Para gustos los colores (Pantone, claro está). Esta expresión tan socorrida procede de la máxima latina “De gustibus non est disputandum”, que se puede traducir directamente por “no hay que pelear por los gustos”, porque cada uno tiene el suyo y todos son respetables. Haciendo el paralelismo con los maridajes de platos y vinos ocurre lo mismo y de esto saben un rato los sumilleres de Winesissocial, refiriéndome a los maridajes y los gustos.
Y para muestra un botón, es decir, el vivido días atrás en Hawker 45 donde se jugó en la parte sólida con el exotismo de los platos de la chef Laila Bazahm al mando de los fogones de este restaurante barcelonés, donde recupera platos del street food de la gastronomía asiática y que van entre sabores ácidos, amargos, dulces, picantes y el umami, y en la parte líquida a cargo de César Canovas, el que fue campeón de España en el 2006 como sumiller y ahora trabaja en wineissocial y que presentó dos vinos dispares para cada plato que salió de la cocina de Hawker 45 para que cada comensal pudiera elegir su propuesta favorita entre las dos opciones o que se quedase con las dos. Una experiencia lúdica donde los vinos podían ensalzar, acompañar o completar los platos de la chef Bazahm.
Propuestas del menú y sus dos vinos a maridar:
- Umami: alitas de pollo thai con mermelada de chili. Tostada de gamba okonomiyaki son shichimi togarashi. El picante de esta propuesta se podía contrastar con el ácido y refrescante Pazo Casanova o con Sensualis y sus perfumes florales de rosa y de fruta como el lichi o la pera.

Alitas de pollo Thai
- Amargo: bimi y calabazas asadas, curry japonés y caviar de berenjena. Los vinos Willa Wolf Gewürztraminer con una elegante frescura de aromas a rosas y A Coroa que desprende aromas de frutas del bosque como la frambuesa y los arándanos y a especias como el clavo y la pimienta.
- Picante: risotto laksa con merluza. Los vinos Chartier le Blanc y sus aromas a coco, melocotón, miel y flores blancas, mientras que Rebeldes con sus aromas a bollería, melocotón y pera, está especialmente indicado para emparejarse con arroces.

Risotto Laksa con merluza
- Ácido-dulce: adobo de costilla de cerdo ahumada y cebolla caramelizada con reducción de vinagre de soja. Herencia Altés L’Estel con aromas a café, cereza, ciruela y fresa o Mad con sus aromas de hierba, limón y lirio.
- Dulce: helado de chocolate con turrón de plátano. A elegir entre Valverán 20 manzanas, una sidra asturiana inspirada en las ice-ciders de Canadá, con aromas de maracuyá y naranja pensada para acompañar pastelería clásica y obviamente la Tarta Tati, o Ariyanas David Tinto Dulce con aromas de fruta de la pasión, pera, piña o rosas, ideal para acompañar postres a base de chocolate y fruta.

Helado de chocolate con turrón de plátano
La trayectoria profesional de Laila Bazahm se inició en el sector de la banca gestionando proyectos en plazas importantes como Dubai, Singapur y Manila. En el 2011 rompió su prometedor futurocon y se dirigió a las puertas de Mugaritz para comenzar en la cocina desde cero pero con muchas ganas de aprender. Tras su paso por Nineu en San Sebastián, se volvió a Singapur para ser chef ejecutiva de un gran grupo de restauración. Más tarde entró en L’Atelier de Joël Robuchon justo cuando este restaurante consiguió su primera estrella Michelin. De vuelta a Singapur entró en Anti:Dote, el bistrot del Hotel Fairmont y aquí fue donde comenzó a gestarse ya su actual restaurante Hawker 45. Barcelona fue su siguiente parada para cursar el Máster en Hospitality de EADA donde pudo aprender todo, absolutamente todo, sobre los procesos de un restaurante, desde la cocina, los recursos humanos, contabilidad, hasta la gestión integral de la sala. Su participación en varios pop ups en 2015 en Barcelona, la inclinaron por elegir la Ciudad Condal como sede de su restaurante que abrió sus puertas en enero de 2017.

La selección de vinos
Wineissocial es más que un club de vinos, es una forma didáctica de entender la cultura del vino. Desde el inicio, hace 5 años, sus creadores buscaron una forma fácil de llegar a todos los públicos a partir de símbolos y colores, de tal forma que idearon un test de 30 preguntas para encontrar el mejor estilo de vino a cada una de las personas interesadas en finalizar este cuestionario. Conjuntamente con el club realizan asesoría a restaurantes para adecuar la carta de vinos a la propuesta gastronómica, así como formación al equipo de sala usando la misma simbología y poder acertar con los gustos de los comensales. Los vinos que conforman el catálogo de wineissocial tienen que cumplir los siguientes requisitos: expresar su terroir, de productores auténticos que apuestan por una mínima intervención, respeto del entorno y ofrecer una alta relación “precio-placer” como ellos la califican. El grupo de cata está formado por los expertos sumilleres César Canovas, Raúl Igual, David Seijas y David Forer.
Hawker 45 Carrer de Casp, 45. 08010 Barcelona. Teléfono 937 638 315. Horario de lunes a sábado de 13 a 16h y de 20 a 23h.
Más información de este club de vinos con opciones personalizadas en Wineissocial
© 2019 José María Toro. All rights reserved