Alta cocina mexicana en Come Restaurant de Paco Méndez

La alta coci­na mexi­ca­na ha vuel­to a Bar­ce­lo­na con Come Res­tau­rant a car­go del chef Paco Mén­dez. Abrió en abril de este año 2022, y acom­pa­ña­do de su men­tor Albert Adrià, el chef Paco Mén­dez ofre­ce en Come Res­tau­rant la gas­tro­no­mía de su país natal con una ofer­ta basa­da en una car­ta para ele­gir tus pla­tos pre­fe­ri­dos o la selec­ción fes­ti­val, un menú que repa­sa pla­tos de la car­ta y algu­nos de tem­po­ra­da.

Interior de Come R
Inte­rior de Come Res­tau­rant

El chef Paco Mén­dez nació en Ciu­dad de Méxi­co, allí estu­dió en Ambro­sía Cen­tro Culi­na­rio, estu­vo en Espa­ña en las coci­nas de Kol­do Royo, Juan Mari Arzak, y en elBu­lli don­de apren­dió a dar­le otro nivel a la coci­na. For­mó par­te de Tic­kets, Bode­ga 1900, Pak­ta del gru­po elBa­rri y del 2014 al 2020 lide­ró Hoja San­ta dón­de con­si­guió una estre­lla Miche­lin con su ver­sión de pla­tos mexi­ca­nos.

De todo este reco­rri­do pro­fe­sio­nal nació Come Res­tau­rant by Paco Mén­dez que reco­ge sus influen­cias mexi­ca­nas, medi­te­rrá­neas y de elBu­lli y tam­bién como con­ti­nua­ción del res­tau­ran­te de gas­tro­no­mía mexi­ca­na Hoja San­ta que la pan­de­mia del COVID obli­gó a cerrar en la Ciu­dad Con­dal. Aho­ra Paco Mén­dez cuen­ta con el apo­yo de su espo­sa Erin­na Mari­ciano que fue pas­te­le­ra en el men­cio­na­do res­tau­ran­te Hoja San­ta.

El local de Come Res­tau­rant ocu­pa el mis­mo espa­cio que Hoja San­ta, con cla­ras refe­ren­cias a Méxi­co como los carac­te­rís­ti­cos colo­res usa­dos en las pare­des, la foto­gra­fía alu­si­va a “La Locu­ra de la tor­ta de El Estu­dian­te”, el mim­bre de las pan­ta­llas de luz y muchos más deta­lles que te tras­la­dan a nues­tro que­ri­do Méxi­co.

Alta cocina mexicana en Come Restaurant de Paco Méndez


Pla­tos pro­ba­dos
✅ Mar­ga­ri­ta clá­si­ca con tex­tu­ra de nube con aro­mas ahu­ma­dos
✅ Pera nashi baña­da en mez­cal
✅ Árbol de maíz plan­cha­do con pimen­tón y cre­ma de Oaxa­ca

Árbol de maíz


✅ Meren­gue de man­go de Pla­ya del Car­men. Boca­do frío y pican­te
✅ Espec­ta­cu­lar Tos­ta­da de wag­yu con cre­ma de yogur
✅ Bru­tal Hela­do mor­dis­co con flor de cala­ba­cín y relleno del que­so astu­riano afuega’l pitu ¡De llo­rar!

Hela­do mor­dis­co


✅ Ensa­la­da de toma­te feo de Tude­la con su pro­pio agua y acei­te de albaha­ca

Ensa­la­da de toma­te feo de Tude­la


✅ Empa­na­da de pue­rro con que­so Idia­zá­bal y pas­ta de pimien­tos a la bra­sa
✅ Ele­gan­te Cevi­che con gam­bi­tas de Pala­mós y vuel­ve a la vida. Un chu­te de ener­gía

Cevi­che


✅ Locu­ra de Tos­ta­da de mar de maiz, agua­ca­te y sofri­to de atún con velo de soja
✅ Excep­cio­nal Taco al vapor relleno de carri­lle­ra y sal­sa de mue­le de ter­ne­ra y vege­ta­les
✅ Molle­jas de ter­ne­ra con cacahue­te
✅ Cochi­ni­ta pibil con sal­sa de fri­jo­les, cebo­lla mora­da y hier­bas de sal­via, enel­do y men­ta
✅ Gari­bal­di de naran­ja san­gui­na. Pos­tre mez­cla de sala­do, áci­do y amar­go
✅ Ele­gan­te Hela­do de maíz ahu­ma­do con Dul­ce de leche de cabra, kikos. Con­tras­te de sabo­res, tex­tu­ras y tem­pe­ra­tu­ras

Hela­do de maíz


✅ Petit four: tram­pan­to­jo de Puro habano de cacao, dips garra­pi­ña­dos, y su ceni­za

Tam­pan­to­jo


Come Res­tau­rant by Paco Mén­dez
📍Avda Mis­tral, 54. 08015 Bar­ce­lo­na
☎️ 938 275 977
Reser­vas en la web

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Tren Barcelona Cádiz Barcelona. El tren más hedonista que no te puedes perder

Hay tre­nes que NO hay que dejar­los pasar y coger­los ni que sea en el últi­mo minu­to, casi corrien­do, al vue­lo, por­que nun­ca sabe­mos cuan­do vol­ve­rá a pasar. Este tren tan hedo­nis­ta con sali­da en Bar­ce­lo­na y con des­tino Cádiz para lue­go vol­ver a hacer el mis­mo camino al revés se reali­zó por pri­me­ra vez, y casi de for­ma espon­tá­nea en el 2014, y des­de enton­ces no ha vuel­to a cir­cu­lar por las vías férreas que atra­vie­san la Penín­su­la Ibé­ri­ca otro tren con tan deli­cio­sa gas­tro­no­mía, ni tam­po­co tan­to duen­de artís­ti­co y mucho menos jun­tar 9 estre­llas Miche­lin en el mis­mo ferro­ca­rril.

Sara Baras

Sara Baras

 

Del 26 al 29 de abril de este año 2020 tie­nes la opor­tu­ni­dad de vol­ver a vivir una expe­rien­cia simi­lar a la que ya se vivió hace unos años. En esta oca­sión se sen­ta­rán en sus asien­tos los siguien­tes chefs con Estre­lla de la famo­sa guía gala de tapas rojas:

  • Albert Rau­rich del res­tau­ran­te Dos Pali­llos con una estre­lla. Su segun­do local es Dos Pebrots.
  • Albert Adrià de los res­tau­ran­tes Enig­ma, Tic­kets, Hoja San­ta, Pak­ta con una estre­lla en cada uno de ellos. Su últi­mo pro­yec­to es el Mer­ca­do Little Spain en Nue­va York con­jun­ta­men­te con José Andrés.
  • Car­les Abe­llán con su exi­to­so Tapas 24 que siem­pre está lleno, y su más recien­te aper­tu­ra La Barra de Abe­llán.
  • Nan­du Jubany con una estre­lla en Can Jubany, y sus otros res­tau­ran­tes como Petit Comi­té de Bar­ce­lo­na, Can Car­li­tos en For­men­te­ra, Foc Sen­to­sa y Pim Pam Foc en Sin­ga­pur, y los últi­mos Pur y coc­te­le­ría Impur en Bar­ce­lo­na.
  • Paco Mén­dez es el com­pa­ñe­ro de via­je de Albert Adriá en el res­tau­ran­te Hoja San­ta.
  • Andreu Genes­tra con una estre­lla en el res­tau­ran­te homó­ni­mo en el hotel Son Jau­mell de Cap­de­pe­ra de Mallor­ca.
  • Juan­lu Fer­nán­dez con su res­tau­ran­te Lú, Coci­na y Alma tra­jo la la pri­me­ra estre­lla a Jerez.
  • Rafa Zafra y su esti­ma­ción por los pro­duc­tos del Medi­te­rrá­neo que da nom­bre a sus dos res­tau­ran­tes Esti­mar Bar­ce­lo­na y Esti­mar Madrid.
  • Alva­ro Rive­ra en su res­tau­ran­te Yoko, fusio­na la coci­na japo­ne­sa con la medi­te­rrá­nea en su Bar­ba­te natal.

Presentación del tren Barcelona-Cádiz-Barcelona

Pre­sen­ta­ción del tren Bar­ce­lo­na-Cádiz-Bar­ce­lo­na

 

Los otros esce­na­rios ade­más del tren

  • Visi­ta a la emble­má­ti­ca bode­ga de Gon­zá­lez Byass que ini­ció su anda­du­ra en 1835 cuan­do Manuel María Gon­zá­lez la com­pró y le puso de nom­bre Tío Pepe en home­na­je a su tío que fue su men­tor y lo intro­du­jo en el mun­do viní­co­la. En la actua­li­dad es cono­ci­da en todo el mun­do y su últi­mo pre­mio fue en el 2018 como “Mejor Bode­ga de Euro­pa” en los Wine Stars Awards.
  • Hotel Bar­ce­ló Mon­te­cas­ti­llo Golf, cer­ca de Jerez, en un entorno natu­ral úni­co por su belle­za, don­de cuen­ta con un cam­po de golf de 18 hoyos y otras ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas para dis­fru­tar de una estan­cia de autén­ti­co lujo.
  • Baluar­te de los Már­ti­res, es uno de los con­jun­tos defen­si­vos de Cádiz. Fue cons­trui­do en 1676 y reha­bi­li­ta­do en 1990 para dis­fru­tar de imá­ge­nes imper­di­bles y que se gra­ban con tin­ta inde­le­ble en la memo­ria más hedo­nis­ta de quien lo con­tem­pla.

El res­pon­sa­ble de todo este tin­gla­do es Álva­ro Mon­te­ro que como fan de la inter­na­cio­nal­men­te cono­ci­da bai­lao­ra, le pidió a Sara que fue­se la maes­tra de cere­mo­nias y que mon­ta­se una actua­ción úni­ca para los via­je­ros de este tren tan espe­cial. Este bar­ce­lo­nés, e hijo de gadi­ta­nos, ha uni­do de esta for­ma la alta coci­na con la bai­lao­ra Sara Baras, que ade­más actúa como emba­ja­do­ra del cava Blue Fin de Vall­for­mo­sa. 

Blue Fin de Vallformosa

Blue Fin de Vall­for­mo­sa

 

Sara Baras, la musa de este via­je, es bai­la­ri­na, direc­to­ra y coreó­gra­fa de su pro­pia com­pa­ñía de bai­le, Ballet Fla­men­co des­de 1997. Con más de 4.000 repre­sen­ta­cio­nes por todo el mun­do de sus 13 espec­tácu­los de crea­ción pro­pia, ha lle­va­do a este movi­mien­to artís­ti­co del fla­men­co a los luga­res más repre­sen­ta­ti­vos del esce­na­rio musi­cal de cali­dad.

Den­tro del pro­gra­ma gas­tro­nó­mi­co des­ta­ca como pro­ta­go­nis­ta indis­cu­ti­ble el atún rojo sal­va­je de alma­dra­ba, acom­pa­ña­do del cer­do de bello­ta 100% ibé­ri­co de Extre­ma­du­ra de Manuel Mal­do­na­do, el que­so Payo­yo, la pae­lla valen­cia­na, una cata de cin­co vinos con el gran Anto­nio Flo­res, que se defi­ne en su bio de twit­ter como “hace­dor de vinos”, las gam­bas de Roses, caviar de Rio­frío y las ostras de Amé­lie.

El elen­co más fes­ti­vo esta­rá con­cen­tra­do en la figu­ra de Sara Baras, pero arro­pa­da con actua­cio­nes de fla­men­co, magia, humor, el espec­tácu­lo ecues­tre de los caba­llos de Jerez, las diver­ti­das, gam­be­rras y sar­cás­ti­cas chi­ri­go­tas de la Taci­ta de Pla­ta, y la fies­ta Flo­wer Power.

Más infor­ma­ción del pro­gra­ma com­ple­to, moda­li­da­des, pre­cios y reser­va en la web stars­coo­krail

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

A %d blogueros les gusta esto: