Fiel a su nombre y su origen, y como no podía ser de otra forma, el Hotel Mandarin Oriental de Barcelona está celebrando como se merece el Año Nuevo Chino del 5 al 10 de febrero, el 4.717 para ellos. Esta compañía hotelera que tuvo su origen en Hong Kong en 1963 y que desde el primer momento se caracterizó por la excelencia en el servicio, sigue manteniendo ese listón tan alto en todos y cada uno de los establecimientos que están bajo el paraguas de esta marca, siendo sinómimo de altísima calidad en todos los sentidos, de tal forma que los diferentes hoteles están recibiendo continuamente premios al servicio y gestión. Todo esto acompañado de sus spas y restaurantes de campanillas como complemento a los servicios hoteleros de cada uno de ellos.

Año Nuevo Chino en Mandarin Oriental Barcelona
El nuevo año chino está dedicado al cerdo de tierra y según las predicciones se espera una etapa de prosperidad para este año que acaba de comenzar, reinando la alegría, la diversión y la positividad, que buena falta nos hace. Desde el 5 de febrero 2019 y hasta el próximo 24 de enero de 2020 estaremos gobernados por la energía de este animal que nos aportará fortuna, conjuntamente con el elemento tierra. Y es desde ese martes 5 de febrero que comienza la semana dorada y el festival de primavera tan celebrado para la comunidad china ya que es motivo de reunión entre familiares y amigos para su festejo.
El cerdo es el último animal del zodíaco chino ya que cuenta la leyenda de que el Emperador de Jade, gobernador del Cielo y de la Tierra, organizó una carrera a través del río para decidir que animales formarían parte del zodíaco astrológico. El cerdo nada más comenzar sintió hambre y con el propósito de ganar fuerzas ante sus competidores dió buena cuenta de un festín y la consiguiente y oportuna siesta reparadora, cuando se despertó salió corriendo pero llegó el último de la carrera, de tal forma que es el duodécimo y farolillo rojo de los signos zodiacales de China.
El menú degustación para celebrar esta festividad está ideado por la laureada chef Carme Ruscalleda y está compuesto de los siguientes platos:
- Rollito de verduras en salsa agridulce. Un clásico que nunca falla ni falta.

Rollito de verduras con salsa agridulce
- Exquisito wonton con langostinos y vegetales en tempura.

Wonton con langostinos y vegetales en tempura
- Salmonete frito que en este caso se trató de merluza frita.

Merluza frita
- Pato laqueado. Un plato muy tradicional y reconocido internacionalmente de esta cultura gastronómica milenaria.

Pato laqueado
- Y de postre buñuelos de plátano frito con su helado.

Buñuelos de plátano frito
Se puede degustar en servicio de mediodía y noche en el restaurante Blanc del hotel desde el 5 al 9 de febrero. Precio del menú 49 euros que incluye agua, una copa de vino o cava y café o té. La comida o cena irá acompañada de alguna actuación y de la decoración apropiada y referida al gigante país asiático. El domingo, día 10 de febrero se ofrecerá un brunch específico para la ocasión y poner punto final a esta fiesta.
Más información y reservas en la web de Mandarin Oriental Passeig de Gràcia, 38–40 08007 Barcelona Teléfono 831 518 888
Kung Hei Fat Choy que significa Feliz Año Nuevo Chino.
© 2019 José María Toro. All rights reserved