
Interior de Sirvent Barcelona. Fotografía de José María Toro
En la memoria colectiva de los barceloneses tenemos asociados el apellido Sirvent a helados y horchatas en verano, y turrones en invierno. Siempre ligado con momentos dulces, en especial a domingos por la tarde de plena canícula paseando por el Paral.lel o la Ronda de Sant Antoni con alguna de sus especialidades por la calle, haciendo equilibrios con sus cucuruchos para que no se derritieran demasiado rápido como consecuencia de las altas temperaturas estivales.

Interior de Sirvent Barcelona. Fotografía de José María Toro
Los años pasan y las nuevas generaciones más inquietas de una de las ramas de esta familia turronera, heladera y horchatera se ha lanzado a la aventura de la cocina salada, rompiendo la tiranía de la estacionalidad pero sin olvidar sus orígenes golosos, creando un multiespacio en la barcelonesa Ronda de Sant Pau, 67. Un local que lleva la impronta inconfundible del interiorista Lázaro Rosa Violán, en un barrio en continua transformación, que los bohemios hipsters ganan día a día, dentro de ese proceso de gentrificación. Pronto la revista Monocle, la biblia inglesa que asevera que es moderno y que no, se fijará en este local (si no lo ha hecho ya).

Sirvent. Fotografía de José María Toro
Con una barra de 45 metros en forma de “U” como eje vertebrador del local, que permite tener una visión amplia del elenco de productos que ofrece este gastrobar, dividida en varias zonas: pastelería y bollería, zumos, máquina de hacer helados al momento y así satisfacer los gustos más caprichosos, como el más increíble e inverosímil último sabor conseguido de pizza a la carbonara. Con la clara intención de ser un lugar de peregrinación para los más cafeteros de la ciudad, locales y de paso, tiene un café de origen seleccionado, así como el blend Sirvent Barcelona, especialmente preparado para esta casa, a partir de la mezcla de 4 cafés de origen: de Brasil, que le da cuerpo; Guatemala, frescor; India, elegancia; y, Etiopía, aroma. Todo con el asesoramiento del gran maestro tostador Salvador Sans de otro comercio referente de la Ciudad Condal: Cafés El Magnífico. Las manos expertas de un barista como Sergio Rodríguez, campeón de España en el 2012 en su especialidad, convierte el momento café en algo único por sabor y aroma, añadiendo un plus visual a sus creaciones efímeras con la espuma de la leche sobre los cappuccinos. Para los que prefieren bebidas más saludables también tiene su espacio en el Juice Bar. Los bocadillos gourmet y los platos salados cierran la barra.
Cocina y obrador a la vista tras unas cristaleras. Comedor amplio y diáfano, con sillas y taburetes de diseño industrial, maderas y baldosas claras, todo muy en la línea de la brooklynization, esa admiración profunda que se siente por ese barrio carismático de Nueva York. El resultado es un gastrobar para comer bien, de forma informal con un precio medio de 25 euros, dónde los clientes de proximidad, de toda la vida del barrio, se entremezclan con visitantes de otros distritos o turistas de paso por nuestra ciudad.
En el obrador elaboran todos los productos que sirven, con mucha maquinaria especializada que les permite ser autosuficientes. Abierto todo el día para disfrutar de sus artículos en las diferentes horas de una jornada: desayuno, media mañana, tiempo del aperitivo, comida del mediodía, merienda de la tarde, cena, y por supuesto helados, horchatas y granizados en cualquier momento.
Platos degustados:
- Bravas Sirvent, con patata agria que es la más indicada para prepararlas frita. De contorno crujiente y su parte central más blanda. La salsa que las acompaña en el fondo es para untar las patatas a discreción.

Patatas bravas. Fotografía de José María Toro
- Ensaladilla rusa con mayonesa de remolacha y helado de piquillo. Un plato para unir el sabor dulce con el salado y que queda muy bien integrado.

Ensaladilla rusa. Fotografía de José María Toro
- Tartar de salmón con salsa kimuchi (de sabor ahumada) eneldo y huevas.
- Surtido de croquetas caseras: de cabra con manzana caramelizada, de boletus, de jamón, de merluza y gambas.

Surtido de croquetas. Fotografía de José María Toro
- Ensala de quinoa con toque mejicano.

Ensalada de quinoa. Fotografía de José María Toro
- Costilla de buey a baja temperatura con su salsa barbacoa ¡para chuparse los dedines!

Costilla de buey. Fotografía de José María Toro
- Un plato muy del sur como es el cazón en adobo. Perfectamente elaborado.

Cazón en adobo. Fotografía de José María Toro
- Surtido de tartas: cheesecake, applecake, carrotcake, chocolate cake y delicioso pecat blanc.

Surtido de pasteles. Fotografía de José María Toro
- Para finalizar la experiencia un “xuxo” relleno de gianduja.
Sirvent Barcelona en Ronda Sant Pau, 67 de Barcelona. Teléfono 938 292 263
© 2016 José María Toro. Todos los derechos reservados.