El Mercat de la Boqueria cumple este año 2020 su 180 aniversario. El 19 de marzo de 1840 se puso oficialmente la primera piedra del Mercat de Sant Josep, de ahí su nombre, aunque popularmente es conocido como de la Boqueria. En la actualidad es el mercat de mercats, la referencia en Barcelona tanto para chefs como para los/as ciudadanos/as que viven en la Ciudad Condal en busca de productos frescos de producción local y también exóticos. Así como punto turístico de interés y que se inmortaliza miles de veces a diario en las redes sociales por viajer@s atraídos por el colorido de su oferta de todo tipo y por la fantasía gastronómica que se cocina en su barras.

Entrada principal del Mercat de Sant Josep o de La Boqueria
Durante estos 180 años el Mercat de la Boqueria ha evolucionado adaptándose a los tiempos con la incorporación de nuevas materias primas, nuevas fórmulas comerciales así como nuevas formas de relacionarse con los clientes. La Boqueria forma parte de la Red de Mercats Municipals de Barcelona que suman 40 mercados, alimentarios y no alimentarios, que dan servicio a todos los barrios de la capital catalana.

Parlamento del Sr. Salvador Capdevila, presidente de La Boqueria
Para este año se ha preparado un amplio programa de actividades que pivotan alrededor de 3 grandes bases fundamentales: la alimentación, la gasttronomía y el producto que en definitiva son el leitmotiv del Mercat de la Boqueria: “180 años alimentando Barcelona”.
Para esta celebración cuenta con la inestimable ayuda de chefs, gastrónomos, escritores, periodistas, académicos o influencers. Asimismo contará con el apoyo de emblemáticos locales amigos como la coctelería Boadas, los bares Marsella, Thonet, Muy Buenas y Casa Almirall, también los restaurantes Bodega Sepúlveda y el Bar Leopoldo, así como la pastelería Escribà y la heladería Rocambolesc.
La cocina se dividirá en:
- Cocinas del Mundo gestionado por el chef Isma Prados que viajará por la gastronomía de Marruecos, México, India, USA, etc.
- Cocina de Barcelona dirigido por el televisivo chef Marc Ribas que repasará platos emblemáticos como el “arroz Parellada, el brazo de gitano, bacalao a la llauna, la bomba de la Barceloneta, macarrones a la barcelonesa o los canelones de fiesta.
- el Chef Invitado contará con la presencia de cocineros de la talla de Albert Raurich, el estimado Rafa Zafra, Germán Espinosa, Romain Fornell, Nandu Jubany, Carles Tejedor, los Hermanos Torres y los disfrutones chefs Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas.
El ciclo de charlas “180 años alimentando Barcelona” se repasará que se comía hacia la mitad del siglo XIX y que comemos actualmente.
La Blogueria serán conversaciones trimestrales entre bloggers que repasarán la gastronomía, la cocina de casa y el mercado como institución, contando con la participación de Inés Butrón, Luisa Ramos, Irene Requena, Silvia Soto-Nuni Cuinetes y Òscar Gómez y Gabriela Berti y Godo Chillida.
Bloqueliciosa se centrará en el producto ya que el mercado es un aparador único en Barcelona del producto del territorio catalán y su cocina.
Boqueria Negra por su relación con la novela policíaca de Vázquez Montalbán y su protagonista el detective privado Pepe Carvalho que se incorpora dentro de la programación de BCNegra 2020.
No puede falta una fiesta popular para soplar las 180 velas sobre un pastel de Cristian Escribà.
Primera Plana será una mesa redonda con periodistas donde se conversará sobre el mercado, su evolución y su futuro más inmediato.
GastroBoqueria será la feria gastronómica en el marco de las fiestas de la Merçé.
También se unirán a este 180 aniversario entidades y organismos como La Virreina, el Museu Marítim, el Ateneu Barcelonés, el Palau Güell, el MACBA, la sala Sidecar, los Castellers de Barcelona, el Teatro Goya, el Liceu o las escuelas del barrio del Raval que acoge al Mercat entre otros.
Para estar al día de todas las actividades en el Punt d’Informació del Mercat se distribuirá gratuitamente la revista trimestral gratuita Boqueria180 o se puede consultar en la web Boqueria180.barcelona (activa a partir de febrero) así como las redes sociales del mercado: en Facebook La Boqueria Mercat en Twitter La_Boqueria y en Instagram La Boqueria Además de la colaboración de 3 embajadores digitales que promocionarán todas las actividades: Òscar Gómer del blog De Cuina Marta Casals del blog Que se cuece en Bcn y un servidor José María Toro.
© 2020 José María Toro. All rights reserved
Que bien que los mercados aguanten el paso del tiempo y la plaga de las grandes superficies
Así es. Nosotros tenemos que hacer pedagogía para que la gente siga yendo a los mercados!!!
Magnífico mercado y magníficas actividades programadas. Una satisfacción que los mercados se preserven y la gente quiera volver a ellos.
Este año soy embajador de La Boqueria con motivo del 180 aniversario!!! Me siento muy orgulloso de estar con ellos!!!
¡Que fantántico! Enhorabuena. No dejo de visitar este mercado siempre que puedo. Es impresionante y tiene mucho carácter. Ya me contarás.
Ya os iré contando!!!