Hay trenes que NO hay que dejarlos pasar y cogerlos ni que sea en el último minuto, casi corriendo, al vuelo, porque nunca sabemos cuando volverá a pasar. Este tren tan hedonista con salida en Barcelona y con destino Cádiz para luego volver a hacer el mismo camino al revés se realizó por primera vez, y casi de forma espontánea en el 2014, y desde entonces no ha vuelto a circular por las vías férreas que atraviesan la Península Ibérica otro tren con tan deliciosa gastronomía, ni tampoco tanto duende artístico y mucho menos juntar 9 estrellas Michelin en el mismo ferrocarril.

Sara Baras
Del 26 al 29 de abril de este año 2020 tienes la oportunidad de volver a vivir una experiencia similar a la que ya se vivió hace unos años. En esta ocasión se sentarán en sus asientos los siguientes chefs con Estrella de la famosa guía gala de tapas rojas:
- Albert Raurich del restaurante Dos Palillos con una estrella. Su segundo local es Dos Pebrots.
- Albert Adrià de los restaurantes Enigma, Tickets, Hoja Santa, Pakta con una estrella en cada uno de ellos. Su último proyecto es el Mercado Little Spain en Nueva York conjuntamente con José Andrés.
- Carles Abellán con su exitoso Tapas 24 que siempre está lleno, y su más reciente apertura La Barra de Abellán.
- Nandu Jubany con una estrella en Can Jubany, y sus otros restaurantes como Petit Comité de Barcelona, Can Carlitos en Formentera, Foc Sentosa y Pim Pam Foc en Singapur, y los últimos Pur y coctelería Impur en Barcelona.
- Paco Méndez es el compañero de viaje de Albert Adriá en el restaurante Hoja Santa.
- Andreu Genestra con una estrella en el restaurante homónimo en el hotel Son Jaumell de Capdepera de Mallorca.
- Juanlu Fernández con su restaurante Lú, Cocina y Alma trajo la la primera estrella a Jerez.
- Rafa Zafra y su estimación por los productos del Mediterráneo que da nombre a sus dos restaurantes Estimar Barcelona y Estimar Madrid.
- Alvaro Rivera en su restaurante Yoko, fusiona la cocina japonesa con la mediterránea en su Barbate natal.

Presentación del tren Barcelona-Cádiz-Barcelona
Los otros escenarios además del tren
- Visita a la emblemática bodega de González Byass que inició su andadura en 1835 cuando Manuel María González la compró y le puso de nombre Tío Pepe en homenaje a su tío que fue su mentor y lo introdujo en el mundo vinícola. En la actualidad es conocida en todo el mundo y su último premio fue en el 2018 como “Mejor Bodega de Europa” en los Wine Stars Awards.
- Hotel Barceló Montecastillo Golf, cerca de Jerez, en un entorno natural único por su belleza, donde cuenta con un campo de golf de 18 hoyos y otras instalaciones deportivas para disfrutar de una estancia de auténtico lujo.
- Baluarte de los Mártires, es uno de los conjuntos defensivos de Cádiz. Fue construido en 1676 y rehabilitado en 1990 para disfrutar de imágenes imperdibles y que se graban con tinta indeleble en la memoria más hedonista de quien lo contempla.
El responsable de todo este tinglado es Álvaro Montero que como fan de la internacionalmente conocida bailaora, le pidió a Sara que fuese la maestra de ceremonias y que montase una actuación única para los viajeros de este tren tan especial. Este barcelonés, e hijo de gaditanos, ha unido de esta forma la alta cocina con la bailaora Sara Baras, que además actúa como embajadora del cava Blue Fin de Vallformosa.

Blue Fin de Vallformosa
Sara Baras, la musa de este viaje, es bailarina, directora y coreógrafa de su propia compañía de baile, Ballet Flamenco desde 1997. Con más de 4.000 representaciones por todo el mundo de sus 13 espectáculos de creación propia, ha llevado a este movimiento artístico del flamenco a los lugares más representativos del escenario musical de calidad.
Dentro del programa gastronómico destaca como protagonista indiscutible el atún rojo salvaje de almadraba, acompañado del cerdo de bellota 100% ibérico de Extremadura de Manuel Maldonado, el queso Payoyo, la paella valenciana, una cata de cinco vinos con el gran Antonio Flores, que se define en su bio de twitter como “hacedor de vinos”, las gambas de Roses, caviar de Riofrío y las ostras de Amélie.
El elenco más festivo estará concentrado en la figura de Sara Baras, pero arropada con actuaciones de flamenco, magia, humor, el espectáculo ecuestre de los caballos de Jerez, las divertidas, gamberras y sarcásticas chirigotas de la Tacita de Plata, y la fiesta Flower Power.
Más información del programa completo, modalidades, precios y reserva en la web starscookrail
© 2020 José María Toro. All rights reserved