Ginmouth by Sergio Padilla. La ginebra de edición limitada y exclusiva de Boca Chica en Barcelona

IMG_3533

Cóc­tel Dry Mar­ti­ni prepara­do con Gin­mouth by Ser­gio Padilla

 

En la foto supe­ri­or se tra­ta del nue­vo cóc­tel Dry Mar­ti­ni prepara­do con la exclu­si­va gine­bra Gin­mouth by Ser­gio Padil­la y que sola­mente se puede dis­fru­tar en Boca Chi­ca de Barcelona, la coctel­ería de autor de Boca Grande.

Cóc­tel prepara­do con la nue­va gine­bra de edi­ción lim­i­ta­da y numer­a­da de 3.000 botel­las, que tiene los mat­ices de bar­ri­ca donde había con­tenido ante­ri­or­mente dry ver­mouth durante más de 5 años. El nom­bre com­er­cial elegi­do es una clara declaración de inten­ciones, se tra­ta de la unión de las dos pal­abras que car­ac­ter­i­zan este gin tan espe­cial como úni­co, Gin y Mouth de Ver­mouth

Ser­gio Padil­la respon­s­able de coctel­ería de Boca Chi­ca con­sigu­ió 5 bar­ri­c­as y las llevó a la des­til­ería Beve­land en Olot y una vez allí las rel­lenaron con un 99% de gine­bra muy seca y mucho ene­bro. Le añadieron un 1% de ver­mut reser­va dry el cual habían des­ti­la­do pre­vi­a­mente. La fór­mu­la enve­je­ció durante 18 meses para con­seguir la untu­osi­dad desea­da. De esta man­era se con­sigu­ió las can­ti­dades exac­tas de la rec­eta más seca que existe del Dry Mar­ti­ni, dán­dole una per­son­al­i­dad propia gra­cias a las notas de madera de la bar­ri­ca donde maduró su carác­ter.

La botel­la y la eti­que­ta es un dis­eño del recono­ci­do creador José María Mor­era de Mor­era Design.  Su propósi­to ha sido expre­sar la exclu­sivi­dad de esta edi­ción lim­i­ta­da con la ele­gante tipografía. 

Boca Grande es el sofisti­ca­do restau­rante de la plan­ta baja de una antigua casa res­i­den­cial en el mila­groso oasis del Pas­satge de la Con­cep­ció en l’Eix­am­ple barcelonés, donde se sir­ven platos basa­dos en excep­cional mate­ria pri­ma, en espe­cial de pesca­dos y mariscos fresquísi­mos. Su exquisi­ta dec­o­ración es obra del acla­ma­do inte­ri­or­ista Lázaro Rosa Vio­lán. Actúa como social club para las celebri­ties res­i­dentes en la Ciu­dad Con­dal y tam­bién para las que están de paso. El lugar impre­scindible donde ver y ser vistos. 

Boca Chi­ca es la coctel­ería y está situ­a­do en el piso supe­ri­or. Su carác­ter infor­mal pero con esos toques chics de sofás des­gas­ta­dos y mue­bles y lám­paras de épocas pretéri­tas que le dan ese pun­to de club inglés con guiños a su época colo­nial en África. Se sir­ven cócte­les de autor y clási­cos inter­na­cionales siem­pre bajo la aten­ta mira­da de Ser­gio Padil­la. Si Phileas Fogg, el per­son­aje crea­do por Julio Verne para su inmor­tal obra “La vuelta al mun­do en ochen­ta días” , viviera en nue­stro siglo XXI ele­giría a Boca Chi­ca como su club de referencia. 

Interior de Boca Chica

Inte­ri­or de Boca Chica

 

Impre­scindible vis­i­tar los lava­bos uni­sex con espe­jos y macetero gigante que actúa de lava­manos. Una ris­tra de asien­tos de ter­ciope­lo recu­per­a­dos de algún teatro que pasó a mejor vida, están situ­a­dos delante de los escu­sa­dos para que la espera sea más lig­era o para aprovechar y comen­tar con­fi­den­cias entre amigos/as o entre parejas. 

Boca Grande y Boca Chi­ca Pas­satge de la Con­cep­ció, 12. 08008 Barcelona. Telé­fono 934 675 149. Horario de lunes a domin­go de 13 a 24h. 

© 2020 José María Toro. All rights reserved

S. Pellegrino celebró su Final Regional para elegir al Young Chef de los Países Ibéricos y Mediterráneos alzándose como ganador Albert Manso

El pasa­do 16 de de sep­tiem­bre se cele­bró por la tarde en uno de los salones del Hotel W Barcelona la Final Region­al para ele­gir al Young Chef de los País­es Ibéri­cos y Mediter­rá­neos (España, Por­tu­gal, Gre­cia e Israel) , del cual sal­ió el ganador que irá direc­ta­mente a la Gran Final de S. Pel­le­gri­no Young Chef 2020 que se cel­e­brará en Milán los próx­i­mos 8 y 9 de Mayo de 2020. Allí ten­drá que con­vencer a otro jura­do y com­pe­tirá jun­to a otros once jóvenes cocineros por con­seguir el pres­ti­gioso títu­lo mundi­al de Young Chef 2020.

Philippe de Maillardoz, Director General de Nestlé Waters España, entrega del premio a Albert Manso

Philippe de Mail­lar­doz, Direc­tor Gen­er­al de Nestlé Waters España, entre­ga del pre­mio a Albert Man­so. Fotografía gen­tileza de la organización

 

Y pun­tuales a la cita del con­cur­so los pos­tu­lantes a ganar esta Final Region­al, comen­zaron a coci­nar para el severo jura­do que val­o­raría no sola­mente el sabor sino tam­bién la pre­sentación, las expli­ca­ciones y la téc­ni­ca uti­liza­da. Fueron horas de nervios, muchas veces incon­tro­la­dos, de mucha con­cen­tración, de sudores fríos por errores no cal­cu­la­dos pre­vi­a­mente y de pon­er en el pla­to pre­sen­ta­do todo lo apren­di­do en las mejores escue­las de restau­ración y en la prác­ti­ca diaria entre los fogones com­par­tien­do codo con codo con los mejores espadas de los restau­rantes de los País­es Ibéri­cos y Mediter­rá­neos. Con­seguir ganar esta Final Region­al orga­ni­za­da por S. Pel­le­gri­no impli­ca un reconocimien­to implíc­i­to a todo el esfuer­zo real­iza­do has­ta el momen­to, no sólo a niv­el de téc­ni­ca apren­di­da en los libros sino tam­bién de la peri­cia adquiri­da en el mane­jo de sartenes y ollas así como dispon­er de una gran cre­ativi­dad para crear platos imag­i­na­tivos, sabrosos y per­fec­ta­mente her­mosos donde otros, la may­oría de los mor­tales, solo vemos pro­duc­tos sin una aparente conex­ión, pero que estos jóvenes cocineros arman en cuestión de segun­dos un pla­to capaces de sacarnos des­de nue­stros aden­tros esa excla­mación de “Wow” que lo dice todo.

Para poder par­tic­i­par en el con­cur­so todos los par­tic­i­pantes han tenido que super­ar los exi­gentes req­ui­si­tos de ALMA- Escuela Inter­na­cional de Coci­na Ital­iana, y que se basan en las Reglas de Oro con las que se rige este con­cur­so inter­na­cional: habil­i­dades téc­ni­cas, cre­ativi­dad y con­vic­ciones culi­nar­ias per­son­ales. Además de ser menor de 30 años  y haber ejer­ci­do como mín­i­mo un año como chef, sous chef o jefe de par­ti­da. Como novedad de este año y para cumplir con la igual­dad de género, se ha pedi­do que, en la medi­da de lo posi­ble, se incluya por lo menos a tres mujeres de un total de 10 par­tic­i­pantes para cada región. Este pres­ti­gioso con­cur­so mundi­al bus­ca la próx­i­ma gen­eración de jóvenes chefs pio­neros en el uso de la gas­tronomía como instru­men­to social. Este año han par­tic­i­pa­do 135 jóvenes cocineros de todo el mun­do, y que ha esta­do divi­di­do en 12 regiones.

Pos­tu­lantes, pla­to pre­sen­ta­do, car­go y restau­rante donde tra­ba­ja y men­tor que lo acom­paña:

  • André Cameirao. Red Mul­let And Heart In Embers. Liv­er Sauce. Black Gar­lic Char­coal And Home­made Papri­ka. Jefe de par­ti­da del Hotel Vila Galé, en Sin­tra (Por­tu­gal) Men­tor: Rodri­go Mota Medeiros.
  • Spy­ros Kas­selouris. Squid Land & Sea. Sous chef del Restau­rante Selene en Ger­akas de Ate­nas (Gre­cia) Men­tor: Panos Tsikas.
  • Nel­son Roque. Pesca Noble y Algas. Jefe de par­ti­da del Restau­rante Mont Bar de Barcelona (España). Men­tor: Domeni­co Ungaro.
  • Óscar Dayas Rodríguez. “The Tran­shu­mance” From The Coast. To The Sum­mit. Chef del restau­rante MAR Gas­tro­tas­ca, en Las Pal­mas de Gran Canaria (España) Men­tor: Juan San­ti­a­go Fuentes.
  • Eras­mia Bal­as­ka. Lent’Eels From My Lake. Chef de Funky Gourmet en Ate­nas (Gre­cia). Men­tor Geor­gian­na Hiliadaki.
  • Andrea Rava­sio. El Domin­go del Campesino. Chef del restau­rante Kai, en Ade­je de Tener­ife (España). Men­tor Rubén Cabrera.
  • Mengx­in Zhou. The Trout- Schu­bert. Chef del restau­rante Som­ni­a­tru­ites, en Igual­a­da (España). Men­tor David Andrés Morera.
  • Manuel Bentabol. Viña Ab 2019. Jefe de par­ti­da del restau­rante Tribeca en Sevil­la (España). Men­tor Pedro Giménez Rodríguez.
  • Olga Fefer­kuchen. Whe Fire Meets The Sea. Sous chef del restau­rante Selene, en Ger­akas de Ate­nas (Gre­cia). Men­tor Asaf Shtern.
  • Albert Man­so Miras. Codor­niz & Vino. Sous chef del restau­rante Tick­ets en Barcelona (España) Men­tor Fran­cis­co José Agu­do Redondo.

Jura­do:

  • Hernique Sa Pes­soa. Alma. Lis­boa. Portugal.
  • Fina Puigde­vall. Les Cols. Olot. España.
  • Lucía Fre­itas. A Tafona. San­ti­a­go de Com­postela. España.
  • Ettore Botri­ni. Botrini’s. Ate­nas. Grecia.
  • Orel Kim­chi. Popina. Tel Aviv. Israel

Ganador del con­cur­so: Albert Man­so, sous chef del restau­rante Tick­ets de Barcelona (con una Estrel­la Miche­lin 2019 y número 20 en la pres­ti­giosa lista de The World’s 50 Best Restau­rant 2019) con su pla­to secuen­cia de codor­niz y vino. El jura­do explicó que se trata­ba de “un pla­to redon­do donde ha apli­ca­do tres téc­ni­cas difer­entes pero coher­entes al mis­mo pro­duc­to”. Su nue­vo men­tor para acud­ir a la Gran Final será Hen­rique Sá Pes­soa.

Cordorniz & Vino, plato ganador de Albert Manso

Cor­dorniz & Vino, pla­to ganador de Albert Man­so. Fotografía gen­tileza de la organización.

 

Otros pre­mios entre­ga­dos en el mis­mo acto:

  • Acqua Pan­na Award for Con­nec­tion in Gas­tron­o­my: para Óscar Dayas y su pla­to pre­sen­ta­do porque rep­re­sen­ta la diver­si­dad y reconoce la belleza de las difer­entes culturas.
  • Fine Din­ing Lovers Com­mu­ni­ty Award: para Andrea Rava­sio ya que refle­ja la filosofía per­son­al de este joven chef.
  • S.Pellegrino Award for Social Respon­s­abil­i­ty: para Mengx­in Zhou por su coci­na de prác­ti­cas social­mente responsables.

Para finalizar la entre­ga de pre­mios se sirvieron 4 platos para con­mem­o­rar los 120 años de exis­ten­cia de  S.Pellegrino prepara­dos por David Andrés (que con­quistó el títu­lo en las 3 edi­ciones ante­ri­ores) y que fueron los siguientes:

  • The begin­ning of the Water Jour­ney. Mel­on water with ham croquette.
  • 1899: When the brand was born. Duck anchovy with foie.
  • From Italy, to the world. Semi-dry toma­to, parme­san sphere and basil.
  • Cel­e­brat­ing 120 years, look­ing at the future. Eel filled brioche.

Este menú aniver­sario de los 120 años se com­ple­men­tó con otros platos prepara­dos por el Hotel W.

Pre­vio al cóc­tel cena S.Pellegrino pre­sen­tó la botel­la espe­cial de 120 aniver­sario con un tal­la­do espe­cial en el cen­tro y que recrea los difer­entes ángu­los de un dia­mante.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

 

A %d blogueros les gusta esto: