Arroz de sepia, gambas y mejillones

Rec­eta muy fácil de arroz de sepia, gam­bas y mejil­lones para el con­cur­so “Ver­a­no de Arroz con Codilex” usan­do la var­iedad de arroz “bom­ba” de La Casa de Valía de la DO Arroz de Valen­cia, uno de los pro­duc­tos gourmet de Camín Astur la empre­sa asturi­ana ubi­ca­da en Gijón que tra­ba­ja en estrecha colab­o­ración con los agricultores. 

arroz de sepia gambas y mejillones
Arroz de sepia, gam­bas y mejillones 

Tiem­po: 1 hora + 1 hora pre­via para preparar el sofrito de cebol­la y tomate
Difi­cul­tad: Muy fácil

Ingre­di­entes para 6 per­sonas
sepia 150 g
Mejil­lones 12 unidades
Gam­bas 6 unidades
Tomates maduros 4
Cebol­la cor­ta­da 1 unidad
AOVE 2 dl
Arroz var­iedad bom­ba La Casa de Valía 500 g
sal
Fumet de pesca­do doble can­ti­dad que la de arroz

Preparación:
En una cazuela pues­ta en el fuego con el AOVE dorar los tro­zos de sepia y las gam­bas y reti­rar
En el mis­mo AOVE freír la cebol­la para que coja col­or, añadir el tomate y con mucha cal­ma ir removien­do para que coja col­or el sofrito. Una hora mín­i­mo
Echar el fumet pre­vi­a­mente lle­va­do a ebul­li­ción
Se vuelve a tirar la sepia, y el arroz a fuego fuerte durante 4 min­u­tos
Rec­ti­ficar de sal si fuera nece­sario
Bajar el fuego y dejar­lo durante 14 min­u­tos. Pon­er las gam­bas y los mejil­lones abier­tos al vapor pre­vi­a­mente
Apa­gar el fuego y dejar reposar 2 minutos

Pro­duc­tos gourmet de Camín Astur

Más infor­ma­ción sobre los pro­duc­tos de Camín Astur en su web y tien­da online

© 2023 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

GreenVita, presente ya en cinco centros comerciales, nos demuestra que se puede comer sano, saludable y sabroso en cualquier momento del día

Hace aho­ra ya casi dos años se abrían en Barcelona los primeros locales de Green­Vi­ta, de mano de Joan Manuel Gili y Dunia Moreno, dos exper­tos en restau­ración cansa­dos, ambos, del todo vale y del glu­tam­a­to en el mun­do gas­tronómi­co, y con la inten­ción de crear algo sin el tan socor­ri­do como can­cerígeno adi­ti­vo químico.

Ella, exper­ta en mar­ket­ing con un gran baga­je pre­vio en Unilever (lle­van­do mar­cas tan recono­ci­das como Hell­mans, Knorr o Tulipán) y él, prove­niente del mun­do de las cade­nas de restau­rantes más cono­ci­das del país (como son Foster’s Hol­ly­wood, Udon o La Tagli­atel­la) se aliaron y deci­dieron hac­er algo que con­sigu­iera mar­car la difer­en­cia en el sec­tor y crear ten­den­cia.

Poke de salmón

Poke de salmón con sésamo, edamame, man­go, aliño de sésamo y rábano

 

Tras via­jar e inspi­rarse en país­es con una exten­sa cul­tura gas­tronómi­ca sana y salud­able, como Ale­ma­nia, Esta­dos unidos, Fran­cia, Norue­ga o Gran Bre­taña, estos dos fun­dadores y emprende­dores, tenían claro lo que España, y en con­cre­to, de momen­to, Barcelona nece­sita­ba: restau­rantes con comi­da bue­na pero en los que no se sigu­iera una dieta conc­re­ta. Es decir, que fuera apta tan­to para veg­anos, como veg­e­tar­i­anos, amantes de la bue­na carne (como su deli­ciosa prop­ues­ta de burg­er a la brasa o la bro­cheta de tern­era ecológ­i­ca) o el buen pesca­do (como el pulpo, la ven­tresca de atún o el salmón tam­bién a la brasa).

Trío de hummus

Trío de hum­mus: clási­co, remo­lacha y zana­ho­ria con cilantro

 

Y es que al entrar en cualquiera de los cin­co locales Green­Vi­ta en Barcelona y alrede­dores, lo primero que te sor­prende pos­i­ti­va­mente, es que aunque acu­d­amos en ple­na hora pun­ta de comi­das o cenas (o no, ya que su horario es amplio e inin­ter­rumpi­do) allí no huele a frit­uras, ni a aceite o a reca­len­ta­dos. Y es que en Green­Vi­ta sólo se coci­nan pro­duc­tos fres­cos, no tienen con­ge­lador, tam­poco microon­das, y por lo tan­to no tienen cabi­da aquí ni los fritos ni los aceites, sin perder ni un ápice de sabor o atrac­ti­vo, ya que todo en Green­Vi­ta es apeti­toso, sano, salud­able, fres­co, sostenible y ecológi­co. Inclu­so el vino y el café son sanos en este restau­rante barcelonés con eti­que­ta healthy kitchen.

Ventresca de atún

Ven­tresca de atún a la brasa con cuscús, ver­duras de tem­po­ra­da asadas, sésamo y sal­sa asiática

 

Los platos son sen­cil­los e infieren una gran per­son­al­i­dad, dán­dole impor­tan­cia a la can­ti­dad de cereales uti­liza­dos en su elab­o­ración, como la quinoa real de Bolivia, o el arroz ecológi­co negro, rojo o blan­co inte­gral. Asimis­mo, tam­bién se uti­lizan en Green­Vi­ta muchas espe­cias nat­u­rales, prove­nientes de lugares tan exóti­cos como Medio Ori­ente o Líbano.

Como pun­to de inflex­ión respec­to a otros restau­rantes tam­bién sanos en la ciu­dad con­dal, en Green­Vi­ta nos encon­tramos con cua­tro fór­mu­las de coc­ción difer­entes para crear sus elab­o­ra­ciones, a saber: (i) la no coc­ción, es decir, la comi­da cru­da, como son el tar­tar o los cevich­es; (ii) el vapor, uti­lizan­do vapor­eras japone­sas para coci­nar los arro­ces; (iii) el saltea­do al wok; y (iv) la brasa Josper, para, por ejem­p­lo, las deli­ciosas patatas bravas, o el deli­cioso pesca­do fres­co que sir­ven cada día en sus locales.

En una coci­na vista, donde el espa­cio es ni más ni menos que lo que el comen­sal puede ver, Green­Vi­ta sola­mente cuen­ta con un almacén y un cuar­to para limpiar la vajil­la, ofre­cien­do un exten­so espa­cio con amplias mesas para poder dis­fru­tar y recar­gar pilas comien­do, sano y salud­able, con tran­quil­i­dad y sin las prisas que sue­len ator­men­tar entre com­pras, colas, cajas y reca­dos pro­pios de un cen­tro comercial.

Green­Vi­ta en The Style Out­let Vilade­cans, local 201, Car­retera de la Vila, 90, 08040 Barcelona, telé­fono 932 807 990.

Green­Vi­ta en C.C. Diag­o­nal Mar, local 13, Aveni­da Diag­o­nal, 3, 08019 Barcelona, telé­fono 933 560 803.

Green­Vi­ta en Parc Val­lès, Avda. Tex­til s/n, 2ª plan­ta, 08233 Ter­ras­sa, telé­fono 937 83 60 92.

Green­Vi­ta C.C. Splau, Aveni­da del Baix Llo­bre­gat s/n, 1ª plan­ta, 08940 Cor­nel­là de Llo­bre­gat, telé­fono 672 33 09 88.

C.C. Glo­riès, Aveni­da Diag­o­nal 208, 08018 Barcelona, telé­fono 607 883 617

Para con­sul­tar los horar­ios de cada restau­rante o la car­ta, vis­i­tad la web de GreenVita.

© 2019 Raquel Car­rio. All rights reserved.

Black Remedy. Deli & Coffee Bar

Grandes ven­tanales que ilu­mi­nan gen­erosa­mente la estancia de este deli & coffe bar, y que a la vez, per­miten dis­fru­tar de ver la vida pasar tran­quil­a­mente des­de alguno de sus tabu­retes altos en las mesas largas para com­par­tir, o des­de sus mesas bajas. Techos restau­ra­dos con la bóve­da cata­lana a la vista y las pin­turas poli­cro­madas orig­i­nales feliz­mente recu­per­adas. Una colec­ción de muñe­cos de Atom­ic Boys ador­nan las pare­des. Ambi­ente hip­ster de chicos con bar­bas pobladas y chi­cas gafa­pas­tas aten­tas a la ban­de­ja de entra­da de sus email,s en su platea­do Mac­Book Air. Tam­bién algún tur­ista despis­ta­do con su cámara prepara­da para entrar en acción y muchos con la hoja de ruta bien apren­di­da para des­cansar aquí con un buen café, algo healthy para com­er y por supuesto wifi para seguir conec­ta­dos con los de allí y los de aquí.

ensalada

Fotografía de José María Toro

El con­cep­to es fru­to de lo apren­di­do en los muchos via­jes real­iza­dos por la famil­ia Asca­so, vin­cu­la­dos con el mun­do del café des­de hace 3 gen­era­ciones (seguro que en un análi­sis de ADN se les puede detec­tar su pasión por esta bebi­da negra). Comen­zaron como fab­ri­cantes de moli­nos de café pro­fe­sion­ales con la empre­sa Com­pak Cof­fee Grinders, y la exportación has­ta más de 70 país­es, para por fin hac­er real­i­dad el sueño ges­ta­do tiem­po atrás de ten­er su propia cafetería sigu­ien­do un mod­e­lo pro­pio más acorde con los nuevos tiem­pos: bue­na mate­ria pri­ma, provee­dores de con­fi­an­za y de prox­im­i­dad, tra­ba­jadores com­pro­meti­dos con el buen fun­cionamien­to de la empre­sa, tan­to en la cal­i­dad del ser­vi­cio como en el esmer­a­do cuida­do en la pre­sentación de los platos.

ensalada

Fotografía de José María Toro

Jun­to con los selec­ciona­dos cafés de fin­ca y que pos­te­ri­or­mente son tosta­dos por micro-roast­ers, se acom­pañan de prop­ues­tas gas­tronómi­cas salud­ables sigu­ien­do la filosofía slow food, como la ensal­adas de autor preparadas por Lara Petrael­la com­bi­nan­do los mejores veg­e­tales con cereales, gra­nos y semi­l­las, siem­pre de pro­duc­ción ecológ­i­ca,  para tomar solos o para acom­pañar los House Sand­wich­es como el pulled pork, el pas­tra­mi al más puro esti­lo de NY, el philly cheese steak sand­wich o las veg­gie burg­er para veg­anos. Los ahu­ma­dos son un capí­tu­lo aparte que mere­cen men­ción espe­cial por sus lentos pro­ce­sos, entre 5 y 15 horas según el tipo de carne, y que siguen el méto­do tradi­cional japonés, por ejem­p­lo el pulled pork dura 14 horas, o preparar el roast beef y el slow rubbed chiked que se tar­da 5 horas después de una mac­eración de 2 ó 3 horas.

pastrami

Pas­tra­mi. Fotografía de José María Toro

fullsizerender-194

The Roast­beef Clas­sic. Fotografía de José María Toro

La sec­ción para golosos emped­ernidos dispone de la car­rot cake y la new york cheese­cake que comien­zan a ser una leyen­da en la Ciu­dad Con­dal. Tam­bién fru­to de la colab­o­ración con los panaderos de Cloud Street Bak­ery, esos bread lovers que no paran de hac­er ped­a­gogía de usar masa madre y cocer en horno de leña,  les sir­ven el pan y sus famosos Cin­na­mon Rolls. O los donuts servi­dos por otra ref­er­ente barcelonés que es Luku­mas.

cheese cake

New York Cheese­cake. Fotografía de José María Toro

La kali­ta es segu­ra­mente la pro­tag­o­nista indis­cutible de todo el local, así como su lenta preparación: se moja el fil­tro con agua a 85ºC, se pesa 30 gramos de café en una bás­cu­la dig­i­tal, pre­in­fusión de 30 segun­dos que moja todo el café con el fin de que se ablande y poder extraer más aro­mas a esta bebi­da negra que tan bien nos hace sentir.

Black Rem­e­dy Deli & Cof­fee Bar Car­rer Ciu­tat, 5 08002 Barcelona Telé­fono 934 619 212. Pre­cio medio a la car­ta 15 euros. Los domin­gos brunch de 11 a 17h.

© 2017 José María Toro. All rights reserved 

A %d blogueros les gusta esto: