Shiro Peralada by Paco Pérez. Un viaje gastronómico por Asia

El restau­rante Shi­ro Per­al­a­da by Paco Pérez es un via­je gas­tronómi­co por Asia des­de los Jar­dines del Castell de Per­al­a­da en la provin­cia de Girona.

Castell de Peralada 

En este restau­rante efímero (estará has­ta el 15 de sep­tiem­bre) del chef Paco Pérez (con 5 Estrel­las Miche­lin en total) rinde hom­e­na­je gas­tronómi­co al gran con­ti­nente asiáti­co donde encuen­tra inspiración ya sean en sus mer­ca­dos o en sus calles

Paco Pérez pro­pone platos que te hacen via­jar des­de Tokio has­ta Jakar­ta pasan­do por Osa­ka, Seúl, Taipéi, Hong Kong, Hanoi, Bangkok, Kuala Lumpur y Sin­ga­pur y un guiño a Perú en su causa limeña.

Restau­rantes con Estrel­la Miche­lin de Paco Pérez:

  • 2 ⭐️⭐️ en Mira­mar de Llança (Cos­ta Brava)
  • 2 ⭐️⭐️ en Enote­ca de Barcelona
  • 1 ⭐️ en 5‑Cinc en el Hotel Das Stue de Berlin

El restaurante Shiro Peralada by Paco Pérez es un viaje por la gastronomía de Asia

Platos proba­dos en el menú “un paseo por Asia” con su mari­da­je con vinos:

Buñue­los de bacalao con miel y miso que com­bi­na muy bien con el vino de uva Gewürztraminer

Buñue­los de bacalao 

Mak­is­ushi­atún vs Mak­is­ushisalmón: Sushi de atún con agua­cate y Maki de salmón con huevas de trucha. Acom­paña­do de un refres­cante vino de gar­nacha blanca

Mak­is­ushiatun vs makisushisalmon 

Pulpo al oli­vo mar­ca­do a la grael­la con su causa limeña

Pulpo al olivo 

Coci­nan­do unos dumplings sobre ellos gam­be­ta de la mar d’Amunt en sal­sa mar y mon­taña. vino Gran Claus­to como pare­ja de baile

Dumplings

Cos­til­la de cer­do Duroc en Mum­bai miran­do la Mar d’Amunt

Cos­til­la de cerdo 

Postre muy espec­tac­u­lar donde el refres­cante man­go com­parte pro­tag­o­nis­mo con el choco­late: Roca de Hiu Ta de man­go con mat­ices Thai

Roca de Hiu Ta 

@shiroperalada es el per­fil de Insta­gram
📍Jar­dines del Castell de Per­al­a­da. Car­rer de Sant Joan, s/n 17491 Per­al­a­da (Girona)
☎️ 972 538 363
Reser­vas des­de el per­fil de @shiroperalada y des­de la web Shi­ro Per­al­a­da by Paco Pérez

Muy recomend­able vis­i­tar pre­vi­a­mente los jar­dines y el museo del Castell de Per­al­a­da. Aquí encon­trarás más de 100.000 volúmenes en su bib­liote­ca, colec­ción de cerámi­ca, el museo del vidrio, el del vino, la igle­sia y el claus­tro gótico.

© 2023 José María Toro. All rights reserved. Pro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido usar el ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

Matsuri by Edo Komori

Ambi­ente rela­ja­do, dom­i­nan­do la simetría y la armonía zen de su dec­o­ración. Todo muy min­i­mal­ista, con espa­cios despe­ja­dos. Pare­des en piedra desnu­da. Motivos veg­e­tales con plan­tas per­fec­ta­mente ilu­mi­nadas. Amables budas en posi­ción de loto que invi­ta a la med­itación, al recogimien­to, a dis­fru­tar de la comi­da. Tríp­ti­co rep­re­sen­tan­do una esce­na cos­tum­brista con her­mosas jóvenes japone­sas sobre fon­do dora­do que como el astro rey ilu­mi­na toda la estancia. Todos estos ele­men­tos com­po­nen la tar­je­ta de pre­sentación de este restau­rante del Bar­ri Gòtic barcelonés.

www.bloghedonista.com

Tríp­ti­co (par­cial) en  Mat­suri Restau­rante. Fotografía de José María Toro

Su car­ta se com­po­nen de mod­er­nas rec­etas del sureste asiáti­co inter­pre­tadas magis­tral­mente por las prodi­giosas manos de su chef Edo Komori, que apor­ta 20 años de expe­ri­en­cia en difer­entes restau­rantes de Nue­va York, Lon­dres, Tokio, Río de Janeiro, Sao Paulo y Milán. Ese recor­ri­do inter­na­cional le ha apor­ta­do may­or conocimien­to sobre la coci­na japone­sa, en par­tic­u­lar y la asiáti­ca, en gen­er­al. Nat­ur­al de Sao Paulo eligió Barcelona en el año 2000 para abrir su primer restau­rante de coci­na fusión, con mod­er­nas rec­etas del sureste del gran con­ti­nente que es Asia.

Como no podía ser de otra for­ma y por coheren­cia  con su filosofía de vida, el chef Komori ha prepara­do una nue­va car­ta “muy sal­va­je” cuyo pro­tag­o­nista prin­ci­pal y úni­co es el pesca­do sal­va­je de Alas­ka. No hay que ras­garse las vestiduras ni hac­er una trage­dia grie­ga porque no sea un pro­duc­to de prox­im­i­dad, de km. 0 ya que por des­gra­cia el ser humano ha ido con­t­a­m­i­nan­do nue­stros ríos más cer­canos y por eso ten­emos que recur­rir a pesca­dos tan lejanos que nos da la garan­tía de com­er lo que comían nue­stros antepasa­dos. Evi­den­te­mente ele­gir esta opción es ganar en sabor y  tex­tu­ra, además de la cal­i­dad de su carne que nada tiene que ver  con los peces que vienen de la pro­duc­ción de pis­ci­fac­torías, así de todas las con­se­cuen­cias neg­a­ti­vas para el medio ambi­ente que orig­i­nan este tipo de pro­duc­ción en cau­tive­rio. Alas­ka apues­ta por la pesca sostenible, por man­ten­er el eco­sis­tema, de tal man­era que un número impor­tante de salmones que han alcan­za­do la madurez sufi­ciente para des­o­var alcan­cen los ríos sin ser cap­tura­dos indis­crim­i­nada­mente, de man­era que las pobla­ciones de salmón se man­ten­gan y se ase­gure su super­viven­cia a largo pla­zo. El Alas­ka Board of Fish­eries jun­to con el Depart­ment of Fish and Game of Alas­ka super­visan y adju­di­can el número de cap­turas per­mi­ti­dos a la flota pesquera.

www.bloghedonista.com

Fotografía de José María Toro

Platos como el gunkan de cal­abacín, de salmón y de pepino estarán pre­sentes en ese esper­a­do menú… y has­ta aquí puedo leer, que decían los pre­sen­ta­dores en el tele­vi­si­vo con­cur­so del un, dos, tres… El próx­i­mo 18 de Noviem­bre se desve­larán todos los secre­tos en la cena pro­gra­ma­da sólo para los atre­v­i­dos, para los amantes de aven­turas, de dejarse sor­pren­der. Tick­ets a la ven­ta en Atrá­pa­lo

www.bloghedonista.com

Mat­suri Restau­rante Car­rer d’Avinyó, 44 Barcelona 08002 Telé­fono 931 417 232

Plaça de Regomir, 1 Barcelona 08002 Telé­fono 932 681 535

© 2016 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: