Domestika Food o como ser el mejor anfitrión estas Navidades (y siempre). En petit comité o para grandes grupos

Tú pones la casa y los invi­ta­dos ¿pero quién coci­na? Lo primero que se te viene a la cabeza es lamen­tarte de por qué dijiste que se hacía en tu casa esta Navi­dad (aplic­a­ble a cualquier otra fecha señal­a­da). ¡Con la que está cayen­do!. Entrar en páni­co es tu segun­do pen­samien­to. Pero, tran­qui­los, que para eso está Domesti­ka Food. Des­de su tien­da en el madrileño Mer­ca­do de Barceló ha rev­olu­ciona­do el deliv­ery, y de Madrid al cielo… gas­tronómi­co, claro. El otro puede seguir esperando. 

Domesti­ka Food es la primera y úni­ca platafor­ma gas­tronómi­ca en España que ofrece al ciu­dadano de a pie, una serie de pro­duc­tos que están dis­eña­dos y elab­o­ra­dos para los restau­rantes de cat­e­goría, de tal for­ma que el con­sum­i­dor final puede ten­er en su casa la mis­ma cal­i­dad y pre­sentación que un restau­rante top. 

Carrillera de cerdo.
Car­rillera de cer­do. Fotografía gen­tileza de Domesti­ka Food

Su fun­cionamien­to es muy sen­cil­lo: entras en su web Domesti­ka Food y eliges tus platos preferi­dos para ti y tu famil­ia o si es para un grupo los que quieras ofre­cer ese día que tienes invi­ta­dos. Te lle­gan a casa, descon­ge­las, calien­tas y sirves. Aquí le tienes que pon­er tu grace­jo nat­ur­al para dar­le ese toque per­son­al y lla­ma­ti­vo. Inspi­rate en las fotos de Domesti­ka Food si te fal­ta creatividad. 

lomo de bacalao
Lomo de bacalao al ajil­lo. Fotografía gen­tileza de Domesti­ka Food

Domesti­ka Food se provee de un selec­ciona­do grupo de pro­duc­tores y obradores de toda España que cuidan la la mate­ria pri­ma de cal­i­dad, de pro­duc­ción ecológ­i­ca, com­pro­meti­dos con la sosteni­bil­i­dad y de respeto al medio ambi­ente. Platos que son salud­ables a par­tir de rec­etas elab­o­radas a conciencia. 

La otra pata que cui­da Domesti­ka Food es el pre­cio, y por menos de 20 euros han con­segui­do ofre­cer un deli­cioso menú de dos platos inclu­i­do postre, con el niv­el de un restau­rante gastronómico. 

Brownie de chocolate
Brown­ie de choco­late. Fotografía gen­tileza de Domesti­ka Food

De esta guisa encon­traréis platos de car­ta de restau­rante, de esos que no los vas a hac­er nun­ca en casa por la com­ple­ji­dad que acar­rean, como las car­rilleras de tern­era, con­tra­mus­lo de pular­da tru­fa­da, cordero con­fi­ta­do, o platos para coger con los dedos en plan pico­teo y quedar super bien delante de tu famil­ia, ami­gos o invitados. 

El Pack #Super­an­fitri­on es cel­e­brar la cena de Navi­dad del tra­ba­jo cada uno en casa y conec­ta­dos por algu­na platafor­ma de video lla­ma­da. Se tra­ta de que este año el jefe sea esplén­di­do, que no se aproveche de las cir­cun­stan­cias para no hac­er nada, y envíe a cada uno de los emplea­d­os este pack de tal for­ma que se pon­gan a coci­nar todos a la vez como si se tratase de una reunión de tra­ba­jo, pero cam­bian­do los bolí­grafos y el portátil por el horno y las espá­tu­las de coci­na. Tam­bién aplic­a­ble a la famil­ia, porque este año raro las reuniones serán difer­entes por las lim­ita­ciones san­i­tarias de personas.

Domesti­ka Food empa­que­ta todos sus platos en pack­ag­ing 100% ecológi­co y sin emi­siones CO2 ya que los repar­tidores se desplazan en vehícu­los eléc­tri­cos. Tam­bién está la opción de recoger­lo en la para­da 229 del Mer­ca­do de Barceló. Además tam­bién ofre­cen la posi­bil­i­dad de con­tratat chefs, camareros y bar­tenders en la mis­ma web. 

Más infor­ma­ción en Domesti­ka Food Mer­ca­do de Barceló, para­da 229. Madrid. Telé­fono para pedi­dos 675 271 635 y 910 052 111. Tam­bién pedi­dos online en la web. Horar­ios: Lunes — viernes: 10–15h / 18–21h. Sába­dos: 10–15:30h

© 2020 José María Toro. All rights reserved


Vivir la Navidad en Mandarin Oriental Barcelona

Dis­fru­tar con cal­ma de un té o café com­par­tien­do el tiem­po con amig@s, rescatan­do con­ver­sa­ciones atrasadas, desconectan­do el móvil para conec­tar con ell@s, es una tradi­ción per­son­al que me gus­ta vivir estos días de Navi­dad y el Restau­rant Blanc de Man­darin Ori­en­tal nos lo pone fácil, al alcance de la mano, en el cen­tro de Barcelona, porque recu­pera ese momen­to de la tarde que es la merien­da. Nues­tra ver­sión patria de lo que los británi­cos lla­man after­noon tea.

En el men­ciona­do Restau­rant Blanc, cada tarde, de 16 a 19 h, y has­ta el próx­i­mo 6 de enero de 2020 se puede dis­fru­tar de una merien­da navideña que lle­va el aseso­ramien­to de la galar­don­a­da y recono­ci­da chef Carme Rus­calle­da, como toda la parte gas­tronómi­ca del hotel, acom­paña­do de una selec­ción de la exclu­si­va casa de tés londi­nense Jing Tea El ele­gante salón, abier­to a todo el mun­do estés o no hospeda­do, se con­vierte en lugar de reen­cuen­tros alrede­dor de una bebi­da caliente y la músi­ca ambi­ente crea­da al efec­to por las notas que salen del asom­broso Mag­ic Piano de la leg­en­daria mar­ca Stein­way & Sons en su mod­e­lo Spirio de Jor­quera Pianos Este piano de cola está equipa­do con un sis­tema de repro­duc­ción automáti­ca de alta defini­ción y pre­cisión que per­mite ten­er en cualquier espa­cio el sonido de una sala de concier­tos. A par­tir de una orden en un iPad® sue­nan acordes de músi­ca clási­ca, jazz, pop o soul. El espíritu navideño está pre­sente con su árbol de Navi­dad, sus­pendi­do del techo, con adornos dora­dos que le da ese bril­lo que se merece esta época.

Merienda en Restaurant Blanc del Mandarin Oriental

Merien­da en Restau­rant Blanc del Man­darin Oriental

 

En la fotografía: té blan­co Jazmín Agu­ja de Pla­ta y Peonía Blan­ca, acom­paña­do de
boca­di­tos sal­a­dos y dul­ces que son los siguientes:

  • brioche con ril­lete de jabalí y fru­tos secos.
  • sand­wich DOP con que­so Alt Urgell, bull blan­co y vegetales.
  • clot­ted cream.
  • mer­me­la­da casera.
  • “scone” con pansas.
  • “scone” al natural.
  • rega­lo de grosel­la y chocolate.
  • bola de nieve de coco.

Otras prop­ues­tas para estos días de Navi­dad y obvi­a­mente abier­tas a todo el mun­do son:

  • Árbol de los Deseos: del 28/12 al 6/1 que se dec­o­rará con las car­tas a los Reyes Magos escritas por l@s niñ@s que viv­en en cen­tros de acogi­da de toda Catalun­ya. Te puedes unir a la Fun­dación Soñar Despier­to esco­gien­do uno de los deseos del árbol y ser un Rey Mago.
  • Coro infan­til el 19 de Diciem­bre. Un grupo de niñ@s adornarán con sus inocentes voces todo el espa­cio del Restau­rant Blanc trasladán­donos con sus vil­lan­ci­cos a un tiem­po pasado.
  • La Nit de Pas­seig de Grà­cia el 19 de Diciem­bre y el cal­do sol­i­dario para recau­dar fon­dos en favor de la Fun­dación Soñar Despier­to y que lo reparten la chef Carme Rus­calle­da y su hijo Raül Bal­am.
  • Brunch navideño: todos los Domin­gos de diciem­bre y los espe­ciales de Año Nue­vo y de Reyes.
  • Menús navideños para la cena de Nochebue­na en los Restau­rantes Moments (con 2 Estrel­las Miche­lin) y Blanc, comi­da de Navi­dad tam­bién en los restau­rantes Moments y Blanc y de San Este­ban sola­mente en el restau­rante Blanc y por últi­mo la cena de Fin de Año en los dos restau­rantes Moments y Blanc.

Para más infor­ma­ción y reser­va de los difer­entes menús navideños y pre­cios en Man­darin Ori­en­tal así como regalar las Gift Card Man­darin Ori­en­tal que hará muy feliz al recep­tor con difer­entes opciones para dis­fru­tar en el hotel y que puede ser una cena en el dos estrel­las Miche­lin Moments, una sesión de Jazz & Blues en el selec­to Banker´s Bar, una sor­pren­dente expe­ri­en­cia de Spa en pare­ja o en soli­tario, o las acla­madas mas­car­il­las de oxígeno de Lin­da Mered­ith con efec­to flash inmedi­a­to.

Man­darin Ori­en­tal Pas­seig de Grà­cia, 38–40. 08007 Barcelona. Telé­fono 931 518 888.

Restau­rant Moments  en el inte­ri­or del Man­darin Ori­en­tal con dos estrel­las Miche­lin, se car­ac­ter­i­za por una coci­na cre­ati­va, fres­ca y salud­able inspi­ra­da en la gas­tron­mía cata­lana. Está dirigi­do por la chef Carme Rus­calle­da y su hijo Raül Bal­am.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

Navidad Hedonista

Ya está aquí de nue­vo, insis­tente y abru­mado­ra. Tan col­ori­da y bril­lante que a veces has­ta nos hace daño en la reti­na y seguro que en algu­na esquini­ta del alma, aque­l­la donde habi­tan los que se fueron sin mar­charse. Ya está aquí otra vez, der­rochan­do vian­das y arti­fi­cios. Es el momen­to del deleite com­par­tido, del hedo­nis­mo famil­iar, del plur­al nosotros y tam­bién de la pacien­cia, la tol­er­an­cia y el buen humor, de recono­cer­nos como seres sociales que nece­si­tan la mano de los com­pañeros de vida.

Pasamos por la Navi­dad a toda prisa, como quien pasa por un par­que de atrac­ciones, a veces algo trasnocha­do. Nos deslizamos entre brindis y cen­tros com­er­ciales bus­can­do el mejor rega­lo, que es pre­cisa­mente lo que vamos per­di­en­do en el trayec­to: el tiempo.

Des­de el Blog Hedo­nista, con una copa de vino por ban­dera como no podía ser de otra for­ma, pro­ponemos un min­u­to de silen­cio. Pero no un min­u­to triste y enlu­ta­do, no es nue­stro esti­lo. Inten­te­mos deten­er­nos para res­pi­rar con con­cien­cia y dar las gra­cias al Uni­ver­so (o a quien sea) porque aunque a trompi­cones, seguimos aquí una Navi­dad más. Somos afor­tu­na­dos. Quizá este vein­tic­u­a­tro de diciem­bre seamos algunos menos que hace unos años pero seguro que aún nos quedan son­risas en la recá­mara y unos ojos a los que mirar con car­iño. Todo un tesoro.

Des­cubramos la sen­cillez en medio de las luces y pense­mos en pequeño para poder sen­tirnos ver­dadera­mente grandes. Goce­mos del momen­to sin hac­er­le demasi­a­do caso a la mente y sus boicots. Tal vez la Navi­dad sea algo tan sim­ple como nac­er de nue­vo libres de equipa­je, como pararnos a apre­ciar por primera vez la magia de un abrazo.

Feliz Navi­dad, hedonistas.

© 2018 Noe­mi Mar­tin. All rights reserved.

Show cooking de Ramón Freixa con tips para las comidas de Navidad en el escenario de Platea Madrid

El chef Ramón Freixa, con 2 estrel­las por la famosa guía roja france­sa en su restau­rante homón­i­mo de Madrid, y respon­s­able tam­bién del restau­rante Arri­ba en el inte­ri­or del cén­tri­co espa­cio gas­tronómi­co y de ocio Platea Madrid, hizo gala de sus amplios conocimien­tos teóri­cos y prác­ti­cos en los fogones, para explicar unos cuan­tos tru­cos inno­vadores e ideas imag­i­na­ti­vas para elab­o­rar su menú ide­al para las comi­das de las próx­i­mas Fies­tas Navideñas sin ten­er que morir en el inten­to de ser el anfitrión perfecto.

Su vir­tu­o­sis­mo, gana­do en estos años de pro­fe­sión, le han con­ver­tido en una per­sona cere­bral y prác­ti­ca, y aunque son con­se­jos de per­o­grul­lo los volvió a recor­dar, porque no por sabido se tienen muchas veces pre­sente, y enun­ció uno a uno sus argu­men­tos para una Navi­dad sin ago­b­ios, ten­siones ni estrés:

  • Usar pro­duc­tos gas­tronómi­cos para dar­le ese toque de sun­tu­osi­dad y de bril­lo que dis­tingue la Navi­dad de otras épocas del año: foie gras y caviar en una elab­o­ración sim­ple y sin difi­cul­tad como es una tor­tilla con estos dos ele­men­tos. Las ostras se pueden preparar de 3 for­mas difer­entes: ostra escabecha­da mac­er­a­da con la sal­sa de un buen mejil­lón en escabeche, ostra cítri­ca con caviar de limón y por últi­mo una ostra ahu­ma­da con com­pota de cebol­la y apio.
  • Preparación pre­via de los platos:  los días de Fies­ta son para pon­erse gua­pos y gua­pas y lucir como estrel­las ruti­lantes en la red car­pet, y no ojeras de osos pan­das como sig­no inequívo­co de can­san­cio acu­mu­la­do. Un con­somé gelée con caviar de truchas o una cre­ma de cal­abaza en su propia cás­cara una vez vaci­a­da fue su propuesta.
  • Romper con la monot­o­nía de la vai­jl­la clási­ca, mez­clan­do y com­bi­nan­do con gus­to difer­entes servicios.
  • Pre­sen­tar la mesa en for­ma de bufet o emplata­do con sen­cillez pero original.
  • La per­fec­ta Mise en place requiere de una bue­na plan­i­fi­cación y si eres de los que se ponen de los nervios, la solu­ción es optar por el plan B: cel­e­brar­lo en Platea y se acabaron los dolores de cabeza

Y así entre risas y mucha com­pli­ci­dad de los allí pre­sente, se puso mano a la obra en un tiem­po récord con sus prop­ues­tas creativas:

www.bloghedonista.com

Ostra escabecha­da, ostra cítri­ca y ostra ahu­ma­da. Fotografía de Anto­nio Mata

  • Ostra elab­o­ra­da con una lata de mejil­lones de escabeche mez­cladas con los mejil­lones tro­cea­d­os. Ostra con caviar cítri­co y ostra ahumada.

www.bloghedonista.com

Cara­binero y jamón. Fotografía de Alber­to Mata

  • Cara­binero al soplete, pis­to y cru­jiente de jamón. 

    www.bloghedonista.com

    Ravi­o­lis de wan­tón. Fotografía de Alber­to Mata

  • Ravi­o­lis de pas­ta wan­tón rel­lenos de bole­tus con sal­sa de tru­fa y bur­ra­ta, acom­paña­dos de esferas de caviar.

www.bloghedonista.com

Rigat­tones rel­lenos. Fotografía de Alber­to Mata.

  • Rigat­tones fritos rel­lenos de la sal­sa tartufata.
  • Con­somé gelée con caviar.
  • Cre­ma de cal­abaza en su propia corteza.

www.bloghedonista.com

Mil­ho­jas de tar­tar de carne. Fotografia de Alber­to Mata

  • Miho­jas de tar­tar de carne con cogol­lo de lechuga, sar­di­na ahu­ma­da y AOVE Castil­lo de Canena.

www.bloghedonista.com

Yema de hue­vo. Fotografía de Alber­to Mata

  • Yema de hue­vo solidificado.
  • De postre, capuc­ci­no de café irlandés y espuma de helado

Más infor­ma­ción de toda la pro­gra­mación de estas Navi­dades en  Platea Madrid

© 2016 José María Toro. All rights reserved

Minimalismo y Hedonismo

¿Tér­mi­nos con­tra­puestos? En abso­lu­to. Al menos así ocurre en mi caso: cada día nece­si­to menos cosas mate­ri­ales y más expe­ri­en­cias vivas para ser feliz.  Lo veo cuan­do alzo la mira­da. Mi piso y mis armar­ios se vacían pro­gre­si­va­mente mien­tras mi corazón y mi alma van llenán­dose de recuer­dos, via­jes y viven­cias. He de recono­cer que ha sido una trans­for­ma­ción lenta y que aún quedan algu­nas camise­tas con la eti­que­ta pues­ta que me da pena tirar aunque lleven tres años en el ropero. Sin embar­go, estoy con­ven­ci­da de que, a pun­to de cumplir los cuarenta, he entra­do en una pro­gre­sión min­i­mal­ista en la que ya no hay vuelta atrás: nece­si­to menos ropa y menos trastos de todo tipo en casa.
Me ago­b­ia tan­to ele­men­to inútil y repeti­do revolote­an­do cual aguilu­cho a mi alrede­dor. Odio los botes de cham­pú a medio llenar enci­ma del pla­to de ducha y no sopor­to las toal­las bor­dadas y los tra­pos de coci­na inun­dan­do las gave­tas ¿Y que me dicen de la colec­ción de tup­per que nun­ca retor­nan vacíos a casa de mamá? ¡Largo de aquí malan­drines inva­sores! La “operación min­i­mal” va a acabar con todos ust­edes. Por pesados.

www.bloghedonista.com

Fotografía de Noe­mi Martin

Sien­do sin­ceros, no soy un espíritu puro ni lo pre­tendo. Sé que acos­tum­brarme a no pasear de vez en cuan­do por los cen­tros com­er­ciales de mi ciu­dad será un tra­ba­jil­lo duro aunque admi­to que tam­poco ten­go la inten­ción de con­ver­tirme en una dis­ci­plina­da rácana. No me gus­tan los extremos y no voy a com­prarme un triste uni­forme negro para negarme un vesti­do boni­to o un col­lar de cuan­do en cuan­do. Además, aunque suene a tópi­co, todos sabe­mos que esa sen­sación de estre­nar unos zap­atos nuevos o un per­fume, sobre todo para muchas mujeres, es casi orgás­mi­ca. Bueno, casi no, lo es a cien­cia cier­ta y lo he sen­ti­do en mis carnes. Sin embar­go, en los últi­mos tiem­pos cuan­do un momen­to de con­sum­is­mo irra­cional invade mi cere­bro y esbo­zo una son­risa malé­fi­ca mien­tras con­tem­p­lo la tar­je­ta de crédi­to, respiro pen­san­do en la ligereza sub­lime de unos armar­ios bien orde­na­dos y sien­to un aliv­io recon­for­t­ante. Así, sin ape­nas darte cuen­ta, resul­ta que, cuan­do empiezas a  “abrazar la fe min­i­mal­ista”, deseas menos cachivach­es ron­dan­do por las habita­ciones de tu casa y tu mente,  tienes la cabeza más despe­ja­da y, enci­ma,  más tiem­po y dinero para deleitarte con plac­eres más reales y vibrantes que un bol­so de piel de potro.
Las cosas que me gus­tan de ver­dad y que aho­ra dis­fru­to ple­na­mente no llenan mis cajones. Bueno, algu­nas sí, como mis libros. Pero eso, por aho­ra, es irre­nun­cia­ble. Una tarde con mi her­mana, una botel­la de Mer­lot, escaparse lejos el fin de sem­ana o una cena espe­cial en casa son dis­frutes “limpios”.  Se gozan, se sien­ten a tope en el mús­cu­lo car­dia­co y no traen pol­vo a las estanterías.
Inten­to ser min­i­mal­ista pero no renun­cio a los mar­avil­losos momen­tos de hedo­nis­mo que me regala la vida. Todo lo con­trario. Los acep­to con abso­lu­ta con­cien­cia de la suerte que ten­go y doy las gra­cias cada noche a las estrel­las. Jus­to por eso, en este pun­to del camino, pre­fiero rodearme de más expe­ri­en­cias y menos obje­tos. De hecho, si por casu­al­i­dad algunos de mis alle­ga­dos leen estas reflex­iones, aprove­cho para enviar­les un men­saje claro y car­iñoso. Como diría mi ado­ra­do can­tau­tor Ismael Ser­ra­no: “famil­iares y ami­gos”, aho­ra que se acer­ca la Navi­dad y mi cumpleaños, por favor no se gas­ten un euro en artilu­gios innece­sar­ios. No se sien­tan mal. De veras que eso que están pen­san­do aunque sea pre­cioso no me hace fal­ta. Lo prome­to. Si a pesar de mi fran­ca adver­ten­cia, aún desean ten­er un pequeño e inmere­ci­do detalle con­mi­go, ¿qué tal si quedamos un rati­to y nos echamos unas risas con una bue­na copa de vino en la mano? ¿qué les parece si me coci­nan unas gal­leti­tas sin gluten, com­par­ti­mos
una table­ta de choco­late negro o dis­fru­ta­mos de un concier­to de jazz en un bar per­di­do? Aunque me bas­ta con un “te pien­so”, me encantaría.
BSO de este post Sucede que a veces de Ismael Ser­ra­no.
© 2015 Noe­mi Mar­tin. Todos los dere­chos reservados
A %d blogueros les gusta esto: