Cachitos Diagonal presenta su nueva carta rodeado de la magia y elegancia característica del grupo empresarial Costa Este

Tras casi cua­tro años des­de la aper­tu­ra del segun­do local de Cachi­tos en la ave­ni­da Dia­go­nal de Bar­ce­lo­na, y tras seis des­de que sur­gie­ra la mar­ca con el pri­mer res­tau­ran­te, Cachi­tos Ram­bla, en Ram­bla Cata­lu­ña, el res­tau­ran­te se ha con­so­li­da­do como un refe­ren­te gas­tro­nó­mi­co de la zona alta de la ciu­dad Con­dal.

La amplia car­ta de Cachi­tos Dia­go­nal se renue­va cons­tan­te­men­te adap­tán­do­se a dia­rio a los pro­duc­tos más fres­cos de cada esta­ción, ofre­cien­do una ape­ti­to­sa selec­ción de tapas y pla­tos con mar­ca­do carác­ter medi­te­rrá­neo cada día de la sema­na y en hora­rio de coci­na inin­te­rrum­pi­do.

El pres­ti­gio­so chef José Vega Amat y la direc­to­ra del res­tau­ran­te Idoia Llom­bart, son los encar­ga­dos cada día de ele­gir la mejor com­bi­na­ción de pro­pues­tas para enca­jar en los ver­ti­gi­no­sos rit­mos de la ciu­dad ya que, gra­cias su encla­ve pri­vi­le­gia­do entre las calles Bal­mes y Tuset, pue­de ser­vir­nos de opción per­fec­ta tan­to para un ape­ri­ti­vo a media maña­na, una vela­da en pare­ja, una ter­tu­lia con ami­gos o inclu­so tam­bién una reu­nión eje­cu­ti­va.

El res­tau­ran­te per­te­ne­ce al gru­po de res­tau­ra­ción y ocio noc­turno Cos­ta Este, que es pro­pie­dad de los her­ma­nos Bor­das, y cuen­ta actual­men­te con nume­ro­sos res­tau­ran­tes y clubs noc­tur­nos tan­to en Bar­ce­lo­na y Madrid, como recien­te­men­te en Mar­be­lla e inclu­so Lon­dres, den­tro de su plan de expan­sión gra­cias al gran éxi­to cose­cha­do en los últi­mos años. Ade­más, el gru­po Cos­ta Este tam­bién cuen­ta con su pro­pio cate­ring, Joker Cate­ring, que con un equi­po de pro­fe­sio­na­les alta­men­te cua­li­fi­ca­do y más de 25 años de tra­yec­to­ria en el mun­do de la res­tau­ra­ción, orga­ni­za even­tos par­ti­cu­la­res y cor­po­ra­ti­vos, para clien­tes tan renom­bra­dos como la audi­to­ra Deloit­te, la far­ma­céu­ti­ca Bayer, la pro­duc­to­ra El Terrat, y otras empre­sas como Adi­das, Codor­niu, Aber­tis, Esa­de, etc.

Cachitos Diagonal

Cachi­tos Dia­go­nal

 

Por lo que res­pec­ta al inte­rior del local, y tras atra­ve­sar sus majes­tuo­sas puer­tas de entra­da, la barra de made­ra y sus toques ele­gan­tes y con esti­lo cáli­do, nos encon­tra­mos con dife­ren­tes espa­cios y salas per­fec­ta­men­te deco­ra­dos por Estre­lla Saliet­ti, que tra­ba­ja con el Gru­po Cos­ta Este muy estre­cha­men­te des­de hace años y que ha logra­do dotar de un ambien­te sofis­ti­ca­do pero a la vez fres­co y vivaz a Cachi­tos Dia­go­nal, y Pepe López del Hoyo, socio fun­da­dor y direc­tor de arte en Futur2.  La afa­ma­da inte­rio­ris­ta Saliet­ti, naci­da en Bar­ce­lo­na y con más de 30 años de expe­rien­cia es toda una figu­ra de refe­ren­cia en su sec­tor, y a su vez tam­bién es la res­pon­sa­ble de la deco­ra­ción de otros espa­cios tan impor­tan­tes y lujo­sos como son las tien­das Rabat de Bar­ce­lo­na y Tarra­go­na o el hotel Las Dunas de Mar­be­lla.

Entre los nue­vos pla­tos que pode­mos encon­trar en su nue­va car­ta de oto­ño, y que se suman a las exqui­si­tas pro­pues­tas per­ma­nen­tes de la mis­ma, pode­mos des­ta­car la cre­ma de cala­ba­za y baca­lao, el arroz con rove­llons y buti­fa­rra, el cane­lón de foie y tru­fa negra o el de agua­ca­te y atún rojo, y que pue­den ser per­fec­ta ante­sa­la de pos­tres como la tar­ta de que­so al horno (rece­ta de la abue­la del chef Vega) o los buñue­los con rome­ro, fre­sas y anís.

Ade­más, des­pués de las cenas, el hora­rio de Cachi­tos Dia­go­nal se amplia para dis­fru­tar de una deli­cio­sa ofer­ta de com­bi­na­dos Pre­mium y cóc­te­les clá­si­cos, que lo con­vier­ten en el res­tau­ran­te per­fec­to para des­cu­brir lo mejor de la gas­tro­no­mía local tan­to para los bar­ce­lo­ne­ses como para cual­quier per­so­na que visi­te Bar­ce­lo­na.

Pla­tos degus­ta­dos:

  • Muy pro­pio de la esta­ción oto­ñal en la cual esta­mos Cre­ma de cala­ba­za y baca­lao.
  • Refres­can­te Cane­lón de agua­ca­te y atún rojo.
Canelón de aguacate y atún rojo

Cane­lón de agua­ca­te y atún rojo. En Cachi­tos Dia­go­nal

 

  • Pue­rro, romes­co y ven­tres­ca de toro.
  • Gui­so de setas y papa­da.
Guiso de setas y papada

Gui­so de setas y papa­da. En Cachi­tos Dia­go­nal

 

  • Alca­cho­fas y sepia.
Alcachofa y sepia

Alca­cho­fa y sepia

 

  • Cane­lón de foie y tru­fa negra.
Canelón de foie y trufa negra

Cane­lón de foie y tru­fa negra. En Cachi­tos Dia­go­nal

 

  • Arroz con rove­llons y buti­fa­rra.
  • Buñue­los de oto­ño con rome­ro, fre­sas y anís.
Buñuelos de otoño con romero, fresas y anís

Buñue­los de oto­ño con rome­ro, fre­sas y anís. En Cachi­tos Dia­go­nal

 

  • Tar­ta de que­so al horno con coulis de fru­tos rojos.
Tarta de queso al horno con coulis de frutos rojos

Tar­ta de que­so al horno con coulis de fru­tos rojos. En Cachi­tos Dia­go­nal

 

Cachi­tos Dia­go­nal, Ave­ni­da Dia­go­nal 508, 08006 Bar­ce­lo­na. Telé­fono 932 527 381.

Hora­rio inin­te­rrum­pi­do de 13:00h a 24:00h de domin­go a miér­co­les, y de 13:00h a 3:00h de jue­ves a sába­do.

© 2018 Raquel Carrio. All rights reser­ved.

 

Experiencia EatWith on a Barcelona rooftop

Las expe­rien­cias Eat­With están crea­das para los que prac­ti­can acti­va­men­te la filo­so­fía del “open your mind”, para curio­sos infi­ni­tos y cos­mo­po­li­tas que como cama­leo­nes se adap­tan a cual­quier situa­ción por más ines­pe­ra­da que sea, y para extro­ver­ti­dos has­ta la médu­la. Una bue­na comi­da, un mejor vino y una mesa para com­par­tir son el leit­mo­tiv que les mue­ve a apun­tar­se a las cenas orga­ni­za­das por Eat­With allá don­de via­jen. Por­que cada vela­da es úni­ca e irre­pe­ti­ble.

www.bloghedonista.com

Mesa pre­pa­ra­da por Asca­nio y Nuria para reci­bir a los invi­ta­dos de la cena Eat­With

A pesar de la juven­tud de esta empre­sa de ori­gen nor­te­ame­ri­cano las esta­dís­ti­cas que mane­jan ya comien­zan a dar vér­ti­go: 650 anfi­trio­nes repar­ti­dos por más de 200 ciu­da­des de 50 paí­ses de todo el mun­do. Menús para todos los gus­tos que suman un total de 1.500 posi­bi­li­da­des a ele­gir y que ya con­ta­bi­li­zan 11.000 cenas para un total de 80.000 comen­sa­les dis­fru­to­nes de la comi­da local.

Al estar repar­ti­dos por todo el mun­do, Eat­With es una alter­na­ti­va intere­san­te a una comi­da en un res­tau­ran­te don­de comer solo, con la pare­ja o con la fami­lia en cual­quier via­je de pla­cer o inclu­so de nego­cios (se aca­ba­ron las cenas desan­ge­la­das en soli­ta­rio y abu­rri­das sin nadie con quien inter­cam­biar una pala­bra miran­do com­pul­si­va­men­te los men­sa­jes del móvil), y para los que sin mover­se de su ciu­dad de ori­gen quie­ran cono­cer nue­vas for­mas de coci­nar o para cele­bra­cio­nes pri­va­das o sen­tir­se turis­tas por una noche al com­par­tir la comi­da con per­so­nas de lo más dis­par, veni­dos de todos los rin­co­nes del mun­do por cono­cer nues­tra cul­tu­ra, nues­tra his­to­ria y tam­bién nues­tra gas­tro­no­mía.

Una reser­va en la pági­na web de Eat­With,  un email de con­fir­ma­ción con la fecha y la hora con­cre­ta­da des­pués del pago pre­vio son el pró­lo­go para una nue­va aven­tu­ra gas­tró­no­mi­ca. Un día antes de la cita pro­gra­ma­da un segun­do email a modo de recor­da­to­rio e indi­can­do el lugar exac­to de la cena. Ya sólo que­da arre­glar­nos para la oca­sión y poner­nos la mejor de nues­tras son­ri­sas.

En el día, la hora y el lugar seña­la­do, los anfi­trio­nes, en este caso Asca­nio y Nuria abren las puer­tas de su casa, un áti­co del bar­ce­lo­nés barrio del Born, para ofre­cer su par­ti­cu­lar “Fusion Spa­nish Tapas on a Bar­ce­lo­na roof­top”. Asca­nio, coci­ni­llas por pasión con muchos cono­ci­mien­tos téc­ni­cos culi­na­rios, deja sus maña­nas en el depar­ta­men­to de Mar­ke­ting de una inter­na­cio­nal empre­sa hote­le­ra para con­ver­tir­se por las noches en un vir­tuo­so de los fogo­nes. Nuria, hace lo pro­pio, dejan­do de lado sus pape­les de actriz para con­ver­tir­se en la mejor y más aten­ta Jefa de Sala. Pre­sen­ta­cio­nes de todos los asis­ten­tes con tími­dos salu­dos, una pri­me­ra copa de cava de pie y se rom­pen las barre­ras y los mie­dos ini­cia­les para des­atar­se inme­dia­ta­men­te la incon­ti­nen­cia ver­bal de todos los invi­ta­dos, deseo­sos de vivir la nue­va expe­rien­cia gas­tro-social.

Pla­tos degus­ta­dos: Chu­pi­tos de gaz­pa­cho. Cebo­lla de Figue­res en tres tex­tu­ras. Ravio­lo trans­pa­ren­te all’a­ma­tri­cia­na. Bon Bon de romes­co que explo­ta en la boca todo su inte­rior. Nues­tra capre­se. Coca de tomi­llo con sar­di­na mari­na­da y toma­te con­fi­ta­do a baja tem­pe­ra­tu­ra. Exce­len­te pul­po a baja tem­pe­ra­tu­ra con allio­li ahu­ma­do. Gar­ban­zos con tar­tar de gam­ba y aire del suquet de la cabe­za de las gam­bas con una lámi­na de salu­da­ble ajo negro. Car­pac­cio de ter­ne­ra de Giro­na relleno de foie con sésa­mo y esfe­ri­fi­ca­ción de yuzu. Impres­cin­di­ble las viru­tas de jamón ibé­ri­co de bello­ta, el que­so man­che­go, los boque­ro­nes y las pata­tas al “caliu”. Taglia­te­lle ela­bo­ra­do a mano con sal­sa de albaha­ca y toma­tes che­rries y como pos­tre una cre­ma de tira­mi­sú y unas deli­cio­sas “chis­pas de cho­co­la­te” acom­pa­ña­dos de un limon­ce­llo case­ro ela­bo­ra­do por Asca­nio según una rece­ta de fami­lia. La con­ver­sa­ción se ani­ma y la sobre­me­sa se alar­ga. En la des­pe­di­da hay inter­cam­bios de tar­je­tas y email,s. La magia ha vuel­to bri­llar una noche más.

www.bloghedonista.com

Cucha­ri­tas relle­nas de cebo­lla de Figue­res en tres tex­tu­ras

www.bloghedonista.com

Coca cru­jien­te de tomi­llo con sar­di­na mari­na­da y toma­te con­fi­ta­do a baja tem­pe­ra­tu­ra

www.bloghedonista.com

Nues­tra capre­se

www.bloghedonista.com

Ravio­lo trans­pa­ren­te all’a­ma­tri­cia­na

www.bloghedonista.com

Bon bon relleno de sal­sa romes­co, recu­bier­to de man­te­ca de cacao con sésa­mo negro

www.bloghedonista.com

Pul­po a baja tem­pe­ra­tu­ra con allio­li ahu­ma­do

www.bloghedonista.com

Gar­ban­zos con tar­tar de gam­ba y aire del suquet de las cabe­zas de las gam­bas. Ador­na­do con una salu­da­ble lámi­na de ajo negro

www.bloghedonista.com

Car­pac­cio de ter­ne­ra de Giro­na relleno de foie con sésa­mo y esfe­ri­fi­ca­ción de yuzu

www.bloghedonista.com

Vir­tuas de jamón ibé­ri­co

www.bloghedonista.com

Chis­pas de cho­co­la­te

BSO Treat You Bet­ter de Shawn Men­des.

© 2016 José María Toro. All rights reser­ved.

 

I Jornadas Gastronómicas de cocina sin fuego en el Restaurante Filigrana de Barcelona.

Coci­nar sin fue­go es retro­ce­der en la anti­güe­dad, has­ta el momen­to jus­ta­men­te ante­rior que el homo erec­tus domi­nó la lum­bre den­tro de su evo­lu­ción. Hoy cada vez que pre­pa­ra­mos algún pla­to sin usar la lla­ma como tal, esta­mos recor­dan­do y recu­pe­ran­do las for­mas de ali­men­tar­se de nues­tros ante­pa­sa­dos más leja­nos, y esa es la pro­pues­ta del chef Fran­cis­co Fer­nán­dez del bar­ce­lo­nés res­tau­ran­te Fili­gra­na para estas pri­me­ras Jor­na­das Gas­tro­nó­mi­cas sin usar los fogo­nes.

Ha orga­ni­za­do un menú para com­par­tir dón­de los ali­men­tos no se coci­nan y por lo tan­to están en su sabor natu­ral, el ori­gi­nal sin estar modi­fi­ca­do por la acción físi­ca del fue­go. Para pre­pa­rar este tipo de pla­tos requie­re que la cali­dad de la mate­ria pri­ma sea muy alta y bus­car­la en su esta­do natu­ral, que esté libre al máxi­mo de con­ta­mi­nan­tes como la lubi­na sal­va­je o el sal­món tam­bién sal­va­je de Alas­ka y otros como el ajo negro alta­men­te reco­men­da­ble para la salud por su gran poder pre­ven­ti­vo del cán­cer y anti­oxi­dan­te entre otras pro­pie­da­des.

PLATOS DEGUSTADOS:

  • Cevi­che de lubi­na sal­va­je, mara­cu­yá y caviar del Valle de Arán. El mara­cu­yá apor­ta la aci­dez nece­sa­ria sus­ti­tu­yen­do a la clá­si­ca lima y al limón. Feli­ci­da­des al chef por usar lubi­na pes­ca­da en liber­tad y que se tra­du­ce en mayor sabor y mejor tex­tu­ra en su sabro­sa car­ne.
www.bloghedonista.com

Cevi­che de lubi­na sal­va­je, mara­cu­yá y caviar del Valle de Arán. Foto­gra­fía de Gem­ma Toro

  • Tar­tar de sal­món sal­va­je de Alas­ka con man­za­na ver­de impreg­na­da en vod­ka y esfe­ra de cítri­cos. Mere­ce­dor de aplau­so la pre­pa­ra­ción con sal­món no pro­ce­den­te de cau­ti­vi­dad. La mayor pobla­ción de sal­mo­nes sil­ves­tres del mun­do pro­vie­nen de ese esta­do de USA que nos da garan­tía de su bra­vía pro­ce­den­cia. La aci­dez de la fru­ta nos lim­pia la boca de esa lige­ra sen­sa­ción gra­so­sa que pue­da dejar el sal­món.
www.bloghedonista.com

Tar­tar de sal­món sal­va­je de Alas­ka. Foto­gra­fía de Gem­ma Toro

  • Ensa­la­da de higos “coll de dama”, varie­dad muy apre­cia­da por su dul­ce sabor, con angui­la ahu­ma­da y que­so Idia­zá­bal. Una com­bi­na­ción muy ape­te­ci­ble entre dul­ce y sala­da y el incon­fun­di­ble aro­ma del humo.
  • Foie mari­na­do a la vai­ni­lla con sablé de ave­lla­nas y tru­fa, jugan­do a los con­tras­tes de sabo­res.
www.bloghedonista.com

Foie mari­na­do a la vai­ni­lla con sablé de ave­lla­nas y tru­fa. Foto­gra­fía de Gem­ma Toro

  • Steak tar­tar de la inter­na­cio­nal­men­te reco­no­ci­da car­ne de Angus, acom­pa­ña­da de una emul­sión de café de París y pan de cebo­lla. Un pla­to para dis­fru­tar de la car­ne sin arti­fi­cios.
www.bloghedonista.com

Steak tar­tar de car­ne de Angus. Foto­gra­fía de Gem­ma Toro

  • Car­pac­cio de car­ne de Wag­yu, el salu­da­ble ajo negro y nube de par­me­sano. Bra­vo y Bra­vo.
  • El apar­ta­do dul­ce comien­za con un pos­tre que tie­ne el obje­ti­vo de lim­piar la boca gra­cias a su aci­dez: la nue­va ver­sión del cóc­tel de piña cola­da acom­pa­ña­da de coco y ron. 
www.bloghedonista.com

Cóc­tel de piña cola­da, coco y ron. Foto­gra­fía de Gem­ma Toro

  • Como fin de fies­ta biz­co­cho de cho­co­la­te bajo cero con hela­do de yogur y nitro de man­go ela­bo­ra­do con una mous­se mon­ta­da con gela­ti­na y refri­ge­ra­da en el con­ge­la­dor para con­se­guir una apa­rien­cia de biz­co­cho sin la nece­si­dad de uti­li­zar el horno. Una pro­pues­ta dul­ce pero a su vez muy lige­ra.
www.bloghedonista.com

Biz­co­cho de cho­co­la­te bajo cero con hela­do de yogur y nitro de man­go. Foto­gra­fía de Gem­ma Toro

Pla­tos armo­ni­za­dos ele­gan­te­men­te con el cava rosa­do Elys­sia de Frei­xe­net y L’E­qui­li­bris­ta de Ca N’Es­truc, un vino blan­co ela­bo­ra­do con xarel.lo.

Pre­cio del menú 40 euros inclui­do el IVA. Menú dis­po­ni­ble has­ta el pró­xi­mo 18 de Sep­tiem­bre de 2016. 

Res­tau­ran­te Fili­gra­na Pl. Espan­ya, 6–8 08014 Bar­ce­lo­na Telé­fon 934 267 657 Hotel Cata­lo­nia Bar­ce­lo­na Pla­za.

© 2016 José María Toro. All rights reser­ved.

%d