Cosentino, el fabricante español, con sede en Almería, que produce superficies de alto valor para la arquitectura y el diseño, presentó en la última edición de Madrid Fusión de este pasado enero 2020, su libro C-Top Restaurants donde recoge los espacios únicos creados para nueve restaurantes con estrella Michelin.
Libro «C-Top Restaurants» by Cosentino
Sus páginas son un paseo literario y gráfico por el interiorismo de estas cocinas que son referencia en el panorama gastronómico nacional e internacional y que han confiado en Cosentino para la creación de sus espacios:
Aponiente del chef Ángel León y también conocido como «el chef del mar».
Dani García de Dani García Restaurante.
De Librije, de Jonnie y Thérèse Boer, padres de la cocina holandesa moderna.
Disfrutar de los chefs disfrutones Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch.
DiverXO del chef Dabiz Muñoz, un provocador muy hedonista.
DSTAgE de Diego Guerrero.
El Invernadero del chef Rodrigo de la Calle, rescatador de los vegetales para colocarlos como protagonistas de su «alta cocina verde».
Mugaritz del inquieto y rebelde chef Andoni Luis Aduriz.
Somni de los chefs Aitor Zabala y José Andrés en Beverly Hills de Los Ángeles.
No es un libro de gastronomía o de arquitectura al uso, es mucho más que ello, es un recorrido por las explicaciones que cada chef ha dado a los diseñadores para la creación de su exclusivo espacio (encimeras, mesas, revestimientos y zonas de trabajo) dónde el cocinero se siente libre y dónde fluyen las ideas que luego se plasman en platos que revolucionan la cocina. De esta forma cada restaurante ha escogido un concepto que es el reflejo de su personalidad:
Aponiente: Marea
Dani García Restaurante: Ganchillo
De Librije: Paisaje
Disfrutar: Materia
DiverXO: Infinito
DSTAgE: Telón
El Invernadero: Brote
Mugaritz: Bruma
Somni: Cosmos
De la experiencia y colaboración con estos grandes chefs y con los arquitectos encargados de crear estos espacios, Cosentino está trasladando a la cocina doméstica de las casas particulares estas soluciones y materiales innovadores.
En la presentación del libro «C-Top Restaurants» en Madrid Fusión 2020
Este libro está editado por el Grupo Cosentino en bilingüe: español e inglés. Para la presentación en Madrid Fusión estuvieron presentes: Santiago Alonso, director de Marketing y Comunicación de la empresa; y el chef Andoni Luis Aduriz del restaurante Mugaritz que aseveró al final: «éste está destinado a ser un libro de culto, como un buen vino cada vez más buscado y deseado».
Jornada de grandes nervios e intranquilidad la vivida el lunes, 23 de Mayo, en el WorldTrade Center de Barcelona con motivo de celebrarse la Final de la Región Ibérica S.Pellegrino Young Chef 2016.
Participaron diez concursantes seleccionados previamente de entre todas las candidaturas por ALMA, el principal centro educativo y de formación internacional del mundo de la cocina italiana. La clasificación que usa esta escuela se basa en las cinco reglas de oro del concurso que se mantienen desde la primera edición del certamen: ingredientes, aptitudes, talento, presentación y mensaje.
Se enfrentaron en el cuadrilátero de cocinas 8 participantes españoles y 2 portugueses:
David Andrés – Segundo chef, Restaurante ‘ABaC’ – Barcelona
Àlvar Ayuso Thorell – Chef, Restaurante ‘Alvart’ – Barcelona
Oscar Dayas Rodríguez – Chef, Restaurante ‘Nautilo/Plankton Canteras, S.L.’ – Las Palmas de Gran Canaria
Pedro Larcher de Resende– Chef de partida, Restaurante Restaurante ‘Eleven’- Lisboa
Albert Manso – Chef de partida, ‘La Cuina del DO / Hotel DO Plaça Reial’ – Barcelona
Samuel Mota – Chef, Restaurante ‘Sine Qua Non’ – Lisboa
Andrea Ravasio – Chef de partida, Restaurante ‘Monkey Bravo! Italia’ – Tenerife
David Rivas – Chef, Restaurante ‘Brasserie 360 grados’ – Mallorca
Victoria Sánchez – Ayudante de cocina, Restaurante ‘Martín Berasategui’ – Lasarte-Oria
Ayoze Quintero Castro – Chef, Restaurante ‘Mesón El Drago’ – Santa Cruz de Tenerife
Un jurado de campanillas elegido para la ocasión: Joan Roca (3 estrellas Michelin en El Cellerde Can Roca y actualmente considerado el número 1 del ranking mundial de la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants), Andoni Luis Aduriz de Mugaritz ( 2 estrellas Michelin y ocupando el número 6 de la anterior lista) y el luso Leonel Pereira (RestaurantePanorama en Lisboa).
David Andrés con el premio rodeado del jurado, de izquierda a derecha Andoni Luis Aduriz, Leonel Pereira y Joan Roca. Fotografía gentileza de Grup GSR.
Concursantes con unos Curriculum Vitae impecables a pesar de la juventud (no pueden pasar de los 30 años para poder concursar) de gran formación académica, mucha pasión por el oficio, derroche de imaginación y curtidos en los fogones con los primeros espadas de la restauración de la Península Ibérica, mano a mano con chefs condecorados con estrellas de la famosa guía roja gala.
Concentración máxima durante la elaboración de los platos. Mucha precisión técnica, dominio de los tiempos y de las temperaturas, virtuosismo en sus movimientos, cortes certeros sobre el producto con cuchillos afilados como alfanjes, temple para el montaje, cero fallos. Sólo uno llevaba la carta ganadora pero todos querían serlo. Sudores fríos de quirófano en las frentes y en las manos ante el inexorable paso de los minutos. Se acabó el tiempo. Alea jacta est!
Presentación de las obras de arte efímeras ante el impasible jurado que se mostró gélido como un iceberg. Miradas graves y comprobaciones de rigor por el tribunal durante un intervalo que se hizo eterno para los jovénes postulantes. Se jugaban muchas ilusiones. Por fin el fallo final: ganador de esta ronda David Andrés, segundo chef del restaurante ABaC, con su 29 primaveras ya es por segundo año consecutivo ganador de este mismo certamen en la edición de 2015. Antes de ser la mano derecha de Jordi Cruz, que tiene actualmente dos estrellas Michelin, el chef ejerció de ayudante de cocina en otros restaurantes de la gastronomía catalana como El Celler de Can Roca, Neichel o Hofmann. David Andrés, es también chef y propietario del restaurante Somiatruites de Igualada, de dónde es originario. Su plato triunfador: leche de oveja, pistilos de alcachofa, cordero lechal y humo de pino.
Plato de David Andrés: leche de oveja, pistilos de alcachofa, cordero lechal y humo de pino. Fotografía gentileza de Grup GSR.
David como ganador recibirá clases muy profesionales de su mentor Aduriz para mejorar la receta y como optar a ser mejor chef joven en la final internacional en Octubre 2016 y que se celebrará en Milán dónde serán juzgados por 7 famosos chefs internacionales que proclamarán al nuevo SPYoungChef 2016 y que en esta edición los jueces serán: CarloCracco, Mauro Colagreco, David Higgs, Gaggan Anand, Elena Arzak, Wylie Dufresne y Roberta Sudbrack.
Las 20 regiones participantes son las siguientes: 1. Italia, 2. Francia, 3. Alemania-Austria, 4. Suiza, 5. España-Portugal, 6. Reino Unido-Irlanda, 7. Rusia, Países Bálticos, CEI (ex Unión Soviética), 8. Escandinavia (Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca), 9. Europa del Este, 10. BeNeLux, 11. Países Mediterráneos, 12. USA, 13. Canadá, 14. África-Oriente Medio, 15. América Latina – Caribe, 16. Pacífico (Australia, NZ, Islas del Pacífico), 17. China, 18. Japón, 19. Noreste de Asia (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas), 20. Sureste de Asia (India, Sri Lanka, Myanmar, Tailandia, Laos, Vietnam, Malaysia, Singapur, Indonesia, Camboya y Maldivas).
Todo esto es posible gracias a la implicación por parte de las marcas de agua de prestigio S.Pellegrino y Acqua Panna, empresas de Nestlé Waters y pertenecientes a la multinacional Nestlé. También en esta ocasión ha colaborado la marca de AOVEOleumFlumen con dos variedades para cocinar: Olibó para freír por su capacidad de aguantar altas temperaturas y para finalizar los trabajos han usado Oleum Flumen Premium como realzadora de sabores.