Línea de dulces otoñales de La Granja Foods

Para cel­e­brar la entra­da del otoño La Gran­ja Foods, ofrece en su web un 20% de des­cuen­to en sus pro­duc­tos de la tien­da online has­ta el próx­i­mo 15 de octubre de 2022. 

productos dulces del otoño La Granja Foods
Pro­duc­tos La Gran­ja Foods

La línea de pro­duc­tos otoñales espe­cial­mente indi­ca­dos para este tiempo

  • Biz­co­cho espe­cial de calabaza
  • Biz­co­cho espe­cial de naran­ja y chocolate
  • Biz­co­cho ecológi­co már­mol con deli­cioso chocolate
  • Gal­letas ecológ­i­cas de ave­na y lino
  • Biz­co­cho ecológi­co car­rot cake
  • Biz­co­cho de nueces

El otoño con sus días más cor­tos, de frío y llu­via son para dis­fru­tar de estar en casa. Planes domés­ti­cos de man­u­al­i­dades, de man­ta, sofá y peli, de preparnos un choco­late caliente y de leer libros acom­paña­do de los dulce pro­duc­tos de La Grana­ja Foods. La gas­tronomía sal­a­da tam­bién está mar­ca­da por sus pro­duc­tos de tem­po­ra­da como son las setas y las calabazas. 

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Cachitos Diagonal presenta su nueva carta rodeado de la magia y elegancia característica del grupo empresarial Costa Este

Tras casi cua­tro años des­de la aper­tu­ra del segun­do local de Cachi­tos en la aveni­da Diag­o­nal de Barcelona, y tras seis des­de que surgiera la mar­ca con el primer restau­rante, Cachi­tos Ram­bla, en Ram­bla Cataluña, el restau­rante se ha con­sol­i­da­do como un ref­er­ente gas­tronómi­co de la zona alta de la ciu­dad Condal.

La amplia car­ta de Cachi­tos Diag­o­nal se renue­va con­stan­te­mente adap­tán­dose a diario a los pro­duc­tos más fres­cos de cada estación, ofre­cien­do una apeti­tosa selec­ción de tapas y platos con mar­ca­do carác­ter mediter­rá­neo cada día de la sem­ana y en horario de coci­na ininterrumpido.

El pres­ti­gioso chef José Vega Amat y la direc­to­ra del restau­rante Idoia Llom­bart, son los encar­ga­dos cada día de ele­gir la mejor com­bi­nación de prop­ues­tas para enca­jar en los ver­tig­i­nosos rit­mos de la ciu­dad ya que, gra­cias su enclave priv­i­le­gia­do entre las calles Balmes y Tuset, puede servirnos de opción per­fec­ta tan­to para un aper­i­ti­vo a media mañana, una vela­da en pare­ja, una ter­tu­lia con ami­gos o inclu­so tam­bién una reunión ejecutiva.

El restau­rante pertenece al grupo de restau­ración y ocio noc­turno Cos­ta Este, que es propiedad de los her­manos Bor­das, y cuen­ta actual­mente con numerosos restau­rantes y clubs noc­turnos tan­to en Barcelona y Madrid, como recien­te­mente en Mar­bel­la e inclu­so Lon­dres, den­tro de su plan de expan­sión gra­cias al gran éxi­to cosecha­do en los últi­mos años. Además, el grupo Cos­ta Este tam­bién cuen­ta con su pro­pio cater­ing, Jok­er Cater­ing, que con un equipo de pro­fe­sion­ales alta­mente cual­i­fi­ca­do y más de 25 años de trayec­to­ria en el mun­do de la restau­ración, orga­ni­za even­tos par­tic­u­lares y cor­po­ra­tivos, para clientes tan renom­bra­dos como la audi­to­ra Deloitte, la far­ma­céu­ti­ca Bay­er, la pro­duc­to­ra El Ter­rat, y otras empre­sas como Adi­das, Codor­niu, Aber­tis, Esade, etc.

Cachitos Diagonal

Cachi­tos Diagonal

 

Por lo que respec­ta al inte­ri­or del local, y tras atrav­es­ar sus majes­tu­osas puer­tas de entra­da, la bar­ra de madera y sus toques ele­gantes y con esti­lo cáli­do, nos encon­tramos con difer­entes espa­cios y salas per­fec­ta­mente dec­o­ra­dos por Estrel­la Saliet­ti, que tra­ba­ja con el Grupo Cos­ta Este muy estrechamente des­de hace años y que ha logra­do dotar de un ambi­ente sofisti­ca­do pero a la vez fres­co y vivaz a Cachi­tos Diag­o­nal, y Pepe López del Hoyo, socio fun­dador y direc­tor de arte en Futur2.  La afama­da inte­ri­or­ista Saliet­ti, naci­da en Barcelona y con más de 30 años de expe­ri­en­cia es toda una figu­ra de ref­er­en­cia en su sec­tor, y a su vez tam­bién es la respon­s­able de la dec­o­ración de otros espa­cios tan impor­tantes y lujosos como son las tien­das Rabat de Barcelona y Tar­rag­o­na o el hotel Las Dunas de Mar­bel­la.

Entre los nuevos platos que podemos encon­trar en su nue­va car­ta de otoño, y que se suman a las exquis­i­tas prop­ues­tas per­ma­nentes de la mis­ma, podemos destacar la cre­ma de cal­abaza y bacalao, el arroz con rov­el­lons y buti­far­ra, el canelón de foie y tru­fa negra o el de agua­cate y atún rojo, y que pueden ser per­fec­ta ante­sala de postres como la tar­ta de que­so al horno (rec­eta de la abuela del chef Vega) o los buñue­los con romero, fre­sas y anís.

Además, después de las cenas, el horario de Cachi­tos Diag­o­nal se amplia para dis­fru­tar de una deli­ciosa ofer­ta de com­bi­na­dos Pre­mi­um y cócte­les clási­cos, que lo con­vierten en el restau­rante per­fec­to para des­cubrir lo mejor de la gas­tronomía local tan­to para los barcelone­ses como para cualquier per­sona que vis­ite Barcelona.

Platos degus­ta­dos:

  • Muy pro­pio de la estación otoñal en la cual esta­mos Cre­ma de cal­abaza y bacalao.
  • Refres­cante Canelón de agua­cate y atún rojo.

Canelón de aguacate y atún rojo

Canelón de agua­cate y atún rojo. En Cachi­tos Diagonal

 

  • Puer­ro, romesco y ven­tresca de toro.
  • Guiso de setas y papada.

Guiso de setas y papada

Guiso de setas y papa­da. En Cachi­tos Diagonal

 

  • Alca­chofas y sepia.

Alcachofa y sepia

Alca­chofa y sepia

 

  • Canelón de foie y tru­fa negra.

Canelón de foie y trufa negra

Canelón de foie y tru­fa negra. En Cachi­tos Diagonal

 

  • Arroz con rov­el­lons y butifarra.
  • Buñue­los de otoño con romero, fre­sas y anís.

Buñuelos de otoño con romero, fresas y anís

Buñue­los de otoño con romero, fre­sas y anís. En Cachi­tos Diagonal

 

  • Tar­ta de que­so al horno con coulis de fru­tos rojos.

Tarta de queso al horno con coulis de frutos rojos

Tar­ta de que­so al horno con coulis de fru­tos rojos. En Cachi­tos Diagonal

 

Cachi­tos Diag­o­nal, Aveni­da Diag­o­nal 508, 08006 Barcelona. Telé­fono 932 527 381.

Horario inin­ter­rumpi­do de 13:00h a 24:00h de domin­go a miér­coles, y de 13:00h a 3:00h de jueves a sábado.

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

 

Menú temático de setas en el Restaurant Nectari

La gen­erosa nat­u­raleza en otoño nos regala visual­mente una pale­ta cromáti­ca extra­or­di­nar­ia y de gran belleza, y que obvi­a­mente ya están numer­a­dos en la colec­ción de col­ores Pan­tone. A la vez tam­bién nos obse­quia con un pro­duc­to úni­co como son las setas, con unos sabores y aro­mas muy per­son­ales. A par­tir de aquí las com­bi­na­ciones en la gas­tronomía son casi infini­tas para crear prepara­ciones que sean todo un fes­ti­val de sen­sa­ciones y emociones.

El chef Jor­di Esteve, con una estrel­la Miche­lin en su restau­rante Nec­tari, durante la estación de la caí­da de las hojas cad­u­cas, ha con­ver­tido a la setas en la pro­tag­o­nista estrel­la de los platos que salen de su coci­na y para ello ha crea­do un menú espe­cial temáti­co que gira alrede­dor de este manjar.

Nectari Restaurant

Nec­tari Restaurant

Este joven y jovial chef estudió en la pres­ti­giosa escuela barcelone­sa de coci­na y pastel­ería Hof­mann, can­tera de grandes chefs. Su for­ma­ción prác­ti­ca la recibió en grandes tem­p­los  gas­tronómi­cos como el restau­rante de  Martín Berasategui en San Sebastián, en el restau­rante El Gira­sol en Moraria (Ali­cante) con 2 estrel­las, en el Restau­rant l’Am­broisie en Paris con 3 estrel­las. En su cur­ricu­lum con­s­ta como asesor de var­ios hote­les, de la cade­na de bar­cos de lujo Sil­versea, así como su didác­ti­ca par­tic­i­pación en con­gre­sos gas­tronómi­cos por los 4 rin­cones del mun­do. Con todo ese baga­je no tardó en con­seguir su primera estrel­la de la famosa guía france­sa de tapas roja en noviem­bre de 2012.

El menú temáti­co de las setas está com­puesto de 5 platos, inclu­i­do el postre, y que incluye 6 var­iedades de setas por 55,50 euros:

Aper­i­ti­vo para entrar en mate­ria: un cóc­tel Bloody Mary, vasito de aire de col­iflor con tru­fa, mejil­lón escabecha­do y cro­que­ta de espe­cias mediterráneas.

Aperitivo

Aper­i­ti­vo

Ensal­a­da de tex­turas de setas y vina­gre­ta de piñones.

Ensalada de texturas de setas

Ensal­a­da de tex­turas de setas

Mol­lete al vapor con rusti­do de pol­lo de cor­ral, inyec­ción de nata agria, con­somé y carpac­cio de seta.

Mollete al vapor

Mol­lete al vapor

Cre­ma de setas con tal­lar­ines de setas, cre­ma de trompe­ta de la muerte y seta de San Jorge con aro­ma de trufa.

Crema de setas

Cre­ma de setas

Risot­to de setas con magret de pato y emul­sión de rebozuelo.

Risotto de setas

Risot­to de setas

Setas en su hábi­tat: hela­do de setas con nísca­los carameliza­dos y ganache de romero. Repro­duc­ción de un tro­zo de bosque.

Setas en su hábitat

Setas en su hábitat

Esper­amos con impa­cien­cia el cam­bio de estación para ver con qué inno­vadores platos nos sor­prende el chef Jor­di Esteve.

Aten­ción que este menú fuera de tem­po­ra­da sólo es por encar­go en fun­ción de la disponi­bil­i­dad que haya en el mercado.

Nec­tari Restau­rant Car­rer Valèn­cia, 28 08015 Barcelona Telé­fono 932 26 87 18

BSO para acom­pañar la lec­tura de este post What about us de la com­pro­meti­da y polifacéti­ca can­tante esta­dounidense P!nk

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

Fira del Vi Novell (Feria del Vino Nuevo)

El otoño nos trae algunos momen­tos de melan­colía porque los lar­gos días de playa y sol del ver­a­no se han queda­do atrás. Por con­tra, esta estación nos regala momen­tos úni­cos para vivir y com­par­tir, como esos paseos por bosques cer­canos, cuan­do los árboles se vis­ten con sus mejores galas, y recor­rien­do sus caminos más secre­tos podemos dis­fru­tar de esa pale­ta cromáti­ca tan rica que nos regalan cada año. El monop­o­lizante col­or verde de las hojas, en sus difer­entes gamas, se cam­bian por los ocres, rojos y amarillos.

Copa para degus­tar los difer­entes vinos.

 

Las viñas no son aje­nas a esta trans­for­ma­ción y sus hojas comien­zan a mar­chi­tarse y a caerse en cuan­to entramos en el mes de Octubre. Mien­tras tan­to en las bode­gas del Hem­is­fe­rio Norte, las uvas siguen su evolu­ción has­ta con­ver­tirse en vino. Y es a finales de Noviem­bre cuan­do las difer­entes empre­sa elab­o­rado­ras ya están preparadas para com­par­tir sus vinos  más jóvenes, lozanos y rebosantes de mocedad, cuál ado­les­centes que quieren com­erse el mun­do. Es el momen­to en el cual todo el mun­do que rinde trib­u­to a Baco, cel­e­bra la lle­ga­da de esos vinos con fies­tas conmemorativas.

La barcelone­sa tien­da de vinos Vila Vinite­ca con­mem­o­ra cada año esa nue­va pre­sentación y del elen­co de bode­gas que asistieron probamos los sigu­ientes vinos:

  • Blan­cos: “Temps de flor” de Sumar­ro­ca de la D.O. Penedés. Ges­sa­mi de Gra­mona. El gal­lego Ter­ras Gau­da de la D.O. Rías Baixas. Un Muga blan­co. De Castil­lo de Mon­jardin el que elab­o­ran con la pre­mi­a­da uva chardonnay.
  • Tin­tos: Arta­di, Mur­murón y Ostatu.
De la impli­cación de los com­er­ciantes del bar­rio en esta fies­ta pudi­mos degus­tar las sigu­ientes tapas:
- Macar­rones con pato de la Vinya del Senyor.
- Cal­do con pelota y cas­tañas de la Esco­la d’Hostele­ria Hofmann.
- Ver­di­nas con cen­tol­lo de Llamber.
- Riquísi­mo Pulled pork
- cal­los prepara­dos por Com­erç, 24
Aho­ra toca esper­ar como evolu­cionarán los her­manos may­ores de estos vinos que se con­ver­tirán en cri­an­zas, reser­vas o grandes reservas.
 © 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados 
A %d blogueros les gusta esto: