C‑Top Restaurants by Cosentino. Un libro de culto en palabras del chef Andoni Luis Aduriz del restaurante Mugaritz

Cosenti­no, el fab­ri­cante español, con sede en Almería, que pro­duce super­fi­cies de alto val­or para la arqui­tec­tura y el dis­eño, pre­sen­tó en la últi­ma edi­ción de Madrid Fusión de este pasa­do enero 2020, su libro C‑Top Restau­rants donde recoge los espa­cios úni­cos crea­d­os para nueve restau­rantes con estrel­la Miche­lin.

tapa de libro

Libro “C‑Top Restau­rants” by Cosentino

 

Sus pági­nas son un paseo lit­er­ario y grá­fi­co por el inte­ri­or­is­mo de estas coci­nas que son ref­er­en­cia en el panora­ma gas­tronómi­co nacional e inter­na­cional y que han con­fi­a­do en Cosenti­no para la creación de sus espacios:

  • Aponiente del chef Ángel León y tam­bién cono­ci­do como “el chef del mar”.
  • Dani Gar­cía de Dani Gar­cía Restau­rante.
  • De Lib­ri­je, de Jon­nie y Thérèse Boer, padres de la coci­na holan­desa moderna.
  • Dis­fru­tar de los chefs dis­fru­tones Ori­ol Cas­tro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch.
  • DiverXO del chef Dabiz Muñoz, un provo­cador muy hedonista.
  • DSTAgE de Diego Guer­rero.
  • El Inver­nadero del chef Rodri­go de la Calle, rescata­dor de los veg­e­tales para colo­car­los como pro­tag­o­nistas de su “alta coci­na verde”.
  • Mugaritz del inqui­eto y rebelde chef Andoni Luis Adur­iz.
  • Som­ni de los chefs Aitor Zabala y José Andrés en Bev­er­ly Hills de Los Ánge­les.

No es un libro de gas­tronomía o de arqui­tec­tura al uso, es mucho más que ello, es un recor­ri­do por las expli­ca­ciones que cada chef ha dado a los dis­eñadores para la creación de su exclu­si­vo espa­cio (encimeras, mesas, reves­timien­tos y zonas de tra­ba­jo) dónde el cocinero se siente libre y dónde fluyen las ideas que luego se plas­man en platos que rev­olu­cio­nan la coci­na. De esta for­ma cada restau­rante ha escogi­do un con­cep­to que es el refle­jo de su personalidad:

  • Aponiente: Marea
  • Dani Gar­cía Restau­rante: Ganchillo
  • De Lib­ri­je: Paisaje
  • Dis­fru­tar: Materia
  • DiverXO: Infini­to
  • DSTAgE: Telón
  • El Inver­nadero: Brote
  • Mugaritz: Bru­ma
  • Som­ni: Cos­mos 

De la expe­ri­en­cia y colab­o­ración con estos grandes chefs y con los arqui­tec­tos encar­ga­dos de crear estos espa­cios, Cosenti­no está trasladan­do a la coci­na domés­ti­ca de las casas par­tic­u­lares estas solu­ciones y mate­ri­ales innovadores.

En la presentación del libro "C-Top Restaurants" en Madrid Fusión 2020

En la pre­sentación del libro “C‑Top Restau­rants” en Madrid Fusión 2020

 

Este libro está edi­ta­do por el Grupo Cosenti­no en bil­ingüe: español e inglés. Para la pre­sentación en Madrid Fusión estu­vieron pre­sentes: San­ti­a­go Alon­so, direc­tor de Mar­ket­ing y Comu­ni­cación de la empre­sa; y el chef Andoni Luis Adur­iz del restau­rante Mugaritz que asev­eró al final: “éste está des­ti­na­do a ser un libro de cul­to, como un buen vino cada vez más bus­ca­do y deseado”.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

Universal Studios Hollywood de Los Ángeles

Personajes de la serie de dibujos animados Scooby-Doo

Per­son­ajes de la serie de dibu­jos ani­ma­dos Scooby-Doo

 

Este par­que de atrac­ciones de Los Ánge­les, Uni­ver­sal Stu­dios Hol­ly­wood, apto para todas las edades, se aden­tra en sus grandes éxi­tos cin­e­matográ­fi­cos y tele­vi­sivos de ayer y de hoy, y nos invi­ta a hac­er un recor­ri­do por los efec­tos espe­ciales más curiosos y sor­pren­dentes, así como por los esce­nar­ios y per­son­ajes que nos hicieron vibrar y emo­cionar, con su besos y abra­zos y tam­bién a odi­ar a esos vil­lanos que hay en todas las pelícu­las. Entradas adquiri­das en la web de Muse­ment, espe­cial­iza­da en localizar activi­dades de España y de todo el mun­do, para todos los públi­cos: museos y arte, mon­u­men­tos y tours, espec­tácu­los, enogas­tronomía, aven­tu­ra, deporte y ocio noc­turno, tan­to cer­ca de nues­tra res­i­den­cia habit­u­al como si esta­mos pen­san­do ya en orga­ni­zar nues­tra próx­i­ma escapa­da de fin de sem­ana o de vacaciones.

En el par­que Uni­ver­sal Stu­dios Hol­ly­wood cobran vida esos seres planos de dibu­jos ani­ma­dos o per­son­ajes de fic­ción que ali­men­tan nues­tra imag­i­nación con sus aven­turas más dis­paratadas, a veces, y otras más dramáti­cas, pero en cualquier caso siem­pre con la inten­ción de impre­sion­arnos y conmovernos.

Dos zonas difer­en­ci­adas. Upper Lot y Low­er Lot. Sep­a­ra­dos por un gran desniv­el del ter­reno con muchas activi­dades para adic­tos al cine más fan­tás­ti­co de “trans­form­ers” y de los ani­males del Jurási­co en el Low­er Lot.

El Upper Lot tiene sus espa­cios más famil­iares como los siguientes:

  • Los Min­ions, esas criat­uras gam­ber­ras y traviesas, a veces con un ojo o dos, según sea el caso, que se pir­ran por las bananas, con su pro­pio lengua­je que hace ref­er­en­cia a esta fru­ta, mere­ce­dores de su pro­pio col­or (ref­er­en­cia 13–0851 TCX Min­ion Yel­low)  en la bib­lia cromáti­ca Pan­tone (los Simp­sons son más antigu­os y no han con­segui­do ese hon­or) que bus­can a su líder vil­lano que los diri­ja. La atrac­ción es una ver­tig­i­nosa aven­tu­ra de caí­das libres vir­tuales entre el uni­ver­so de estos amar­il­los per­son­ajes jun­to a Gru y su familia.
Los Minions

Los Min­ions

 

  • Walk­ing Dead es un escalofri­ante paseo por un sinie­stro hos­pi­tal en ruinas, donde las camil­las y otros ele­men­tos clíni­cos acu­mu­la­dos en aban­don­a­dos pasil­los fúne­bres con man­chas recientes de san­gre nos augu­ran un via­je que nos hará sen­tir sudores frío del quiró­fano más tétri­co. Un hos­pi­tal donde te arrepen­tirás de haber entra­do … porque quizás no encuen­tres la salida.
  • El sim­páti­co, tier­no y redon­do oso Kung Fu Pan­da nos lle­va en su bar­co par­tic­u­lar por sus andan­zas vir­tuales, a veces pasadas por agua y en este caso real, y tan refres­cante como nece­saria, donde se enfrentará a su eter­no rival, pero con sus habil­i­dades de artes mar­ciales con­seguirá vencer­lo nuevamente.
Kung Fu Panda

Kung Fu Panda

 

  • La mon­taña rusa más estram­bóti­ca está en Krusty­land, el par­que de atrac­ciones del imag­i­nario Spring­field, y que se dejará caer por las cuadric­u­ladas calles de esta ciu­dad donde res­i­den los per­son­ajes. tam­bién amar­il­los, de la pecu­liar como áci­da famil­ia de los Simp­sons.
Springfield la ciudad de los Simpsons

Spring­field la ciu­dad de los Simpsons

 

  • Los efec­tos espe­ciales más lla­ma­tivos y el recor­ri­do por los esce­nar­ios de cartón piedra en el tour por calles que reciben nom­bres como James Stew­art, Nat King Cole o Steven Spiel­berg para final­mente entrar en los hangares habil­i­ta­dos para épi­cas peleas entre King Kong y dinosaurios, o el dan­tesco real­is­mo de un ter­re­mo­to en San Francisco.
Castillo de Hogwarts

Castil­lo de Hogwarts

 

Entradas a través de Muse­ment líder en la ven­ta de entradas por todo el mun­do y para todo tipo de gus­tos. Web impre­scindible para la orga­ni­zación del qué ver y hac­er en nue­stro próx­i­mo des­ti­no de ocio y/o vaca­cional, ya sea de cor­ta o larga duración.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

 

 

Pop up de Employees Only en Banker’s Bar del Mandarin Oriental

Una habitación, la 510, en el lugar menos esper­a­do del ele­gante y sofisti­ca­do Hotel Man­darin Ori­en­tal de Barcelona. Una mis­te­riosa mir­il­la de rejil­la que se abre de súbito, unas pal­abras musi­tadas, a modo de con­traseña, ape­nas audi­bles. Se abre la puer­ta que deja entr­ev­er una semi­oscu­ra habitación. En el otro extremo de este cuar­to desta­ca el cuadro de una piton­isa. Tres golpes sec­os en la pared que está col­ga­da esta pin­tu­ra, et voilà! Entra­da direc­ta a la ver­sión speakeasy de unos de los mejores bares del mun­do: Employ­ees Only que ha ater­riza­do en el Man­darin Ori­en­tal has­ta el 19 de mayo de 2018. 

La Habitación 510 del Mandarin Oriental

La Habitación 510 del Man­darin Oriental

 

Man­darin Ori­en­tal vuelve a sor­pren­der­nos con una nue­va expe­ri­en­cia pop up traí­da direc­ta­mente des­de Nue­va York, y que trans­for­ma las noches de la Ciu­dad Con­dal en una sucur­sal del Employ­ees Only neoy­orquino. Con­jun­ta­mente con la empre­sa líder en espir­i­tu­osos Pern­od Ricard y durante un mes, a cabal­lo entre abril y mayo, el Banker’s Bar, la coctel­ería del Man­darin Ori­en­tal acoge entre sus cajas fuertes de alquil­er la coctel­ería y la coci­na de fusión euroamer­i­cana del con­sid­er­a­do 4º mejor bar del mun­do en 2015 por The World’s 50 Best Bars y que con­sigu­ió ser el número uno en 2016 has­ta alcan­zar el títu­lo de Leg­ends of the List por esta mis­ma lista de ref­er­en­cia mundi­al al haber man­tenido la exce­len­cia a través de los años.

Fraise Sauvage, cóctel de Employees Only para Mandarin Oriental Barcelona

Fraise Sauvage cóc­tel de Employ­ees Only para la pop up en Man­darin Ori­en­tal Barcelona

 

Employ­ees Only es el sueño hecho real­i­dad de 5 emprende­dores: Dushan Zric, Hen­ry Lafarge, Igor Hadzis­ma­jlovic, Jason Kos­mas y Bill Gilroy, que unieron sus fuerzas en 2004 para con­ver­tir la coctel­ería en un arte, recu­peran­do elab­o­ra­ciones y rec­etas clási­cas, y devolver­le la glo­ria que vivió en la déca­da de los años 20. Fru­to del savoir faire de estos soñadores durante años, ale­gran­do las noches de la ciu­dad que nun­ca duerme, deci­dieron expandir la mar­ca con sucur­sales en Mia­mi, Los Ange­les, Sin­ga­pur y Hong Kong.

Cóctel Amelia

Cóc­tel Amelia de Employ­ees Only para la pop up en el Man­darin Ori­en­tal Barcelona

 

Direc­to, y sin escalas, des­de el establec­imien­to abier­to en el West Vil­lage de NYC has­ta Barcelona, en su ver­sión más clan­des­ti­na, donde pre­dom­i­na la madera y la dec­o­ración art déco, que le da ese aire dis­tin­gui­do y estiloso de club inglés que tan­to ado­ran los ciu­dadanos de la auto­procla­ma­da cap­i­tal del mun­do. Para esta recreación fiel, tan­to en el con­ti­nente como en el con­tenido, han via­ja­do des­de la ciu­dad que no tiene vér­ti­go, los grandes mae­stros de esta coctel­ería bajo la direc­ción de Eric Lin­coln (part­ner y project man­ag­er) y sus autén­ti­cos bar­tenders: Ulysses Vidal, Kei­th Lar­ry, Milos Zica y Ale­jan­dro Ibáñez que preparán sus leg­en­dar­ios cócte­les alter­nan­do sus vig­orosos y rít­mi­cos movimien­tos, de arri­ba a aba­jo, de delante hacia atrás y sin sobrepasar los límites que mar­can el pecho y la cabeza, con jue­gos de mal­abares, con las coctel­eras lan­zadas al aire y recogién­dolas con esa son­risa vic­to­riosa y de sufi­cien­cia de muchas veces ensayado.

Bartender de Employees Only

Bar­tender de Employ­ees Only en la pop up del Man­darin Ori­en­tal de Barcelona

 

La Com­pañía Per­nord Ricard ha traí­do para la ocasión sus licores pre­mi­um como Abso­lut Elyx, Ply­mouth Gin, Mon­key 47, The Glen­livet, Havana Selec­ción de Mae­stros, Tequi­la Avión y Chivas 18 para preparar los ya clási­cos y míti­cos Man­hat­tan, Amelia, Mata­hari o el Gin­ger Smash.

Patatas fritas al parmesano con alioli de trufa

Patatas fritas al parme­sano con ali­oli de trufa

 

Con ellos ha venido la chef de ori­gen croa­ta Julia Jak­sic que es la respon­s­able de la ofer­ta gas­tronómi­ca de esta pop up para ese menú tardío de horas intem­pes­ti­vas, con sus crea­ciones más solic­i­tadas: steak tar­tar, patatas fritas waf­fle con papri­ka, sánd­wich con que­so tru­fa­do fun­di­do con patatas fritas al parme­sano, cheese­cake de mas­car­pone y tof­fee, son algu­nas de sus prop­ues­tas en su late night menu.

Preparación de cóctel por Employees Only

Preparación de cóc­tel por el bar­tender de Employ­ees Only en la pop up del Man­darin Ori­en­tal Barcelona

 

Abier­to des­de el 19 de Abril has­ta el 19 de Mayo. Horario: martes y miér­coles de 19:30h a 1h, y de jueves a sába­do de 19:30h a 3h. Infor­ma­ción y reser­vas: mobcn-eobarcelona@mohg.com

El cén­tri­co Hotel Man­darin Ori­en­tal 5 * GL del barcelonés Pas­seig de Grà­cia amplía con esta expe­ri­en­cia pop up su ofer­ta gas­tronómi­ca de cam­panil­las aseso­ra­da por Carme Rus­calle­da, que acu­mu­la 7 estrel­las Miche­lin en su CV, y que se conc­re­ta en el restau­rante Moments, con dos estrel­las de la famosa guía de tapas rojas, el restau­rante Blanc y Ter­rat, la ter­raza del hotel en la que se sir­ven platos del con­sagra­do chef peru­ano Gastón Acu­rio durante los meses de abril a octubre.

BSO Home de Pas­sen­ger

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

PD. la con­traseña de la habitación 510 es “employ­ees only”

A %d blogueros les gusta esto: