Celebración del quinto aniversario de la conexión Barcelona París en tren de alta velocidad

La cone­xión en tren de Alta Velo­ci­dad entre Bar­ce­lo­na y París ha cum­pli­do ya cin­co años de fun­cio­na­mien­to. Des­de su pues­ta en mar­cha, ope­ra­do por Ren­fe-SNCF en Coope­ra­ción, mar­có un antes y un des­pués en el acer­ca­mien­to de per­so­nas de los dos paí­ses por este medio ferro­via­rio y que cada día gana más adep­tos por la como­di­dad que supo­ne de ir de cen­tro a cen­tro de ambas ciu­da­des. Las per­so­nas que sufren aero­fo­bia tie­nen un gran alia­do para des­pla­zar­se sin tener que sufrir. Hoy en día pode­mos mover­nos en alta velo­ci­dad por casi toda Euro­pa, salien­do des­de Sevi­lla pode­mos lle­gar a Lon­dres sin tener que coger un avión.

Para cele­brar esta efe­mé­ri­des que unió Espa­ña y Fran­cia hace ya un lus­tro, Ren­fe-SNCF en Coope­ra­ción, orga­ni­zó un via­je espe­cial des­de Bar­ce­lo­na a París, con un ser­vi­cio de res­tau­ra­ción de cam­pa­ni­llas a car­go de los chefs Mario San­do­val, por par­te de Espa­ña, y de Romain For­mell, como repre­sen­tan­te de Fran­cia. Los via­je­ros del men­cio­na­do tren pudie­ron dis­fru­tar de la alta coci­na de estos chefs con estre­llas Miche­lin. Una vez en la capi­tal fran­ce­sa, se fina­li­zó el even­to con una cena gas­tro­nó­mi­ca en la Resi­den­cia de la Emba­ja­da de Espa­ña en París a car­go de ambos chefs.

Chef Mario Sandoval

Chef Mario San­do­val

 

Duran­te el tra­yec­to del 19 de noviem­bre des­de la Ciu­dad Con­dal a la Ville Lumiè­re, ambos coci­ne­ros rea­li­za­ron un show­coo­king “Fast Train & Slow Food”, pen­sa­do de ante­mano para la oca­sión. Mario San­do­val con 2 estre­llas Miche­lin en su res­tau­ran­te Coque de Madrid pre­pa­ró un taco de sésa­mo y un deli­cio­so maca­ron, todo un gui­ño al país vecino, de pimen­tón con tor­ta del casar cre­mo­sa. El chef Roa­min For­nell con­de­co­ra­do con una estre­lla de la famo­sa guía de tapas rojas por su res­tau­ran­te Cae­lis, ela­bo­ró un foie frío con angui­la y una lata de coli­flor y King Crab en tri­bu­to al tris­te­men­te falle­ci­do en agos­to pasa­do el chef Joël Robu­chon, que con­si­guió ser el coci­ne­ro con más entre­llas Miche­lin del mun­do.

Chef Romain Fornell

Chef Romain For­nell

 

Des­pués un via­je de algo más de 6 horas, es el tiem­po que se tar­da en alcan­zar la capi­tal del Sena, el emba­ja­dor espa­ñol en Fran­cia, Don Fer­nan­do Car­de­ra, y el Direc­tor Gene­ral de Ren­fe-SNCF en Coope­ra­ción, Yann Monod, ofre­ce­cie­ron una recep­ción para auto­ri­da­des y perio­dis­tas espe­cia­li­za­dos en gas­tro­no­mía. Los par­la­men­tos a car­go del Sr. Javier Alon­so, Direc­tor Gene­ral adjun­to de Ren­fe-SNCF en Coope­ra­ción, comen­tó que la acción “Fast Train & Slow Food” no sería la úni­ca para poten­ciar el uso del tren de alta velo­ci­dad para unir ambos paí­ses y que la siguien­te esta­ría rela­cio­na­do con la moda. Valo­ró como muy posi­ti­vo el balan­ce de este corre­dor duran­te estos 5 años ya que actual­men­te repre­sen­ta un 11% de la cuo­ta de mer­ca­do de este mis­mo reco­rri­do y que se ren­ta­bi­li­za gra­cias a las para­des inter­me­dias del tra­yec­to. Seña­ló que ade­más del avión tenían que com­pe­tir con las nue­vas pla­ta­for­mas de coches com­par­ti­dos. Remi­tién­do­se a los núme­ros expli­có que es un ser­vi­cio que conec­ta has­ta 21 ciu­da­des espa­ño­las y fran­ce­sas a tra­vés de 4 líneas, que ya han via­ja­do más de 4 millo­nes de via­je­ros, con más de 19.000 cir­cu­la­cio­nes reco­rrien­do un total de 2.600 millo­nes de kilo­mé­tros, es decir, lo mis­mo que dar la vuel­ta al mun­do 65.000 veces. El tren de alta velo­ci­dad como lo cono­ce­mos hoy en día, es el resul­ta­do del esfuer­zo de coor­di­nar 3 ges­to­res de infra­es­truc­tu­ras como Adif, RFF y TP Ferro y que los dos ope­ra­do­res ferro­via­rios pusie­ron todo su know how para sacar ade­lan­te este titá­ni­co pro­yec­to.

La cena pre­pa­ra­da a 4 manos por los chefs cita­dos ante­rior­men­te fue la siguien­te:

  • Gui­so de bole­tus edu­lis con pil­pil de roco­to y piño­nes, como entran­te a car­go del chef San­do­val. Estu­vo acom­pa­ña­do de Hatzi­da­kis Cuvée núme­ro 15 de Gre­cia.
Boletus edulis

Bole­tus edu­lis

 

  • El pri­mer pla­to tam­bién fue pre­pa­ra­do por el chef madri­le­ño y se tra­tó de un esca­be­che de foie al olo­ro­so con man­go encur­ti­do y piel de pican­tón cru­jien­te. Enno­via­do con una copa de vino Palo Cor­ta­do Vie­jo de Jerez.
Escabeche de foie

Esca­be­che de foie

 

  • Para el segun­do pla­to ya entró en esce­na el chef Romain For­nell con su lubi­na al velo de estra­gón. Empa­re­ja­do con un char­don­nay de Bour­gog­ne con barri­ca.
Lubina

Lubi­na

 

  • El cam­bio de ter­cio a los pos­tres tam­bién fue eje­cu­ta­do por For­nell y pre­pa­ró un Mont­blanc de cas­ta­ñas para casar­lo con un Pedro Ximé­nez de Jerez.
Montblanc de castañas

Mont­blanc de cas­ta­ñas

 

Más infor­ma­ción de hora­rios y pre­cios de los tre­nes en Ren­fe-SNCF en coope­ra­ción con tra­yec­tos des­de las esta­cio­nes de Madrid, Zara­go­za, Tarra­go­na, Bar­ce­lo­na, Giro­na, Figue­res, Per­pig­nan, Car­cas­son­ne, Tou­lou­se, Nar­bon­ne, Béziers, Agde, Séte, Mont­pe­llier, Nîmes, Avig­non, Aix-en-Pro­ven­ce, Mar­sei­lle, Valen­ce, Lyon, París.

© 2018 José María Toro. All rights reser­ved.

La Fête de la Gastronomie en Provence (La Fiesta de la Gastronomía en Provence)

Du 25 au 27 sep­tem­bre a lieu La Fête de la Gas­tro­no­mie en Fran­ce. C’est l’occasion de fédé­rer tous les corps de métiers, des chefs aux arti­sans en pas­sant par les domai­nes viti­co­les. Vous pou­rrez assis­ter à de nom­breux ban­quets et pique-niques mais sur­tout à des dégus­ta­tions de pro­duits de nos régions. Con­cer­nant la Pro­ven­ce, beau­coup de fes­ti­vi­tés au pro­gram­me !
Puis­que l’Apé­ro peut être un vrai moment de gas­tro­no­mie, Aix-en-Pro­ven­ce se met à l’heure de l’apéro chic. Si vous êtes plu­tôt vian­de : filez en Arles pour une dégus­ta­tion de pro­duits camar­guais, riz, vian­de de tau­reau… Tou­jours en Arles, la fête mexi­cai­ne ! Venez décou­vrir leur cul­tu­re asso­ciée appe­lée « Mil­pa ».  A Aubag­ne, venez décou­vrir la Street Food ver­sion Pro­ven­ce avec le chef Yan­nick Bes­set. A Cas­sis, le petit villa­ge empreint de Dol­ce Ita­lia orga­ni­se sur le port une com­pé­ti­tion entre plu­sieurs chefs, un apé­ri­tif nom­mé « de la bar­que à l’assiette » puis une soi­rée spé­cia­le ven­dan­ge : a‑t-on besoin de rap­pe­ler la dou­ceur du blanc de Cas­sis?
Tou­tes les infos sur le site de l’of­fi­ce de tou­ris­me de Aix-en-Pro­ven­ce où vous pou­rrez télé­char­ger le pro­gram­me détai­llé

 Post de Ale­xan­dra M. cola­bo­ra­do­ra de Bloghe­do­nis­ta des­de Aix-en-Pro­ven­ce

www.bloghedonista.com

Mapa de la región pró­xi­ma a Aix-en-Pro­ven­ce.

Con moti­vo de la fies­ta de la gas­tro­no­mía en Fran­cia del 25 al 27 de Sep­tiem­bre, en la Pro­ven­ce, se ponen de gala para cele­brar­lo por todo lo alto. Sus pro­duc­to­res loca­les, coci­ne­ros y bode­gas viní­co­las cele­bra­rán mul­ti­tud de mani­fes­ta­cio­nes gas­tro­nó­mi­cas y sobre todo la posi­bi­li­dad de que sus ciu­da­da­nos y visi­tan­tes pue­dan degus­tar pro­duc­tos de pro­xi­mi­dad. Un pro­gra­ma muy com­ple­to y cui­da­do al deta­lle por lo que se refie­re a la Pro­ven­ce.
El momen­to del ape­ri­ti­vo alcan­za un nivel supe­rior en esta región gala, con­vir­tién­do­se en un “ape­ri­ti­vo chic” con esti­lo, de liga de cham­pions, vamos, por­que para el fran­cés, des­de que se demo­cra­ti­zó y popu­la­ri­zó, for­ma par­te de su per­so­na­li­dad, de sus señas de iden­ti­dad. Si sois más car­ní­vo­ros tenéis que diri­gi­ros hacia Arlés para dis­fru­tar con pro­duc­tos de la Camar­gue: arroz, fiam­bre de toro…Siguiendo en esta pobla­ción se podrá dis­fru­tar de una autén­ti­ca fies­ta mexi­ca­na y des­cu­brir la cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca de este país cen­tro­ame­ri­cano deno­mi­na­do “mil­pa” (se basa prin­ci­pal­men­te en el maíz, fri­jol y cala­ba­za). En Aubag­ne el movi­mien­to del Street food tie­ne su espa­cio en ver­sión pro­ven­zal, con la pre­sen­cia del chef Yan­nick Bes­set del res­tau­rant Les Arô­mes (cla­si­fi­ca­do como Bib Gour­mand por los seve­ros ins­pec­to­res de la guía roja fran­ce­sa). El peque­ño pue­blo de Cas­sis se impreg­na del carác­ter de la “Dol­ce Ita­lia” orga­ni­zan­do en el puer­to una com­pe­ti­ción con dife­ren­tes coci­ne­ros bajo el suge­ren­te nom­bre “de la bar­ca al pla­to”, y ade­más una vela­da espe­cial rela­cio­na­do con el vino para degus­tar el dul­ce blan­co de Cas­sis.
Más infor­ma­ción en la web de la ofi­ci­na de turis­mo de Aix-en-Pro­ven­ce
Y tam­bién es posi­ble des­car­gar el pro­gra­ma deta­lla­do.
www.bloghedonista.com

Un año en Pro­ven­za de Peter May­le.

Nota 1. Aix-en-Pro­ven­ce está a 500 kms. apro­xi­ma­da­men­te de Bar­ce­lo­na que serían 5 horas en coche por auto­pis­ta.
Nota 2. La ver­sión en cas­te­llano no es una tra­duc­ción lite­ral del fran­cés.
Nota 3. De lec­tu­ra obli­ga­da para los que visi­ten esta región fran­ce­sa, sea o no la pri­me­ra vez, la hila­ran­te obra de Peter May­le con­ver­ti­do en su dia­rio per­so­nal “Un año en Pro­ven­za”. La risa está ase­gu­ra­da.
%d