Un nuevo ejemplar de la factoría elBullifoundation, en este caso titulado “Productos no elaborados. Qué son, clasificaciones y categorías”, y que es el primero de cuatro volúmenes, acaba de ser publicado para poner luz a profesionales, aficionados y curiosos de este apartado de la gastronomía. Para ello se ha contado con la colaboración, para llevar a buen término de este ambicioso proyecto, de Agua Vilajuïga, el agua mineral natural carbónica natural (sin gas añadido), referente en el segmento de agua gastronómica, y al ser un producto no elaborado fundamental de la vida, se ha implicado de lleno en este gran estudio enciclopédico.

Joan Fornós, director general de Agua Vilajuïga y Ferran Adrià
En estos cuatro volúmenes de la colección se analizan los productos no elaborados usados en la alimentación desde una visión histórica y holística, es decir estudiando el todo como algo distinto de la suma de las partes que lo componen. Siempre siguiendo la metodología Sapiens instraurada por Ferran Adrià. Con la ayuda de didácticas ilustraciones, fotos y mapas conceptuales es desde ya, la guía de cabecera de todo profesional que se quiera dedicar o se dedique a la gastronomía.
Uno a uno se estudia en profundidad cada producto y usando la RAE como instrumento de ayuda se estructura todo el conocimiento que hasta ahora estaba disperso y sin aparente conexión. De esta manera se describen en esta obra los siguientes conceptos: temporada de obtención, clima más propicio para su desarrollo, calidad, precio, etc. y otras clasificaciones que ayudan a poner orden y criterio a estos productos no elaborados.
El segundo volumen está previsto su lanzamiento en julio de 2020 y versará sobre la “Taxonomía de los productos no elaborados”, el tercero saldrá en octubre de 2020 y tratará sobre el conocimiento imprescindible de un profesional que trabaje en un restaurante gastronómico. El cuarto aparecerá en el primer trimestre de 2021 y recogerá la historia de estos productos no elaborados.
Agua Vilajuïga, “el agua con unos puntos de gas”, fue declarada de utilidad pública en 1904 y desde entonces mantiene intacta su fórmula original. De burbujas carbónicas naturales, son de estructura muy fina y más abundantes que las de un agua con dióxido de carbono añadido, la convierten en un agua gastronómica y que esté presente para mejorar la experiencia de una buena mesa.
elBullifoundation es la fundación privada constituida por Ferran Adrià y el malogrado Juli Soler en el 2013 a partir del extinto elBullirestaurante con la voluntad de seguir promocionando la innovación y la creatividad, manteniendo el legado de elBulli para la sociedad.
La Bullipedia es el proyecto enciclopédico de recoger y clasificar el conocimiento desperdigado de todo lo que se sabe hasta la actualidad de alimentación y de gastronomía. Su metodología sistemática de aprendizaje y ordenación de la información es conocido como método pedagógico Sapiens.
© 2020 José María Toro. All rights reserved