Ambiente relajado, dominando la simetría y la armonía zen de su decoración. Todo muy minimalista, con espacios despejados. Paredes en piedra desnuda. Motivos vegetales con plantas perfectamente iluminadas. Amables budas en posición de loto que invita a la meditación, al recogimiento, a disfrutar de la comida. Tríptico representando una escena costumbrista con hermosas jóvenes japonesas sobre fondo dorado que como el astro rey ilumina toda la estancia. Todos estos elementos componen la tarjeta de presentación de este restaurante del Barri Gòtic barcelonés.

Tríptico (parcial) en Matsuri Restaurante. Fotografía de José María Toro
Su carta se componen de modernas recetas del sureste asiático interpretadas magistralmente por las prodigiosas manos de su chef Edo Komori, que aporta 20 años de experiencia en diferentes restaurantes de Nueva York, Londres, Tokio, Río de Janeiro, Sao Paulo y Milán. Ese recorrido internacional le ha aportado mayor conocimiento sobre la cocina japonesa, en particular y la asiática, en general. Natural de Sao Paulo eligió Barcelona en el año 2000 para abrir su primer restaurante de cocina fusión, con modernas recetas del sureste del gran continente que es Asia.
Como no podía ser de otra forma y por coherencia con su filosofía de vida, el chef Komori ha preparado una nueva carta “muy salvaje” cuyo protagonista principal y único es el pescado salvaje de Alaska. No hay que rasgarse las vestiduras ni hacer una tragedia griega porque no sea un producto de proximidad, de km. 0 ya que por desgracia el ser humano ha ido contaminando nuestros ríos más cercanos y por eso tenemos que recurrir a pescados tan lejanos que nos da la garantía de comer lo que comían nuestros antepasados. Evidentemente elegir esta opción es ganar en sabor y textura, además de la calidad de su carne que nada tiene que ver con los peces que vienen de la producción de piscifactorías, así de todas las consecuencias negativas para el medio ambiente que originan este tipo de producción en cautiverio. Alaska apuesta por la pesca sostenible, por mantener el ecosistema, de tal manera que un número importante de salmones que han alcanzado la madurez suficiente para desovar alcancen los ríos sin ser capturados indiscriminadamente, de manera que las poblaciones de salmón se mantengan y se asegure su supervivencia a largo plazo. El Alaska Board of Fisheries junto con el Department of Fish and Game of Alaska supervisan y adjudican el número de capturas permitidos a la flota pesquera.

Fotografía de José María Toro
Platos como el gunkan de calabacín, de salmón y de pepino estarán presentes en ese esperado menú… y hasta aquí puedo leer, que decían los presentadores en el televisivo concurso del un, dos, tres… El próximo 18 de Noviembre se desvelarán todos los secretos en la cena programada sólo para los atrevidos, para los amantes de aventuras, de dejarse sorprender. Tickets a la venta en Atrápalo
Matsuri Restaurante Carrer d’Avinyó, 44 Barcelona 08002 Teléfono 931 417 232
Plaça de Regomir, 1 Barcelona 08002 Teléfono 932 681 535
© 2016 José María Toro. All rights reserved.