Sibarium Aeropuerto de Barcelona.
Los foodies viajeros estamos de suerte porque como contaba en un post anterior, concretamente el de Deli & Cia, la revolución gourmet va ganando terreno poco a poco y ya no hay marcha atrás. Como decía, el comercio retail de productos deli ha ocupado esos espacios desangelados y anodinos, esos lugares de paso y de no pararse, para convertirlos en tiendas muy cool de entretenerse a mirar y comprar mientras se espera ese viaje de trabajo o de placer.
Sibarium en el aeropuerto de Barcelona, y en otra bases aéreas de España, cumple la difícil misión de ser nuestro primer representante, la primera impresión que se llevan los visitantes y a la vez el último embajador para los millones de turistas que viajan hasta nuestro país. Tienen la receta perfecta para conseguirlo: la calidad de sus productos a partir de una buena selección de lo mejor de nuestra gastronomía. Artículos que asimismo destacan por un bonito y llamativo packaging que los hace más apetecibles, todo en perfecto orden y etiquetado para hacer más fácil la elección. Se llevan recuerdos de experiencias placenteras como el sabor de una copa de vino en una maravillosa puesta de sol en nuestras costas más occidentales, un apasionante jamón ibérico de bellota en una terraza al atardecer o quizás un simple plato de AOVE acompañado de un crujiente pan, servido como aperitivo en alguno de nuestros miles de restaurantes. Toda nuestra esencia, nuestra gastronomía y nuestra enología resumida en esta tienda que recoge las sensaciones y emociones de todo un país. Pero todo esto no es posible sin un personal bien formado capaz de informar y asesorar didácticamente en el buen uso de la materia prima que está a punto de viajar a miles de kilómetros. No quiero ni pensar en el viaje que hará una torta del Casar a cualquier punto del planeta si no se explica de forma pedagógica como se tiene que consumir. O comprar y acarrear con una pieza de jamón ibérico de bellota y no tener las herramientas adecuadas para hacer los cortes precisos y finos. Amén de un buen servicio del vino en la copa adecuada ¡qué no caiga en saco roto todo el sesudo estudio realizado por Riedel para conseguir el elenco que ofertan!
Sibarium y Deli & Cia son dos compañías que pertenecen al conocido grupo empresarial de ámbito internacional Areas y que es líder en el segmento especializado de restauración y retail para viajeros.
Renglón aparte está el catálogo de vinos donde comparten estantes las imprescindibles botellas de todo el panorama patrio con la selección especial realizada por Lavinia para Sibarium Prueba de ello fue la degustación-cata dirigida por una apasionante, brillante y emotiva sumiller de la tienda internacional especializada en caldos. Vinos escogidos expresamente de pequeñas bodegas, priorizando que sean ecológicos, de proximidad y por supuesto que expresen todo el carácter del terroir, en consecuencia vinos con personalidad desbordante, y que finalmente lucirán una etiqueta especial como marchamo incuestionable de haber superado todas las pruebas de calidad de la casa.
- Clos de l’amistad: de garnacha blanca y macabeo representando a la D.O. Terra Alta. De lágrima rápida, algo de carbónico, criado sobre lías sin barrica. Aromas vegetales, de pimientos, y reminiscencias balsámicas. También lácteos. En boca es dulce al principio por la macabeo. La garnacha le da cuerpo.
- Alta Alella Privat CH 2012. Brut Nature. Monovarietal chardonnay. Aromas a frutas de verano como la pera blanquilla, el melocotón y el albaricoque. También notas de bollería, de pastelería.
- Mr. Tormo 2011 D.O. Montsant. Uvas: garnacha, samsó y syrah. Todo el carácter del terroir, del suelo granítico de donde procede. En boca fresco y limpio.
- Milhojas 2012. Priorat. Elaborado por el Trío Infernal. Uvas garnacha y cariñena. Color rojo rubí. Marcado por el suelo de licorella (pizarra) que le da ese aroma mineral y también de cuero. En boca es goloso y de paso ligero.
- Magallanes Vitisfera 2012. Con 12 meses de barrica. Ribera del Duero. Lágrima lenta. Notas balsámicas, de torrefacto, caramelo. en boca es astringente.
- Turandot. Rioja. Vino ecológico con nombre de ópera y que representa la visión más moderna y actualizada de esta zona vinícola española. Aromas de cuero y balsámico.
Banda sonora de este post: Sugar de Maroon 5 porque es un tema muy dulce y por la cara de sorpresa y estupefacción de los novios e invitados a la fiesta en el videoclip homónimo. El semblante de los recién casados ante la inesperada e improvisada actuación de la banda capitaneada por el vocalista Adam Levine “no tiene precio. Para todo lo demás…” (a buen entendedor, pocas palabras bastan) ¡Porque la vida está llena de experiencias que nos hacen vibrar!
© 2015 José María Toro. Todos los derechos reservados.
Me han dado ganas de desayunar con vino 🙂
Una copa de vino siempre va bien. Un beso.