Porter, IPA, Imperial Stout, Sour, Kriek, Witbier, Saison, Double Dry Hopping… ¿No da la impresión de que sean términos sacados de alguna de las novelas de Terry Pratchett? Nada más lejos de la realidad. Si hay un sector que en los últimos años está golpeando a las puertas de la gastronomía y el ocio, y está siendo recibido con entusiasmo, ese es el de la cerveza artesanao craft beer. Atrás, muy atrás, han quedado esos días en los que encontrar una cerveza artesana se convertía en una odisea y había que recurrir a ferias o a conocidos que, en precarias instalaciones y con más pasión que éxito, empezaban a elaborar turbias cervezas.

Presentación de la VIII Edición de la Barcelona Beer Festival en el restaurante El Racó d’en Cesc de Barcelona
Hoy en día, y a pesar de suponer un porcentaje relativamente bajo en cuanto a consumo se refiere, por ejemplo, en Cataluña se habla de un 1,3 % sobre la cuota de mercado, no se puede negar que los aromas y sabores de maltas y lúpulos están ganando adeptos de una forma sana e inteligente: taprooms, ferias, festivales, tiendas especializadas o maridajes, se han convertido en una constante en medios de comunicación, en redes sociales e incluso en el sempiterno «boca a boca».

Presentación de la VIII Edición de la Barcelona Beer Festival en el Restaurante El Racó d’en Cesc de Barcelona. Degustación de Neipa de Cervesa del Montseny
Y es aquí donde el Barcelona Beer Festival, con una asistencia de 33.000 personas y 1.500 profesionales en la edición de 2018, puede presumir de ser un estandarte dentro de este movimiento.

Presentación de la VIII Edición de la Barcelona Beer Festival en el Restaurante El Racó d’en Cesc. Degustación de la cerveza Tovarisch Block colaboración entre Laugar Brewery y Cerveses La Pirata
Los próximos 15, 16 y 17 de marzo, tendrá lugar en el recinto ferial de La Farga de L’Hospitalet de Llobregat, la octava edición de este consolidado festival en el que se rinde pleitesía sin complejos a esta versátil y polivalente bebida.

Presentación de la VIII Edición de la Barcelona Beer Festival en el Restaurante El Racó d’en Cesc. Degustación de Lucy Diamond de la colaboración entre Cerveza San Frutos y Brew & Roll
El Barcelona Beer Festival 2019 contará con 120 surtidores preparados para servir alrededor de unas 646 cervezas artesanas diferentes buscando un equilibrio entre cerveceras nacionales y cerveceras del resto del mundo que, con un fin pedagógico, se dividirán en siete grandes familias a partir de un código de colores en cartelería acompañado de su pertinente explicación. Además, habrá un stand específico con cerveza sin alcohol y sin gluten para que todo el mundo pueda disfrutar de esta experiencia.
Por otro lado, el festival incluirá una serie de actividades que, de forma lúdica, permitirán conocer y adentrarse más aún en la cultura cervecera. Entre ellas destacan Homebrewing o el arte de cómo elaborar cerveza en casa, Cornhole, el juego de moda en cervecerías americanas o el tan necesario espacio infantil para los más menudos.
Y no menos importantes serán los espacios destinados a la cata, a las presentaciones, a las conferencias o a los debates que contarán con la presencia de el Gremi d’Elaboradors de Cervesa Artesana i Natural (GECAN) o de El Racó d’en Cesc, entre otros.
Las entradas, disponibles a través de la web del festival Barcelona Beer Festival o directamente en las taquillas del recinto, ofrecen varias posibilidades y precios, pero todas incluyen vaso, guía en papel y dos Huxleys (la moneda propia del evento) a excepción de la BBF Experience, que irá acompañada de veinte fichas, entrada preferente, prioridad en la reserva de actividades, copa especial, bolsa de tela y camiseta oficial.
Así pues, honremos a Steve Huxley y disfrutemos durante estos tres días señalados de la mejor poesía líquida.
© 2019 Aarón González. All rights reserved.