El Mercat de la Boqueria de Barcelona cumple 180 años

El Mer­cat de la Boque­ria cumple este año 2020 su 180 aniver­sario. El 19 de mar­zo de 1840 se puso ofi­cial­mente la primera piedra del Mer­cat de Sant Josep, de ahí su nom­bre, aunque pop­u­lar­mente es cono­ci­do como de la Boque­ria. En la actu­al­i­dad es el mer­cat de mer­cats, la ref­er­en­cia en Barcelona tan­to para chefs como para los/as ciudadanos/as que viv­en en la Ciu­dad Con­dal en bus­ca de pro­duc­tos fres­cos de pro­duc­ción local y tam­bién exóti­cos. Así como pun­to turís­ti­co de interés y que se inmor­tal­iza miles de veces a diario en las redes sociales por viajer@s atraí­dos por el col­ori­do de su ofer­ta de todo tipo y por la fan­tasía gas­tronómi­ca que se coci­na en su barras.

Entrada principal del Mercat de Sant Josep o de La Boqueria

Entra­da prin­ci­pal del Mer­cat de Sant Josep o de La Boqueria

 

Durante estos 180 años el Mer­cat de la Boque­ria ha evolu­ciona­do adap­tán­dose a los tiem­pos con la incor­po­ración de nuevas mate­rias pri­mas, nuevas fór­mu­las com­er­ciales así como nuevas for­mas de rela­cionarse con los clientes. La Boque­ria for­ma parte de la Red de Mer­cats Munic­i­pals de Barcelona que suman 40 mer­ca­dos, ali­men­ta­r­ios y no ali­men­ta­r­ios, que dan ser­vi­cio a todos los bar­rios de la cap­i­tal catalana.

Sr. Salvador Capdevila, presidente de La Boqueria

Par­la­men­to del Sr. Sal­vador Capdev­ila, pres­i­dente de La Boqueria

 

Para este año se ha prepara­do un amplio pro­gra­ma de activi­dades que piv­otan alrede­dor de 3 grandes bases fun­da­men­tales: la ali­mentación, la gast­tronomía y el pro­duc­to que en defin­i­ti­va son el leit­mo­tiv del Mer­cat de la Boque­ria: “180 años ali­men­tan­do Barcelona”.

Para esta cel­e­bración cuen­ta con la ines­timable ayu­da de chefs, gas­trónomos, escritores, peri­odis­tas, académi­cos o influ­encers. Asimis­mo con­tará con el apoyo de emblemáti­cos locales ami­gos como la coctel­ería Boadas, los bares Marsel­la, Thonet, Muy Bue­nas y Casa Almi­rall, tam­bién los restau­rantes Bode­ga Sepúlve­da y el Bar Leopol­do, así como la pastel­ería Escribà y la heladería Rocam­bo­lesc.

La coci­na se dividirá en:

  • Coci­nas del Mun­do ges­tion­a­do por el chef Isma Pra­dos que via­jará por la gas­tronomía de Mar­rue­cos, Méx­i­co, India, USA, etc.
  • Coci­na de Barcelona dirigi­do por el tele­vi­si­vo chef Marc Ribas que repasará platos emblemáti­cos como el “arroz Par­el­la­da, el bra­zo de gitano, bacalao a la llau­na, la bom­ba de la Barcelone­ta, macar­rones a la barcelone­sa o los canelones de fiesta.
  • el Chef Invi­ta­do con­tará con la pres­en­cia de cocineros de la tal­la de Albert Rau­rich, el esti­ma­do Rafa Zafra, Ger­mán Espinosa,  Romain For­nell, Nan­du Jubany, Car­les Teje­dor, los Her­manos Tor­res y los dis­fru­tones chefs Eduard Xatruch, Ori­ol Cas­tro y Mateu Casañas.

El ciclo de char­las “180 años ali­men­tan­do Barcelona” se repasará que se comía hacia la mitad del siglo XIX y que comem­os actualmente.

La Blogue­ria serán con­ver­sa­ciones trimes­trales entre blog­gers que repasarán la gas­tronomía, la coci­na de casa y el mer­ca­do como insti­tu­ción, con­tan­do con la par­tic­i­pación de Inés Butrón, Luisa Ramos, Irene Reque­na, Sil­via Soto-Nuni Cuinetes y Òscar Gómez y Gabriela Berti y Godo Chill­i­da.

Blo­que­li­ciosa se cen­trará en el pro­duc­to ya que el mer­ca­do es un aparador úni­co en Barcelona del pro­duc­to del ter­ri­to­rio catalán y su cocina.

Boque­ria Negra por su relación con la nov­ela policía­ca de Vázquez Mon­tal­bán y su pro­tag­o­nista el detec­tive pri­va­do Pepe Car­val­ho que se incor­po­ra den­tro de la pro­gra­mación de BCNe­gra 2020.

No puede fal­ta una fies­ta pop­u­lar para soplar las 180 velas sobre un pas­tel de Cris­t­ian Escribà. 

Primera Plana será una mesa redon­da con peri­odis­tas donde se con­ver­sará sobre el mer­ca­do, su evolu­ción y su futuro más inmediato.

Gas­troBo­que­ria será la feria gas­tronómi­ca en el mar­co de las fies­tas de la Merçé.

Tam­bién se unirán a este 180 aniver­sario enti­dades y organ­is­mos como La Vir­reina, el Museu Marí­tim, el Ateneu Barcelonés, el Palau Güell, el MACBA, la sala Side­car, los Castellers de Barcelona, el Teatro Goya, el Liceu o las escue­las del bar­rio del Raval que acoge al Mer­cat entre otros.

Para estar al día de todas las activi­dades en el Punt d’In­for­ma­ció del Mer­cat se dis­tribuirá gra­tuita­mente la revista trimes­tral gra­tui­ta Boqueria180 o se puede con­sul­tar en la web Boqueria180.barcelona (acti­va a par­tir de febrero) así como las redes sociales del mer­ca­do: en Face­book La Boque­ria Mer­cat en Twit­ter La_Boqueria y en Insta­gram La Boque­ria Además de la colab­o­ración de 3 emba­jadores dig­i­tales que pro­mo­cionarán todas las activi­dades: Òscar Gómer del blog De Cuina Mar­ta Casals del blog Que se cuece en Bcn  y un servi­dor José María Toro.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

 

 

El restaurante Garden Pizza by Rafa Panatieri en Gracia nos hace disfrutar de la pizza italiana más auténtica con ingredientes del país

Rafa Panatieri, brasileño de abue­los ital­ianos, y Jorge Sas­tre, madrileño afin­ca­do en Barcelona, se conocieron mien­tras ambos tra­ba­ja­ban para el ya cer­ra­do, con una Estrel­la Miche­lin, Roca Moo en el Hotel Omm, el ele­gante alo­jamien­to de dis­eño y con encan­to situ­a­do jun­to al cén­tri­co y com­er­cial Pas­seig de Grà­cia barcelonés. Rafa era entonces el chef ejec­u­ti­vo del mis­mo y Jorge su segun­do de coci­na, y ambos pusieron en mar­cha el gran sueño de crear un restau­rante, y más conc­re­ta­mente una pizzería, pero no una cualquiera: la mejor pizzería de Barcelona. Para este ambi­cioso proyec­to se le unió Leonar­do Trofe, quien fuera respon­s­able de I+D en el Moo.

El Gar­den Piz­za se emplaza en pleno bar­rio de Gra­cia, muy cer­ca de la para­da de metro de Joan­ic, y no lo hace en un local cualquiera, si no que el espa­cio es real­mente una casa del siglo XIX, en con­cre­to del año 1870, que había alber­ga­do ya uno de los primeros mex­i­canos de Barcelona, el restau­rante “Can­ti­na Mex­i­cana”, donde se prepara­ba uno de los mejores Mar­gari­ta que sus acér­ri­mos clientes habían proba­do has­ta entonces, sin necesi­dad de trans­portarse al país del con­ti­nente amer­i­cano y sin ten­er que sopor­tar el ago­ta­dor jet lag.

 

baldosas con el mosaico hidráulico hexagonal

Bal­dosas con el mosaico hidráuli­co hexag­o­nal en Gar­den Pizza

 

¿Y por qué afir­mamos, sin miedo a equiv­o­carnos, que Gar­den Piz­za puede ser ya con­sid­er­a­da la mejor pizzería de Barcelona? Cua­tro son las razones que nos lle­van a esta asev­eración y que nos hacen quer­er repe­tir sine die esta expe­ri­en­cia tan pla­cen­tera gas­tronómi­ca y artís­ti­ca­mente hablando:

  • Las masas se elab­o­ran con hari­na de caputo rojo, que traen des­de Italia y son someti­das a un pro­ce­so de fer­mentación de 72 horas, lo que facili­ta su digestión y pro­por­ciona un sabor nun­ca vis­to antes en la masa de piz­za y en la focac­cia con romero que ofre­cen como entrante en su carta.
Berenjena ahumada, estragón y queso casín

Beren­je­na ahu­ma­da, estragón y que­so casín en Gar­den Pizza

 

  • El pomodoro tam­bién viene direc­ta­mente del país de la bota, aunque tam­bién se han traí­do sus semi­l­las, para poder pro­ducir­lo en breve aqui.
  • Para los ingre­di­entes de las piz­zas han opta­do por el pro­duc­to español com­pra­do siem­pre que es posi­ble direc­ta­mente al pro­duc­tor, y preferi­ble­mente de km.0, como es la ceci­na de León, la sobrasa­da de Mal­lor­ca, el que­so de Mahón, la cal­abaza, el boni­a­to, una var­iedad de que­sos asturi­anos, el jamón ibéri­co… todo con el fin de bus­car el may­or para­lelis­mo posi­ble entre las piz­zas clási­cas ital­ianas y el mejor pro­duc­to que encuen­tran aquí.

 

Pizza de calabaza, mozzarella, boniato, ricotta de cabra y panceta ibérica adobada.

Piz­za de cal­abaza, moz­zarel­la, boni­a­to, ricot­ta de cabra y panc­eta ibéri­ca adoba­da. Detrás piz­za de strac­ciatel­la, tomate y pesto de alba­ha­ca. En Gar­den Pizza

 

  • Son el primer y úni­co establec­imien­to hostele­ro que cuen­ta con hela­dos, sor­betes y polos Rocam­bo­lesc, orig­i­nal­mente dis­puestos en un car­ri­to den­tro del pro­pio restau­rante, y todo gra­cias a la gran alian­za crea­da con sus ante­ri­ores “jefes” y creadores de estos postres: los triestrel­la­dos her­manos Roca.
Postres de los hermanos Roca

Postres de Rocam­bo­lesc en Gar­den Pizza

 

A más a más, y por si todo el ele­men­to gas­tronómi­co de alta cal­i­dad que podemos encon­trar en el Gar­den Piz­za no fuera sufi­ciente, la casa en la que se ha dis­puesto el restau­rante, es una vivien­da mod­ernista que ya solo por la época en la que se con­struyó, podemos imag­i­nar que esconde entre sus dec­i­monóni­cas pare­des un gran número de memo­rias y viven­cias. En el s. XIX Barcelona sufría los avatares de la tur­bu­len­ta época que le toca­ba vivir, tras las tres guer­ras carlis­tas, el Esta­do de Sitio de 1868, y numerosas huel­gas, bar­ri­cadas y enfrentamien­tos. La lle­ga­da de la Restau­ración, sin embar­go, supu­so un apaciguamien­to de las ten­siones sociales, y con ella, se ini­ció una época dora­da para la ciu­dad des­de un pun­to de vista económi­co, artís­ti­co y mon­u­men­tal, surgien­do esos años joyas de nues­tra ciu­dad como Las Ram­blas, el planeamien­to del Ensanche, y numerosos edi­fi­cios civiles.

Carrito de helados de los hermanos Roca

Car­ri­to de hela­dos de Rocam­bo­lesc. En Gar­den Pizza

 

Así, y como recuer­do vivo e imborrable de todo esto, en el local de Rafa Panatieri aún podemos dis­fru­tar de las famosas bal­dosas con el mosaico hidráuli­co hexag­o­nal orig­i­nales, quizás unas de las obras no arqui­tec­tóni­cas más fotografi­adas de Gaudí, que proyec­tó a prin­ci­pio del s.XX jun­to a Escofet, con el fin de reha­bil­i­tar vivien­das del siglo anterior.

El resul­ta­do de todo esto es una car­ta con pocos entrantes (ensal­adas de tem­po­ra­da, cansal­a­da y ceci­na ) y diez piz­zas, incluyen­do una espe­cial­i­dad de la sem­ana. Impre­scindible tan­to la piz­za de cal­abaza y boni­a­to, con rico­ta de cabra y panc­eta ibéri­ca, como tam­bién la de tomate, strac­ciatel­la y pesto de albahaca.

Gar­den Piz­za by Rafa Panatieri, Car­rer Encar­nació, 51 08024 Barcelona. Telé­fono 931 376 385. Acep­tan reser­vas telefónicas.

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

 

Bella Gelateria en Vancouver (B.C., Canadá)

DSC03529 DSC03530

1001 West Cor­do­va Street Van­cou­ver BC V6C OB7 www.bellagelateria.com

Con un nom­bre así, tan ital­ian­iza­do, no podía hac­er más que unos hela­dos espec­tac­u­lares y enci­ma ganar de calle en el “2012 Flo­rence Italy Gela­to Fes­ti­val” con­sigu­ien­do el primer lugar tan­to del Jura­do Téc­ni­co como el del Públi­co. El cana­di­ense James, alum­no aven­ta­ja­do con un entre­namien­to inten­si­vo en Italia ganó a los mae­stros, a los doc­tores que habían sen­ta­do cát­e­dra en este dulce arte de crear hela­dos y tiene doble méri­to por ganar en una plaza adver­sa y con la afi­ción en con­tra, pero la supe­ri­or­i­dad téc­ni­ca así como el respeto por la mate­ria pri­ma de excel­sa cal­i­dad y de tem­po­ra­da hizo el resto has­ta con­seguir ese mere­ci­do primer puesto.

Aunque el sín­o­do con­sul­ti­vo de este blog gas­tronómi­co (los que vienen sien­do Char­li y Edu) han puesto en tela de juicio mi afir­ma­ción de que es uno de los mejores hela­dos que he proba­do a la altura de otros lugares de ref­er­en­cia y de pere­gri­nación food­ie como  il gela­to di San Crispino en Roma,  Berthillon en París, San­ti­ni en Lis­boa, Rocam­bo­lesc en Girona  por citar algu­nas heladerías sin exten­derme más porque la lista sería inter­minable, les sug­iero a ambos que miren la cara de feli­ci­dad de una de las clien­tas asid­uas y más exi­gentes de esta heladería de Van­cou­ver, salien­do con dos cucu­ru­chos (uno en cada mano) dis­pues­ta a comérse­los a dos car­ril­los. Y no sola­mente ella avala esta afir­ma­ción si no tam­bién la can­ti­dad de clientes que esper­an esto­ica­mente su turno en civ­i­liza­da cola mien­tras van sali­van­do y dudan­do sobre que sabor escoger.

DSC03532

Tras una cristalera a la vista de su fiel clien­tela se hal­la el “lab­o­ra­to­rio” donde James y su equipo como alquimis­tas del siglo XXI preparan diari­a­mente con esmero y car­iño las crea­ciones del día.

DSC03531

Aunque cada uno tiene sus gus­tos y para gus­tos los col­ores… Pan­tone, claro está,  me que­do con el de vainil­la de Tahití, el Black Sesame,  y el Espres­so “La Futura”.

helado Bella Gelateria

Para acom­pañar este post he elegi­do el tema de Pas­sen­ger Let her go el éxtio del estío que invi­ta a ese momen­to de roman­ti­cis­mo en algu­na pues­ta de sol jun­to al mar.

A %d blogueros les gusta esto: