euros toda la noche y que incluye una cerveza o refresco.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

La Santa Market de gastronomía, artesanía y festival de música celebra su tercera edición en la Costa Brava

El mer­ca­do de gas­tronomía, feria de arte­sanía y fes­ti­val de músi­ca va ya por su ter­cera edi­ción en San­ta Cristi­na d’Aro en Girona. Para dar ini­cio al ver­a­no en la Cos­ta Bra­va y ani­mar sus noches, se con­tó con el dúo femeni­no Ella Baila Sola, hacién­donos recor­dar su número 1 en varias lis­tas de éxi­to nacionales e inter­na­cionales como  “lo echamos a suertes” y con otros temas que hicieron famoso al due­to ini­cial y que muchos guardamos en nues­tra memo­ria por sus pegadizas letras car­gadas de poesía urbana que  cuen­tan his­to­rias de amor y desamor.

Situ­a­do en San­ta Cristi­na Horse Club se ha dec­o­ra­do para la ocasión como un bosque encan­ta­do. Y “encan­ta­do” de recibir a su públi­co de todos los tipos, porque todos tienen cabi­da en este espa­cio tan encan­ta­dor (val­ga la redun­dan­cia)  des­de el infan­til y su pro­gra­mación espe­cial para los más pequeños de la casa, para ir en grupo de amigos/as, amantes de la moda en bus­ca de esa pren­da espe­cial que lle­va tiem­po bus­can­do, fans de la músi­ca, y para todo curioso que esté por la zona y quiera vivir una tarde noche diferente.

Ella baila sola

Ella Baila Sola. Fotografía gen­tileza de La San­ta Market

 

La zona de restau­ración gira en torno a la bar­ra cen­tral de Moritz y a par­tir de aquí piv­ota toda la ofer­ta gas­tronómi­ca de restau­rantes: de corte inter­na­cional como la mex­i­cana de La Llorona, del rec­etario árabe de Noor o las gyozas de Geron­i­mo, las deseadas ham­bur­gue­sas gourmet de Laufer Street Food, las piz­zas de Pizze­ria Antic, sushi, zumos healthy, sand­wich­es de autor, las par­ril­ladas argenti­nas de El Quin­chi­to, los frank­furts de Casa Val­lès, la coci­na casera de Avui no cuino, hela­dos de Xix­une­ta con casi tan­tos col­ores como la colec­ción cromáti­ca de Pan­tone, las crêpes de Ca la Nina, las nos­tál­gi­cas gar­rapiñadas de las antiguas ferias de pueblo recu­per­adas por La Gar­rapinya­da y los hela­dos de Gela­to Pen­sato. En la Zona Vil­lage se insta­lará como novedad Las Palmeras Gas­tro-Cock­tail Ter­race con una amplia ofer­ta de cócte­les de autor, crea­d­os espe­cial­mente para mari­dar con cada pla­to  y que los fines de sem­ana los elab­o­rará Koke Alon­so, brand ambas­sador nacional de González-Byass. De lunes a jueves las prop­ues­tas serán de coctel­ería clási­ca o de vinos.

El esce­nario Mar­ti­ni Fiero acogerá cada noche un concier­to gra­tu­ito a las 22 horas, con rit­mos de todos los esti­los y para sat­is­fac­er a todos los gus­tos, sola­mente hay que ele­gir el que más nos sat­is­face para no perder­nos esa cita musi­cal. Las chi­cas de Ella Baila Sola dieron la bien­veni­da a esta cita esti­val el pasa­do 19 de julio, Los 40 Pop La San­ta estarán el lunes 29 de julio jun­ta­mente con el grupo Buhos, el euro­vi­si­vo Miki Núñez y Car­los Right, también de la fac­toría tele­vi­si­va de Operación Tri­un­fo. El viernes 2 de agos­to actu­ará el com­pro­meti­do Cesk Freixas con su can­ción protes­ta. El viernes 9 de agos­to las cin­co com­po­nentes de Maru­ja Limón con su fla­men­co fusión nos ale­grará la noche. Después de cada concier­to actuación de DJs has­ta el cierre a la 1 de la madrugada.

Entre músi­ca y gas­tronomía hay que hac­er una visi­ta a los arte­sanos de com­ple­men­tos, joyas, inte­ri­or­is­mo y dec­o­ración, donde los con­sol­i­da­dos acogerán a los nuevos dis­eñadores. En el Boho Mar­ket se situ­arán las obras más transgresoras.

Los niños ten­drán su espa­cio pro­pio en Font Vel­la Kids donde las man­u­al­i­dades, maquil­la­je, los jue­gos y el arte for­marán parte de los talleres pen­sa­dos expre­sa­mente para ellos. Sus ído­los tam­bién pasarán por La San­ta como Reg­gae Per Xics el domin­go 21 de julio, y Pop Per Xics el 4 de agos­to. Un Pony Club, un par­que de aven­turas entre árboles y un cir­cuito de coches y motos nos harán soñar a los adul­tos con volver a esa eta­pa de dulce inocencia.

La San­ta Mar­ket en San­ta Cristi­na Horse Club C‑250 Car­retera de Girona a Sant Feliu de Guïx­ols km. 27,6. San­ta Cristi­na d’Aro (Girona) Des­de el 19 de julio has­ta el 25 de agos­to de 2019. Cada día  de 18 a 1 horas. Aparcamien­to opta­ti­vo y de pago por 5 euros toda la noche y que incluye una cerveza o refresco.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

Ruta gastronómica por Barcelona con la ginebra MOM: Gin and Fish by MOM Royal Menu

El pasa­do 1 de Diciem­bre, y coin­ci­di­en­do con la Shop­ping Night, se pre­sen­tó en la tien­da de Anto­nio Miró de Barcelona, la ruta gas­tronómi­ca MOM Roy­al Menú. Durante un mes, has­ta el próx­i­mo 1 de Enero, la gine­bra MOM será la estrel­la de los menús crea­d­os para la ocasión por 10 restau­rantes selec­ciona­dos en la Ciu­dad Con­dal. Se podrá degus­tar en difer­entes y vari­adas for­mas cre­ati­vas como en gelati­na, caviar, chucherías, sal­sas, y por supuesto en la ver­sión cóctel.

MOM The Queen of the gins, com­er­cial­iza­da y dis­tribui­da por González Byass, rep­re­sen­ta como nadie el espíritu británi­co dual, por un lado respe­ta la tradi­ción y los val­ores, y por otro lado sim­bolizan la mod­ernidad creado­ra de ten­den­cias mundi­ales que vienen para quedarse. Con un dis­eño entre clási­co y trans­gre­sor, con una coro­na real de provo­cador col­or magen­ta sobre blan­cas letras y fon­do negro de toda la botel­la. De sabor suave, esta gine­bra Pre­mi­um, está elab­o­ra­da con fru­tos rojos y exóti­cos botáni­cos. Tras cua­tro des­ti­la­ciones en alam­bique de cobre se con­sigue un gin aromáti­co y frutal. 

Restau­rantes par­tic­i­pantes y prop­ues­tas del Menú Gin & Fish para todos los públicos:

  • Mal­o­ca.  Menú Gin & Fish com­puesto de “Moque­ca de pesca­do mari­na­do con gine­bra MOM y limón, acom­paña­do de arroz blan­co y pirao de peixe” , “Banana carameliza­da al horno con azú­car, canela y gine­bra MOM, acom­paña­do de hela­do de vainil­la”. Cóc­tel: “caipir­iña de lima con gine­bra MOM, pul­pa de sandía y men­ta”. Pre­cio 18 euros.
  • Brasserie Flo. “Fla­menkuche de salmón ahu­ma­do”, “tar­tar de pez espa­da MOM con fru­tas de invier­no”, “ostra france­sa número 3”, “tourne­dos de rape con tagli­atelle de cal­abacín al per­fume MOM”,  “Mousse de gin MOM con fru­tos rojos y mano de buda” Cóc­tel Gin MOM con hibis­co. Pre­cio 35,90 euros.
www.bloghedonista.com

Ostra france­sa número 3 de Brasserie Flo. Fotografía de Nuria Tejedor

  • Tin­gana. ” Salmón mari­na­do y cura­do en gine­bra MOM”, “Atún teriya­ki con may­one­sa de jen­gi­bre”, “Sor­bete de gin ton­ic MOM”. Cóc­tel mini gin MOM. Pre­cio 27 euros.
  • Cor­chos Barcelona. “Oli­vas esfer­i­fi­cadas al esti­lo del chef en aceite de anchoas y gine­bra MOM”, “Coca de sar­di­nas mari­nadas con cítri­cos y pimen­tón ahu­mado­con reduc­ción de gine­bra MOM”, “Buñue­los de bacalao con ali­oli de fram­bue­sa y gine­bra MOM”, “Zam­buriña con ali­oli grati­na­do y sal de gine­bra MOM”, “Medal­lones de rape al esti­lo de San­turce con gine­bra MOM”, “Brown­ie en tex­tu­ra de pis­ta­cho al toque de gine­bra MOM”. Cóc­tel Cor­chos. Pre­cio 25 euros.
www.bloghedonista.com

Oli­vas esfer­i­fi­cadas de Cor­chos Barcelona. Fotografía de Nuria Tejedor

  • Due Spaghi. “Dora­da mari­na­da con gin MOM, limón, cebol­la de Figueres y alba­ha­ca”, “Spaghet­ti con ragú de pesca­do de roca y gin MOM”, “Gin ton­ic al pla­to”. Cóc­tel gin ton­ic. Pre­cio 35 euros.
www.bloghedonista.com

Dora­da mari­na­da de Due Spaghi. Fotografía de Nuria Tejedor

  • Mat­suri. “Sopa de larga vida con miso y pas­ta de somem”, “Sashi­mi de salmón con rúcu­la servi­do con sal­sa cítri­ca del chef”, “Gunkan de pepino con salmón y caviar flam­bea­do con gine­bra MOM y gunkan de salmón con tar­tar de salmón e iku­ra servi­do con sal­sa teriya­ki y gine­bra MOM”, “Maki espe­cial Tokyo de gam­bas lan­gostin­eras y agua­cate cubier­to con atún bluefin”, “Ris­sot­to de setas enir­je con aro­ma de gine­bra MOM, maitake y shi­take fres­co ser­vi­co con que­so”, “yak­iso­bra de fru­tos del mar, gam­bas y sepia con ver­du­ra vari­a­da”, “Hela­do de té verde con azu­ki”. Cóc­tel gin ton­ic MOM servi­do con fram­bue­sas y lichis”. Pre­cio 33 euros.
  • The Mar­ket Perú. “Ceviche clási­co, cubos de corv­ina mari­na­do en leche de tigre” o  “Pez emper­ador con sal­sa antic­uchera” o “dúo de causas mari­nas con pulpo al oli­vo y corv­ina cru­jiente”, “lomo salta­do (solomil­lo de tern­era flam­bea­da con gine­bra MOM, tomates y cebol­las” o “saltea­do Tokyo (gam­bas, tern­era y shi­takes saltea­d­os con gine­bra MOM)” o “ají de gal­li­na”, “chosus­piro de lúcuma” o “tex­tu­ra de maracuyá con espuma de gine­bra MOM”. Cóc­tel gin ton­ic MOM de fru­tos de la pasión. Pre­cio 45 euros.
www.bloghedonista.com

Ceviche clási­co de The Mar­ket Perú. Fotografía de Nuria Tejedor

  • Acqua e Sale. “Pata de pulpo a la brasa con ver­duras en agridulce mari­nadas al MOM”, “Carpac­cio de atún Acqua e Sale”, “Ravi­o­li de pesca­do al negro de sepia con sal­sa put­tanesca”, “Gnoc­chi de patatas con bacalao, pasas, cebol­la y pimien­to cru­jiente”, “Lengua­do con reduc­ción de MOM y alca­parras”. Cóc­tel gin ton­ic MOM.  Pre­cio 50 euros.
  • 3 Nusos. “Ensal­a­da de tomate raf y ven­tresca de atún”, “alca­chofas con foie”, “tor­ti­tas de camarón” y “pan con tomate”. De segun­do a ele­gir: “Corv­ina a la sal flam­bea­da con gine­bra MOM” o “Filetes de lubi­na con wok de ver­duras y sal­sa de gine­bró con MOM” o “Arroz socar­rat”. De postre a ele­gir: “Sor­bete de Gin Lemon MOM” o “tar­ta Sach­er”. Cóc­tel 3 Nusos con gine­bra MOM. Pre­cio 32 euros.
  • La Robado­ra. “Cro­que­tas del Leopol­do”, “Bravas con espuma de alli­oli”, “Escali­va­da con aliño de miso”, “Ensal­adil­la rusa y ven­tresca”, “pan con tomate”, “Bran­da­da de bacalao con kala­ma­ta”, “ceviche fres­co de corv­ina”, “Mar y mon­taña de pulpo teriya­ki con papa­da”, “tor­ri­ja con hela­do y cre­ma ingle­sa” y “Cre­moso de choco­late con aceite y sal”. Cóc­tel gin ton­ic MOM con tóni­ca Schweppes. Pre­cio 35 euros (Mín­i­mo 4 personas)

God Save the Gin!

© 2016 Nuria Teje­dor. All rights reserved

Premio Nuevo Espace ICON 2015

bloghedonista.com

Res­i­den­cia France­sa en Madrid

La sec­ción femeni­na del BlogHe­do­nista, después de un breve paso por cha­pa y pin­tu­ra y subidas en sus insufribles a la par que ele­gantes stilet­tos de vér­ti­go, fueron las encar­gadas de asi­s­tir a la entre­ga del Pre­mio Nue­vo Espace ICON 2015 patroci­na­dos por la casa gala de automóviles Renault y el suple­men­to men­su­al ICON que acom­paña al diario El País el primer jueves de cada mes.

En un mar­co incom­pa­ra­ble, como es el palacete que ocu­pa la Res­i­den­cia France­sa en el cen­tro de Madrid, fue el lugar escogi­do para hac­er la entre­ga del galardón al chef lau­rea­do y nue­vo Hom­bre ICON. La cuida­da revista ICON (que ellas leen a escon­di­das aunque lo nieguen) está enfo­ca­da al lec­tor mas­culi­no de espíritu ele­va­do y como tal reivin­di­ca los difer­entes esti­los posi­bles del hom­bre actu­al, mod­er­no y cos­mopoli­ta, inclu­i­do los hipsters.

Una fies­ta donde no podía fal­ta el bril­lo y el glam­our del famoseo patrio más actu­al, como  nue­stro idol­a­tra­do Boris Iza­gurire, el sem­piter­no ale­gre y son­ri­ente Mario Vaque­r­i­zo con su mele­na al vien­to, el actor Jor­di Mol­lá, el mal­lorquín Ale­jo Sauras, la modista Ele­na Benar­roch, y un no-parar de estrel­las ruti­lantes del teatro, el cine y la televisión.

La entre­ga del pre­mio fue dis­ten­di­da con un dis­cur­so impro­visa­do y desen­fada­do a car­go de Cyrille Rogeau, encar­ga­do para la ocasión como anfitrión y min­istre-con­seiller à l’Am­bas­sade de France en Espagne. Final­mente fueron Saman­tha Valle­jo-Nágera y Pepe Rodríguez (dos de los severos jue­ces de Mas­ter Chef) los encar­ga­dos de hac­er subir al estra­do al chef Ramón Freixa para recibir su mere­ci­do homenaje.

bloghedonista.com

Ramón Freixa recibe su pre­mio de mano de Saman­tha Valle­jo-Nágera y Pepe Rodríguez

Y así entre risas y mucha feli­ci­dad, el cocinero de Castell­fol­lit de Riubregós ‑con 2 mere­cidísi­mas estrel­las Miche­lin y ser Gran Chef Relais & Châteaux des­de el 2012‑, cogió el micró­fono ¡ y no lo soltó! para con­tar en petit comité que le seguía encan­tan­do recibir pre­mios y que se definía a sí mis­mo como chef de sen­sa­ciones, sen­timien­tos y de reflexión.

La cel­e­bración fue ameniza­da por la can­tante Leonor Watling y los VIP,s se divirtieron como el resto de los mor­tales. Igual que las chi­cas del BlogHe­do­nista que por no desen­tonar y en un pru­ri­to de mimetismo con el ambi­ente reinante se dejaron lle­var por la bue­na onda. Y así entre canapés, algu­na saciante cerveza Inédit ‑esa mar­avil­la crea­da por la fac­toría de El Bul­li-  ennovi­a­da con un vibrante que­so a la pimien­ta, y un refres­cante y exquis­i­to gin­ton­ic a base de MOM — la gine­bra pre­mi­um de la Bode­ga González Byass, elab­o­ra­da con fru­tos rojos y una sec­re­ta selec­ción de botáni­cos- la fies­ta se dis­paró y mis chi­cas se divirtieron a lo grande.

Y lo que sucedió después de la fies­ta por las calles de Madrid, donde los gatos y las gatas se pier­den, no me lo quieren con­tar. Sólo me citan al lau­rea­do Ramón Freixa: “No hay coci­na sin sorpresa”.

Con la colab­o­ración de Rosa Peñuelas

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

A %d blogueros les gusta esto: