Nueva vuelta de tuerca al formato escape room. Si hasta ahora creías que lo habías visto todo en este tipo de propuestas, Codorníu, de Sant Sadurní d’Anoia, amplía sus servicios de enoturismo, hasta ahora nunca visto en el mundo enológico, con esta original prueba de superación de enigmas tras la búsqueda del tesoro en los laberínticos pasillos subterráneos de la cava y que dejó escondido en algún secreto rincón, el antepasado Manuel Raventós. Son 75 minutos de emoción y risas aseguradas. Para finalizar una degustación de Cava Codorníu. Indicado muy especialmente para todos aquellos que disfrutan con las nuevas experiencias y para los que de pequeño soñaron con encontrar, cual Indiana Jones, un tesoro.

Codorníu
A Manuel Raventós le debemos el impulso que le dió a Codorníu y la ampliación de la bodega de corte modernista firmado por Josep Puig i Cadafalch, arquitecto contemporáneo de Antoni Gaudí. Este majestuoso edificio en piedra es todo un homenaje al silencio de la cava donde reposan, realizan la segunda fermentación y crianza las botellas que luego darán pie a millones de celebraciones en todo el mundo. Pero fue en 1872, Josep Raventós Fatjó, quién elaboró cava por primera vez en España, siguiendo el método tradicional y usando uvas autóctonas que le dan su personalidad propia: macabeo, xarel.lo y parellada, uniendo la historia de la marca Codorníu a la del cava ya que creó una industria nueva en el Penedés. Desde 1976 este ejemplo de arquitectura fue declarado Monumento Histórico Artístico.
Precio por grupo 195 para un mínimo de 2 personas y un máximo de 12. Consultar horarios y disponibilidad en Cava Escape Para acceder en cómo llegar Más información de otras actividades y de la bodega en Cava Codorníu
© 2018 José María Toro. All rights reserved.
👍🏻😘😘
Gracias
¡Qué tengas un buen día! Un saludo,
ENERGY SUPPORT Event Planner empresaenergysupport@gmail.com @energysupport 🌍 #energysupportbcn Gracias | Gràcies | Thanks | Grazie | Merci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |
Igualmente. Feliz semana.