Andorra, el pequeño país entre las montañas de los Pirineos, a caballo entre España y Francia, guarda muchos rincones para disfrutarlo intensamente no solamente por el amplio surtido de comercios (más de 2.000 se contabilizan dedicados a la moda, electrónica, informática, joyería, perfumería, y alimentación entre otros sectores), los deportes de aventura (esquí y sus diferentes modalidades en la época de invierno, o senderismo por la naturaleza para perderse por sus caminos rurales), el centro termolúdico de Caldea que ha cumplido este año su 25 aniversario y ya es de por sí uno de los objetivos en las escapadas de fin de semana para familias y parejas, por los museos y sus 40 iglesias románicas, y por supuesto por la rica gastronomía de alta montaña en las tradicionales bordas andorranas, esas edificaciones de piedra y madera con tejado de pizarra que antiguamente se usaba para resguardar el ganado y en la actualidad se han reconvertido en restaurantes muchas de ellas. Obviamente el turista cada vez busca más una buena mesa donde disfrutar de la gastronomía de la zona, y de esa manera ésta se está convirtiendo en el complemento necesario a esa escapada o viaje turístico. Andorra no se queda atrás en dar bien de comer a sus visitiantes.

Vistas de las montañas nevadas de Andorra

Caldea
¿Dónde comer?
De la nueva oferta gastronómica unida al deporte de altura se encuentra las cenas a la luz de la luna en Pla de la Cot, en la estación de esquí Vallnord Pal-Arinsal, al cual se llega con raquetas de nieve y como premio al ejercicio realizado en el ascenso por la ladera de la montaña, una deliciosa fondue o raclette en su restaurante homónimo. Además de los platos mencionados un estupendo canelón de setas, queso fresco con pistacho y no podía faltar una fondue de chocolate con todos los toppings golosos posibles para acompañarla. Existe la posibilidad de bajar en la retrack o descender esquiando. Más información en la web de Vallnord Pal-Arinsal

Tabla de embutidos en Pla de la Cot

Fondue en Pla de la Cot

Fondue de chocolate en Pla de la Cot
Casa Raubert es la primera quesería artesana de Andorra. Está asentada sobre una casa pairal de piedra del siglo XVI, y justo al lado se guarda el rebaño de ovejas, de raza Assaf muy valorada por la cualidad de su leche ya que contiene un 29% más de Omega‑6, menos grasas saturadas y más de monoinsaturadas. Diferentes elaboraciones de quesos desde el orri curado de leche cruda, boïga de leche pasteurizada, cossol que es un queso fresco, hasta el recuit, la cuajada, el yogur o el mató, entre otros. Además de poder visitar y realizar catas también organizan talleres para aprender a preparar el propio queso. Carrer del Camps, 1 AD400 Escàs, La Massana. Más información en su web

Queso Pletiu de Casa Raubert

Cuajada de oveja de Casa Raubert
Borda Raubert, vinculado a la quesería anterior ocupa una borda típica andorrana y donde los quesos tiene un gran protagonismo en los entrantes, así como los embutidos. El tradicional trinxat, una ensalada de achicoria para desengrasar y la espalda de cordero son algunos de sus platos de la casa. Carretera d’Arinsal, km. 1,5 AD400 La Massana. Más información en su web

Tabla de embutidos en Borda Raubert

Tabla de quesos en Borda Raubert

Surtido de postres en Borda Raubert
Bodega Poblet en Andorra la Vella, se sirven platos de autor firmados por el chef Albert Coll, como huevos de codorniz con chorizo, habas de temporada con jamón ibérico, croquetas de la yaya, alcachofas rebozadas con romesco al kimchi, raviolis de ceps, el exclusivo bacalao skrei con tomate y vinagreta de anchoas, cordero acompañado de guisantes y trufa. De postre “orelletes” y un refrescante cóctel denominado “puesta de sol”. Carrer de l’Alzinaret, 6 AD500 Andorra la Vella. Más información y reservas en la web de andorrainfo

Habas de temporada con jamón ibérico en Bodega Poblet

Cordero, guisantes y trufa negra en Bodega Poblet
El elegante y exclusivo The Embassy acoge en su planta subterránea el espacio gastronómico “Chef’s Table Andorra” regentado por tres cocineros de reconocido prestigio: Oscar Manresa, Romain Fornell con una estrella Michelin en el restaurante barcelonés Caelis y el chef francés Bernard Bach con dos estrellas de la famosa guía gala de tapas rojas en su restaurante de Le Puits Saint Jacques. Este espacio está formado por 6 barras gastronómicas (oyster bar, el Bar, Ibérico & Gascon, Fromagerie, Bar-BQ con horno Josper y robata, y Pâtisserie) y que recoge lo mejor de la cocina andorrana, española y francesa para ofrecer a los clientes lo mejor de las tres. Platos degustados: milhojas de bravas con truta, cigalitas rebozadas, bikini en pan de Pagés relleno de Comté 24 meses, lomo ibérico “5J” y mantequilla trufada, magret de pato con salsa oriental. Postre cheesecake, frutas del bosque, y el imprescindible chocolate. Av. Meritxell, 31 Edificio The Embassy, AD500 Andorra la Vella. Más información en la web de Chef’s Table Andorra

Milhojas de bravas con trufa. En Chef’s Table Andorra

Bikini de pan de pagés relleno de Comté 24 meses, lomo ibérico 5J y mantequilla trufada. En Chef’s Table Andorra

Surtido de postres en Chef’s Table Andorra
¿Dónde dormir?
Hotel Mola Park Atiram C/ Josep Viladomat, 22 AD700 Escaldes-Engordany. Teléfono (376) 882 000 Moderno hotel de 4 estrellas tocando a las instalaciones de Caldea.
¿Qué visitar?
En la web www.museus.ad se recoge toda la información práctica de los diferentes monumentos y museos nacionales andorranos así como para efectuar las oportunas reservas previas de visita. Todos giran alrededor de Andorra, sobre temáticas diferentes y muestran las transformaciones del país y sobre todo a lo largo del siglo XX. Se pueden visitar: el Santuario Basílica de Meritxell patrona de Andorra, el Museu Nacional de l’Automòbil con una de las colecciones más importantes de Europa, Museu Casa d’Areny-Plandolit una visita a esta casa familiar que nos traslada a los siglos XIX y XX, la historia postal de Andorra se recoge en el Museu Postal, el Museu Casa Rull también recoge la historia de una familia aposentada de La Massana, Farga Rossell es un centro de interpretación del hierro, Andorra Romànica es todo un referente sobre este arte de los siglos XI y XII, y por último la Casa de la Vall es la sede del parlamento de Andorra.
Más información práctica sobre otras actividades, restaurantes, hoteles, etc en la web de visitandorra
© 2019 José María Toro. All rights reserved
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…