El Mercat de la Boqueria de Barcelona cumple 180 años

El Mer­cat de la Boque­ria cumple este año 2020 su 180 aniver­sario. El 19 de mar­zo de 1840 se puso ofi­cial­mente la primera piedra del Mer­cat de Sant Josep, de ahí su nom­bre, aunque pop­u­lar­mente es cono­ci­do como de la Boque­ria. En la actu­al­i­dad es el mer­cat de mer­cats, la ref­er­en­cia en Barcelona tan­to para chefs como para los/as ciudadanos/as que viv­en en la Ciu­dad Con­dal en bus­ca de pro­duc­tos fres­cos de pro­duc­ción local y tam­bién exóti­cos. Así como pun­to turís­ti­co de interés y que se inmor­tal­iza miles de veces a diario en las redes sociales por viajer@s atraí­dos por el col­ori­do de su ofer­ta de todo tipo y por la fan­tasía gas­tronómi­ca que se coci­na en su barras.

Entrada principal del Mercat de Sant Josep o de La Boqueria

Entra­da prin­ci­pal del Mer­cat de Sant Josep o de La Boqueria

 

Durante estos 180 años el Mer­cat de la Boque­ria ha evolu­ciona­do adap­tán­dose a los tiem­pos con la incor­po­ración de nuevas mate­rias pri­mas, nuevas fór­mu­las com­er­ciales así como nuevas for­mas de rela­cionarse con los clientes. La Boque­ria for­ma parte de la Red de Mer­cats Munic­i­pals de Barcelona que suman 40 mer­ca­dos, ali­men­ta­r­ios y no ali­men­ta­r­ios, que dan ser­vi­cio a todos los bar­rios de la cap­i­tal catalana.

Sr. Salvador Capdevila, presidente de La Boqueria

Par­la­men­to del Sr. Sal­vador Capdev­ila, pres­i­dente de La Boqueria

 

Para este año se ha prepara­do un amplio pro­gra­ma de activi­dades que piv­otan alrede­dor de 3 grandes bases fun­da­men­tales: la ali­mentación, la gast­tronomía y el pro­duc­to que en defin­i­ti­va son el leit­mo­tiv del Mer­cat de la Boque­ria: “180 años ali­men­tan­do Barcelona”.

Para esta cel­e­bración cuen­ta con la ines­timable ayu­da de chefs, gas­trónomos, escritores, peri­odis­tas, académi­cos o influ­encers. Asimis­mo con­tará con el apoyo de emblemáti­cos locales ami­gos como la coctel­ería Boadas, los bares Marsel­la, Thonet, Muy Bue­nas y Casa Almi­rall, tam­bién los restau­rantes Bode­ga Sepúlve­da y el Bar Leopol­do, así como la pastel­ería Escribà y la heladería Rocam­bo­lesc.

La coci­na se dividirá en:

  • Coci­nas del Mun­do ges­tion­a­do por el chef Isma Pra­dos que via­jará por la gas­tronomía de Mar­rue­cos, Méx­i­co, India, USA, etc.
  • Coci­na de Barcelona dirigi­do por el tele­vi­si­vo chef Marc Ribas que repasará platos emblemáti­cos como el “arroz Par­el­la­da, el bra­zo de gitano, bacalao a la llau­na, la bom­ba de la Barcelone­ta, macar­rones a la barcelone­sa o los canelones de fiesta.
  • el Chef Invi­ta­do con­tará con la pres­en­cia de cocineros de la tal­la de Albert Rau­rich, el esti­ma­do Rafa Zafra, Ger­mán Espinosa,  Romain For­nell, Nan­du Jubany, Car­les Teje­dor, los Her­manos Tor­res y los dis­fru­tones chefs Eduard Xatruch, Ori­ol Cas­tro y Mateu Casañas.

El ciclo de char­las “180 años ali­men­tan­do Barcelona” se repasará que se comía hacia la mitad del siglo XIX y que comem­os actualmente.

La Blogue­ria serán con­ver­sa­ciones trimes­trales entre blog­gers que repasarán la gas­tronomía, la coci­na de casa y el mer­ca­do como insti­tu­ción, con­tan­do con la par­tic­i­pación de Inés Butrón, Luisa Ramos, Irene Reque­na, Sil­via Soto-Nuni Cuinetes y Òscar Gómez y Gabriela Berti y Godo Chill­i­da.

Blo­que­li­ciosa se cen­trará en el pro­duc­to ya que el mer­ca­do es un aparador úni­co en Barcelona del pro­duc­to del ter­ri­to­rio catalán y su cocina.

Boque­ria Negra por su relación con la nov­ela policía­ca de Vázquez Mon­tal­bán y su pro­tag­o­nista el detec­tive pri­va­do Pepe Car­val­ho que se incor­po­ra den­tro de la pro­gra­mación de BCNe­gra 2020.

No puede fal­ta una fies­ta pop­u­lar para soplar las 180 velas sobre un pas­tel de Cris­t­ian Escribà. 

Primera Plana será una mesa redon­da con peri­odis­tas donde se con­ver­sará sobre el mer­ca­do, su evolu­ción y su futuro más inmediato.

Gas­troBo­que­ria será la feria gas­tronómi­ca en el mar­co de las fies­tas de la Merçé.

Tam­bién se unirán a este 180 aniver­sario enti­dades y organ­is­mos como La Vir­reina, el Museu Marí­tim, el Ateneu Barcelonés, el Palau Güell, el MACBA, la sala Side­car, los Castellers de Barcelona, el Teatro Goya, el Liceu o las escue­las del bar­rio del Raval que acoge al Mer­cat entre otros.

Para estar al día de todas las activi­dades en el Punt d’In­for­ma­ció del Mer­cat se dis­tribuirá gra­tuita­mente la revista trimes­tral gra­tui­ta Boqueria180 o se puede con­sul­tar en la web Boqueria180.barcelona (acti­va a par­tir de febrero) así como las redes sociales del mer­ca­do: en Face­book La Boque­ria Mer­cat en Twit­ter La_Boqueria y en Insta­gram La Boque­ria Además de la colab­o­ración de 3 emba­jadores dig­i­tales que pro­mo­cionarán todas las activi­dades: Òscar Gómer del blog De Cuina Mar­ta Casals del blog Que se cuece en Bcn  y un servi­dor José María Toro.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

 

 

A %d blogueros les gusta esto: